RPI 4 – ARRANCAR DESDE USB/HDD SIN SD

Sección Unicamente para Tutoriales y Guías
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

Como continuación, y actualización, del manual sobre el sistema de arranque USB/HDD de la Raspberry 4 y al haberse actualizado el sistema RASPiOS. he decidido hacer un nuevo manual para el arranque sin SD.

Como no he tenido mucho tiempo, pido disculpas por no ser más extensa en las explicaciones. Pero si alguien necesita una descripción más amplia de alguno de los apartados puede pedirlo en este hilo.

MATERIALES
HARDWARE
- Raspberry Pi 4
- SD 8 GB (Para configuración)
- HD USB 640 GB

SOFTWARE
- 2020-12-02-raspios-buster-armhf.zip

INFORMACION ADICIONAL
Para hacer posible el sistema de arranque debemos usar de inicio una tarjeta SD que luego retiraremos cuando esté configurado el sistema y así dejar que el sistema arranque en el USB/HDD.

EMPEZAMOS
:) :) :)
Una vez instalado, y configurado, el sistema “2020-12-02-raspios-buster-armhf” en la SD de la RPI-4, proseguimos con la tarea.

ENTRAMOS EN CONSOLA Y ACTUALIZAMOS TODO EL SISTEMA DE LA RASPBERRY 4
sudo apt-get update && sudo apt-get full-upgrade -y && sudo rpi-update

Imagen

El sistema nos advierte que el “rpi-update” no debe usarse nada más que para procedimientos específicos, como en este caso, y no debe usarse continuamente porque afectaría a la estabilidad del sistema. Nos pregunta si queremos continuar y le decimos que sí "y".

Imagen

Una vez haya terminado, accedemos al sistema de configuración de la Raspberry.
sudo raspi-config

Imagen

Nos vamos a Opciones Avanzadas - “Advance Options

Imagen

Después accedemos al menú de Orden de Arranque “Boot Order

Imagen

Y elegimos arrancar desde el USB si la tarjeta SD falla “USB Boot: Boot from USB device if SD card boot fails

Imagen

Ahora nos indicará que se ha seleccionado por defecto el arranque desde el USB “USB device is default boot device

Imagen

Cuando pulsemos sobre aceptar nos aparecerá el siguiente aviso antes de que se reinicie el sistema, indicándonos que la EEPROM ha sido detectada y actualizada, pero que se necesita reiniciar para aplicar el “update”.

Imagen

Una vez reiniciado, introducimos el USB/HDD y procedemos a la clonación del sistema de la SD al USB.

Imagen

Clonamos la SD en el USB/HDD y habilitamos el crear nuevos UUIDs en las particiones

Imagen

Nos recuerda que se borrará todo el contenido del disco USB y pulsamos sobre aceptar “Yes”

Imagen

No os preocupéis si tarda, es normal. Cuando termine nos parecerá la siguiente ventana.

Imagen

Pulsamos sobre la barra gris y nos vamos a apagar el sistema

Imagen

Una vez completamente apagada la RPI 4 procedemos a extraer la SD y, cuando lo hagamos, ya podremos volver a encenderla para que arranque desde el USB/HDD. Tardará un poco en arrancar, ya que la hemos configurado para que si no encuentra la SD arranque desde USB.

Para comprobar que el sistema está correctamente configurado podemos observarlo mediante el GParted.

Imagen

Como se puede ver sólo hay un dispositivo, que es el USB, y las particiones están correctamente configuradas en él.
Ya no necesitaremos volver a usar una SD al arrancar la RPI 4 y solo tendremos que copiar las imágenes RASPiOS en cualquier USB o HDD y arrancar directamente desde cualquiera de ellos.

FIN



Espero que os sea útil, pero si alguien tiene alguna duda, sugerencia o comentario no dudéis en hacérmelo saber.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
Estos usuarios agradecieron al autor caylus por el mensaje (total 3):
danpacuegruedaKonamikodes
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Pitu205
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 56
Registrado: 27 Oct 2019, 11:03
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 6 veces

Muy buen tuto pero me a surgido un problema
Tengo dos pi una pi4 de 4gb y otra de 8GB
Pues en la de 8 no hay manera de que arranque el mismo ssd que en la de 4gb si arranca
Las he actualizado las dos igual
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

Pitu205 escribió: 22 Dic 2020, 19:09 Muy buen tuto pero me a surgido un problema
Tengo dos pi una pi4 de 4gb y otra de 8GB
Pues en la de 8 no hay manera de que arranque el mismo ssd que en la de 4gb si arranca
Las he actualizado las dos igual
La RPI-4 de 4Gb y la de 8Gb son diferentes, aunque parezcan iguales, lo puedes comprobar mirando la placa y comparándolas. Además, la de 8Gb utiliza un sistema de direccionamiento de memoria especifico y eso es importante, porque tanto el “firmware” como el “kernel” tienen diferencias con respecto a la de 4Gb debido a esto.

