Cargar ROMS desde memoria USB y microSD (64Gb+128Gb)

Soporte General para RetroPie
JaviRasp
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 43
Registrado: 19 Mar 2017, 16:24
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

tanke234 escribió:Decir que yo estaba interesado en poder cargar roms desde un pendrive usb, y esta mañana he seguido un tutorial de youtube reciente que es para retropie 4.0 en adelante descargandote un script que hay en la info del video, y me ha ido perfecto! Aqui os dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=VO3LwOt9kpk

Mini resumen para el que no se aclare:

-Antes de nada, la raspberry tiene que estar conectada a la misma red que tu pc, ya que el script creo que conecta mediante putty.
-El pendrive lo formateas en formato NTFS y dentro creas una carpeta con nombre "piroms".
-Conectas el pendrive a la raspberry por usb y la reinicias en caso de que la tuvieras ya encendida.
-Con el pendrive puesto en la raspberry vuelves al pc, y del script que te has descargado previamente de la info del video de youtube, ejecutas el archivo "Enable Expand To External... .cmd". Se abrira una ventana negra ejecutandose el script y ella misma se cerrará si todo va correcto.
-Vuelves a la raspberry y verás que se habrá apagado tras el proceso, sacas el pendrive y lo conectas al pc.
-Al conectarlo al pc verás que dentro de la carpeta "piroms" que creaste se ha creado otra carpeta "roms" con todos los sistemas de tu raspberry.
-Ya puedes meter las roms que quieras en esas carpetas del pendrive y retropie las reconocerá como si estuvieran en la microsd. IMPORTANTE: Para meter roms al pendrive, siempre tendrás que hacerlo conectando el pendrive al pc, no podrás hacerlo mediante wifi o ethernet.

Por último, si te da algún problema el proceso, o notas que algo no funciona bien, puedes desactivarlo ejecutando el archivo "Disable Expand To External Drive.cmd" del script descargado.
Os dejo el enlace al script del video aquí también: http://eazyhax.com/pitime/RetroPie%20Toolkit.zip

Es muy sencillo y en 5 minutos ya lo tienes todo preparado!

Créditos al creador del video :)


Gracias por la explicación y el breve resumen :P

sólo una preguntilla... el scrip del que hablas es el "retropie toolkit" ??? es que no encuentro otro en la info del video :enblanco :enblanco

muchas gracias
Borr
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 3
Registrado: 30 May 2017, 15:44
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Una pregunta fácil.......... creo.......... he seguido el tutorial tal cual lo poner al pie de la letra. Consigo ver la raspberry desde el finder de mac pero cuando le pongo "ssh pi@retropie" no me conecta y pone "Could not resolve hostname retropie: nodename nor servname provided, or not known" alguna idea de como solucionarlo. :desesperado :desesperado
Borr
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 3
Registrado: 30 May 2017, 15:44
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Ya lo he solucionado, lo posteo por si alguien le pasa lo mismo, hay que entrar en la configucaión de la rasp y en la opcion "raspi-config", la 5 "interfacing options" y luego "P2" Enable command line ..........using SSH" entramo y lo activamos, dejamos la rasperry aquí y desde el pc ejecutamos el escrip, asi me ha funcionado ami. Un saludo.
return
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 5
Registrado: 28 Jun 2017, 23:05
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenas,

Yo he tenido otro problema que al final he solucionado, una vez ejecutado el script empezó a cargar juegos del usb, hasta ahí todo correcto, salvo que desapareció la música del menú, la solución fue editar el archivo music.py e introducir la dirección de la carpeta de música quedando de la siguiente manera: '/home/pi/addonusb/piroms/roms/music'
Y en dicha carpeta he copiado la música que estaba en la carpeta music de la sd, y ha empezado a funcionar !!!

Supongo que ha sido un problema aislado pero a mi me dio ese problema y me daba una rabia perder el sonido en el menú !!!

