Página 1 de 1
¿Se necesita cambiar el config.txt si se utiliza un monitor con un conector de salida DVI a HDMI?
Publicado: 15 Abr 2017, 02:30
por Microbox
Buenas, sé por experiencia que para conectar un monitor VGA a HDMI hay que configurar el config.txt al ser analógico, después de buscar monitores con salida hdmi baratos, me pregunto si pongo un monitor con salida DVI que es digital y por medio de un conector lo paso al HDMI de la raspberry, ¿Necesitaría retocar el config.txt para que funcione, como ucurre si fuese vga? o por el contrario al ser las dos salidas digitales no haría falta tocar nada.
También si se perdería calidad de imagen comparado con un monitor de hdmi a hdmi en vez de dvi a hdmi.
Un saludo.
Re: ¿Se necesita cambiar el config.txt si se utiliza un monitor con un conector de salida DVI a HDMI?
Publicado: 15 Abr 2017, 02:59
por tatxen
Depende del adaptador que tengas y del monitor. DVI tiene dos modos, analógico y digital, si el monitor soporta DVI digital y el adaptador tiene todos los pines el funcionamiento seria el mismo que con HDMI salvo por el sonido, que DVI no soporta la transmisión del sonido y tendría que ser mediante el minijack de la placa a unos altavoces.
Si el monitor solo soporta DVI analógico seria lo mismo que un monitor VGA, necesitarías un adaptador activo.
Tambien puede ocurrir que el monitor soporte DVI digital pero que el adaptador que tienes no tenga todos los pines, es decir que sea para DVI analógico.
Re: ¿Se necesita cambiar el config.txt si se utiliza un monitor con un conector de salida DVI a HDMI?
Publicado: 18 Abr 2017, 22:30
por Kike
Respuesta de
@tatxen más precisa imposible espero que te haya sacado de dudas,
muevo el hilo a soporte de Raspberry Pi 
Re: ¿Se necesita cambiar el config.txt si se utiliza un monitor con un conector de salida DVI a HDMI?
Publicado: 07 Jul 2017, 07:51
por rafioni
Hola tengo el mismo problema.
Mi monitor con entrada dvi-d no detecta la raspberry. El cable probado en pc funciona sin problemas.
Las rasp con un cable hdmi a monitor hdmi tb se ve.
El cable que tengo es hdmi por un lado y dvi-d por otro; pero nada, no se ve.
Sospecho q hay q tocar el config.txt, pero de momento no sé.
Saludos
Re: ¿Se necesita cambiar el config.txt si se utiliza un monitor con un conector de salida DVI a HDMI?
Publicado: 07 Jul 2017, 11:09
por tonihardcore
rafioni escribió:Hola tengo el mismo problema.
Mi monitor con entrada dvi-d no detecta la raspberry. El cable probado en pc funciona sin problemas.
Las rasp con un cable hdmi a monitor hdmi tb se ve.
El cable que tengo es hdmi por un lado y dvi-d por otro; pero nada, no se ve.
Sospecho q hay q tocar el config.txt, pero de momento no sé.
Saludos
Pues depende del sistema, yo tengo mi raspi conectada a un viejo monitor con un cable hdmi a dvi-d con la mayoría de sistemas no he tenido que tocar nada, me autodetecta el monitor con: Raspbian, Ubuntu Mate, DietPi, KanoOS, FlintOS, Retropie... En cambio con Batocera y Recalbox (y un Raspbian preconfigurado con la resolución modificada que probé) ahí si que tengo q modificar el config.
Siempre me guío por este tuto:
viewtopic.php?f=17&t=4662
Re: ¿Se necesita cambiar el config.txt si se utiliza un monitor con un conector de salida DVI a HDMI?
Publicado: 07 Jul 2017, 11:20
por rafioni
La tengo con retropie atract mode.
En cuanto pueda pruebo ese config a ver si lo echo a andar.
Gracias.
Re: ¿Se necesita cambiar el config.txt si se utiliza un monitor con un conector de salida DVI a HDMI?
Publicado: 07 Jul 2017, 18:52
por rafioni
rafioni escribió:La tengo con retropie atract mode.
En cuanto pueda pruebo ese config a ver si lo echo a andar.
Gracias.
Funciona!

Re: ¿Se necesita cambiar el config.txt si se utiliza un monitor con un conector de salida DVI a HDMI?
Publicado: 06 Dic 2017, 22:58
por Danielow
Hola amigos! Resulta q sigo estos consejos para configurar mi pantalla VGA con la raspi. Y en el primer arranque funciona bien. Pero en cuanto la reinicio no se ve nada. Vuelvo a meter la imagen de Retropie y funciona bien.
Sin tocar nada en el primer arranque se ve todo. Pero es apagarla y encenderla de nuevo y nada. Tocando los parámetros como comentáis y nada no se ve.
Alguna solución? Gracias!