Espero haber aclarado tus dudas.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Pitu205
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 56
Registrado: 27 Oct 2019, 11:03
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 6 veces

caylus escribió: 22 Dic 2020, 21:29
Pitu205 escribió: 22 Dic 2020, 19:09 Muy buen tuto pero me a surgido un problema
Tengo dos pi una pi4 de 4gb y otra de 8GB
Pues en la de 8 no hay manera de que arranque el mismo ssd que en la de 4gb si arranca
Las he actualizado las dos igual
La RPI-4 de 4Gb y la de 8Gb son diferentes, aunque parezcan iguales, lo puedes comprobar mirando la placa y comparándolas. Además, la de 8Gb utiliza un sistema de direccionamiento de memoria especifico y eso es importante, porque tanto el “firmware” como el “kernel” tienen diferencias con respecto a la de 4Gb debido a esto.

Espero haber aclarado tus dudas.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La verdad es que no jajajaja
Que hay que hacer para que lea el ssd con retropie ?
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

Pitu205 escribió: 23 Dic 2020, 08:26
caylus escribió: 22 Dic 2020, 21:29
Pitu205 escribió: 22 Dic 2020, 19:09 Muy buen tuto pero me a surgido un problema
Tengo dos pi una pi4 de 4gb y otra de 8GB
Pues en la de 8 no hay manera de que arranque el mismo ssd que en la de 4gb si arranca
Las he actualizado las dos igual
La RPI-4 de 4Gb y la de 8Gb son diferentes, aunque parezcan iguales, lo puedes comprobar mirando la placa y comparándolas. Además, la de 8Gb utiliza un sistema de direccionamiento de memoria especifico y eso es importante, porque tanto el “firmware” como el “kernel” tienen diferencias con respecto a la de 4Gb debido a esto.

Espero haber aclarado tus dudas.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La verdad es que no jajajaja
Que hay que hacer para que lea el ssd con retropie ?
Si la imagen de Retropie está generada en un USB externo (sea SSD o no) y en el mismo modelo de RPI-4, no hay ninguna razón para que no funcione. La cosa es diferente si la imagen ha sido generada en una SD o con un modelo distinto de RPI.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Pitu205
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 56
Registrado: 27 Oct 2019, 11:03
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 6 veces

caylus escribió: 23 Dic 2020, 09:52
Pitu205 escribió: 23 Dic 2020, 08:26
caylus escribió: 22 Dic 2020, 21:29

La RPI-4 de 4Gb y la de 8Gb son diferentes, aunque parezcan iguales, lo puedes comprobar mirando la placa y comparándolas. Además, la de 8Gb utiliza un sistema de direccionamiento de memoria especifico y eso es importante, porque tanto el “firmware” como el “kernel” tienen diferencias con respecto a la de 4Gb debido a esto.

Espero haber aclarado tus dudas.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La verdad es que no jajajaja
Que hay que hacer para que lea el ssd con retropie ?
Si la imagen de Retropie está generada en un USB externo (sea SSD o no) y en el mismo modelo de RPI-4, no hay ninguna razón para que no funcione. La cosa es diferente si la imagen ha sido generada en una SD o con un modelo distinto de RPI.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
Hola de nuevo
La imagen la he descargado de arcadepunks 1tb y la he grabado desde el pc con win32disck imager también he probado con balena y el resultado es el mismo
En la de 4gb arranca sin problema y en la de 8 pantalla en negro
Además la de 8GB me corrompe la imagen y al volver a meterla en la de 4gb también sale pantalla en negro
Si no la paso por la de 8GB no pasa nada va bien
La verdad es que ya no se por donde tirar
Había pensado poner una sd e intentar extraer las carpetas del disco de 1tb a otro para darle la ruta de los emuladores,juegos y demás o esperar a que salga algo no se...
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

