REMOTAMENTE A TRAVÉS DE RED
#remoto
El sistema por pendrive es rápido pero limitado ya que solamente nos permite añadir ROMs.
Si lo hacemos remotamente podremos añadir, eliminar, renombrar…Acceder a las bios y otras configuraciones del sistema.
Hay muchísimas formas de acceder...
Filezilla, Raspmanager (Android), samba, el entorno de red de Windows...
Las ROMs están ubicadas en la carpeta Retropie/ ROMs.
A continuación, os pego un texto muy bien explicado que he extraído de:
https://medium.com/@rpastor/tutorial-ra ... .x30z9o60y
En él se explica incluso como scrapear, descargar y gestionar nuestra colección de ROMs.
Aquí voy a pegar solamente lo referente a introducirlas remotamente.
"Copiar ROMs a Retropie
Cada emulador busca sus ROMs en un directorio específico, por lo que el único secreto aquí es saber a qué destino debe ir cada ROM. Para saberlo, lo mejor es consultar la página correspondiente a cada sistema en el wiki de Retropie. Así, por ejemplo, si deseamos copiar ROMs de Megadrive, entramos en su página del wiki y vemos que la ruta que corresponde es /home/pi/RetroPie/roms/megadrive, aunque en este caso también se puede usar la ruta /home/pi/RetroPie/roms/genesis.
Sabiendo hacia dónde vamos, ahora debemos copiar las ROMs a nuestro Raspberry Pi. La mejor manera para ello es hacer uso de nuestra red local y copiarlas vía FTP, pero antes debemos conocer la dirección IP local que tiene asignada el Raspberry Pi siguiendo estos pasos.
Encender nuestro Raspberry Pi con el teclado USB conectado.Una vez aparezca la interfaz de Emulation Station, pulsar F4.Pulsar Control + C.Escribir ifconfig y pulsar Enter.En pantalla aparecerá la información relativa a la configuración de red del Raspberry Pi, de la cual sólo debemos fijarnos en el apartado etiquetado como eth0 (o wlan0 si estamos conectados vía adaptador Wifi) y mirar la línea que comienza con “inet addr:”. El número que aparece a continuación es la dirección IP que buscamos (por ejemplo, 192.168.1.122).
Conociendo la dirección IP, y manteniendo encendido nuestro Raspberry Pi, necesitamos un programa cliente FTP para conectar nuestro ordenador, donde tenemos nuestras ROMs listas para copiar, a Retropie. Existen numerosas aplicaciones para ello, como por ejemplo FileZilla, aunque la elección final es vuestra.
Una vez abierta nuestra aplicación de FTP necesitamos indicar una serie de parámetros para realizar la conexión:
Dirección del servidor (Server Address o Host Name): La dirección IP que hemos averiguado anteriormente.Nombre de usuario (UserName): piContraseña (Password): raspberryPuerto (Port Number): 22
Conectamos y aparecerá un árbol de directorios que comienza desde la ruta /home/pi. Desde ahí accedemos al directorio Retropie y después a roms. Aquí se encuentran todos los directorios disponibles para copiar ROMs. Simplemente debemos copiarlas desde nuestro ordenador al directorio que corresponda y listo.
Existen otros métodos para copiar ROMs a Retropie (vía conector USB o por Samba). Personalmente me parecen algo más complicados, pero podéis ver cómo seguirlos en el wiki de Retropie.
Una vez terminemos de copiar todas las ROMs que queramos, escribimos el comando sudo reboot en nuestro Raspberry Pi y se reiniciará mostrando los juegos en el menú del sistema que toque