En primer lugar os aconsejaría que evitarais a toda costa hacerle overclock, puesto que es una alteración antinatura para la placa.
No obstante, si tenéis decidido hacerlo, mi consejo básicamente es que uséis SIEMPRE una caja con ventilador. Con disipadores solo no sirve, ponéis en servero reisgo vuestra Raspberry.
He hecho unas pruebas y el ventilador enfría unas tres veces más que un disipador (jugando un buen rato alcanza unos 40º C con el ventilador, mientras que con disipadores nos ubicamos en temperaturas cercanas a los 70 grados). En mi caso hablo de disipadores de cobre V.S. ventilador (los de aluminio disipan mejor, aunque absorban el calor más lentamente).
Un saludo a todos. :adios
Consejo si vas a hacer overclock a tu Raspi 3 (experiencia personal).
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 26
- Registrado: 14 Ene 2017, 09:39
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Perdón por mi ignorancia, ¿que es overclock? Y ¿Para que se hace?
- Coliflor
- Pi Master
- Mensajes: 230
- Registrado: 03 Ene 2017, 12:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Como dice kamber, hacer overclock es subir la velocidad del procesador de la Raspberry para forzarla a que vaya más rápido, lo cual supone un notable aumento de la temperatura de la placa al someterla a un mayor esfuerzo. Esto es interesante para experimentar con juegos que rindan mal en recalbox o retropie, como es el caso de los juegos de Nintendo 64.
Personalmente paso de hacerlo, con el catálogo casi infinito de juegos que es capaz de mover actualmente la Raspberry Pi 3 me es más que suficiente. Coñe, si hasta puedo jugar al catálogo completo de la Play Station sin despeinarme, ¿qué mas puedo pedirle una tarjeta que en su caja es igual de grande que una cajetilla de tabaco? XD
Personalmente paso de hacerlo, con el catálogo casi infinito de juegos que es capaz de mover actualmente la Raspberry Pi 3 me es más que suficiente. Coñe, si hasta puedo jugar al catálogo completo de la Play Station sin despeinarme, ¿qué mas puedo pedirle una tarjeta que en su caja es igual de grande que una cajetilla de tabaco? XD
- funambuli
- Pi Beta
- Mensajes: 144
- Registrado: 22 Ene 2017, 21:43
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Con el modelo 1b de la raspberry la garantia cubría hasta un valor determinado de overclock, supongo que con las demás placas será lo mismo.
Por otra parte creo que no overclockear una raspberry pi 3 es como dejarla como una raspberry pi 2. Si me equivoco que alguien me corrija.
Por otra parte creo que no overclockear una raspberry pi 3 es como dejarla como una raspberry pi 2. Si me equivoco que alguien me corrija.
La mejor forma de agradecer la ayuda es brindársela a quien la necesite.
Salud y red!!!
Salud y red!!!
- Coliflor
- Pi Master
- Mensajes: 230
- Registrado: 03 Ene 2017, 12:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
De la Raspberry Pi 2 a la Raspberry Pi 3 se ha sustituido el procesador de 900MHz por un procesador de cuatro núcleos a 1200 MHz.
Luego la GPU en la Rasp 2 es dual core a 250 MHz, mientras que en la Rasp 3 va a 400 MHz.
Lo único en lo que son iguales es el la RAM (1 GB), en lo demás la Raspberry Pi 3 es claramente superior.
Luego la GPU en la Rasp 2 es dual core a 250 MHz, mientras que en la Rasp 3 va a 400 MHz.
Lo único en lo que son iguales es el la RAM (1 GB), en lo demás la Raspberry Pi 3 es claramente superior.
- funambuli
- Pi Beta
- Mensajes: 144
- Registrado: 22 Ene 2017, 21:43
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
