Página 1 de 1

Docker o terminal, ¿qué instalación es mejor?

Publicado: 19 Ene 2022, 13:20
por klingsor
Como me aburro mucho y no es que tenga mucho tiempo pero sí que me gusta cacharrear estaba pensando en montarme mi Torrent Box con Docker y sus contenedores, pero me entra la duda de ¿cuál es la ventaja sobre una instalación tradicional (vía terminal y todo eso)?

He visto que los programas que uso existen en Docker con lo cual no habría problema en su instalación, no sé si le iba a dar uso como NAS así que no sé si instalarlos a través de Openmediavault o por terminal. :guiño2

¿Cuál es vuestra recomendación, qué ventajas hay usando uno u otro método?, teniendo en cuenta que solo uso la Raspberry Pi como un servidor multimedia para el Kodi que uso en el salón.

Es por probar cosas nuevas. :relax1

Saludos.

Re: Docker o terminal, ¿qué instalación es mejor?

Publicado: 20 Ene 2022, 08:17
por egrueda
A ver, generalmente docker lo usas... cuando lo necesitas.
Es como cuando algún colega me pregunta: "¿Me recomiendas que me instale linux?" Y yo le respondo que no, porque si quiere o si necesita linux ya lo habría instalado sin preguntarme a mi xD
En entornos donde la instalación de aplicaciones es compleja por la arquitectura o por las dependencias (como algunos NAS como Synology), la única opción que queda es usar docker.
O en entornos donde hay migraciones, o con vistas a escalabilidad, también.

En tu caso, la ventaja de docker sobre una "instalación tradicional" es que no la hay. Añades una capa de complejidad extra, consumes más recursos para igual o menor rendimiento y eso sin hablar de los problemas de permisos y de interacción de las partes entre sí.

¿Quieres aprender docker? Adelante, comienza con cosas simples para conocer el funcionamiento y los comandos.
Así, cuando lo conozcas, podrás decidir si merece la pena separar cada aplicación en contenedores aislados.

Re: Docker o terminal, ¿qué instalación es mejor?

Publicado: 20 Ene 2022, 09:07
por klingsor
Entonces mejor me quedo como estoy y dejo las cosas como están. :) Era por probar y como veía que mucha gente tiene las cosas instaladas con Docker pensé que era algo bueno.
Algo sospechaba yo que tenía que cargar más al sistema si lo que hace es por cada programa que creas te hace una "máquina virtual" sobre la capa existente. Seguiré con la instalación que yo tengo.

Saludos.