El comando ps es la navaja suiza para ver qué está corriendo.
Un ejemplo es "ps ax" para un listado plano o "ps uaf -A" para ver procesos padres e hijos
Si ejecuto una tarea que lleva un rato, le puedo añadir un "&" para que se ejecute de fondo y puedo seguir con mi consola
Por ejemplo "updatedb &"
Y luego con el comando ps puedo ver mis procesos, o pasarlos a fondo o a primer plano con bg y fg
Si por ejemplo abro una sesión remota (ssh) y ejecuto procesos, la mayoría de esos procesos dependerán de mi terminal, de mi sesión ssh.
Y al cerrar mi conexión, muchos procesos se cerrarán con la sesión a menos que no dependan de mi sesión.
Si queremos ejecutar un proceso largo pero no interactivo, lo podemos lanzar con nohup para que siga corriendo después de cerrar mi sesión.
Y juego juntamos todo:
Con ese comando, ejecuto una descarga (wget), la ejecuto de fondo y la "deattach" de mi sesión.
Ahora me puedo desconectar y la descarga continuará
Venga, para empezar vale con eso :-)