Página 1 de 3

RETROPIE EN PC

Publicado: 15 Feb 2017, 23:55
por mrsmith
Objetivo de este post: RETROPIE en PC .

En mi caso y dado que tenía un equipo antiguo por casa decidí utilizarlo como base para mi proyecto. Luego se han apuntado más “amigos” para que se lo instalase. Si alguien se encuentra en la misma situación y precisan ayuda espero que este post sirva para ello. Este método es para aquellos que saben que le dedicarán un tiempo, no es copio una imagen y listo. Lleva tiempo y da quebraderos de cabeza.
No soy informático, así que si utilizo términos imprecisos mis disculpas. La información está basada en mi propia experiencia, la wiki de retropie, blogs de gente que ha explicado el proceso completo o partes...

Requisitos en PC (mi configuración):
- Intel Core Duo 2.
- 4 Gbs de Ram a 800 Mhz DDR2.
- Tarjeta gráfica NVIDIA 1 GB, con salida HDMI y VGA
- Disco duro ATA 320 GB
- Conexión a internet
- Monitor VGA
- TV (todavía no lo he probado)
- Teclado y ratón
Probado también con:
- Intel Core Duo 2
- 2 GBs de Ram a 666 Mhz DDR2
- Tarjeta gráfica NVIDIA 256 MB, salida VGA
- Disco duro SATA 250 GB
- Conexión a internet
- Monitor VGA
- Teclado y ratón

Yo he utilizado como base un sistema Ubuntu X86-64. Existen algunos emuladores que no funcionan en sistemas de 32 bits.
Creo que a nivel de usuario básico es más sencillo de instalar y configurar. No es el objetivo de este post decir como instalar el sistema operativo Ubuntu (pero si alguien precisa algo de ayuda, yo le ayudo en lo que pueda).
He probado xubuntu, lubuntu (por ser más ligeros que kubuntu o el propio Ubuntu) y también probé con Mint mate. Al final me quedo con Mint mate porque en general se me adaptaba mejor a los pcs que tenía por casa y es muy sencillo de instalar y configurar.

Indicar a los posibles incautos, que se inicien que en el caso de tener una tarjeta gráfica AMD que verifiquen la compatibilidad y los drivers que luego para la emulación de juegos que requieren de equipo no va a funcionar.
En mi caso con las NVIDIA active los drivers privativos.
Bueno…entiendo que llegados a este punto tenemos un pc viejuno instalado con un Ubuntu o derivado.

Instalar Retropie (instrucciones en la wiki oficial de retropie)

https://github.com/retropie/retropie-se ... x86-Flavor

Abrir la terminal y tecleamos (o más cómodo copiar y pegar):

Instalamos el Software de control de versiones GIT

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install -y git dialog
Nos descargamos la última versión del script de Retropie

Código: Seleccionar todo

git clone --depth=1 https://github.com/RetroPie/RetroPie-Setup.git
Entramos en la carpeta donde ha instalado el script:

Código: Seleccionar todo

 cd RetroPie-Setup
Ejecutamos el script:

Código: Seleccionar todo

sudo ./retropie_setup.sh
Seleccionamos la primera opción Basic Install y confirmamos que queremos instalar todos los paquetes del “core” y “main”.

Y a esperar…dependiendo del equipo. En mi caso alrededor de una hora. Una vez finalizado el proceso volverá a la pantalla inicial del script y indicáis perform reboot para reiniciar el sistema.

Una vez se vuelve a entrar en el sistema operativo. En la carpeta juegos tenemos un acceso directo a retropie. Lo podemos poner como acceso directo en el escritorio para que sea más cómodo.

ROMS.

La nueva instalación crea una serie de carpetas (esto lo iré actualizando que ahora no tengo aquí el pc y no me lo se todo):

En la carpeta home:

Código: Seleccionar todo

Retropie

Código: Seleccionar todo

Retropie set up

Código: Seleccionar todo

.Emulationstation
(el . delante de la carpeta indica que es una carpeta oculta, para verla solo teneis que ir a ver en el explorador de archivos e indicar que se vean las carpetas ocultas o con la combinación CTRL+H)


Copiamos nuestras ROMS a la carpeta /home/Retropie/Roms a cada carpeta correspondiente. El método de copiar es sencillo si las descargáis en el PC es copiar y pegar archivos. A través de USB…

Importante fijarse en el tipo de archivos permitidos para cada emulador. Para eso vuelvo a remitir a la wiki de Retropie

https://github.com/retropie/retropie-se ... ed-Systems
Ver la casilla Rom ext.