Un saludo
Avatar de Usuario
Choose
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 14 Sep 2016, 21:17
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola!
Tengo un par de dudas que agradecería un montón me pudiéseis despejar.
Cogí mi USB formateado en fat32 con su carpeta "retropie" creada en raíz, lo puse en un puerto USB de mi Raspi y la enchufé a la corriente. Me quedé esperando a que se crearan todas las carpetas de las roms... La luz amarilla de la Raspi no dejó de parpadear en muchísimo tiempo. Acabé apagándola y vi desde mi pc que se habían creado las carpetas de todos los emuladores. Me dejó un poco mosca.
Ahora he estado recopilando roms y las he ido metiendo en sus correspondientes carpetas. Hay que reconocer que lo mismo son unas 25GB, pero la cosa lleva ya casi dos horas, y la lucecita no para de parpadear cada cuatro segundos aprox.
Tenía que haber dejado en el primer paso más tiempo hasta que se crearan todas las carpetas?
Es normal que tarde tantísimo en pasarse las roms a Retropie?
Siento enrollarme tanto, pero no quiero dejarme datos por si os sirve... O para liaros más todavía :? :xd
Avatar de Usuario
Choose
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 14 Sep 2016, 21:17
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Algo que no expliqué bien, apagué la Raspi aunque la luz estaba parpadeando cuando se estaban creando las carpetas.
Avatar de Usuario
darkallan
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 119
Registrado: 15 Jun 2017, 04:41
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Yo ocupo las roms que uso en recalbox (batocera 5.8) desde un disco duro externo en retropie 4.2 (tengo 5 sistemas instalados con PiNN "basado en noobs), solo cambié las rutas de cada consola que me interesaba emular de el archivo "es_systems.cfg" ubicado en /home/pi/RetroPie/. emulationstation, con el comando "sudo nano". Si a alguien le interesa me avisa (no necesitas de scripts ni crear carpetas, etc..)
DanteJC
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 1
Registrado: 07 Ago 2017, 01:19
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola Darkallan.
Podrias explicar por favor como ocupas las roms desde el disco duro externo en recalbox/batocera. Gracias.
Avatar de Usuario
darkallan
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 119
Registrado: 15 Jun 2017, 04:41
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

DanteJC escribió:Hola Darkallan.
Podrias explicar por favor como ocupas las roms desde el disco duro externo en recalbox/batocera. Gracias.
Vas al menú principal de recalbox/batocera y entras a configuración del sistema -- almacenamiento -- y eliges la unidad externa que quieras usar para guardar tus roms (si está vacía o con archivos da lo mismo) se reiniciará la raspberry y creará una carpeta "recalbox" y dentro varias carpetas entre ellas "roms", apagas la raspberry y vas al PC a copiar tus juegos conectándolo (verás que ya te creo las carpetas), en el disco externo (rígido, pendrive, etc) estarán vacías las carpetas de todos los emuladores y ahí debes guardar tus roms. Lo desconectas del PC y conectas a la raspberry antes de encenderla, entras a recalbox/batocera (si es que tienes más de un sistema) cargará los juegos y se mostrarán en a pantalla principal. Cualquier duda me preguntas amigo :adios
elheavy89
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 2
Registrado: 03 Oct 2017, 07:09
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenas a todos, voy a aportar algo de luz por aquí, usad un programa estilo SpeedOut para saber las velocidades de lectura y escritura sea un usb, un disco duro o una microsd, con ello tendréis una idea de que un usb siempre va más rápido entre 25-30MB/s y dependiendo de la marca, que un microsd convencional que compréis en internet y en la calle que suelen ser de china y no superan los 15-17MB/s de lectura de datos, por lo que encarecidamente e investigando mucho por vuestra parte, dependiendo de las características del dispositivo que compréis, y que os aseguréis sus características, os irá mejor retropie o recalbox, incluso cualquier otro SO estilo kodi o ubuntu, incluso se podría probar algún SO android para raspberry, aunque yo estoy muy contento con el usb para retropie y sus juegos, arranque etc, saludos y espero que esto ayude a más de uno para que ni siquiera te timen cuando te dicen que te venden una microsd de clase 10 cuando puede ser de clase 6. Saludos a todos.

