Es factible un equipo raspberry para esta configuracion media center?

Discusión general sobre Raspberry Pi
Responder
Fjavi
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 6
Registrado: 27 Sep 2023, 14:48
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenas, ante todo disculpas si no es el subforo correcto para este cuestión pues es mi primera intervención.

Tengo la necesidad de un aparato con unas determinadas características y al final he acabo valorando un sistema raspberry tras agotar otras opciones de dispositivos.


Necesito/quiero un "aparato" que, por un lado haga las veces de receptor wifi de audio y del cual pueda enviar la señar por digital óptico a un equipo de home cinema y también tener la opción de enviarla por digital coaxial al DAC de un equipo hifi (son dos equipos diferentes el de hifi y el de home cinema)

El sistema también debería de ser capaz de reproducir el contenido visual streaming de pago de Netflix, HBO, Amazon Prime y menos indispensable Jazztel tv, obviamente todos ellos con su correspondiente licencia, la calidad de vídeo no debería de ser mayor de 1080p, es decir, la TV a la que va estar vinculado no soporta 4K así que es algo que no necesito.

También tendría un par de discos duros conectados por USB con contenido tanto de vídeo como de audio los cuales debería de reproducir sin problemas.

Para ello estoy pensando en adquirir en primer lugar una Raspberry 4b, si es suficiente con 2gb de RAM perfecto sino pues la de 4gb a la que añadirle el hat hifiberry digi2-pro con el que tendría solventado el tema de las salidas digitales.

https://www.hifiberry.com/shop/boards/h ... digi2-pro/

También he de buscar algún mando remoto USB, además por lo leído en estos días debería de adquirir una fuente de alimentación apropiada con interruptor de apagado y como llevo idea d tener conectados varios discos externos adquirir también un hub USB con alimentación propia.

Por lo que he estado indagando una buena opción sería utilizar KODI en OSMC.

Una vez soltado este tostón, las grandes dudas que tengo y que me paran a la hora de la zarme son:

-estoy bien encaminado en cuanto a los componentes y software que necesito para poder hacer todo lo que pretendo?.

-una vez todo instalado y configurado, para mí es imperativo que el sistema funcione perfectamente, es decir, el sistema lo va a usar toda la familia y la finalidad que persigo es que se pueda manejar todo con un simple mando a distancia, no estar continuamente con historias del tipo, hoy va Netflix y mañana no, ayer el mando no respondía bien y hoy si, se queda colgado el hbo cada dos por tres ......y cosas así. Antiguamente cuando me gustaba el cacharreo ya tuve un htpc con xbmc, foobar, filtros de ecualizacion con scripts de audiomulch....y demás ....pero al final solo sabía usarlo yo.


-se, por lo leído que con KODI y un mando a distancia es posible apagar (más bien dejar en standby) la Raspberry, pero no me queda claro si luego es también tan fácil con el mando volver a encenderla estando en standby.


