Dell OptiPlex 9020 Micro reemplazo de la Raspberry 3b+

¿Quieres tener un Servidor o una Nube propia? Este es tu sitio!
Responder
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

Aunque no tiene mucho que ver con la Raspberry acudo a la gente que hay por este foro para solicitar consejo.

Me he encontrado con un Dell Optiplex 9020 Micro Intel Core i5-4590T 2.0 Ghz, 8 Gb Ram, 128 Gb por 90 € y estoy pensando en jubilar a la Raspberry y poner todo mi TorrentBox y alguna cosa más en el Dell.

Mis dudas son el ruido que pueda hacer y el consumo de energía, entiendo que son ordenadores pasivos pero creo que tiene ventilador y no sé si por ejemplo se pone a descargar algo en plena noche me lleguará a despertar :guiño2 (por exagerar) o mientras estoy tranquilo en la misma habitación pueda llegar a ser molesto su ruido.

En cuanto a prestaciones ya es mucho mejor que la Raspberry pero claro si eso me supone más consumo de energía o aguantar ruido pues igual no es buena solución. Seguro que me decís que me compre una RPi 4 o mejor una RPi 5, pero he mirado precios y entre fuente de alimentación, caja, ventilador y demás cachivaches para la misma me pongo en 140 € sin pestañear.

Si me dais el visto bueno el SO que tengo pensado instalar es un Ubuntu Server o algo parecido.

Se admiten consejos. 8-)

Saludos.
Avatar de Usuario
Marciano
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 129
Registrado: 15 Jun 2017, 21:20
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 19 veces
Contactar:

No conozco ese modelo de Dell en concreto, pero fíjate que lleva una fuente de 65W, y el Intel Core i5-4590T ya tiene un TDP de 35W... Yo buscaría mejor algo con un Atom, con un consumo mucho menor y prestaciones más que suficientes para lo que quieres; además, esos sí que son pasivos y ya no tienes que preocuparte por el ruido.

En cuanto al sistema, échale un vistazo a Dietpi: si vas a instalar una torrentbox, puede que ya tengas la mitad del trabajo hecho.
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

Entonces me puedo coger un Dell Wyse, que veo que monta dicho procesador. :) Tocará investigar un poco más.

Respecto al TorrentBox si te fijas en mi firma lleva a una configuración ya hecha por mi y compartida en el foro :)

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
Marciano
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 129
Registrado: 15 Jun 2017, 21:20
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 19 veces
Contactar:

klingsor escribió: 12 Dic 2023, 17:36
Respecto al TorrentBox si te fijas en mi firma lleva a una configuración ya hecha por mi y compartida en el foro :)
Por supuesto que me he fijado; de hecho, lo he mirado unas cuantas veces (la última la semana pasada) porque tengo la intención de montarme uno... cuando tenga tiempo :desesperado . La ventaja de Dietpi es que puedes instalarlo todo de tirón y optimizado para el sistema, aunque habrá que ver cómo queda configurado.

Un saludo.
Estos usuarios agradecieron al autor Marciano por el mensaje:
klingsor
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

Me alegro que te sirva aunque sea para instalarlo. No lleva mucho tiempo una vez que le coges el truquillo. :lengua

Dietpi lo probé hace mucho tiempo y si que facilita la instalación pero supongo que la instalación mía se podrá hacer de una forma parecida con algún script, pero el resultado es el mismo. Lo que no me gustó mucho de Dietpi era que luego no podías tocar el sistema como si fuera un Raspbian puro y al final volví al método tradicional de siempre y por eso cree la guía, en parte para usarlo yo y después aproveche para publicarla aquí.

Saludos.
Avatar de Usuario
MuadDib69
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 276
Registrado: 16 Dic 2019, 18:22
Agradecido: 60 veces
Agradecimiento recibido: 13 veces

klingsor escribió: 12 Dic 2023, 17:36 Entonces me puedo coger un Dell Wyse, que veo que monta dicho procesador. :) Tocará investigar un poco más.
Ya nos contarás... ;)
Estos usuarios agradecieron al autor MuadDib69 por el mensaje:
klingsor
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Yo llevo tiempo con mini-pcs de segunda mano para mi homelab, y este tipo de PCs son muy cómodos.
Por un poco más de consumo tienes un ordenador "real" más potente que una raspi y por una parte del precio.
Y además, puedes ampliar, cambiar micro, meter memoria, nvme, etc
Ahora mismo tengo 5 de estos mini-pcs para distintas labores y estoy encantado.

