Yo todavia estoy esperando a que me llegue mi rasberry,pero por los comentarios que leo creo que me decantare por recalbox,ya que por lo que tengo entendido es mas facil de configurar.
me retracto sobre q los juegos de n64 no me funcionaban.
Probe con batocera (que es un recalbox modificado) y me funcionan el 99% de los juegos de n64 que probé, por ejemplo zeldas, banjo, 007, mario64, mario kart, etc etc. (eso si, archivo con extension .n64)
hola chicos que tal , necesito un poco de ayuda . Compre hace tiempo una raspberry con retropie y me gustaria crear la mia propia con recalbox porque muchos juegos estan repetidos.En pc lo tengo y va genial pero no se como hacerlo en raspberry .
puedo tener dos tarjetas con distinto emulador?
ayuda porfi y gracias
javierhd escribió:hola chicos que tal , necesito un poco de ayuda . Compre hace tiempo una raspberry con retropie y me gustaria crear la mia propia con recalbox porque muchos juegos estan repetidos.En pc lo tengo y va genial pero no se como hacerlo en raspberry .
puedo tener dos tarjetas con distinto emulador?
ayuda porfi y gracias
En la Raspberry no se instala nada, todo va en la SD, cambia la SD a una con Recalbox y tendrás otro sistema diferente. Luego ya puedes hacer tu propia configuración o bajarte una imagen de algún compañero.
Interesante hilo, veo que el 99% de la gente está a favor de recalbox, por algo será.
Tengo la RP3 en casa esperando que amazon me mande la microSD, recalbox será lo primero que pruebe.
Yo, ya casi un mes con mi raspberry, instale primero retropie, pero inmediatamente cambia a recalbox, me parece mucho más sencillo, con menús en español y todo fácil de manejar, para mi solo le falta que se pudiera actualizar Kodi a últimas versiones y que el bluetooth funcionara el nativo, que esto ya lo solucionara la versión 4.1, que esperemos que pronto pase a estable, para así poder disfrutar de nuevos emuladores
conquito escribió:Por tres sencillas razones:
Rapidez y simplicidad. Y quiza la mas importante esta en castellano y no crea cuadros de codigo y comando.
Ademas tengo un mando de xbox usb y va mucho mas fluido con recalbox.
¿Alguno ha probado los dos sistemas y ha notado lo mismo?
Buenas! Yo soy nuevo, y no he probado muchas imagenes pero he de decir que me quedo también con RECALBOX. La imagen de retropie que me baje, estaba en ingles (creo que todas), no puedo ver en mi monitor de la arcade los juegos ( tengo conversor de hdmi a vga) y los dialogos de código y comando son pesados. Recalbox me ha detectado la configuración nativamente del monitor, estaba en portugués y lo he puesto en español sin problemas, y los mandos van bien.