Plata o ROMs V2.1 64gb NBCB Pi2, Pi3, Pi3b+ JUNIO 12, 2019

Selección de imágenes Preconfiguradas para RetroPie creadas por los usuarios u otra fuente. ¡Quemar la imagen y Listo!
hagenderadeon
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 18
Registrado: 14 Jul 2019, 02:51
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

plataoromsV2 escribió: 19 Jul 2019, 02:12
hagenderadeon escribió: 18 Jul 2019, 23:36 Después de no poder salir del Streets of Rage Remake le he echado un ojo al FAQ de los ports y según lo que entiendo la única opción para salir es con un teclado, es correcto?

Por cierto, inmensa imagen, es brutal, me encanta la música, es que me quedo escuchando los temas en lugar de jugar xD

Un trabajazo, si señor, muchísimas gracias!
Jeje te viste obligado a leer, al menos no tiraste del cable...
Hasta el momento y que conozcamos con ese ports no existe otra manera de salir si no es con teclado. Si alguien tiene algo aportar bienvenido sea.
Tuve que tirar de cable porque no tengo teclado usb...

Leí que funciona el teclado bluetooth ese blanco de Pokémon, tengo que probar si hay manera, soy un novatazo y ni se conectar la Raspberry remotamente mediante la app Raspmanager, estoy viendo tutos a ver si me apaño.

Gracias por vuestro curro.
Avatar de Usuario
Kactius
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 796
Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 6 veces
Contactar:

hagenderadeon escribió:
plataoromsV2 escribió: 19 Jul 2019, 02:12
hagenderadeon escribió: 18 Jul 2019, 23:36 Después de no poder salir del Streets of Rage Remake le he echado un ojo al FAQ de los ports y según lo que entiendo la única opción para salir es con un teclado, es correcto?

Por cierto, inmensa imagen, es brutal, me encanta la música, es que me quedo escuchando los temas en lugar de jugar xD

Un trabajazo, si señor, muchísimas gracias!
Jeje te viste obligado a leer, al menos no tiraste del cable...
Hasta el momento y que conozcamos con ese ports no existe otra manera de salir si no es con teclado. Si alguien tiene algo aportar bienvenido sea.
Tuve que tirar de cable porque no tengo teclado usb...

Leí que funciona el teclado bluetooth ese blanco de Pokémon, tengo que probar si hay manera, soy un novatazo y ni se conectar la Raspberry remotamente mediante la app Raspmanager, estoy viendo tutos a ver si me apaño.

Gracias por vuestro curro.
No tiréis del cable... que luego se corrompen los archivos....
Si no tienes teclado para salir del paso, mientras miras los conectarte con una app como raspmanager (saludos a Jesús Cea).


La imagen tiene un script activado que si conectamos un pulsador a los pines 5 y 6 de la Raspberry los que corresponden al GPIO3 y al Ground. Se trata de la tercera fila de pines. Al pulsar un toque apaga el sistema correctamente y si lo mantenemos pulsado reinicia.
Ejemplo gráfico:

Imagen

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo

hagenderadeon
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 18
Registrado: 14 Jul 2019, 02:51
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Kactius escribió: 19 Jul 2019, 03:54
hagenderadeon escribió:
plataoromsV2 escribió: 19 Jul 2019, 02:12

Jeje te viste obligado a leer, al menos no tiraste del cable...
Hasta el momento y que conozcamos con ese ports no existe otra manera de salir si no es con teclado. Si alguien tiene algo aportar bienvenido sea.
Tuve que tirar de cable porque no tengo teclado usb...

Leí que funciona el teclado bluetooth ese blanco de Pokémon, tengo que probar si hay manera, soy un novatazo y ni se conectar la Raspberry remotamente mediante la app Raspmanager, estoy viendo tutos a ver si me apaño.

Gracias por vuestro curro.
No tiréis del cable... que luego se corrompen los archivos....
Si no tienes teclado para salir del paso, mientras miras los conectarte con una app como raspmanager (saludos a Jesús Cea).


La imagen tiene un script activado que si conectamos un pulsador a los pines 5 y 6 de la Raspberry los que corresponden al GPIO3 y al Ground. Se trata de la tercera fila de pines. Al pulsar un toque apaga el sistema correctamente y si lo mantenemos pulsado reinicia.
Ejemplo gráfico:

Imagen

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
Si, estuve leyendo lo de la corrupción de los datos y que es uno de los problemas de la pi al no tener botón de encendido o un sistema de apagado seguro.