Para ayudar un poco más, deciros que a los que no les importe porque quieran hacerse una recreativa particular con una tv de tubo de las antiguas, yo me soldé un cable de salida rca y al no tirar por hdmi la gráfica, ésta corre mejor por rca que por hdmi, aunque también vale una tv lcd o led que tenga entrada rca, la resolución no será la misma que hdmi pero siempre correrá todo mejor, saludos.
tonymcgrady
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 128
Registrado: 10 Feb 2017, 12:23
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Muchas gracias por la información :mrgreen:
amareto1987
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 1
Registrado: 21 Ago 2017, 18:48
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

tonybola escribió:Buenas, os voy a contar un poco mi experiencia, por si a alguien le interesa algunos de mis hallazgos y puedo ayudarle en algo:

-Me compré una tarjeta microSD de 128Gb
-Descargué e instalé la imagen de Nacho de 64Gb
-Llené el espacio restante con unos 120 juegos de PSX
-Compré un USB de 64Gb, destinado a almacenar y cargar Roms de Dreamcast y PSP
-Cambié la ruta de lectura de RetroPie, para que las roms de estas dos consolas fuesen el USB
-Hice Oveclock a 1.400, para que funcionasen "bien" Nintendo64, PSP y Dreamcast
-Compré una caja de Raspberry Pi3 con ventilador y disipadores de calor
-Ojo!, no todos los juegos de PSP ni de Dreamcast son compatibles, busqué y tengo unos 60 de Dreamcast y 20 de PSP (USB lleno) y todos los juegos funcionales

-CONCLUSIÓN: Pi3 (32€) + MicroSD (30€) + USB (20€) + Caja Ventilador y disipadores (15€) = Por algo menos de 100€ tengo la imagen de Nacho + 120 juegos de PSX, 60 de Dreamcast y 20 de PSP (todos con sus caratulas scrapeadas y funcionales).

Si alguien necesita información, de alguno de los pasos a seguir, que me pregunte.
Buenas noches, una pregunta llevo tiempo descargardome imagenes ya montadas la paso a la tarjeta con el programa win32x como e visto en tutoriales pero no me arranca, e probado muchas imagenes preconfiguradas, por favor ayudame
selirdam
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 1
Registrado: 04 Dic 2017, 00:32
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Voy a explicaros "para torpes" algunos detalles importantes de como lo he hecho yo porque me funcionan todos los emuladores y todos los roms perfectamente ,en mi caso desde una microsd interna de 64 gb , de manera que todo el mundo lo entienda perfectamente .

- Para empezar, los que queráis usar TODOS los roms de MAME , os recomiendo bajaros todos los roms concretamente de aqui :
y os descargáis los 13 archivos llamados Mame 0.138 ROMS (que en total ocupan 23,8 gb los 13 archivos , paciencia, cada archivo pesa 2 GB y es un total de 8724 roms en 23,8 Gb de peso) . Una vez descargadas las 13 partes , las descomprimimos en nuestro Pc y nos creará una carpeta llamada Mame 0.138 con todas las roms dentro en formato zip. Renombramos la carpeta Mame 0.138 a "arcade" , en minúsculas todo.

- Ahora descargamos de la misma web donde estábamos el archivo llamado "Mame 0.138 to 0.139 Update Pack" . Lo descomprimimos en otra carpeta aparte , y una vez descomprimido , cortamos y pegamos todos esos roms a la carpeta "arcade" , y sobreescribimos los archivos que nos pida .

-Ahora desde nuestra Raspberry encendida, es decir,desde Emulationstation , nos vamos a "Retropie" , seguidamente a "Retropie Setup" y en "Update Retropie- Setup script" para que se actualice a la ultima versión del script , que a fecha de hoy 04/12/2017 es la versión 4.3.7 (tarda 5 segundos) .