Para aquellos emuladores que precisen BIOS también viene indicado. Estas hay que copiarlas a la carpeta: home/retropie/BIOS. No precisan de estar una carpeta por emulador.

Una vez copiadas las roms, ya podemos entrar en el acceso directo de Retropie y acceder al frontend de emulationstation.

Lo primero que nos indicará es que no ha detectado ningún gamepad y que mantengamos presionado cualquier botón para configurar un dispositivo. Configuramos el teclado.

La tecla F4 sirve para cerrar emulationstation en cualquier momento y volver al sistema operativo.

AÑADIR NUEVOS EMULADORES

Con lo realizado hasta el momento obtenemos un retropie con el frontend Emulationstation funcional y con varios emuladores que podreís ver en la carpeta ROMS con las distintas subcarpetas. Una vez introducida alguna rom el emulador aparecerá en emulationstation.


Accedemos al menu de retropie-configuración y en el seleccionamos con la opción A del teclado retropie setup:

Accedemos a la opción Manage Packages y escogemos la opción manage optional packages o bien manage experimental packages. Podemos instalarlos todos o individualmente.

En mi caso por ejemplo he añadido en manage optional packages la opción 244 lr- ppsspp que corresponde con el emulador de la PSP. También da la opción de utilizar el emulador ppsspp pero he probado y con el lr a mí me funcionan bien las ROMS testeadas.

En experimental packages he añadido el emulador pcsx2 que emula juegos de Playstation 2 (estoy en proceso de configurarlo) pero en el PC con la gráfica de 1TB mueve los juegos a unos 50 fps (suficiente para mí)
También incluí el lr-desmune para los juegos de Nintendo DS. En PC tal y como me informaron en el foro no hay opción de usar el DraStic pero el lr-desmune parece que emula bastante bien.


AÑADIR MANDO PS3

Accedemos al menu de retropie-configuración y en el seleccionamos con la opción A del teclado retropie setup:

Accedemos a la opción Manage Packages y escogemos la opción manage driver packages. Seleccionamos la opción 816 ps3controller y una vez instalado y reiniciado EMULATIONSTATION procedemos desde el MAIN MENU a configurarlo como hicimos con el teclado. Yo lo he realizado con uno bluetooth y no he tenido que configurar nada en la opción de BLUETOOTH del menu de RETROPIE.



CONFIGURACIONES DE LOS EMULADORES

Hasta ahora la única configuración que he tenido que hacer es activar el Video Smoothing a true. Para ello la ruta es la siguiente:

Retropie-set up Script // configurations /tools // configedit- edit retropie/retroarch configurations // Configure basick libretro emulator options //configure defalut options for all libretro emulators// video smoothing y cambiar a true.


CONFIGURACIONES DE INICIO DE EMULATIONSTATION/RETROPIE Y APAGADO

INICIO AUTOMATICO DESDE EL ARRANQUE DEL PC:

1º Entrar en cuentas de usuario de la distribución linux que uses e indicar en tu usuario que inicie sesión automaticamente, de esta manera no solicitará la clave de tu usuario.

2º Doble clic en retropie como si accedieses para jugar. Vas a la configuración de retropie y entras en retropie setup o script (no lo se exacto, que estoy fuera).

En el apartado configuration/tools , en la opción autostart...por defecto pone disabled, cambiar a enabled.

De esta forma enciendes el pc y entras al emulationstation seguido.

APAGADO

Para poder apagar el PC desde emulationstation con el mando accediendo desde el menú de emulationstation te solicita tu clave de usuario. Para quitar esta clave tienes que hacer:


Abrimos una terminal de linux y tecleamos (o copiamos/pegamos):

Código: Seleccionar todo

sudo visudo 
Introducimos nuestra contraseña de usuario y nos sale un fichero de texto.

Hay que añadir al final del archivo:

user ALL=(ALL) NOPASSWD:ALL

Sustituyendo user por tu usuario. Tu usuario es lo que pone en la terminal antes de la @.
Se guarda el archivo con los cambios (ojo que siempre lo guarda como archivo_temp y ese temp hay que quitarlo a la hora de guardar el archivo y sobreescribir el existente) y salir.

De esta forma puedes entrar directo a emulationstation y salir desde el propio mando

Fin de la 2ª parte. Pensaba que los de PC eramos minoría, creo que soy yo sólo. :ugeek:
Continuará en función de dos factores: mi tiempo libre y la aceptación que tenga el tema.

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 15 Feb 2017, 23:56
por mrsmith
Me lo reservo por si acaso...