Sabía lo del GPIO, estuve viendo un video sobre el tema, lo que no había confirmado es lo del scrip incluido en la imagen, genial,pensaba que abría que configurarlo con el pc

Muchas gracias por el dibujo aclaratorio, a ver si lo pruebo este finde.

También vi que hay una forma de programar que te salga un boton de apagado y reinicio en la propia imagen pero eso son palabras mayores y más para mis conocimientos. Al principio, cuando empecé a mirar que raspberry comprar, pensé que todas las imágenes incluirían algo así, pero se ve que debe ser complicado porque no se si alguna tiene incorporado una opción de apagado seguro de serie.

Lo de la app Raspmanager es mi intención configurarla de momento (me faltan 2 cables para los botones, a ver de donde saco sólo 2 cables, para poner el sistema del GPIO), pero como buen novatazo no se ni conectar la rasp al wifi, ni saber como sacarle la IP y menos lo del usuario y pass para retropie.

En recalbox al menos he leído que el puerto por defecto es el 22, que el user es RECALBOXROOT y que el pass es ROOT, si no me falla la memoria, pero para retropie ni idea, tengo que seguir informándome.

A ver también si soy capaz de conectar el teclado inalámbrico de pokemon, vaya curro que tengo por delante este finde xD

Muchas gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
Kactius
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 796
Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 6 veces
Contactar:


hagenderadeon escribió:
Kactius escribió: 19 Jul 2019, 03:54
hagenderadeon escribió: Tuve que tirar de cable porque no tengo teclado usb...

Leí que funciona el teclado bluetooth ese blanco de Pokémon, tengo que probar si hay manera, soy un novatazo y ni se conectar la Raspberry remotamente mediante la app Raspmanager, estoy viendo tutos a ver si me apaño.

Gracias por vuestro curro.
No tiréis del cable... que luego se corrompen los archivos....
Si no tienes teclado para salir del paso, mientras miras los conectarte con una app como raspmanager (saludos a Jesús Cea).


La imagen tiene un script activado que si conectamos un pulsador a los pines 5 y 6 de la Raspberry los que corresponden al GPIO3 y al Ground. Se trata de la tercera fila de pines. Al pulsar un toque apaga el sistema correctamente y si lo mantenemos pulsado reinicia.
Ejemplo gráfico:

Imagen

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
Si, estuve leyendo lo de la corrupción de los datos y que es uno de los problemas de la pi al no tener botón de encendido o un sistema de apagado seguro.

Sabía lo del GPIO, estuve viendo un video sobre el tema, lo que no había confirmado es lo del scrip incluido en la imagen, genial,pensaba que abría que configurarlo con el pc

Muchas gracias por el dibujo aclaratorio, a ver si lo pruebo este finde.

También vi que hay una forma de programar que te salga un boton de apagado y reinicio en la propia imagen pero eso son palabras mayores y más para mis conocimientos. Al principio, cuando empecé a mirar que raspberry comprar, pensé que todas las imágenes incluirían algo así, pero se ve que debe ser complicado porque no se si alguna tiene incorporado una opción de apagado seguro de serie.

Lo de la app Raspmanager es mi intención configurarla de momento (me faltan 2 cables para los botones, a ver de donde saco sólo 2 cables, para poner el sistema del GPIO), pero como buen novatazo no se ni conectar la rasp al wifi, ni saber como sacarle la IP y menos lo del usuario y pass para retropie.

En recalbox al menos he leído que el puerto por defecto es el 22, que el user es RECALBOXROOT y que el pass es ROOT, si no me falla la memoria, pero para retropie ni idea, tengo que seguir informándome.

A ver también si soy capaz de conectar el teclado inalámbrico de pokemon, vaya curro que tengo por delante este finde xD

Muchas gracias por la ayuda.
No hace falta programar nada para que salga la opción de apagado reinicio en el propio emulationstation tras pulsar start e ir abajo a salir, aparece el menú de reinicio y apagado.

