Página 1 de 1
Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 27 Nov 2017, 10:46
por Kike
Los superordenadores son equipos informáticos que ofrecen una potencia incomparable, pero ocupan una sala entera, cuestan cientos de millones de dólares, y prácticamente necesitan una pequeña central eléctrica para su uso privado.
Las placas computacionales
Raspberry Pi y equivalentes han revolucionado la informática doméstica, y están a punto de hacer lo mismo con la supercomputación. El Laboratorio Nacional de Los Álamos, el mismo que desarrolló la bomba atómica que se lanzó en Japón durante la Segunda Guerra Mundial, ha creado un superordenador de bajo coste formado por
cinco clusters que contienen
750 Raspberry Pi conectadas en paralelo:
Ha sido presentado en la
conferencia de supercomputación SC17:
Puesto que cada
Raspberry Pi tiene una CPU ARM de 4 núcleos, hablamos de un superordenador casero de
3.000 núcleos que lógicamente no ofrece la potencia de un superordenador convencional, pero sí puede ejecutar software que está fuera del alcance de cualquier PC.
La ventaja de este supercomputador ARM es que
tiene un muy bajo coste. Puesto que hoy en día puedes
comprar una Raspberry Pi 3 Modelo B por solo 35€, el coste total de las
750 Raspberry Pi que forman este superordenador, y los clusters que las conectan en paralelo, apenas llegan a los
29.000€. Nada que ver con los cientos de millones que cuesta un superordenador convencional.
Otro aspecto importante es el consumo y el calentamiento.
Este supercomputador casero apenas consume entre 2.000 y 3000W, mientras que un
superordenador puede consumir hasta 25 MW.
Empresas como
BitScope se dedican a construir hardware que permiten conectar Rapsberry Pi en paralelo, para crear potentes ordenadores a medida.
El Laboratorio de Los Alamos ha usado 5 clusters de BitScope, cada uno de ellos con 150 Raspberry Pi, para crear el superordenador de bajo coste con 750 Raspberry Pi:
Con 3.000 núcleos ARM capaces de trabajar en paralelo, permite acceder a la supercompetición a las universidades, empresas, e incluso usuarios convencionales, abriendo nuevos caminos impesables hace apenas unos años.
Noticia Original en inglés , Texto español ComputerHoy :
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 02 Dic 2017, 21:26
por drewdty
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 07 Dic 2017, 23:33
por Pesplu
menudo bicho :geek: :geek: :geek: :geek:
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 16 Dic 2017, 14:14
por Yonitron
En serio???? y para que sirve??? Publicidad???
Un saludo
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 16 Dic 2017, 23:45
por tulipy
Yonitron escribió:En serio???? y para que sirve??? Publicidad???
Un saludo
Muy probable que como cluster de minería bitcoin
Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 18 Dic 2017, 21:20
por Alkimi
la verdad que existiendo los ASIC minar criptomonedas con procesadores es un tonteria, ya ni siquiera es rentable con tarjetas graficas.
La RB original daba 0.2 Mhash, asumiendo que la nueva sea un x4 al tener 4 nucleos serian 0.8 Mhash/s este bicho de 750 RB serian aproximadamente 600 Mhash/s partiendo que los ASIC mas baratos (12 €) ya estan en 400 Mhash/s simplemente no valdria ese chisme para minar monedas.
Pero como supercomputador pequeño para calculos matematicos, estadisticos, medicos o de ingenieria si lo veo interesante y de bajo costo.
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 21 Dic 2017, 15:08
por pietrelinux
Es cierto, este tipo de cluster son muy utiles en servidores Mysql, Apache hadoop y otras aplicaciones de big data,no es el costo de la maquina en si , cierto que es cientos de veces mas barato que los x86 convencionales, si no que el coste de mantenimiento y refrigeración es infimo,no obstante este tipo de servidores no son habituales y en los proximos años veremos mas normal este tipo de soluciones en CPD de todo el mundo
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 04 Ene 2018, 16:47
por Gangerg
Opino lo mismo, para minar se queda corto, pero es una interesante soluciónde bajo coste para muchos problemas.
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 15 Mar 2018, 17:25
por Kdekilo
Alkimi escribió:la verdad que existiendo los ASIC minar criptomonedas con procesadores es un tonteria, ya ni siquiera es rentable con tarjetas graficas.
La RB original daba 0.2 Mhash, asumiendo que la nueva sea un x4 al tener 4 nucleos serian 0.8 Mhash/s este bicho de 750 RB serian aproximadamente 600 Mhash/s partiendo que los ASIC mas baratos (12 €) ya estan en 400 Mhash/s simplemente no valdria ese chisme para minar monedas.
Pero como supercomputador pequeño para calculos matematicos, estadisticos, medicos o de ingenieria si lo veo interesante y de bajo costo.
12€ 400Mhash? Te compro mil.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 15 Mar 2018, 18:24
por surfcaster
que quereis que os diga, sigo viendo mas barato montar 1 tercera parte de "eso" con procesadores normales de 4 núcleos y sus respectivas placas base, en cuanto a la refrigeración, una sala controlada y sellada con un buen aparato de aire acondicionado
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 16 Mar 2018, 22:04
por Alkimi
Kdekilo escribió: 15 Mar 2018, 17:25
Alkimi escribió:la verdad que existiendo los ASIC minar criptomonedas con procesadores es un tonteria, ya ni siquiera es rentable con tarjetas graficas.
La RB original daba 0.2 Mhash, asumiendo que la nueva sea un x4 al tener 4 nucleos serian 0.8 Mhash/s este bicho de 750 RB serian aproximadamente 600 Mhash/s partiendo que los ASIC mas baratos (12 €) ya estan en 400 Mhash/s simplemente no valdria ese chisme para minar monedas.
Pero como supercomputador pequeño para calculos matematicos, estadisticos, medicos o de ingenieria si lo veo interesante y de bajo costo.
12€ 400Mhash? Te compro mil.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
pues harias una compra pesima. partiendo que los chismes actuales que son rentable hoy por hoy son los S7-S9 que dan del orden de 5 TH o 13 TH y valen 3500 euros.
para que te hagas una idea el chisme de 12 euros produce 0,00004 TeraHast es decir para consegur un S7 de 5 TH necesitarias 12500 dispostivos a 12 euros 150000 euros mientras que el S9 son 3500 euros.
ademas del gasto energico. que evidentemtne 12500 dispostivios gansta mas enegira que 1 S7.
yo si quieres te compro varios miles pero tu mismo
Re: Construyen un superordenador casero con 750 Raspberry Pi
Publicado: 25 Nov 2018, 23:21
por Xiomar1980
Me gusta, pero no creo sea algo economico armar para minar, claro al hacer una inversión de este tipo sabes lo importante que debe ser la seguridad y el respaldo, porque muchos han perdido toda la información y lo demás es cuento de llantos, como cultura general es bueno tener todo tipo de datos como nos ofrece
cripto information para entrar en conocimiento mas del tema de las criptomonedas y el Bitcoin. Este 2019 se espera una gran demanda y aumento, hay que tratar de que no nos agarre desprevenidos.