Pitu205 escribió: 23 Dic 2020, 11:57
caylus escribió: 23 Dic 2020, 09:52
Pitu205 escribió: 23 Dic 2020, 08:26
La verdad es que no jajajaja
Que hay que hacer para que lea el ssd con retropie ?
Si la imagen de Retropie está generada en un USB externo (sea SSD o no) y en el mismo modelo de RPI-4, no hay ninguna razón para que no funcione. La cosa es diferente si la imagen ha sido generada en una SD o con un modelo distinto de RPI.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
Hola de nuevo
La imagen la he descargado de arcadepunks 1tb y la he grabado desde el pc con win32disck imager también he probado con balena y el resultado es el mismo
En la de 4gb arranca sin problema y en la de 8 pantalla en negro
Además la de 8GB me corrompe la imagen y al volver a meterla en la de 4gb también sale pantalla en negro
Si no la paso por la de 8GB no pasa nada va bien
La verdad es que ya no se por donde tirar
Había pensado poner una sd e intentar extraer las carpetas del disco de 1tb a otro para darle la ruta de los emuladores,juegos y demás o esperar a que salga algo no se...
Lo vuelvo a repetir: “La RPI-4 de 4Gb y la de 8Gb son diferentes” y gestionan los recursos de forma distinta. NO puedes usar una imagen de una para otra como si fueran iguales.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

BUenas tardes a tod@s.
Me surge una duda, y no se si es posible hacerlo como yo quiero.
1: Ahora mismo tengo el raspbian y todo lo instalado en un ssd 220 GB. Funciona super bien, peeeero...
2. Es posible establecer dos particiones en el ssd (una de 20 gb, la otra restante), y hacer que bootee desde la particion de 20 gb? (siguiendo los pasos del manual de caylus, actualizando eeprom, rpi y todo lo actualizable y upgradable, por supuesto). O es imprescindible que tenga todo el disco para hacer la copia de la sd y demás?
3. ME motiva este cambio debido que asi, con una sola particion, de 220 gb la raspi se vuelve locamente lenta a la hora de arrancar el chromium o el vlc.
4. Hacen meses que instalé el raspi imager en mi mac. SUpongo que si quemo ahora una sd lo hace con el ultimos (actualizado) SO, verdad? O una vez quemada la sd, he de hacer upgrade?

Perdonad la ristra, pero me da vuelta la cabeza y no encontre (o no supe encontrar) respuesta concretas. Gracias de antemano. Y felices fiesta a tod@s!!!!
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

5. En el supuesto de que esto fuera posible solo queda aprender bien como hacer que nextcloud, una vez instalado en el ssd, guarde todo fuera del ssd, en otra particion, dedicada solo a el, tipo almacen, y que funcione sin problemas. jajaja, que no se deja roer tan facil el nextcloud...
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 28 Dic 2020, 18:35 BUenas tardes a tod@s.
Me surge una duda, y no se si es posible hacerlo como yo quiero.
1: Ahora mismo tengo el raspbian y todo lo instalado en un ssd 220 GB. Funciona super bien, peeeero...
2. Es posible establecer dos particiones en el ssd (una de 20 gb, la otra restante), y hacer que bootee desde la particion de 20 gb? (siguiendo los pasos del manual de caylus, actualizando eeprom, rpi y todo lo actualizable y upgradable, por supuesto). O es imprescindible que tenga todo el disco para hacer la copia de la sd y demás?
3. ME motiva este cambio debido que asi, con una sola particion, de 220 gb la raspi se vuelve locamente lenta a la hora de arrancar el chromium o el vlc.
4. Hacen meses que instalé el raspi imager en mi mac. SUpongo que si quemo ahora una sd lo hace con el ultimos (actualizado) SO, verdad? O una vez quemada la sd, he de hacer upgrade?

Perdonad la ristra, pero me da vuelta la cabeza y no encontre (o no supe encontrar) respuesta concretas. Gracias de antemano. Y felices fiesta a tod@s!!!!

Perdona por el retraso en mi respuesta, estoy muy liada en estos últimos días, así que intentaré ser breve:

Sí, es posible establecer una nueva partición al final de la SSD. Una vez lo tengas todo instalado en la SSD (Sin Nextcloud) puedes reducir la partición “sda2” que corresponde a “rootfs” mediante el programa GParted (Es preferible que lo hagas desde una SD si no puedes hacerlo desde el MAC) y luego crear la nueva partición en el espacio que has dejado libre asignándole “ext4” como sistema de archivos.