Espero me perdonéis por semejante rollo y que me podáis hechar una mano con mis dudas.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Fjavi escribió: 27 Sep 2023, 15:32 -estoy bien encaminado en cuanto a los componentes y software que necesito para poder hacer todo lo que pretendo?.
De momento has mencionado el hifiberry, la raspberry y kodi, al margen de los discos duros externos.
No veo mayor problema entre esos tres componentes
Fjavi escribió: 27 Sep 2023, 15:32 -una vez todo instalado y configurado, para mí es imperativo que el sistema funcione perfectamente, es decir, el sistema lo va a usar toda la familia y la finalidad que persigo es que se pueda manejar todo con un simple mando a distancia, no estar continuamente con historias del tipo, hoy va Netflix y mañana no, ayer el mando no respondía bien y hoy si, se queda colgado el hbo cada dos por tres ......y cosas así. Antiguamente cuando me gustaba el cacharreo ya tuve un htpc con xbmc, foobar, filtros de ecualizacion con scripts de audiomulch....y demás ....pero al final solo sabía usarlo yo.
Estás haciendo un proyecto DIY. ¿Qué garantía puedes esperar de algo que has montado tú mismo? xD
Que "funcione perfectamente" depende enteramente de cómo lo montes y con qué componentes.
Y por supuesto, si usas el plugin de youtube no oficial para kodi o el plugin de netflix no oficial para kodi, olvídate de las "correspondientes licencias"
Fjavi escribió: 27 Sep 2023, 15:32 -se, por lo leído que con KODI y un mando a distancia es posible apagar (más bien dejar en standby) la Raspberry, pero no me queda claro si luego es también tan fácil con el mando volver a encenderla estando en standby.
Hasta donde yo sé, la raspi no tiene "sleep modes", es decir, o está encencido o apagado. Como mucho deja la salida de vídeo en negro, pero por debajo siguen todos los procesos y los consuimos
Fjavi
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 6
Registrado: 27 Sep 2023, 14:48
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Gracias por la pronta respuesta.

Supongo que, lo que comentaba de poner los discos duros externos en un hub con alimentación propia también es altamente recomendable, no?

Ciertamente es correcto afirmar que nunca hay un 100% de garantías en un proyecto DIY.....más bien yo me refería, por un lado, a que si se tiene conocimiento de que esos plugins para KODI funcionan bien o de si suelen fallar y/o dar algún tipo de problema. Una vez implementados como teóricamente toca en KODI......ya que en ese aspecto si no es así poco más tengo que mirar.

Además de que no sería la primera vez que sucede que un determinado producto que según características debería de poder realizar tal o cual tarea, proceso, operación o como se quiere llamar y debido a Bugs, errores de diseño no rectificados y demás pues al final acaba por no poderse hacer no por limitaciones del usuario si no del propio fabricante, no se si me explico, ejemplos hay mil en todas las índoles.....un ejemplo tonto e hipotético de a lo que me refiero es de si por ejemplo el fabricante dice que la salida HDMI es compatible con el protocolo cec y luego resulta que no.....

Yo tenía entendido que cuando le das apagar con el mando al KODI es como si pagarás en el sistema operativo, debí de entender mal o me he hecho un lío con este tema......según tengo entendido la placa s eha de apagar primero con el comando del sistema operativo pero que para apagarla del todo hay que desenchufarla de la corriente (por eso sobreentendi aparentemente mal que era una especie de standby), también leí en algún momento que si solo estaba apagada desde el SO era posible encenderla o despertarla desde un mando a distancia o al encender la TV si está tenía protocolo cec activo.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Fjavi escribió: 27 Sep 2023, 18:51 Supongo que, lo que comentaba de poner los discos duros externos en un hub con alimentación propia también es altamente recomendable, no?
Ciertamente es cuestión de amperaje, depende del consumo de los discos.
Mi querido Toshiba Canvio consume un máximo de 0.9A, y los USB de la raspi te da creo que 1.2A en total, como máximo
Si tuviese que instalar un segundo disco igual, necesitaría alimentación externa.
Si el disco o los discos fuesen SSD, quizá con 1.2A para los dos tendría suficiente.
Fjavi escribió: 27 Sep 2023, 18:51 Ciertamente es correcto afirmar que nunca hay un 100% de garantías en un proyecto DIY.....más bien yo me refería, por un lado, a que si se tiene conocimiento de que esos plugins para KODI funcionan bien o de si suelen fallar y/o dar algún tipo de problema. Una vez implementados como teóricamente toca en KODI......ya que en ese aspecto si no es así poco más tengo que mirar.
Los plugins no oficiales dejan de funcionar cuando el proveedor introduce algún cambio.
Y por lo general te toca esperar a que el deasrrollador de ese plugin saque una actualización.
También está la calidad con que está desarrollado cada plugin o el rendimiento del plugin en una raspi.
Tendrás que probarlos un tiempo para ver cómo de estables son.
Fjavi escribió: 27 Sep 2023, 18:51 Yo tenía entendido que cuando le das apagar con el mando al KODI es como si pagarás en el sistema operativo, debí de entender mal o me he hecho un lío con este tema......
Habrá que ver ese caso concreo, a ver qué tipo de apagado hace. Y necesitarías un HAT o algún hardware externo que pudiese recibir la orden de encendido y encender la raspi, aunque ya no estamos hablando de standby, sino de apagar y encender, parar y arrancar el S.O.
Fjavi escribió: 27 Sep 2023, 18:51 según tengo entendido la placa s eha de apagar primero con el comando del sistema operativo pero que para apagarla del todo hay que desenchufarla de la corriente (por eso sobreentendi aparentemente mal que era una especie de standby),
Ese es el tema, que la placa siempre está encendida si tiene alimentación, aunque el S.O. esté detenido.
Fjavi escribió: 27 Sep 2023, 18:51 también leí en algún momento que si solo estaba apagada desde el SO era posible encenderla o despertarla desde un mando a distancia o al encender la TV si está tenía protocolo cec activo.
Una TV puede poner en standby a otros dispositivos por CEC si estos dispositivos lo soportan, pero no es el caso :-/
Y por el mismo motivo no puede "sacarlo de standby", o mejor dicho, "arrancarlo desde cero"
Fjavi
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 6
Registrado: 27 Sep 2023, 14:48
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Bueno, refloto el tema para comentar que al final me lié y adquirí una Raspberry Pi 4 de 4gb y una carcasa de aluminio con botón de encendido y ventilación forzada.

