Página 1 de 1
¿Nueva opción para controlar ventilador?
Publicado: 07 Ene 2021, 11:26
por jomaiz
He instalado raspberry pi OS y veo en configuración gráfica que se puede indicar un pin del GPIO y una temperatura para que salte un ventilador. ¿Esto existía antes?
Hasta ahora conectaba el ventilador a tierra y a +5V, ¿Qué pin puedo usar para que sea el sistema operativo el que lo encienda cuando haga falta?
Re: ¿Nueva opción para controlar ventilador?
Publicado: 07 Ene 2021, 11:42
por egrueda
Eso lo han añadido hace poco para la nueva "carcasa oficial" de raspberry pi
https://www.raspberrypi.org/products/ra ... -case-fan/
Pero igualmente vale para un ventilador conectado igual que el de la carcasa ^_^
Re: ¿Nueva opción para controlar ventilador?
Publicado: 07 Ene 2021, 11:57
por jomaiz
egrueda escribió: 07 Ene 2021, 11:42
Eso lo han añadido hace poco para la nueva "carcasa oficial" de raspberry pi
El ventilador del enlace, el oficial, ¿tiene algo "especial"? siempre he entendido que conectar un ventilador de 5V directamente a un pin haría pupa en la placa.
Re: ¿Nueva opción para controlar ventilador?
Publicado: 07 Ene 2021, 12:24
por egrueda
Si, claro, tiene tres cables: dos de corriente y uno de "datos", desde el cual, a través de GPIO, puedes ajustar la velocidad.
Pero vamos, si conectas un ventilador de 5V drecto al GPIO, en la posición correcta, no habría ningún problema. así los tengo yo
Re: ¿Nueva opción para controlar ventilador?
Publicado: 07 Ene 2021, 23:37
por jomaiz
egrueda escribió: 07 Ene 2021, 12:24
si conectas un ventilador de 5V drecto al GPIO, en la posición correcta, no habría ningún problema
¿por posición correcta quieres decir uno a tierra y otro a +5V? ¿o uno a tierra y otro a un pin (el 14 según lo anterior)? Actualmente lo tengo de la primera forma y me interesaría la segunda, si también es correcto claro.
gracias.
Re: ¿Nueva opción para controlar ventilador?
Publicado: 07 Ene 2021, 23:47
por egrueda
Lo correcto es lo primero: a 5v y a masa, para no causar "problemas". Por ejemplo, los pin 4 y 6 son los más habituales por ser contíguos.
Nora: en el ejemplo no usa el pin 14, sino el GPIO 14 (que está en el pin 8)
Ssi conectas a masa y al gpio 14, tendrás que decirle a la raspi que "active" el gpio 14 para poder tener corriente, pero además no será suficiente para mover el ventilador a máxima velocidad.
Hay gente que lo conecta a +3.3v y a masa, para que vaya más despacio y silencioso.
La gracia del gpio 14 del ejemplo es que permite activar o desactivar el funcionamiento del ventilador, actuando como "una especie de interruptor"
Re: ¿Nueva opción para controlar ventilador?
Publicado: 08 Ene 2021, 07:03
por jomaiz
gracias egrueda, ya me ha quedado claro

Re: ¿Nueva opción para controlar ventilador?
Publicado: 19 Feb 2021, 17:03
por Jencryp4
egrueda escribió: 07 Ene 2021, 23:47
Lo correcto es lo primero: a 5v y a masa, para no causar "problemas". Por ejemplo, los pin 4 y 6 son los más habituales por ser contíguos.
Nora: en el ejemplo no usa el pin 14, sino el GPIO 14 (que está en el pin 8)
Ssi conectas a masa y al gpio 14, tendrás que decirle a la raspi que "active" el gpio 14 para poder tener corriente, pero además no será suficiente para mover el ventilador a máxima velocidad.
Hay gente que lo conecta a +3.3v y a masa, para que vaya más despacio y silencioso.
La gracia del gpio 14 del ejemplo es que permite activar o desactivar el funcionamiento del ventilador, actuando como "una especie de interruptor"
Hola! me gustaria saber como controlo la velocidad del fan... lo tengo a + y gpio 14 ( 8)... esta encendido pero siempre a la misma velocidad , gracias!
Re: ¿Nueva opción para controlar ventilador?
Publicado: 19 Feb 2021, 17:13
por egrueda
Jencryp4 escribió: 19 Feb 2021, 17:03
Hola! me gustaria saber como controlo la velocidad del fan... lo tengo a + y gpio 14 ( 8)... esta encendido pero siempre a la misma velocidad , gracias!
Para eso necesitas, entre otros, usar un pin con pwm por el lado de la raspi, además de un programa/script que manipule ese pin pwm.
Si no recuerdo mal, en la raspi tienes 3 pines pwm: gpio12, gpio13 y gpio18.
Creo que ya existen cientos de manuales sobre cómo hacer eso, no voy a añadir otro más xD