Intenta no confundir la documentación de recalbox con la de retropie se parecen pero tienen sus particularidades...
Wifi menu de retropie opción wifi(abajo del todo) o desde el raspi-config.
Ver la IP en el menú de retropie tiene esa opción o desde la terminal o desde app para Android como fing.
User y pass de retropie los mismos que en raspbian user pi pass raspberry

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo

hagenderadeon
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 18
Registrado: 14 Jul 2019, 02:51
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Kactius escribió: 19 Jul 2019, 12:56
hagenderadeon escribió:
Kactius escribió: 19 Jul 2019, 03:54 No tiréis del cable... que luego se corrompen los archivos....
Si no tienes teclado para salir del paso, mientras miras los conectarte con una app como raspmanager (saludos a Jesús Cea).


La imagen tiene un script activado que si conectamos un pulsador a los pines 5 y 6 de la Raspberry los que corresponden al GPIO3 y al Ground. Se trata de la tercera fila de pines. Al pulsar un toque apaga el sistema correctamente y si lo mantenemos pulsado reinicia.
Ejemplo gráfico:

Imagen

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
Si, estuve leyendo lo de la corrupción de los datos y que es uno de los problemas de la pi al no tener botón de encendido o un sistema de apagado seguro.

Sabía lo del GPIO, estuve viendo un video sobre el tema, lo que no había confirmado es lo del scrip incluido en la imagen, genial,pensaba que abría que configurarlo con el pc

Muchas gracias por el dibujo aclaratorio, a ver si lo pruebo este finde.

También vi que hay una forma de programar que te salga un boton de apagado y reinicio en la propia imagen pero eso son palabras mayores y más para mis conocimientos. Al principio, cuando empecé a mirar que raspberry comprar, pensé que todas las imágenes incluirían algo así, pero se ve que debe ser complicado porque no se si alguna tiene incorporado una opción de apagado seguro de serie.

Lo de la app Raspmanager es mi intención configurarla de momento (me faltan 2 cables para los botones, a ver de donde saco sólo 2 cables, para poner el sistema del GPIO), pero como buen novatazo no se ni conectar la rasp al wifi, ni saber como sacarle la IP y menos lo del usuario y pass para retropie.

En recalbox al menos he leído que el puerto por defecto es el 22, que el user es RECALBOXROOT y que el pass es ROOT, si no me falla la memoria, pero para retropie ni idea, tengo que seguir informándome.

A ver también si soy capaz de conectar el teclado inalámbrico de pokemon, vaya curro que tengo por delante este finde xD

Muchas gracias por la ayuda.
No hace falta programar nada para que salga la opción de apagado reinicio en el propio emulationstation tras pulsar start e ir abajo a salir, aparece el menú de reinicio y apagado.

Intenta no confundir la documentación de recalbox con la de retropie se parecen pero tienen sus particularidades...
Wifi menu de retropie opción wifi(abajo del todo) o desde el raspi-config.
Ver la IP en el menú de retropie tiene esa opción o desde la terminal o desde app para Android como fing.
User y pass de retropie los mismos que en raspbian user pi pass raspberry

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
Joe, muchas gracias, me has ahorrado muchísimo tiempo, este finde le doy caña.

Es mi primer contacto con una raspberry ahora que estoy montando una bartop y estoy como un niño con zapatos nuevos
tokomocho
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 22 Jul 2017, 20:52
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Lo primero de todo, un millón de gracias para los autores de esta pedazo de imagen. He probado unas cuantas y aunque tenía quemada una retropie adaptada a mis gustos y otra con recalbox con la que me inicié en esto de los emuladores en la rasp, después de probar esta las he guardado en la cajita de "tarjetas para formatear". Es una puta maravilla y aunque trastearé con ella, eso seguro (echo de menos los emus de msx y alguna cosilla más) no puedo más que alabaros y alabaros y alabaros y volveros a alabar. Sois unos cracks!!!!

Como apunte, por si a alguien le interesa, que en la primera página del hilo he visto que preguntaban, el Run & Gun funciona. Con unos pocos pasos a seguir, eso si.
Solo hay que bajarse la rom EU y necesitamos un teclado (yo uso uno chinorri bluetooth de esos que van a pilas) para manejarse un poco.
Pasos a seguir:
1.Elegimos el emu advmame 1.4 para la rom (por defecto sale otro que no recuerdo)
2. Al arrancar el juego da error al chequear un eprom, se soluciona pulsando F2+F3 en el teclado.(Solo hay que hacerlo la primera vez que arrancamos la rom)
3.Para meter monedas pulsamos 5 en el teclado y para elegir jugadores pulsamos 1 o 2. Para salir del juego ESC. El mando no funciona para esas 3 cosas, para el resto funciona perfecto.

