Página 1 de 2

[HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 09 Abr 2017, 22:00
por Haru Ijima
Este tutorial está dirigido a todo aquel que tenga como sistema principal Proxmox en su G8.

Hay miles de tutoriales en la red sobre cómo instalar XPE con DSM 6.0 o 6.1, pero todos necesitan un pendrive siempre conectado para poder arrancar, y hoy veremos cómo evitar tener siempre un pendrive conectado para que arranque.

En principio el tutorial está hecho para la versión 6.0.2 pero funciona perfectamente para la 6.1

OJO CUIDAO: no funciona el boot para la versión 6.2

Archivos y utilidades que debemos tener en cuenta antes de comenzar:
  • - Un programa para transferir archivos como WinSCP
  • - Un editor de texto que no sea el editor de windows
  • y
  • o
*Para DSM 6.0, tenéis que extraer el .zip y coger sólo synoboot.img (yo lo renombré a 6.0 para distinguir entre las img)


Empezaremos creando la máquina virtual, os adjunto unas capturas con la configuración que he cogido en cada pestaña:
En esta primera, le asignamos un ID a la VM, y un nombre descriptivo.
Paso 1
Paso 1
Captura.PNG (8.45 KiB)
En la siguiente, indicaremos que el sistema será Otro tipo de sistema
Paso 2
Paso 2
Captura2.PNG (9.47 KiB)
Le indicaremos que no queremos usar ninguna ISO (tranquilos, más tarde usaremos una)
Paso 3
Paso 3
Captura3.PNG (9.38 KiB)
En la configuración de disco, le voy a añadir un pequeño disco duro donde instalaré todas las aplicaciones en DSM, por ejemplo Plex, donde la base de datos irá mas rápida, ya que Proxmox lo tengo en un SSD
Paso 4
Paso 4
Captura4.PNG (10.25 KiB)
En este apartado, le asignaremos 2 núcleos al sistema
Paso 5
Paso 5
Captura5.PNG (8.22 KiB)
Le añadiremos 1Gb de RAM, el cual, en principio es suficiente.
Paso 6
Paso 6
Aquí estamos en un paso importante, debemos seleccionar el modelo de la tarjeta de red como Intel E1000, ya que con VirtIO no funcionará y luego diréis ¿Por qué no me encuentra mi Synology?... (os ahorro perder el tiempo que yo perdí hasta darme cuenta...)
Paso 7
Paso 7
En esta última veremos la configuración general de la máquina virtual, le daremos a finalizar y listo, ya tenemos nuestra máquina creada.
Paso 8
Paso 8
Captura8.PNG (10.21 KiB)
Una vez tenemos la máquina creada, debemos subir la imagen de Jun's y tocar unas cuantas cosillas en su archivo de configuración, para ello, con el programa que queramos, nos conectamos a nuestro Proxmox y nos dirigimos a la siguiente carpeta: /var/lib/vz/images
Dentro de esta ruta, subiremos el archivo synoboot6.0.img y habremos concluido este paso.

Tras subir la imagen, nos iremos a la siguiente carpeta: /etc/pve/nodes/pve/qemu-server
Dentro de ésta, habrá archivos de configuración de 1 o varias VM, en nuestro caso, elegimos el 203.conf ya que es nuestro ID de VM, y procedemos a editarlo.
O bien nos lo descargamos a nuestro equipo, editamos y volvemos a subir, o lo editamos con el editor que trae el programa que estemos utilizando (si es que trae).
Os aparecerá algo así:

Código: Seleccionar todo

bootdisk: sata0
cores: 2
ide2: none,media=cdrom
memory: 1024
name: XPEnology-DSM6.0
net0: e1000=26:F2:36:6C:F2:EB,bridge=vmbr0
numa: 0
ostype: other
sata0: local-lvm:vm-203-disk-1,size=12G
scsihw: virtio-scsi-pci
smbios1: uuid=1776385b-15bc-43c6-bac9-12181348f4bb
sockets: 1
Simplemente tenemos que añadirle las siguientes líneas:

Código: Seleccionar todo

args: /var/lib/vz/images/synoboot6.0.img
boot: dc
Y eliminar estas otras dos:

Código: Seleccionar todo

bootdisk: sata0
ide2: none,media=cdrom
de modo que el archivo quedará de la siguiente forma:

Código: Seleccionar todo

args: /var/lib/vz/images/synoboot6.0.img
cores: 2
boot: dc
memory: 1024
name: XPEnology-DSM6.0
net0: e1000=26:F2:36:6C:F2:EB,bridge=vmbr0
numa: 0
ostype: other
sata0: local-lvm:vm-203-disk-1,size=12G
scsihw: virtio-scsi-pci
smbios1: uuid=1776385b-15bc-43c6-bac9-12181348f4bb
sockets: 1
Opcionalmente, si queremos que al conectar un dispositivo por USB (disco duro principalmente) nos lo detecte en DSM, a este mismo archivo debemos añadir las siguientes líneas:

Código: Seleccionar todo

usb0: host=1-1.1
usb1: host=1-1.2
usb2: host=5-1,usb3=1
usb3: host=5-2,usb3=1
Las cuales añaden los dos puertos USB delanteros y los dos puertos USB3.0 traseros (enchufad solo 3.0, si enchufáis 2.0 en 3.0 no los detectará)

Una vez llegados a este punto, arrancaremos la máquina, tarda breves segundos, y nos iremos a http://find.synology.com para que encuentre nuestro equipo, una vez lo ha encontrado nos aparecerá lo siguiente:
Paso 9
Paso 9
Le daremos a conectar y luego configurar, en la siguiente ventana le daremos a Instalación Manual, y podremos cargar el .pat con la versión DSM 6.0.2, e instalaremos
Paso 10
Paso 10
Paso 11
Paso 11
La instalación tardará un poco, una vez finalizada, procederemos a configurar un poco DSM:
Para empezar, los datos básicos para nuestro NAS:
Paso 12
Paso 12
En las actualizaciones hay que andar con mucho OJO y dejarlo de la siguiente forma, ya que NO FUNCIONA la actualización a DSM 6.1.
Paso 13
Paso 13
Y una vez finalizado todo, ¡ya tenemos nuestro DSM arrancado!
Paso 14 y FIN
Paso 14 y FIN
Actualización

OJOCUIDAO

Ya sois varios los que tenéis el mismo problema, así que lo aclaro, el siguiente paso SOLO debéis realizarlo después del tutorial anterior, si ponéis el boot en virtIO antes de instalar no os funcionará, avisados quedáis :victoria

Tras instalarlo de esta forma, al entrar en DSM me di cuenta de que synoboot.img aparecía como un disco pinchado:
photo_2017-04-23_13-53-49.jpg
photo_2017-04-23_13-53-49.jpg (3.49 KiB)
para solucionarlo, es necesario volver a subir el synoboot6.0.img o moverlo mediante ftp.

Para subir synoboot6.0.img mediante interfaz de proxmox:
Es necesario que renombremos el archivo synoboot6.0.img a synoboot6.0.iso, tras hacer este paso, nos iremos al almacenamiento local para subir la iso:
Cargar ISO.png
Nos aparecerá un pop-up para subir nuestra ISO, le damos a examinar, la adjuntamos y le damos a Cargar.
Para moverlo mediante ftp:
Simplemente nos iremos a /var/lib/vz/images cortaremos la imagen de synoboot6.0.img y la pegaremos en /var/lib/vz/template/iso, donde debemos renombrarla a synoboot6.0.iso.
Tras estos pasos, debemos ir al archivo de configuración de nuestra máquina IDVM.conf y editaremos unas cuantas líneas...

La línea

Código: Seleccionar todo

args: /var/lib/vz/images/synoboot6.0.img
debemos comentarla con # o eliminarla, y en su lugar, copiar las siguientes:

Código: Seleccionar todo

bootdisk: virtio0
virtio0: local:iso/synoboot6.0.iso,media=disk
Y con esto, seguirá arrancando nuestro DSM con normalidad, salvo por que ya no nos aparecerá la dichosa iso en un slot de disco duro.

Re: Instalación XPEnology DSM 6.0.2 en una VM de Proxmox [HP Microserver G8]

Publicado: 09 Abr 2017, 22:29
por Kike
Enorme @Haru Ijima muchísimas gracias por perder tu tiempo en escribir este tutorial, aportes así hacen que esta comunidad cada día sea mas grande. :mrgreen:

Re: Instalación XPEnology DSM 6.0.2 en una VM de Proxmox [HP Microserver G8]

Publicado: 09 Abr 2017, 23:20
por A_Full
Buenísimo el tutorial, nos viene genial a muchos para instalar el Xpenology que no trae ISO.