Tema Inte NUC, micros Atom... depende de lo que quieras.
¿Quieres una "raspi" de otra marca? ¿O quieres algo más potente y versátil?
¿una única función (torrentbox)? ¿o virtualizar y meter varios sistemas?
¿quieres una raspi más potente? ¿o un mini-pc que te haga lo que 5 raspis? :-D
klingsor escribió: 12 Dic 2023, 16:28 Me he encontrado con un Dell Optiplex 9020 Micro Intel Core i5-4590T 2.0 Ghz, 8 Gb Ram, 128 Gb por 90 € y estoy pensando en jubilar a la Raspberry y poner todo mi TorrentBox y alguna cosa más en el Dell.
Ciertamente me parece un buen precio.
klingsor escribió: 12 Dic 2023, 16:28 Mis dudas son el ruido que pueda hacer y el consumo de energía, entiendo que son ordenadores pasivos pero creo que tiene ventilador y no sé si por ejemplo se pone a descargar algo en plena noche me lleguará a despertar :guiño2 (por exagerar) o mientras estoy tranquilo en la misma habitación pueda llegar a ser molesto su ruido.
Estos PCs suelen lelvar un ventilador. Como son de segunda mano, a veces está sucio y hace ruido.
En mi caso compré un ventilador en aliexpress, perfectamente compatible, y resolví el problema de ruido con uno de ellos.
El resto ni los oigo.
klingsor escribió: 12 Dic 2023, 16:28 En cuanto a prestaciones ya es mucho mejor que la Raspberry pero claro si eso me supone más consumo de energía o aguantar ruido pues igual no es buena solución. Seguro que me decís que me compre una RPi 4 o mejor una RPi 5, pero he mirado precios y entre fuente de alimentación, caja, ventilador y demás cachivaches para la misma me pongo en 140 € sin pestañear.
La diferencia de consumo es mínima teniendo en cuenta la potencia que te ofrece.
Un micro que gaste 5W pero me tarde 1 minuto en descomprimir un RAR o en reensamblar un MKV, a mi no me compensa.
Prefiero un micro con un consumo mayor, que no quiere decir que esté todo el día al máximo consumo, pero puedo usarlo cuando lo necesito. Y el resto del tiempo la CPU está fría xD
klingsor escribió: 12 Dic 2023, 16:28 Si me dais el visto bueno el SO que tengo pensado instalar es un Ubuntu Server o algo parecido.
Yo siempre instalo debian, desde los 90s, y soy demasiado mayor para cambiar xD xD xD
Estos usuarios agradecieron al autor egrueda por el mensaje:
klingsor
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

egrueda escribió: 13 Dic 2023, 11:20 Yo llevo tiempo con mini-pcs de segunda mano para mi homelab, y este tipo de PCs son muy cómodos.
Por un poco más de consumo tienes un ordenador "real" más potente que una raspi y por una parte del precio.
Y además, puedes ampliar, cambiar micro, meter memoria, nvme, etc
Ahora mismo tengo 5 de estos mini-pcs para distintas labores y estoy encantado.

Tema Inte NUC, micros Atom... depende de lo que quieras.
¿Quieres una "raspi" de otra marca? ¿O quieres algo más potente y versátil?
¿una única función (torrentbox)? ¿o virtualizar y meter varios sistemas?
¿quieres una raspi más potente? ¿o un mini-pc que te haga lo que 5 raspis? :-D
Quiero algo más potente que la Raspberry porque el otro día al copiar unos cuantos Gb se me peto y me dio como resultado un Emergency Mode y acabé harto de tener que arreglarlo, así que sí, algo mejor que una Raspberry. En un principio mi intención es poner el TorrentBox y con el tiempo quizá añadir algo más, no necesito un NAS como tal ya que como lo tengo montado me apaño bastante bien. No voy a virtualizar, aunque al buscar información sobre estos cacharros me salio Proxmox por ahí y ya me picó la curiosidad :)
egrueda escribió: 13 Dic 2023, 11:20Estos PCs suelen lelvar un ventilador. Como son de segunda mano, a veces está sucio y hace ruido.
En mi caso compré un ventilador en aliexpress, perfectamente compatible, y resolví el problema de ruido con uno de ellos.
El resto ni los oigo.
Se supone que es un reacondicionado, :guiño2 espero que esté limpio de polvo y paja.
egrueda escribió: 13 Dic 2023, 11:20La diferencia de consumo es mínima teniendo en cuenta la potencia que te ofrece.
Un micro que gaste 5W pero me tarde 1 minuto en descomprimir un RAR o en reensamblar un MKV, a mi no me compensa.
Prefiero un micro con un consumo mayor, que no quiere decir que esté todo el día al máximo consumo, pero puedo usarlo cuando lo necesito. Y el resto del tiempo la CPU está fría xD
No es que la factura de la luz se fuera a incrementar mucho, me preocupaba más el ruido.
egrueda escribió: 13 Dic 2023, 11:20Yo siempre instalo debian, desde los 90s, y soy demasiado mayor para cambiar xD xD xD
Me encuentro muy a gusto con Debian no solo en la Raspberry si no en otros ordenadores que tengo y antes de pasarme a Mac OS era un usuario del mismo y estaba encantado, así que por ahí no habría problema.