Otro que he añadido es el Passing Shot, uno de tenis cenital que me trae muchísimos recuerdos y que funciona perfectamente.
Imposible conseguir que funcionen el Run & Gun 2 ni el Soccer Superstars, otros juegos míticos de mi infancia. El segundo si funciona en pc, aunque sin sonido, el run & gun 2 no, ni en pc. Si alguien sabe algo de ambos, soy todo orejas.


Saludos y una vez más ¡¡¡¡¡¡G R A C I A S!!!!!
hagenderadeon
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 18
Registrado: 14 Jul 2019, 02:51
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Kactius escribió: 19 Jul 2019, 12:56
hagenderadeon escribió:
Kactius escribió: 19 Jul 2019, 03:54 No tiréis del cable... que luego se corrompen los archivos....
Si no tienes teclado para salir del paso, mientras miras los conectarte con una app como raspmanager (saludos a Jesús Cea).


La imagen tiene un script activado que si conectamos un pulsador a los pines 5 y 6 de la Raspberry los que corresponden al GPIO3 y al Ground. Se trata de la tercera fila de pines. Al pulsar un toque apaga el sistema correctamente y si lo mantenemos pulsado reinicia.
Ejemplo gráfico:

Imagen

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
Si, estuve leyendo lo de la corrupción de los datos y que es uno de los problemas de la pi al no tener botón de encendido o un sistema de apagado seguro.

Sabía lo del GPIO, estuve viendo un video sobre el tema, lo que no había confirmado es lo del scrip incluido en la imagen, genial,pensaba que abría que configurarlo con el pc

Muchas gracias por el dibujo aclaratorio, a ver si lo pruebo este finde.

También vi que hay una forma de programar que te salga un boton de apagado y reinicio en la propia imagen pero eso son palabras mayores y más para mis conocimientos. Al principio, cuando empecé a mirar que raspberry comprar, pensé que todas las imágenes incluirían algo así, pero se ve que debe ser complicado porque no se si alguna tiene incorporado una opción de apagado seguro de serie.

Lo de la app Raspmanager es mi intención configurarla de momento (me faltan 2 cables para los botones, a ver de donde saco sólo 2 cables, para poner el sistema del GPIO), pero como buen novatazo no se ni conectar la rasp al wifi, ni saber como sacarle la IP y menos lo del usuario y pass para retropie.

En recalbox al menos he leído que el puerto por defecto es el 22, que el user es RECALBOXROOT y que el pass es ROOT, si no me falla la memoria, pero para retropie ni idea, tengo que seguir informándome.

A ver también si soy capaz de conectar el teclado inalámbrico de pokemon, vaya curro que tengo por delante este finde xD

Muchas gracias por la ayuda.
No hace falta programar nada para que salga la opción de apagado reinicio en el propio emulationstation tras pulsar start e ir abajo a salir, aparece el menú de reinicio y apagado.

Intenta no confundir la documentación de recalbox con la de retropie se parecen pero tienen sus particularidades...
Wifi menu de retropie opción wifi(abajo del todo) o desde el raspi-config.
Ver la IP en el menú de retropie tiene esa opción o desde la terminal o desde app para Android como fing.
User y pass de retropie los mismos que en raspbian user pi pass raspberry

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
Bueno pues llevo desde las 12 de la mañana intentándolo, leyendo y viendo videos y mi único logro ha sido conectar el teclado inalámbrico.

Intenté conectar el mando de ps4 por bluetooth, me meto en el menú de retropie, lo busco, lo encuentra, me sincroniza y el mando empieza a funcionar en ese mismo menu con aspecto de BIOS pero cuando salgo a Emula Station me salta el clásico mensaje de que se ha desconectado el mando de ps3 y que ignore el mensaje si estoy usando actualmente otro mando, paso a la interfaz normal de Emula Station y nada, el mando muerto, apago el mando, reinicio el sistema y nada, totalmente muerto, imposible de mapear.

Intenté tras 3 horas sin éxito poner el mando de Xbox One, el modelo con Bluetooth, al buscarlo en el menú de retropie lo reconoce pero al darle a emparejar...zas! Empiezan a salir letras en la parte de abajo de la pantalla con un fondo negro y no puedo salir de ahí. De hecho alguna vez me paso también con el mando de ps4 y al poner direcciones escribía CH, CA...etc, y sin ser capaz de salir solo me queda tirar del cable, que no se ni cuantas veces lo habré hecho ya, hasta me extraña que no se me hayan corrompido los datos.