La diferencia entre ambas placas a nivel físico las conozco, solo que pensaba que sin hacer el overclock los valores mínimos que se le asignaban a la 3 eran los mismos que la 2.
La mejor forma de agradecer la ayuda es brindársela a quien la necesite.
Salud y red!!!
Salud y red!!!
- xas666
- Pi Beta
- Mensajes: 173
- Registrado: 05 Nov 2016, 10:46
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Pues yo, aconsejo hacerle overclock si la intensión es usarla para darle caña a retropie con attrack mode!
Simplemente por que todo va mas fluido, la rueda, n64 y entre otras cosas y con una buena refrigeración no hay ningún, tipo de calenton, así que no hay que preocuparse si la tenemos bien fresquita! lo digo por experiencia!
Tambien aconsejo tengas o no overclock una buena carcasa con ventilación y disipadores, si su función es la de retropie + attrackmode ya que se calienta mucho!
:?:
Simplemente por que todo va mas fluido, la rueda, n64 y entre otras cosas y con una buena refrigeración no hay ningún, tipo de calenton, así que no hay que preocuparse si la tenemos bien fresquita! lo digo por experiencia!
Tambien aconsejo tengas o no overclock una buena carcasa con ventilación y disipadores, si su función es la de retropie + attrackmode ya que se calienta mucho!
:?:
- Pirossi
- Pi Destroyer
- Mensajes: 503
- Registrado: 24 Ene 2017, 03:16
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Yo no he probado aun con la raspberry pero si en un pc.xas666 escribió:Pues yo, aconsejo hacerle overclock si la intensión es usarla para darle caña a retropie con attrack mode!
Simplemente por que todo va mas fluido, la rueda, n64 y entre otras cosas y con una buena refrigeración no hay ningún, tipo de calenton, así que no hay que preocuparse si la tenemos bien fresquita! lo digo por experiencia!
Tambien aconsejo tengas o no overclock una buena carcasa con ventilación y disipadores, si su función es la de retropie + attrackmode ya que se calienta mucho!
:?:
Es cierto que no le vendría mal teniendo attact mode, a ver que tal sale el tema cuando lo haga!
yo creo que con un buen disipador con ventilador no debe de haber problema, el principal enemigo del overclock es la temperatura, y después la alimentación, por que chupa mas energia a mayores voltages, y si se tiene una alimentación muy justa para el overclock que se va a realizar crea inestabilidad en el sistema y deja de funcionar bien.
Después también cada tipo de procesador lo permite asta un cierto punto.. asis que e s cuestion de saber donde estan los limites, los margenes, tener controlada la temperatura y tener una alimentación a la altura , mis consejos son esos.
Suena un poco exagerado..
Para overclock normales, pues como que es mas para todos los públicos y siempre se gana en rendimiento y en fluidez un, simple disipador y un ventilador normal y a volar! si ya lo tienes, no hay escusa! si vais bien de temperaturas maximas adelante, sino no.
La raspberry no va a batería, no tienes problema de que no vaya a llegar al día..
, y el consumo económico de electricidad va a ser ínfimo y ridículo en un aparato como este..
Para overclock mas extremos, es cuando hay que ser mas cuidadosos contra mayor sea mas hay que cuidar estos aspectos por que hay menos margen de error, pero si se sabe lo que se hace no problem mi friend.
Asi que es malo? es bueno? depende quien lo haga y como, si no lo haces, esta claro que riesgo 0, y si lo haces sin cabeza hay riesgo y seria malo, si lo haces con cabeza mayor rendimiento riesgo minimo.