Re: Instalación XPEnology DSM 6.0.2 en una VM de Proxmox [HP Microserver G8]

Publicado: 09 Abr 2017, 23:51
por Haru Ijima
Kike escribió:Enorme @Haru Ijima muchísimas gracias por perder tu tiempo en escribir este tutorial, aportes así hacen que esta comunidad cada día sea mas grande. :mrgreen:
Qué va hombre :avergonzado2 ya que tenía un rato para escribir que hacía mucho que no hacía nada por el foro al no tener tiempo... a ver si un día cojo la RPi3 y arreglo el tuto del ventilador, que lo tengo abandonado :cry:

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 en una VM de Proxmox

Publicado: 11 Abr 2017, 17:14
por valdreu
Muchas gracias por el tutorial

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 en una VM de Proxmox

Publicado: 15 Abr 2017, 18:00
por doraimontv
Muchas gracias!!!

Supongo que serán los mismos pasos para el 6.1, no?

Lo dicho, gracias!!

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 en una VM de Proxmox

Publicado: 16 Abr 2017, 21:00
por Dawn
Me va genial para mi próximo server, que pienso montarlo con proxmox y virtualizar xpenology. Muchas gracias @Haru Ijima !

¿Vale la pena la versión 6 de DSM? Dado que no puedes actualizarlo, no es preferible la versión 5? Yo tengo una máquina con el 5 y va realmente bien y me da miedo que la versión 6 no sea estable.. que opinión teneis los que la habeis probado??

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 en una VM de Proxmox

Publicado: 23 Abr 2017, 13:33
por Haru Ijima
doraimontv escribió:Muchas gracias!!!

Supongo que serán los mismos pasos para el 6.1, no?

Lo dicho, gracias!!
En principio lo he probado para el 6.1 y funciona, está pendiente actualizar el tutorial, ya que con la configuración que he puesto, en el administrador de discos sale el boot en un slot de disco duro, y he averiguado cómo quitarlo.
Dawn escribió:Me va genial para mi próximo server, que pienso montarlo con proxmox y virtualizar xpenology. Muchas gracias @Haru Ijima !

¿Vale la pena la versión 6 de DSM? Dado que no puedes actualizarlo, no es preferible la versión 5? Yo tengo una máquina con el 5 y va realmente bien y me da miedo que la versión 6 no sea estable.. que opinión teneis los que la habeis probado??
Yo tenía 5.2 y estás en las mismas, cuando llegas al Update x (no recuerdo cual era el último) se acabó, no hay más que actualizar, he puesto la 6.0.2, comencé con el Update 9 y ya va por el Update 11, actualizado y sin ningún problema, el boot es algo más estable que el 6.1 pero yo no encuentro ningún problema, aun así, como es proxmox, he guardado la máquina del 5.2 por si las moscas, y cuando tengo la máquina funcionando con 6.0.2, hago clonación, por si se jode, poder restaurarla.

OJO CUIDAO El boot de 6.1 (ya lo subiré) está en ALPHA y sólo lo recomiendo para pruebas, hay gente que lo tiene funcionando desde hace tiempo, pero yo no me arriesgaría, más que nada por nuestros datos...

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 23 Abr 2017, 15:21
por Haru Ijima
He actualizado el Tutorial con algunas cosillas interesantes, no tengo mucho tiempo, así que no lo he "rediseñado" desde cero, ya que con la última actualización se podría instalar sin tener que subir la imagen por ftp.

El que lo quiera intentar antes de que tenga más tiempo para modificarlo, es subir la ISO mediante proxmox y arrancar la máquina, una vez instalado, hay que entrar en el IDVM.conf y modificar ideX -> virtio0 y media=cdrom -> media=disk (la unidad de CD por un disco) y el bootdisk: virtio0.

Tengo pendiente añadir el Quick Connect que parece que ha vuelto a funcionar.

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 23 Abr 2017, 16:57
por xxmonti
Seguro que algún día me servira el tutorial :idea: :idea:

Muchas gracias por el aporte crack :victoria

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 en una VM de Proxmox

Publicado: 24 Abr 2017, 10:00
por Dawn
Haru Ijima escribió: Yo tenía 5.2 y estás en las mismas, cuando llegas al Update x (no recuerdo cual era el último) se acabó, no hay más que actualizar, he puesto la 6.0.2, comencé con el Update 9 y ya va por el Update 11, actualizado y sin ningún problema, el boot es algo más estable que el 6.1 pero yo no encuentro ningún problema, aun así, como es proxmox, he guardado la máquina del 5.2 por si las moscas, y cuando tengo la máquina funcionando con 6.0.2, hago clonación, por si se jode, poder restaurarla.