$ sudo apt-get install gparted

Después ya puedes instalar NextCloud, crea una carpeta en la nueva partición y asígnale, durante la instalación, la ruta de la carpeta de datos en la carpeta creada.

Espero que esto te sirva de ayuda y, de nuevo, perdona el retraso.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
Estos usuarios agradecieron al autor caylus por el mensaje:
danpacu
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

caylus escribió: 31 Dic 2020, 06:50
Perdona por el retraso en mi respuesta
Hola, @caylus. No te preocupes. Gracias por tomarte la molestia de contestarme.
caylus escribió: 31 Dic 2020, 06:50 Sí, es posible establecer una nueva partición al final de la SSD.
Lo que quiero, perdon por no haber sido más explícito: hare una nueva instalación. de todo. Formateo el ssd. con el gparted (desde la sd, gracias por reforzar mi idea) le hago las dos particiones. Luego instalo todo. De nuevas (así limpio todo lo que meti hasta ahora... ajajajaj).
caylus escribió: 31 Dic 2020, 06:50 crea una carpeta en la nueva partición y asígnale, durante la instalación, la ruta de la carpeta de datos en la carpeta creada.
Este paso me sigue quedando borroso para mis conocimientos. MI idea es la siguiente: instalo nextcloud siguiendo tu manual, (viewtopic.php?f=6&t=15419&p=97186#p97186). En la segunda particion, la grande del ssd, creo una carpeta, y en el nextcloud (instalado en la particion pequeña, como máximo 20GB, aunque creo que la dejaré en 16 o 17 GB), me creo el enlace a almacenamiento externo (por sftp, o ftp, como me deje!), y simplemente me guardo allí todo. Así no toco nada durante la instalación (que no veas lo de problemas que tuve en agosto.... con esto... ajajajaj).
Y te aseguro que siempre es de ayuda todo lo que respondes. Aunque no siempre te lo digo, me ayuda mucho lo que me respondes.
Disfruta todo lo que puedas de las fiestas. Son raras, pero fiestas al fin y al cabo.
UN saludo, y gracias.
Ya iré informando.
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 31 Dic 2020, 10:47
caylus escribió: 31 Dic 2020, 06:50
Perdona por el retraso en mi respuesta
Hola, @caylus. No te preocupes. Gracias por tomarte la molestia de contestarme.
caylus escribió: 31 Dic 2020, 06:50 Sí, es posible establecer una nueva partición al final de la SSD.
Lo que quiero, perdon por no haber sido más explícito: hare una nueva instalación. de todo. Formateo el ssd. con el gparted (desde la sd, gracias por reforzar mi idea) le hago las dos particiones. Luego instalo todo. De nuevas (así limpio todo lo que meti hasta ahora... ajajajaj).
caylus escribió: 31 Dic 2020, 06:50 crea una carpeta en la nueva partición y asígnale, durante la instalación, la ruta de la carpeta de datos en la carpeta creada.
Este paso me sigue quedando borroso para mis conocimientos. MI idea es la siguiente: instalo nextcloud siguiendo tu manual, (viewtopic.php?f=6&t=15419&p=97186#p97186). En la segunda particion, la grande del ssd, creo una carpeta, y en el nextcloud (instalado en la particion pequeña, como máximo 20GB, aunque creo que la dejaré en 16 o 17 GB), me creo el enlace a almacenamiento externo (por sftp, o ftp, como me deje!), y simplemente me guardo allí todo. Así no toco nada durante la instalación (que no veas lo de problemas que tuve en agosto.... con esto... ajajajaj).
Y te aseguro que siempre es de ayuda todo lo que respondes. Aunque no siempre te lo digo, me ayuda mucho lo que me respondes.
Disfruta todo lo que puedas de las fiestas. Son raras, pero fiestas al fin y al cabo.
UN saludo, y gracias.
Ya iré informando.
Durante la instalación de NextCloud y antes de terminar de configurarlo te aparecerá esta pantalla, es en ese momento cuando debes crear la carpeta antes de terminar de configurar. Esto se debe a que los permisos deben ser asignados al usuario y grupo “www-data” generado durante la instalación.

Imagen

1.- La linea a modificar es /var/www/html/data.