Llevo trasteando varias semanas y puedo decir que prácticamente hace el 90% de las cosas que pretendía.

Le instale el sistema OSMC, pude instalar addons para Netflix, HBO, prime, y algún que otro addon de viendo mas, manejarlo con el propio mando de la TV, también le instale plex para compartir la biblioteca multimedia que tengo en otro pc, el cual puedo encender mediante un wol desde KODI con el mando.....en fin, general llevo usándolo un par de semanas y la cosa parece que va bien y fluida.

La única peca es que solo Netflix es capaz de verse a 1080p, HBO y prime están capadas a 720p y eso en el mejor de los casos.
Fjavi
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 6
Registrado: 27 Sep 2023, 14:48
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Bueno, refloto el tema para comentar que al final me lié y adquirí una Raspberry Pi 4 de 4gb y una carcasa de aluminio con botón de encendido y ventilación forzada.

Llevo trasteando varias semanas y puedo decir que prácticamente hace el 90% de las cosas que pretendía.

Le instale el sistema OSMC, pude instalar addons para Netflix, HBO, prime, y algún que otro addon de viendo mas, manejarlo con el propio mando de la TV, también le instale plex para compartir la biblioteca multimedia que tengo en otro pc, el cual puedo encender mediante un wol desde KODI con el mando.....en fin, general llevo usándolo un par de semanas y la cosa parece que va bien y fluida.

La única peca es que solo Netflix es capaz de verse a 1080p, HBO y prime están capadas a 720p y eso en el mejor de los casos.
Fjavi
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 6
Registrado: 27 Sep 2023, 14:48
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Una cosa que no consigo "arreglar" y que me trae algo de cabeza es el tema de las salidas HDMI.

Estoy usando las dos salidas HDMI de la Raspberry, una directa a la TV y la segunda al receptor AV, lo hago así para no tener el AVR encendido siempre y hacerlo solo cuando quiera escuchar algo en 5.1.

El problema está en que si enciendo el AVR estando ya usando la Raspberry en la configuración de salidas de audio de KODI no aparece el AVR, me toca reiniciar Raspberry (con el avr ya encendido) y entonces si aparece.

Esto no me parece viable teniendo en cuenta que es algo que usa toda la familia, pero he probado alguna cosa y nada parece funcionar.
Responder