Instalar y Configurar un servidor SAMBA (En Proceso)
Publicado: 04 Sep 2016, 23:12
Hola a todos! Con este tutorial voy a enseñar como instalar y configurar facilmente un servidor SAMBA en nuestra placa Pi

¿Que es un servidor SAMBA?(Fuente Wikipedia)
SAMBA es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que computadoras con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se vean como servidores o actúen como clientes en redes de Windows. Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio (PDC), como miembro de dominio e incluso como un dominio Active Directory para redes basadas en Windows; aparte de ser capaz de servir colas de impresión, directorios compartidos y autentificar con su propio archivo de usuarios.
Resumidamente las características son:
Para empezar, tenemos que entrar al Terminal SSH de nuestra Placa Pi y actualizar los repositorios poniendo el siguiente comando:

Instalamos el servicio SAMBA poniendo el siguiente comando en el terminal SSH:

Una vez instalado, ya podemos configurarlo!
Configurando SAMBA:
Debemos introducir el siguiente comando en el Terminal SSH para editar el archivo de configuracion smb.conf:

Y agregamos la siguiente linea de configuración al final del archivo:
Nombre de Perfil del servidor SAMBA:
Descripción del perfil:
Ruta en el servidor que queremos compartir mediante SAMBA:
Se puede escribir en la carpeta SAMBA especificada anteriormente:
Permisos que tendrá la carpeta compartida SAMBA:
Indicamos que puede aparecer si exploramos la Red:
Guardamos los cambios en el terminal pulsando estas teclas:
Control + X
tecleamos Y
ENTER
El siguiente paso será crear un usuario para tener acceso a nuestra carpeta SAMBA que en mi caso será el usuario kike, para ello introducimos el siguiente comando en el terminal SSH:
Y seguidamente nos pedirá introducir una contraseña, que la utilizaremos para acceder con ese usuario.

Y por último solo nos queda reinicar el servidor SAMBA para guardar cambios, introduciendo el comando en el terminal ssh:
Y ya está listo! Ahora explicaré los diversos sistemas para conectarnos a la carpeta SAMBA.
Acceder al servidor SAMBA por Linux:
......
Acceder al servidor SAMBA por Windows:
......
Acceder al servidor SAMBA por Android:
(En Proceso)

¿Que es un servidor SAMBA?(Fuente Wikipedia)
SAMBA es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que computadoras con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se vean como servidores o actúen como clientes en redes de Windows. Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio (PDC), como miembro de dominio e incluso como un dominio Active Directory para redes basadas en Windows; aparte de ser capaz de servir colas de impresión, directorios compartidos y autentificar con su propio archivo de usuarios.
Resumidamente las características son:
Instalación de SAMBA:• Compartir uno o más sistemas de archivos.
• Compartir impresoras, instaladas tanto en el servidor como en los clientes.
• Ayudar a los clientes, con visualizador de Clientes de Red.
• Autentificar clientes logeándose contra un dominio Windows.
• Proporcionar o asistir con un servidor de resolución de nombres WINS.
Para empezar, tenemos que entrar al Terminal SSH de nuestra Placa Pi y actualizar los repositorios poniendo el siguiente comando:
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get update

Instalamos el servicio SAMBA poniendo el siguiente comando en el terminal SSH:
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get install samba

Una vez instalado, ya podemos configurarlo!
Configurando SAMBA:
Debemos introducir el siguiente comando en el Terminal SSH para editar el archivo de configuracion smb.conf:
Código: Seleccionar todo
sudo nano /etc/samba/smb.conf

Y agregamos la siguiente linea de configuración al final del archivo:
Explicamos así por encima los parámetros, y los que debemos modificar marcados en color[ForoRaspberry]
comment = Almaceno mis datos
path = /media/samba
writeable = Yes
create mask = 0777
directory mask = 0777
browseable = Yes
Nombre de Perfil del servidor SAMBA:
[ForoRaspberry]
Descripción del perfil:
comment = Almaceno mis datos
Ruta en el servidor que queremos compartir mediante SAMBA:
path = /media/samba
Se puede escribir en la carpeta SAMBA especificada anteriormente:
writeable = Yes
Permisos que tendrá la carpeta compartida SAMBA:
create mask = 0777
directory mask = 0777
Indicamos que puede aparecer si exploramos la Red:
browseable = Yes
Guardamos los cambios en el terminal pulsando estas teclas:
Control + X
tecleamos Y
ENTER
El siguiente paso será crear un usuario para tener acceso a nuestra carpeta SAMBA que en mi caso será el usuario kike, para ello introducimos el siguiente comando en el terminal SSH:
Código: Seleccionar todo
sudo smbpasswd -a kike

Y por último solo nos queda reinicar el servidor SAMBA para guardar cambios, introduciendo el comando en el terminal ssh:
Código: Seleccionar todo
sudo service smbd restart
Acceder al servidor SAMBA por Linux:
......
Acceder al servidor SAMBA por Windows:
......
Acceder al servidor SAMBA por Android:
(En Proceso)