OJO CUIDAO El boot de 6.1 (ya lo subiré) está en ALPHA y sólo lo recomiendo para pruebas, hay gente que lo tiene funcionando desde hace tiempo, pero yo no me arriesgaría, más que nada por nuestros datos...
Yo busco de momento fiabilidad para trasladar los datos de mi antiguo NAS, entonces me recomiendas la 6.0 sobre la 5.2? La gran ventaja de proxmox es el poder montar tantas máquinas como quieras. Yo también me pondré a hacer pruebas en su momento, pero me gustaría tu opinión para no perder demasiado tiempo en el traspaso de información.

¿5.2 o 6.0?

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 24 Abr 2017, 14:44
por Haru Ijima
Dawn escribió:
Yo busco de momento fiabilidad para trasladar los datos de mi antiguo NAS, entonces me recomiendas la 6.0 sobre la 5.2? La gran ventaja de proxmox es el poder montar tantas máquinas como quieras. Yo también me pondré a hacer pruebas en su momento, pero me gustaría tu opinión para no perder demasiado tiempo en el traspaso de información.

¿5.2 o 6.0?
6.0, yo tenía 5.2, fue instalar y migrar los discos y todo perfect

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 24 Abr 2017, 15:17
por Dawn
Haru Ijima escribió:
Dawn escribió:
Yo busco de momento fiabilidad para trasladar los datos de mi antiguo NAS, entonces me recomiendas la 6.0 sobre la 5.2? La gran ventaja de proxmox es el poder montar tantas máquinas como quieras. Yo también me pondré a hacer pruebas en su momento, pero me gustaría tu opinión para no perder demasiado tiempo en el traspaso de información.

¿5.2 o 6.0?
6.0, yo tenía 5.2, fue instalar y migrar los discos y todo perfect
Muchas gracias!

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 25 Abr 2017, 13:27
por doraimontv
Perfecto tío.

Muchas gracias por todo!

Un abrazo!

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 25 Abr 2017, 21:26
por Dawn
Ya lo tengo configurado!!

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 25 Abr 2017, 23:10
por Haru Ijima
Dawn escribió:Ya lo tengo configurado!!
No has tenido ningún problema, ¿no?

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 26 Abr 2017, 06:32
por Dawn
No me ha funcionado la img -luego renombrada a ISO- que has colgado. Use otra que me pasaron porque la linkada aquí me daba error en el proceso de instalación del pat. Por lo demás ya funciona y actualizada a la update 11. Me ha ido genial tu tutorial.

Con lo que me estoy peleando es con la red. Estoy mirando diferentes opciones bond para ver si mejoro la transferencia.

Ah! Y yo configure la VM com memoria max de 4096 y minima de 1024, porque he visto que de media usa 1300.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 02 May 2017, 08:22
por Dawn
Haru Ijima escribió:
Opcionalmente, si queremos que al conectar un dispositivo por USB (disco duro principalmente) nos lo detecte en DSM, a este mismo archivo debemos añadir las siguientes líneas:

Código: Seleccionar todo

usb0: host=1-1.1
usb1: host=1-1.2
usb2: host=5-1,usb3=1
usb3: host=5-2,usb3=1
Las cuales añaden los dos puertos USB delanteros y los dos puertos USB3.0 traseros (enchufad solo 3.0, si enchufáis 2.0 en 3.0 no los detectará)
Ésto no me ha funcionado. No he conseguido hacer el pass through de los USB de forma sencilla. ¿A ti te funciona? ¿Tuviste que cambiar algo en la configuración de Proxmox?

Por cierto, esta mañana me ha saltado la actualización 6.0.3, funciona?

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 03 May 2017, 18:34
por Haru Ijima
Sobre el passtrough, sí, me funcionó, pero no a la primera, tuve que realizar algunos reinicios (en principio sólo de la VM de Xpe, si ves que no, reinicia proxmox por si acaso)

Sobre la 6.0.3 NO ACTUALICÉIS aún, se os quedará pillado y no me responsabilizo de la pérdida de datos :x

Re: [HP Microserver G8] Instalación XPEnology DSM 6.0.2 y 6.1 en una VM de Proxmox sin USB

Publicado: 04 May 2017, 00:32
por Dawn
Haru Ijima escribió:Sobre el passtrough, sí, me funcionó, pero no a la primera, tuve que realizar algunos reinicios (en principio sólo de la VM de Xpe, si ves que no, reinicia proxmox por si acaso)

Sobre la 6.0.3 NO ACTUALICÉIS aún, se os quedará pillado y no me responsabilizo de la pérdida de datos :x
Gracias!

Por cierto, sigues algún foro para estar tan al día de Proxmox?