2.- Crea la carpeta donde almacenarán los datos. Por ejemplo: crea la carpeta "loquesea" dentro de la particion "sda3" creada anteriormente con GParted.
mkdir /dev/sda3/loquesea/

3.- Luego tienes que asignar a la carpeta el usuario y grupo “www-data”
sudo chown -R www-data:www-data /dev/sda3/loquesea/

4.- Y los permisos necesarios
sudo chmod 755 /dev/sda3/loquesea/

Ahora ya puedes sustituir /var/www/html/data por /dev/sda3/loquesea/ y continuar con la instalación.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
Estos usuarios agradecieron al autor caylus por el mensaje:
danpacu
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
marcogonz75
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 31
Registrado: 02 May 2017, 19:31
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 5 veces

Hola! Sabes de una imagen con kodi para la rpi4 que funcionen acestream, gracias de antemano
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

marcogonz75 escribió: 31 Dic 2020, 13:38 Hola! Sabes de una imagen con kodi para la rpi4 que funcionen acestream, gracias de antemano
No, ya que me hago mi propia instalación de Kodi desde cero sin usar LibreElec u OpenElec porque no me gustan sus políticas de generar sistemas cerrados. Pero si no tienes muchos conocimientos de Linux y quieres usar la RPI 4 te recomiendo bajarte la imagen de LibreElec http://releases.libreelec.tv/LibreELEC- ... .6.img.gz , descomprímela e instalala, luego podrás añadir un gestor “Wizard” como por ejemplo “KelebekMariposas”.

1.- “Administrador de archivos” -> “Añadir fuente” -> https://kelebekmariposas.github.io/ y dale el nombre que quieras.

2.- Ve a “Complementos” -> “Instalar desde archivo zip” -> busca el nombre que le hayas puesto -> Selecciona la carpeta “Wizard” -> Instala el “plugin.program.AnWizard.zip”

3.- Te aparecerá una ventana y pulsa sobre “Continuar”.

4.- Nos mostrará una ventana y pulsa sobre “Wizard Menu”

5.- En la siguiente ventana pulsa sobre “(AnWizard) Limpiar E Instalar”

6.- Nos preguntará si queremos restaurar Kodi a la configuración predeterminada y pulsamos “Sí”

7.- Ahora se descargará e instalará el Wizard, no te preocupes si tarda un poco.

8.- Ahora te pedirá permiso para reiniciar Kodi, pulsa sobre “Sí”. Después te aparecerá una advertencia sobre que a veces Kodi se cuelga y no puede reiniciar, si tarda mucho en arrancar apaga y encienda la RPI.

Cuando vuelva a arrancar Kodi tendrás el Wizard instalado y podrás descárgate del repositorio de “KelebekMariposas” todo lo que precises, incluido AceStream y los “addons” que necesites.

Besotes y ¡¡¡Feliz Año nuevo!!!
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
marcogonz75
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 31
Registrado: 02 May 2017, 19:31
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 5 veces

Ok , gracias, voy a probarlo
Avatar de Usuario
Konamikodes
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 24 Ene 2021, 22:29
Agradecido: 6 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

Buenas, siento levantar este hilo de nuevo, pero tengo Raspberry Pi 4 8 gigas y me resulta imposible hacela funcionar desde USB, como bien dice caylu son placas distintas la de 4 gigas y la de8 gigas, ¿podrías indicar cómo hacerlo en la de 8 gigas?.
Pitu205, ¿Tú lo conseguiste?

Gracias
Yo jugué una partidita de ajedrez con Joshua.
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

Konamikodes escribió: 24 Ene 2021, 22:38 Buenas, siento levantar este hilo de nuevo, pero tengo Raspberry Pi 4 8 gigas y me resulta imposible hacela funcionar desde USB, como bien dice caylu son placas distintas la de 4 gigas y la de8 gigas, ¿podrías indicar cómo hacerlo en la de 8 gigas?.
Pitu205, ¿Tú lo conseguiste?

Gracias
Yo no he tenido problemas con el arranque en las RPI-4 de 8 GB, así que pienso que tu problema es debido al HD externo que estás utilizando. Existe una complicación en todos los modelos de RPI-4 con los USB3 y es debido al protocolo UAS. Lo explico en uno de mis anteriores manuales “RPI 4: Tutorial para arrancar desde un HD en un USB3” viewtopic.php?f=6&t=14627 lo que antes era fácil de arreglar ahora se ha vuelto complicado debido a que el arranque se hace desde el propio HD externo y el sistema no puede acceder al archivo “cmdline.txt”. En caso de que tu problema sea este, puedes utilizar el manual anterior.

