Saludos a todos, nuevo usuario
Publicado: 16 Abr 2017, 20:56
Hola me llamo Paco y no conocía ningún foro de Raspberry hasta ahora. Así que vengo con mucha ilusión de poder compartir y consultar con gente que tiene algunas inquietudes parecidas a las mías.
La Raspeberry la uso para escuchar música, Kodi, algo de cacharreo con Linux, aunque soy muy malo y nada de nada para juegos de ninguna clase.
Llevo ya mucho tiempo usando Raspberrys con Kodi y Volumio, entre otros.
Tengo cuatro Raspberrys, dos de las primera versiones, una 2 y una 3.
La 2 y la 3 las uso para escuchar música con Volumio 2, he probado casi todo lo que hay para el tema de música y al final me he quedado, de momento, con Volumio 2. A estas les he añadido una tarjeta DAC iQaudio DAC Plus por el puerto I2S que conecto a al amplificador de casa o a un amplificador de auriculares. Una está fija junto al ampli y la otra la llevo de un sitio para otro para escuchar música con los auriculares.
Para Kodi estoy usando ahora LibreElec, en el pasado he probado casi todo lo que ha salido, pero la que más he usado es OpenElec. Normalmente para la tele ahora uso un Android TV con la última versión de Kodi, pero en otras teles uso las Raspberrys antiguas con LibreElec y van bastante bien.
El sistema se completa con un NAS Synology DS415+ con cuatro discos de 3TB y un WD MyCloud de 2x3TB.
Toda la gestión del multimedia la hace el NAS. Las descargas de películas y música las hago manualmente con Download Station, mientras que las series las gestiona SickRage. El NAS tiene también la opción de hacer IPTV con TVHeadEnd.
Volumio 2 lee toda la música del NAS, mis listas de Spotify, tiene radio por Internet, lee la música de un pendrive o disco duro, tiene hotspot wifi y funciona como un destino airplay o DLNA desde el móvil, por lo que creo que cumple con todo lo que necesito para escuchar música, de hecho es mi única fuente musical en casa.
Creo que no me dejo nada, si en algo puedo echar una mano es en la automatización de las descargas de series con SickRage en Synology (creo que también se puede configurar para la Raspberry, pero no lo he probado nunca) y la configuración de Volumio en la Raspberry, pero vamos que hay mucha información por ahí y yo no soy nada experto.
Creo que no me dejo nada.
La Raspeberry la uso para escuchar música, Kodi, algo de cacharreo con Linux, aunque soy muy malo y nada de nada para juegos de ninguna clase.
Llevo ya mucho tiempo usando Raspberrys con Kodi y Volumio, entre otros.
Tengo cuatro Raspberrys, dos de las primera versiones, una 2 y una 3.
La 2 y la 3 las uso para escuchar música con Volumio 2, he probado casi todo lo que hay para el tema de música y al final me he quedado, de momento, con Volumio 2. A estas les he añadido una tarjeta DAC iQaudio DAC Plus por el puerto I2S que conecto a al amplificador de casa o a un amplificador de auriculares. Una está fija junto al ampli y la otra la llevo de un sitio para otro para escuchar música con los auriculares.
Para Kodi estoy usando ahora LibreElec, en el pasado he probado casi todo lo que ha salido, pero la que más he usado es OpenElec. Normalmente para la tele ahora uso un Android TV con la última versión de Kodi, pero en otras teles uso las Raspberrys antiguas con LibreElec y van bastante bien.
El sistema se completa con un NAS Synology DS415+ con cuatro discos de 3TB y un WD MyCloud de 2x3TB.
Toda la gestión del multimedia la hace el NAS. Las descargas de películas y música las hago manualmente con Download Station, mientras que las series las gestiona SickRage. El NAS tiene también la opción de hacer IPTV con TVHeadEnd.
Volumio 2 lee toda la música del NAS, mis listas de Spotify, tiene radio por Internet, lee la música de un pendrive o disco duro, tiene hotspot wifi y funciona como un destino airplay o DLNA desde el móvil, por lo que creo que cumple con todo lo que necesito para escuchar música, de hecho es mi única fuente musical en casa.
Creo que no me dejo nada, si en algo puedo echar una mano es en la automatización de las descargas de series con SickRage en Synology (creo que también se puede configurar para la Raspberry, pero no lo he probado nunca) y la configuración de Volumio en la Raspberry, pero vamos que hay mucha información por ahí y yo no soy nada experto.
Creo que no me dejo nada.