Ahora descargamos el único emulador que carga todas las roms de Mame perfectamente ,es el "lr-mame2010" , para ello desde nuestra Raspberry encendida , es decir , desde Emulationstation, vamos otra vez a :

Retropie ,
Retropie Setup ,
Manage packages ,
Manage optional packages ,
lr-mame2010 ,
Install from binary.

Una vez descargado veremos que nos ha creado dentro de la microsd otra carpeta dentro de "roms" llamada "arcade" .

- Ahora copiamos la carpeta "arcade" de nuestro pc y la pegamos en nuestra Raspberry dentro de Retropie/roms.
- Cargamos un juego cualquiera desde emulationstation y nos saldrá una pantallita en inglés de color gris en nuestra pantalla que dice algo así como "pulsar A para configurar" . Pulsamos el boton A del Gamepad repetidas veces y muy rápidamente mientras aparece esa pantallita gris, hasta que nos salga otra pantalla de color azul para seleccionar emulador. Seleccionamos el emulador "lr-mame2010" , ya que ES EL ÚNICO EMULADOR BASADO EN ROMS VERSIÓN 0.139 QUE CARGA EL MAYOR NÚMERO DE ROMS DE MAME , EN ESTE CASO LOS 8724 ROMS . (Los demás emuladores de MAME sólo cargan un máximo de 3000 Roms)

Salimos volviendo para atrás con Cancel,Cancel,Cancel...

Y ya tenemos TODAS LAS ROMS DE MAME FUNCIONANDO AL 100% .

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CÓMO CONFIGURAR Y DEJAR FIJADOS LOS MANDOS USB :

- La primera vez que uséis el Retropie os saldrá una pantalla que dice "Configure input device" , ahí pulsaremos un boton cualquiera de nuestro gamepad e iremos seleccionando con nuestro gamepad Arriba ,abajo , Izquierda , Derecha , etc etc.
Es muy muy importante seleccionar un botón del mando como "Hotkey" para poder salir de un juego y usar otro juego distinto. Esto se hace pulsando a la vez el botón del gamepad que hemos seleccionado previamente como "Hotkey" mas el botón del gamepad que hayamos seleccionado como "Start" .

- Ahora procederemos a "dejar fijado" el mando o gamepad USB para que lo reconozcan todos los emuladores. Lo explico paso a paso :

- Desde nuestra Raspberry encendida , es decir ,desde EmulationStation y en este orden vamos a :
Retropie ,
Retropie Setup ,
Configuration / Tools ,
805 configedit Edit RetroPie - Retroarch configurations ,
Configure basic libretro emulator options,
Configure default options for all libretro emulators,
Video Shader file y seleccionamos el archivo "super-eagle" (Con esto conseguimos maxima nitidez en todos los juegos).
Choose joypad order y seleccionamos "1" y seleccionamos nuestro mando USB.

- Salimos hacia atrás dandole a Cancel , Cancel ,Cancel

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Emulador NEOGEO :

NO TODOS LOS ROMS SON VÁLIDOS CON RETROPIE , HAY QUE USAR LA VERSIÓN DE ROMS ESPECÍFICOS PARA CADA EMULADOR , YA QUE HAY DIFERENTES VERSIONES DE ROMS Y NO TODAS CARGAN.

Para conseguir que todos los roms de Neogeo desde la carpeta "neogeo" carguen correctamente (268 roms) , recomiendo seguir los pasos que yo hice y que son estos:

- Bajar los roms de neogeo desde Emuparadise : Son 4 partes llamadas "NeoGeo Set Part 01 , 02 , 03 y 04" , las vais a encontrar enseguida.