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 16 Feb 2017, 00:01
por txurro
Esto es un NO parar... siempre hay cosas para investigar y para probar.
Gracias por tu aporte compañero.
Un saludo.Txurro.

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 16 Feb 2017, 00:10
por Kike
Mil gracias por tu aporte!!! Me he dado el lujo (siempre con tu permiso) de editarte el hilo para una mejor visualización :D

Hilo para favoritos!! :ponpon

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 16 Feb 2017, 15:36
por jba
Gracias por tu aporte, aunque con el precio que tiene la raspi, nonae si merece la pena...

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 16 Feb 2017, 15:55
por viajero33
muchas gracias por el aporte.

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 16 Feb 2017, 22:26
por mrsmith
Kike escribió:Mil gracias por tu aporte!!! Me he dado el lujo (siempre con tu permiso) de editarte el hilo para una mejor visualización :D

Hilo para favoritos!! :ponpon
Contratado!!!!!! 8-)

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 16 Feb 2017, 22:28
por mrsmith
jba escribió:Gracias por tu aporte, aunque con el precio que tiene la raspi, nonae si merece la pena...
No es cuestión de dineros, que también. En mi caso he reaprovechado un equipo que iban a tirar a la basura: por 18 euros que me ha costado el mando (un clon de PS3) tengo un trasto con muchos emuladores.

Está claro que la rasp tiene ventajas: tamaño, gasto energía,.. pero todo depende del uso y de lo que se disponga de antemano (yo un pc viejo)

Tu raspi emula psx2? :relax1
También emula wii, gamecube y otras cosas por potencia que no permite la rasp.

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 18 Feb 2017, 17:25
por edsmayorga
Muchas gracias aporte y interesante

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 18 Feb 2017, 17:28
por darkjedah
Muchas gracias por el aporte, viene perfecto para hacer pruebas.

Saludos.

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 18 Feb 2017, 18:58
por rpania
Muchas gracias por el aporte, lo probaré en un PC que tenia en el trastero.

saludos

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 19 Feb 2017, 21:18
por soko
Gracias por el tuto....!!!!

Hoy en día casi cualquier PC un poco antiguo puede con estos emuladores....

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 23 Feb 2017, 09:52
por sanju82
gracias por el aporte, va a ser el conejillo de indias antes de toquetear mi raspberry

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 23 Feb 2017, 09:58
por david.drakan
joder que bueno! ahora mi pregunta es, vale la pena con un pc antiguo? yo le veo mucho potencial pero sobre todo para currarte una bartop medio potente para mover todo lo que no puede una raspberry y asi evitar el engorroso windows y las modificaciones que necesita cuando quieres hacer una bartop.

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 23 Feb 2017, 11:36
por mrsmith
david.drakan escribió:joder que bueno! ahora mi pregunta es, vale la pena con un pc antiguo? yo le veo mucho potencial pero sobre todo para currarte una bartop medio potente para mover todo lo que no puede una raspberry y asi evitar el engorroso windows y las modificaciones que necesita cuando quieres hacer una bartop.
David. Esto va en función de gustos/necesidades/ $$$$.... mi experiencia personal es reaprovechar los equipos que pongo en el post. De momento no he logrado que vaya fluidos los juegos de PSX2, los de PSP todos los que he probado van perfectos (en la raspberry van bien).

A tu pregunta: si no reparas en gastos: puedes montar un bartop no medio potente sino muy potente, que te permitiría: a base de meter HDD tener un montón de ROMS almacenadas (que no jugaras a todas en la vida 8-) ), emular PSX2 , pero también ha avanzado y mucho el emulador de la WII/gamecube...

Ya había pasado por emulación de mame antes, pero ahora me han vuelto a pillar, quien me reenganchó se monta muebles bartop con PC con intel core 7, tarjeta gráfica de verdad....

Si te animas nos cuentas

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 01 Mar 2017, 19:31
por oscandra
no sabia q en pc tambien iba

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 01 Mar 2017, 19:37
por angelus_sulegna
Muy útil para rescatar algún pc viejo, especialmente si es portátil, buen aporte

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 01 Mar 2017, 19:54
por Drakus
Gracias por la info. Voy a tratar esto muy pronto.

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 01 Mar 2017, 22:08
por kikegranada
pues es muy buena idea para sacarle provecho a los pc que tenemos abandonados por casa, gracias por la info

Re: RETROPIE EN PC

Publicado: 01 Mar 2017, 22:13
por papuchi222
Tengo un pentium 4 aparcado. Lo mismo con tu post tiene una segunda vida.

Gracias