Mantenme informada de si lo has solucionado.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
Estos usuarios agradecieron al autor caylus por el mensaje:
Konamikodes
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
Konamikodes
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 24 Ene 2021, 22:29
Agradecido: 6 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

caylus escribió: 25 Ene 2021, 12:04
Konamikodes escribió: 24 Ene 2021, 22:38 Buenas, siento levantar este hilo de nuevo, pero tengo Raspberry Pi 4 8 gigas y me resulta imposible hacela funcionar desde USB, como bien dice caylu son placas distintas la de 4 gigas y la de8 gigas, ¿podrías indicar cómo hacerlo en la de 8 gigas?.
Pitu205, ¿Tú lo conseguiste?

Gracias
Yo no he tenido problemas con el arranque en las RPI-4 de 8 GB, así que pienso que tu problema es debido al HD externo que estás utilizando. Existe una complicación en todos los modelos de RPI-4 con los USB3 y es debido al protocolo UAS. Lo explico en uno de mis anteriores manuales “RPI 4: Tutorial para arrancar desde un HD en un USB3” viewtopic.php?f=6&t=14627 lo que antes era fácil de arreglar ahora se ha vuelto complicado debido a que el arranque se hace desde el propio HD externo y el sistema no puede acceder al archivo “cmdline.txt”. En caso de que tu problema sea este, puedes utilizar el manual anterior.

Mantenme informada de si lo has solucionado.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
Gracias caylus, está última era la solución, encontré tu post sobre colocar el idVendor y el idProduct y funciona perfecto.
De nuevo gracias por compartir.
Estos usuarios agradecieron al autor Konamikodes por el mensaje:
caylus
Yo jugué una partidita de ajedrez con Joshua.
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

Konamikodes escribió: 26 Ene 2021, 18:38
caylus escribió: 25 Ene 2021, 12:04
Konamikodes escribió: 24 Ene 2021, 22:38 Buenas, siento levantar este hilo de nuevo, pero tengo Raspberry Pi 4 8 gigas y me resulta imposible hacela funcionar desde USB, como bien dice caylu son placas distintas la de 4 gigas y la de8 gigas, ¿podrías indicar cómo hacerlo en la de 8 gigas?.
Pitu205, ¿Tú lo conseguiste?

Gracias
Yo no he tenido problemas con el arranque en las RPI-4 de 8 GB, así que pienso que tu problema es debido al HD externo que estás utilizando. Existe una complicación en todos los modelos de RPI-4 con los USB3 y es debido al protocolo UAS. Lo explico en uno de mis anteriores manuales “RPI 4: Tutorial para arrancar desde un HD en un USB3” viewtopic.php?f=6&t=14627 lo que antes era fácil de arreglar ahora se ha vuelto complicado debido a que el arranque se hace desde el propio HD externo y el sistema no puede acceder al archivo “cmdline.txt”. En caso de que tu problema sea este, puedes utilizar el manual anterior.

Mantenme informada de si lo has solucionado.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
Gracias caylus, está última era la solución, encontré tu post sobre colocar el idVendor y el idProduct y funciona perfecto.
De nuevo gracias por compartir.
De nada, es un placer ayudar

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
Jitosky
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 47
Registrado: 08 Oct 2017, 17:42
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

Buenas!!

A ver si podéis ayudarme alguno o os a pasado lo mismo que a mi. Tengo las Rasp4 4gb y ayer me puse al lio con el tema del inicio del SO desde el Disco duro.
- Grabo la imagen en el disco duro con imager de raspberry y todo ok!!.
- Quito la tarjeta y pongo el disco duro arrancando todo correctamente.
- Hago un update y un full-upgrade y todo ok!
- Cuando intento instalar OMV5 ( que lo he realizado con la SD y todo correcto), me da un error que me esta trayendo por el camino de la armargura, porque no encuentro solución. Os dejo un trozo del error. No descarga de ese mirrors y no tengo ni idea porque.

after this operation, 3685 kB of additional disk space will be used.
Err:1 http://mirrors.pidginhost.com/raspbian/raspbian buster/main armhf postfix armhf 3.4.14-0+deb10u1
Could not connect to mirrors.pidginhost.com:80 (176.124.104.176), connection timed out
E: Failed to fetch http://mirrors.pidginhost.com/raspbian/ ... _armhf.deb Could not connect to mirrors.pidginhost.com:80 (176.124.104.176), connection timed out
E: Unable to fetch some archives, maybe run apt-get update or try with --fix-missing?
failed installing postfix
l in
Responder