Respecto a la app Raspmanager tampoco hay manera, puse:
Nombre: retropie
Nombre del host/ip: la dirección ip de la Raspberry
Puerto:22 (esta por defecto)
Usuario SSH: pi
Dejo marcado password
Password SSH: rasperry
Password Sudo: lo dejo en blanco
Información adiciona: lo dejo en blanco

Probé mayúsculas,minúsculas y combinaciones y nada, no se que puedo estar haciendo mal, todo el mundo parece que conecta la app y el mando de ps4 sin problemas pero yo no tengo forma, en fin.
tokomocho
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 22 Jul 2017, 20:52
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Una pregunta, veo que hay dos carpetas de roms exactamente iguales nombradas como Genesis y Megadrive (la misma consola). Hay alguna razón para ello?
Avatar de Usuario
Kactius
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 796
Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 6 veces
Contactar:


tokomocho escribió:Lo primero de todo, un millón de gracias para los autores de esta pedazo de imagen. He probado unas cuantas y aunque tenía quemada una retropie adaptada a mis gustos y otra con recalbox con la que me inicié en esto de los emuladores en la rasp, después de probar esta las he guardado en la cajita de "tarjetas para formatear". Es una puta maravilla y aunque trastearé con ella, eso seguro (echo de menos los emus de msx y alguna cosilla más) no puedo más que alabaros y alabaros y alabaros y volveros a alabar. Sois unos cracks!!!!

Como apunte, por si a alguien le interesa, que en la primera página del hilo he visto que preguntaban, el Run & Gun funciona. Con unos pocos pasos a seguir, eso si.
Solo hay que bajarse la rom EU y necesitamos un teclado (yo uso uno chinorri bluetooth de esos que van a pilas) para manejarse un poco.
Pasos a seguir:
1.Elegimos el emu advmame 1.4 para la rom (por defecto sale otro que no recuerdo)
2. Al arrancar el juego da error al chequear un eprom, se soluciona pulsando F2+F3 en el teclado.(Solo hay que hacerlo la primera vez que arrancamos la rom)
3.Para meter monedas pulsamos 5 en el teclado y para elegir jugadores pulsamos 1 o 2. Para salir del juego ESC. El mando no funciona para esas 3 cosas, para el resto funciona perfecto.

Otro que he añadido es el Passing Shot, uno de tenis cenital que me trae muchísimos recuerdos y que funciona perfectamente.
Imposible conseguir que funcionen el Run & Gun 2 ni el Soccer Superstars, otros juegos míticos de mi infancia. El segundo si funciona en pc, aunque sin sonido, el run & gun 2 no, ni en pc. Si alguien sabe algo de ambos, soy todo orejas.


Saludos y una vez más ¡¡¡¡¡¡G R A C I A S!!!!!
Gracias a ti: por comentar, contrastar opiniones y dar soluciones.

Run and gun:
Run and Gun (ver EAA 1993 10.8)
rungun
lr-mame2010

Passing shot:
Passing Shot (World, 2 Players, FD1094 317-0080)
passsht
lr-fbneo

Run and gun 2:
No tengo constancia de rom set valido para ser emulado en la Raspberry.

Soccer Superstarts:
Tampoco tengo constancia de rom set valido para ser emulado en la Raspberry.

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo

tokomocho
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 22 Jul 2017, 20:52
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Tomo nota, mañana le echo un vistazo con el lr-mame2010 y el lr-fbneo. Entiendo que con ellos o bien no necesito el teclado
o bien rinden mejor. Probaré.
Creo que no he tocado nada, pero el que tenéis por defecto es el advmame 1.4? (es que con el cambio de emu para el run&gun tengo dudas de si cambié el global uno de los viajes) :borracho

Me queda pendiente lo de genesis/ megadrive, pero cuanto más trasteo con la imagen más me asombro del trabajo que hay detrás, sencillamente impresionante.
Avatar de Usuario
Kactius
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 796
Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 6 veces
Contactar:


hagenderadeon escribió:
Kactius escribió: 19 Jul 2019, 12:56
hagenderadeon escribió: Si, estuve leyendo lo de la corrupción de los datos y que es uno de los problemas de la pi al no tener botón de encendido o un sistema de apagado seguro.