- Pirossi
- Pi Destroyer
- Mensajes: 503
- Registrado: 24 Ene 2017, 03:16
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Pues todabia no he probado a fondo, pero los juegos que van fatal sin overclock van mal con everclock.macalno escribió:Se nota mucho???
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Los juegos que eran "injugables" ahora son "casi jugables"
Los que eran "casi jugables" ahora son "jugables "
hablo sobre todo de nintendo64
Los demas, si a lo mejor que aun no me a pasado, pero si tiene algun pequeño tiron algun juego pues ahora deveria de ir bien o mejor, me refiero al resto de emuladores que por lo general van bien sin overclock.
Asi que si merece la pena, aparte de ir mas rapida a la hora de abrir juegos, también se debe de notar en la reproducción de video! si es que usas kodi por ejemplo.

- Pirossi
- Pi Destroyer
- Mensajes: 503
- Registrado: 24 Ene 2017, 03:16
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Aunque hagas overclock, el procesador va subiendo de frecuencia progresivamente , tiene un minimo y un maximo.Coliflor escribió:Como dice kamber, hacer overclock es subir la velocidad del procesador de la Raspberry para forzarla a que vaya más rápido, lo cual supone un notable aumento de la temperatura de la placa al someterla a un mayor esfuerzo. Esto es interesante para experimentar con juegos que rindan mal en recalbox o retropie, como es el caso de los juegos de Nintendo 64.
Personalmente paso de hacerlo, con el catálogo casi infinito de juegos que es capaz de mover actualmente la Raspberry Pi 3 me es más que suficiente. Coñe, si hasta puedo jugar al catálogo completo de la Play Station sin despeinarme, ¿qué mas puedo pedirle una tarjeta que en su caja es igual de grande que una cajetilla de tabaco? XD
Va subiendo de frecuencia segun la demanda de cpu,gpu , por lo tanto, en juegos poco exigentes no ira a muchos mhz, en juegos muy exigentes que exijan mas caña si subira la frecuencia del procesador a mas mhz.
La raspi de serie por decirlo de alguna manera lleva el sistema Ondemand (en demanda) de serie.
Segun la demanda de potencia va subiendo las frecuencias progresivamente.
Esto tambien es configurable todo, pero si solo tocais frecuencia de procesador y de gpu funcionaria asi.
Tambien se puede hacer que el procesador se ponga a tope al encerder la raspi si no tienes overclock, y modificais ese aspecto se pondra a 1200Mhz para que inicie mas rapidamente retropie.
De serie sin modificar ningun parametro el procesador a pesar de poder trabajar a un maximo de 1200mhz,iniciaria usando el procesador a unos 600mhz.
Por lo que se podria aprobechar su potencia maxima, como he esplicado antes para que inicie a su maxima potencia solo asta que arranque retropie por ejemplo, asi arrancara antes.
Seria como en intel la tecnologia (turbo boost) que hace que el sistema operativo inicie mas rapido de la misma manera, poniendo al maximo el procesador solo asta que inicia windows.
Es para que sepais un poco por encima el abanico de posibilodades que os "perdeis"
Ya que existen modificaciones y opciones interesantes con overclock que venefician y son muy interesantes .

- Pirossi
- Pi Destroyer
- Mensajes: 503
- Registrado: 24 Ene 2017, 03:16
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Si, es que en si estos procesadores son como los de los moviles, la rapberry 3 usa un:blade_vh escribió:Ah, es tipo Android, OK, gracias por la info.
Me refería a eso exactamente, si por defecto llega a los 1200 de la especificaciones, ¿qué es "seguro", en números, 20%, menos, mas?.
ARM Cortex A53
En este procesador se puede incrmentar un 20% la frecuencia y seria un overclock extremo, entorno al 20% de mejora es lo que se puede realizar como maximo aproximado.
20% mas sobre los 1200Mhz stock"seria subirlo 240Mhz de mas, es decir, llegar asta los 1440Mhz.
Cada procesador es distinto y tambien influye el tipo de fuente de alimentacion que tengas.
Un overclock "normal" o hacerle una mejora de overclock que no sea extremo, seria mejorarlo un 10%
realizarle un 10% de mejora sobre los 1200Mhz stock" seria subirlo a 1320Mhz
Ya de serie se recomiendan disipadores, y si se puede, un pequeño ventilador.
Luego ya el overclock depende de las temperaturas que tengas, ya que el procesador de la raspi sin disipadores ni ventilador ya va caliente.
Yo he llegado asta un poco mas del 22% de mejora siendo estable respecto a stock" con una buena disipación y ventiladores, dentro de una maquina recreativa.
He llegado asta los 1500Mhz pero deja de ser estable, ahora lo tengo a 1460Mhz siendo estable
(22% mejora overclock extremo)

- xxmonti
- Pi Master
- Mensajes: 257
- Registrado: 19 May 2016, 10:05
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Mi experiencia personal con una Pi2b overclockeada con Recalbox y jugando a N64 es que va perfecta, no le pasa nada. Y sin ventilador ni disipador ni nada y no se calienta tanto, rara vez le sala el cuadrado rojo
También es verdad que la pi 3 se calienta mucho mas

También es verdad que la pi 3 se calienta mucho mas

