Hackean la Intranet de Telefonica
Publicado: 12 May 2017, 13:30

·Los empleados de Telefónica han recibido el aviso de dejar de trabajar y apagar los ordenadores tras informarles de un ataque informático con ransomware
·Las primeras informaciones apuntan a un ataque con origen en China
La red corporativa de Telefónica ha sido hackeada la mañana de este viernes, según ha podido comprobar EL MUNDO tras consultar con varios empleados en distintas oficinas de la compañía.
El origen de la infección no está confirmado en estos momentos, pero fuentes cercanas a la compañía apuntan que se trata de un ataque con origen en China y que se está pidiendo un rescate en bitcoins equivalente a 300 dólares (276 euros).
Todos los empleados han recibido el aviso de apagar los ordenadores, incluidos colaboradores externos de la empresa que se conecten mediante VPN.El ataque informático ha paralizado parte de la red informática de la compañía y numerosos empleados, tanto en Ronda de Comunicación como en la sede de Gran Vía en Madrid no pueden trabajar.
Múltiples equipos han mostrado pantallazos azules y errores a causa de la desconexión de la red, mientras que otros han mostrado rótulos e imágenes en referencia al rescate.
En los mensajes que aparecen en las pantallas, se exige un rescate en bitcoins para antes del 15 de mayo. En caso de no pagarse en dicho momento, se subirá la cifra y, llegado el día 19, borrarían los archivos a los que han tenido acceso.
Esta táctica es bastante habitual en los ataques con ransomware.
Desde Telefónica, admiten el ataque y cifran en cientos los ordenadores afectados. No ha afectado a consumidores ni clientes de Movistar, que siguen pudiendo llamar y navegar por Internet en sus terminales.
Sin embargo, según ha podido confirmar EL MUNDO, el servicio de atención al cliente está funcionando con problemas.Pese a que fuentes de EL MUNDO han señalado inicialmente que BBVA, Vodafone e Iberdrola también se podría haber visto afectado por el hackeo, desde el banco niegan estas informaciones y aseguran estar funcionando con total normalidad. Por su parte, Vodafone asegura estar haciendo comprobaciones, pero confirman que todo opera con normalidad en su red.
Fuente Original: http://www.elmundo.es/tecnologia/2017/0 ... b4616.html