Sabía lo del GPIO, estuve viendo un video sobre el tema, lo que no había confirmado es lo del scrip incluido en la imagen, genial,pensaba que abría que configurarlo con el pc

Muchas gracias por el dibujo aclaratorio, a ver si lo pruebo este finde.

También vi que hay una forma de programar que te salga un boton de apagado y reinicio en la propia imagen pero eso son palabras mayores y más para mis conocimientos. Al principio, cuando empecé a mirar que raspberry comprar, pensé que todas las imágenes incluirían algo así, pero se ve que debe ser complicado porque no se si alguna tiene incorporado una opción de apagado seguro de serie.

Lo de la app Raspmanager es mi intención configurarla de momento (me faltan 2 cables para los botones, a ver de donde saco sólo 2 cables, para poner el sistema del GPIO), pero como buen novatazo no se ni conectar la rasp al wifi, ni saber como sacarle la IP y menos lo del usuario y pass para retropie.

En recalbox al menos he leído que el puerto por defecto es el 22, que el user es RECALBOXROOT y que el pass es ROOT, si no me falla la memoria, pero para retropie ni idea, tengo que seguir informándome.

A ver también si soy capaz de conectar el teclado inalámbrico de pokemon, vaya curro que tengo por delante este finde xD

Muchas gracias por la ayuda.
No hace falta programar nada para que salga la opción de apagado reinicio en el propio emulationstation tras pulsar start e ir abajo a salir, aparece el menú de reinicio y apagado.

Intenta no confundir la documentación de recalbox con la de retropie se parecen pero tienen sus particularidades...
Wifi menu de retropie opción wifi(abajo del todo) o desde el raspi-config.
Ver la IP en el menú de retropie tiene esa opción o desde la terminal o desde app para Android como fing.
User y pass de retropie los mismos que en raspbian user pi pass raspberry

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
Bueno pues llevo desde las 12 de la mañana intentándolo, leyendo y viendo videos y mi único logro ha sido conectar el teclado inalámbrico.

Intenté conectar el mando de ps4 por bluetooth, me meto en el menú de retropie, lo busco, lo encuentra, me sincroniza y el mando empieza a funcionar en ese mismo menu con aspecto de BIOS pero cuando salgo a Emula Station me salta el clásico mensaje de que se ha desconectado el mando de ps3 y que ignore el mensaje si estoy usando actualmente otro mando, paso a la interfaz normal de Emula Station y nada, el mando muerto, apago el mando, reinicio el sistema y nada, totalmente muerto, imposible de mapear.

Intenté tras 3 horas sin éxito poner el mando de Xbox One, el modelo con Bluetooth, al buscarlo en el menú de retropie lo reconoce pero al darle a emparejar...zas! Empiezan a salir letras en la parte de abajo de la pantalla con un fondo negro y no puedo salir de ahí. De hecho alguna vez me paso también con el mando de ps4 y al poner direcciones escribía CH, CA...etc, y sin ser capaz de salir solo me queda tirar del cable, que no se ni cuantas veces lo habré hecho ya, hasta me extraña que no se me hayan corrompido los datos.

Respecto a la app Raspmanager tampoco hay manera, puse:
Nombre: retropie
Nombre del host/ip: la dirección ip de la Raspberry
Puerto:22 (esta por defecto)
Usuario SSH: pi
Dejo marcado password
Password SSH: rasperry
Password Sudo: lo dejo en blanco
Información adiciona: lo dejo en blanco

Probé mayúsculas,minúsculas y combinaciones y nada, no se que puedo estar haciendo mal, todo el mundo parece que conecta la app y el mando de ps4 sin problemas pero yo no tengo forma, en fin.
Mando PS4 si te funciona en ese mismo menú, es que funciona, tan solo aparece un mensaje aclaratorio informativo de indica que el driver de PS3 se desactivará temporalmente para permitir la compatibilidad con otros dispositivos bluetooth. Tras apagar y encender el mando deberías poder mapear ese mando.
Si te da mucho lata desinstala el driver de PS3:
retropie
retropie setup
configuración/tools
PS3 controller y desde ahí desinstalar el driver.
Luego vuelves asocias el mando de PS4 y no olvides la opción de Display yes-no.


Mandos de Xbox one, asegúrate de que sea el modelo bluetooth. Me parece que se mencionó algo de estos mandos en anteriores mensajes.

Ya empiezan las corrupciones de datos y cosas paranormales.