- Descomprimimos las 4 partesy renombramos la carpeta que nos ha creado con todas las roms a "neogeo"
- Copiamos la carpeta "neogeo" de nuestro pc a la microsd de la Raspberry , es decir , a RetroPie/ roms.
- Ahora debemos buscar y descargar desde google la BIOS correcta para neogeo. Se trata de un archivo llamado "neogeo.zip" de 1556 kb de peso (ES LÁ ÚNICA BIOS QUE HACE FUNCIONAR TODAS LAS ROMS, CUALQUIER OTRA VERSIÓN DE LA BIOS OS VA A DAR BASTANTES PROBLEMAS) . En Emuparadise lo podréis encontrar dentro de las roms de Mame.
- Copiamos y pegamos el archivo descargado de la bios "neogeo.zip" de 1556 Kb de peso a las carpetas "bios" y "neogeo" de la microsd de la Raspberry.
- Cargamos cualquier juego de neogeo . Segun lo cargamos aparece una pantallita de color gris que está en inglés y dice algo así como : "Input A for configure" . Pulsamos el botón A de nuestro Gamepad repetidas veces y muy rápidamente hasta que se abra otra pantalla azul para seleccionar el emulador que queremos utilizar. Ir probando entre emuladores hasta encontrar el que mejor os funcione, en mi caso uso el lr-fbalpha2012 , aunque también funciona muy bien el lr-fbaalpha .
badseven
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 162
Registrado: 02 Sep 2016, 15:57
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 6 veces

tanke234 escribió:Decir que yo estaba interesado en poder cargar roms desde un pendrive usb, y esta mañana he seguido un tutorial de youtube reciente que es para retropie 4.0 en adelante descargandote un script que hay en la info del video, y me ha ido perfecto! Aqui os dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=VO3LwOt9kpk

Mini resumen para el que no se aclare:

-Antes de nada, la raspberry tiene que estar conectada a la misma red que tu pc, ya que el script creo que conecta mediante putty.
-El pendrive lo formateas en formato NTFS y dentro creas una carpeta con nombre "piroms".
-Conectas el pendrive a la raspberry por usb y la reinicias en caso de que la tuvieras ya encendida.
-Con el pendrive puesto en la raspberry vuelves al pc, y del script que te has descargado previamente de la info del video de youtube, ejecutas el archivo "Enable Expand To External... .cmd". Se abrira una ventana negra ejecutandose el script y ella misma se cerrará si todo va correcto.
-Vuelves a la raspberry y verás que se habrá apagado tras el proceso, sacas el pendrive y lo conectas al pc.
-Al conectarlo al pc verás que dentro de la carpeta "piroms" que creaste se ha creado otra carpeta "roms" con todos los sistemas de tu raspberry.
-Ya puedes meter las roms que quieras en esas carpetas del pendrive y retropie las reconocerá como si estuvieran en la microsd. IMPORTANTE: Para meter roms al pendrive, siempre tendrás que hacerlo conectando el pendrive al pc, no podrás hacerlo mediante wifi o ethernet.

Por último, si te da algún problema el proceso, o notas que algo no funciona bien, puedes desactivarlo ejecutando el archivo "Disable Expand To External Drive.cmd" del script descargado.
Os dejo el enlace al script del video aquí también: http://eazyhax.com/pitime/RetroPie%20Toolkit.zip

Es muy sencillo y en 5 minutos ya lo tienes todo preparado!

Créditos al creador del video :)
Lo hice hace una semana con tu explicacion y funciono genial, muchas gracias compi
Avatar de Usuario
Barbymacarra
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 1
Registrado: 15 Dic 2018, 10:35
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola, qué tal? ante todo decir que yo no controlo apenas, sólo lo que he podido leer estos días, pero es para hacer un regalo y me he metido en este berenjenal!!! os comento yo quiero arrancar la raspberry desde un disco duro externo y ví el mensaje de Tanke, que me pareció muy interesante, en mi caso, yo parto de cero, ayer me llegó la raspberry pi 3b+ y tengo dudas, en mi caso primero debería instalar retropie y debería preparar la tarjeta sd también o con hacer los pasos de Tanke sería suficiente? si algún alma caritativa podría echarme una mano en tiempo record
Gracias de antemano

Saludos
Dios_es_negra
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 1
Registrado: 26 Jul 2019, 14:51
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

buenos días, alguien tendría el script? no está disponible ni el video ni el archivo, gracias
Responder