Pues creo que voy comprar el cacharro y a ver que sale de todo esto :)

Saludos y gracias todos por las respuestas.
Avatar de Usuario
cpcbegin
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 249
Registrado: 02 Jul 2017, 11:41
Agradecido: 34 veces
Agradecimiento recibido: 24 veces

Yo me he encontrado un Dell similar pero i3 tirado junto a la basura, impoluto por dentro, solo le faltaba el disco duro y memoria.
Le puse un disco que tenía por ahí y le puse la memoria del i7, ya aproveché para ponerle el doble al mismo.

La cuestión es que me ha sorprendido lo silencioso que es el i3, eso sí es el modelo con un bug de hardware que no le funciona el HDMI de la tarjeta interna.

Por casi nada dos PCs muy potentes, eso sí, mi viejo i7 es más ruidoso.

Ambos los tengos con Debian 12 y MATE.
Estos usuarios agradecieron al autor cpcbegin por el mensaje:
klingsor
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

cpcbegin escribió: 14 Dic 2023, 21:56 Yo me he encontrado un Dell similar pero i3 tirado junto a la basura, impoluto por dentro, solo le faltaba el disco duro y memoria.
Le puse un disco que tenía por ahí y le puse la memoria del i7, ya aproveché para ponerle el doble al mismo.
Sitios más raros que pisáis que os encontráis ordenadores por la calle, aquí lo máximo con lo que tropiezo es con las m... de perro y poco más. :guiño2

Cuando me llegue y me vaya metiendo en faena con él os iré comentando como va todo el proceso (igual lo documento a modo de guía burros y lo dejo por aquí) en principio mi idea es meterle un Debian 12 y Proxmox VE e ir probando. :idea

Saludos.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

klingsor escribió: 16 Dic 2023, 12:51 Sitios más raros que pisáis que os encontráis ordenadores por la calle, aquí lo máximo con lo que tropiezo es con las m... de perro y poco más. :guiño2
Eso suena a la historia que le ha contado a su parienta xD xD
klingsor escribió: 16 Dic 2023, 12:51 mi idea es meterle un Debian 12 y Proxmox VE e ir probando. :idea
Ok pero recuerda que proxmox es una distribución, un SO en sí mismo. Se instala directamente, no necesitas debian instalado antes (proxmox 8 está basado en debian 12)
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

Desisto de instalar Proxmox, lo he instalado y he accedido a su página y he trasteado con él, pero me es imposible añadir un disco duro para compartir lo descargado con Qbittorrent, no entiendo como hacerlo por más que busco información, todo lo que indican por la web da por supuestas muchas cosas que no logro averiguar, así que de momento lo dejo y voy a probar a instalarle al Optiplex un Debian Server y con Docker instalar el TorrentBox que tengo pero añadiendo Flaresolverr que era mi intención la primera vez que probé Docker en la Raspi.

Seguiremos informando. :guiño2

El equipo me encanta, es rápido y silencioso.

Saludos.
Avatar de Usuario
cpcbegin
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 249
Registrado: 02 Jul 2017, 11:41
Agradecido: 34 veces
Agradecimiento recibido: 24 veces

egrueda escribió: 17 Dic 2023, 00:12 Eso suena a la historia que le ha contado a su parienta xD x
Pues no es la primera vez, pero nunca lo había encontrado tan operativo y en tan buen estado.
Lo normal es encontrarte algo más antiguo y para piezas y así sacar un ordenador funcionando y muy limitado a partir de dos que no funcionan.

Os sorprendería la cantidad de gente que tira equipos operativos para comprarse otro con excusas tan peregrinas para la parienta (o al pariente) como "es que me ha entrado un virus".

Por cierto, hoy es un gran día para encontrarse algo. ¡Al loro!

¡Felices Fiestas!
Responder