Raspmanager : como pongas de password : rasperry ... Mal vamos por qué es raspberry

Te vendría bien pasarte por el grupo de Telegram:
De Raspberry emuladores
t.me/RaspberryPiEmuladores
Pero te aviso tienen la fea constumbre de que les gusta la gente que lee.

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo

Avatar de Usuario
Kactius
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 796
Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 6 veces
Contactar:

tokomocho escribió:Una pregunta, veo que hay dos carpetas de roms exactamente iguales nombradas como Genesis y Megadrive (la misma consola). Hay alguna razón para ello?
Esta consola Sega megadrive, conocida como Mega Drive en todas partes, excepto en EE. UU y Canada, Donde recibió el nuevo nombre de Genesis, fue lanzada por Sega en 1988.
Las roms (juegos) se ubican en:

/home/pi/RetroPie/roms/megadrive
Y en
/home/pi/RetroPie/roms/genesis (enlace simbólico a la carpeta megadrive para eliminar la confusión).
Fuente:
https://github.com/RetroPie/RetroPie-Se ... ve-Genesis

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo

tokomocho
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 22 Jul 2017, 20:52
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Kactius escribió: 20 Jul 2019, 23:49
tokomocho escribió:Una pregunta, veo que hay dos carpetas de roms exactamente iguales nombradas como Genesis y Megadrive (la misma consola). Hay alguna razón para ello?
Esta consola Sega megadrive, conocida como Mega Drive en todas partes, excepto en EE. UU y Canada, Donde recibió el nuevo nombre de Genesis, fue lanzada por Sega en 1988.
Las roms (juegos) se ubican en:

/home/pi/RetroPie/roms/megadrive
Y en
/home/pi/RetroPie/roms/genesis (enlace simbólico a la carpeta megadrive para eliminar la confusión).
Fuente:
https://github.com/RetroPie/RetroPie-Se ... ve-Genesis

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
Si, sé que son la misma consola, pero me refiero a que las 2 carpetas tienen el mismo contenido, se podría borrar una de ellas directamente y ahorrarnos los 1.5 gb, en mi caso me quedaría con la carpeta megadrive y borraría la carpeta genesis.
Avatar de Usuario
Kactius
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 796
Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 6 veces
Contactar:

tokomocho escribió:
Kactius escribió: 20 Jul 2019, 23:49
tokomocho escribió:Una pregunta, veo que hay dos carpetas de roms exactamente iguales nombradas como Genesis y Megadrive (la misma consola). Hay alguna razón para ello?
Esta consola Sega megadrive, conocida como Mega Drive en todas partes, excepto en EE. UU y Canada, Donde recibió el nuevo nombre de Genesis, fue lanzada por Sega en 1988.
Las roms (juegos) se ubican en:

/home/pi/RetroPie/roms/megadrive
Y en
/home/pi/RetroPie/roms/genesis (enlace simbólico a la carpeta megadrive para eliminar la confusión).
Fuente:
https://github.com/RetroPie/RetroPie-Se ... ve-Genesis

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
Si, sé que son la misma consola, pero me refiero a que las 2 carpetas tienen el mismo contenido, se podría borrar una de ellas directamente y ahorrarnos los 1.5 gb, en mi caso me quedaría con la carpeta megadrive y borraría la carpeta genesis.
Veamos si nos aclaramos... ¿Que vas ahorrar borrando?
En informática, un enlace simbólico, en sistemas Unix o GNU/linux, indica un acceso a un directorio o fichero que se encuentra en un lugar distinto dentro de la estructura de directorios.

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo

tokomocho
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 22 Jul 2017, 20:52
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

He copiado todas las roms al pc, para compararlas con las que ya tenia y borrar las que ya están incluidas en la imagen. Para ello le paso un programa para eliminar duplicados(doublekiller). Busco zips con el mismo nombre, tamaño y crc32 y borro los zips que están en mi copia del disco duro y me quedo con los que no están en la imagen (por ejemplo run&gun y passing shot).
Asi he visto que están dos veces en la imagen, el programa detecta las mismas rom en la carpeta genesis y en la carpeta megadrive. Físicamente están dos veces. O al copiar un enlace simbólico copio dos veces las mismas roms? Quieres decir que aunque en mi disco estén duplicadas en la imagen no?
tokomocho
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 22 Jul 2017, 20:52
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Bueno, pues he probado a cambiar los emus de run and gun y no me convence, va mas fluido con advmame 1.4. Aparte de que me da problemas a la hora de salir del juego, ni funciona el hotkey del mando ni el esc del teclado.
El otro emu el lr-fbneo no lo encuentro, no esta en el retropie setup. Asi que de momento me quedo como estoy.

A quien le da problemas conectar el mando, a mi me ha pasado con los de ps4, no habia manera de conectar por bt. No lo consegui hasta empezar de cero. Reset a los mapeos guardados.
Conectar la primera vez SOLO con teclado, y sin añadir ningun mando mas, conectar por bluetooth en el menú de retropie el ps4. Y asi, a la primera, lo emparejas y te sales y lo mapeas.
Avatar de Usuario
Kactius
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 796
Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 6 veces
Contactar:


tokomocho escribió:Bueno, pues he probado a cambiar los emus de run and gun y no me convence, va mas fluido con advmame 1.4. Aparte de que me da problemas a la hora de salir del juego, ni funciona el hotkey del mando ni el esc del teclado.
El otro emu el lr-fbneo no lo encuentro, no esta en el retropie setup. Asi que de momento me quedo como estoy.

A quien le da problemas conectar el mando, a mi me ha pasado con los de ps4, no habia manera de conectar por bt. No lo consegui hasta empezar de cero. Reset a los mapeos guardados.
Conectar la primera vez SOLO con teclado, y sin añadir ningun mando mas, conectar por bluetooth en el menú de retropie el ps4. Y asi, a la primera, lo emparejas y te sales y lo mapeas.
El run and gun con el emulador lr-mame2010 va bien, salir puedes salir perfectamente ya que es un emulador del proyecto libretro, por lo tanto funcionan los hotkey.


Normal que no encuentres lr-fbneo, por qué anteriormente era lr-fba, que cambio a llamarse lr-fbalpha que se cambió por lr-fbneo.

Tema mandos de play , generalmente producen incompatibilidades mezclados con otras marcas y/o mandos, pero esto ocurre en retropie , recalbox, Lakka, batocera...

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo


Betico82
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 11
Registrado: 30 Jun 2019, 17:04
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola.
Soy nuevo en raspberry y no he tenido nunca una raspberry.

He descargado ya el archivo, GRACIAS. Ya no se como continuar.
Meto la tarjeta sd en la raspberry, pero nobse enciende.
La raspberry tenía una sd de 16gb y se ha instalado el sistema y mas cosas. El kodi y Retroarch lo conozco, y lo otro me imagino que sera el sistema de raspberry.

Agradeceria que me pudierais ayudar a poder jugar a las roms.
Gracias
tokomocho
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 22 Jul 2017, 20:52
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Betico82 escribió: 21 Jul 2019, 20:15 Hola.
Soy nuevo en raspberry y no he tenido nunca una raspberry.

He descargado ya el archivo, GRACIAS. Ya no se como continuar.
Meto la tarjeta sd en la raspberry, pero nobse enciende.
La raspberry tenía una sd de 16gb y se ha instalado el sistema y mas cosas. El kodi y Retroarch lo conozco, y lo otro me imagino que sera el sistema de raspberry.

Agradeceria que me pudierais ayudar a poder jugar a las roms.
Gracias
Hola, esta es una imagen de 64 gb, asi que no creo que hayas podido meterla en una sd de 16
:avergonzado
Betico82
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 11
Registrado: 30 Jun 2019, 17:04
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

tokomocho escribió: 21 Jul 2019, 20:48
Betico82 escribió: 21 Jul 2019, 20:15 Hola.
Soy nuevo en raspberry y no he tenido nunca una raspberry.

He descargado ya el archivo, GRACIAS. Ya no se como continuar.
Meto la tarjeta sd en la raspberry, pero nobse enciende.
La raspberry tenía una sd de 16gb y se ha instalado el sistema y mas cosas. El kodi y Retroarch lo conozco, y lo otro me imagino que sera el sistema de raspberry.

Agradeceria que me pudierais ayudar a poder jugar a las roms.
Gracias
Hola, esta es una imagen de 64 gb, asi que no creo que hayas podido meterla en una sd de 16
:avergonzado
Vale, culpa mia.
El archivo img de este trabajo lo he metido ek una sd de 128gbs y la raspberry no se enciende.

Cuando meto la sd de 16gbs que me venía con la raspberry si que me salen cosas.

Alguna idea o los pasos que hay que seguir para hacer que funcione en una sd de 128gbs.
Responder