Instalación de pantalla kuman en recalbox
Publicado: 28 Dic 2017, 21:16
Hola.
Después de bastantes horas intentando conectar mi pantalla marca kuman comprada en Amazon (https://www.amazon.es/Kuman-Raspberry-R ... th=1&psc=1), lo he conseguido con un resultado no perfecto pero más que aceptable y sin overclock. La pantalla tiene algunos colores alterados que "amarillean" pero va a 40 fps, en la mayoría de juegos la alteración de color es casi imperceptible, solo se nota en el menú. Este es un tutorial para Windows, en otros sistemas habría que buscar otras utilidades.
1° INSTALACION DE LA PANTALLA EN LA RASPBERRY PI 3
Este paso es el más sencillo, basta con colocar la pantalla en los últimos pines del GPIO (o los primeros según como lo miremos) de forma que quede centrada encima de la raspberry.
2° NOS CONECTAMOS A LA RASPBERRY POR SSH
Abrimos el programa putty y nos conectamos por SSH a la raspberry.
Login as: root
Password: recalboxroot
3° MONTAMOS EL SISTEMA DE ARCHIVOS EN LECTURA-ESCRITURA
Escribiremos en la terminal los siguientes comandos:
mount -o remount, rw /boot
mount -o remount, rw /
4° DESCARGAMOS EL ARCHIVO TFT3.5A-OVERLAY.DTB A /BOOT/OVERLAYS
Utilizaremos los siguientes comandos:
cd /boot/overlays
(Para movernos a la carpeta mencionada)
wget https://github.com/goodtft/LCD-show/raw ... verlay.dtb
(Para descargar el archivo a /boot/overlays)
4.1 COPIAMOS EL MISMO ARCHIVO PERO CON EXTENSIÓN .DTBO
Utilizaremos el siguiente comando:
cp tft35a-overlay.dtb tft35a-overlay.dtbo
5° MODIFICAMOS EL ARCHIVO CONFIG.TXT
Utilizaremos los siguientes comandos para abrir y editar el archivo con el editor "nano":
export TERM=xterm
nano /boot/config.txt
Se nos abrirá el archivo con el editor. Nos movemos con las flechas de dirección hasta abajo y escribiremos las siguientes líneas:
dtoverlay=tft35a,speed=62000000,fps=40,rotate=270
gpu_mem_256=128
gpu_mem_512=256
gpu_mem_1024=256
overscan_scale=1
6° COPIAMOS LA UTILIDAD FBCP A /USR/BIN
Lo haremos con el siguiente comando:
cd /usr/bin
wget https://github.com/ian57/rpi-fbcp/raw/m ... inary/fbcp
chmod 755 fbcp
7° COMPROBACIÓN
Para comprobar si todo funciona, escribiremos en la terminal el comando:
fbcp
Si no funciona, lo que haremos será reiniciar la raspberry con el comando:
reboot
Ahora escribiremos fbcp y debería aparecer la imagen.
Recuerda volver a montar el sistema de archivos con el comando del 3° paso si has reiniciado con el comando reboot.
8° CREAMOS EL SCRIPT S11FBCP EN /ETC/INIT.D
Utilizaremos los siguientes comandos:
cd /etc/init.d
(Para cambiar de directorio)
touch S11fbcp.txt
(Para crear el archivo)
nano S11fbcp.txt
(Para editar el archivo con el editor nano usado previamente)
Ahora añadimos estas líneas:
#!/bin/sh
case "$1" in
start)
printf "Starting fbcp ... "
start-stop-daemon -S -q -m -b -p /var/run/fbcp.pid --exec /usr/bin/fbcp -- -n
echo "done."
;;
stop)
printf "Stopping fbcp ..."
start-stop-daemon -K -q -p /var/run/fbcp.pid
echo "done."
;;
restart)
$0 stop
sleep 1
$0 start
;;
*)
echo "usage: $0 {start|stop|restart}"
;;
esac
(Espero que se haya copiado bien, si no lo hizo, os dejaré en las páginas utilizadas (fuentes) la página en la que está bien copiado todo)
Ahora haremos "ctrl + o" y lo guardamos con el nombre S11fbcp.sh y daremos a yes .
Ahora haremos "ctrl + x" para salir.
9°EDITAMOS EL ARCHIVO RECALBOX.CONF
Cambiaremos al directorio en el que se encuentra el archivo con:
cd /recalbox/share/system
Y lo abriremos con nano:
nano recalbox.conf
MODIFICAMOS LO SIGUIENTE
(Podemos hacer "ctrl + w" para buscar)
El "global.videomode="
Lo ponemos así:
global.videomode=default
El "global.ratio="
Lo ponemos así:
global.ratio=4/3
Lo guardamos con los comandos mencionados anteriormente y cerramos.
¡Y ya está!, Espero que os haya servido.
PD: Está es mi primera guía, cualquier consejo se agradecerá.
FUENTES UTILIZADAS:
http://infosamainfo.blogspot.com.es/?m=1 (aquí podréis ver lo que hay que copiar en el archivo que pudo no haberse puesto bien en este post)
https://gist.github.com/josejuansanchez ... a4e5feccac (aquí también lo podéis ver bien para copiar y es el creador original ya que el de arriba lo copió y lo modificó)
https://www.hackster.io/manuelfelipe_ra ... pie-c49800 (solución al lag)
Después de bastantes horas intentando conectar mi pantalla marca kuman comprada en Amazon (https://www.amazon.es/Kuman-Raspberry-R ... th=1&psc=1), lo he conseguido con un resultado no perfecto pero más que aceptable y sin overclock. La pantalla tiene algunos colores alterados que "amarillean" pero va a 40 fps, en la mayoría de juegos la alteración de color es casi imperceptible, solo se nota en el menú. Este es un tutorial para Windows, en otros sistemas habría que buscar otras utilidades.
1° INSTALACION DE LA PANTALLA EN LA RASPBERRY PI 3
Este paso es el más sencillo, basta con colocar la pantalla en los últimos pines del GPIO (o los primeros según como lo miremos) de forma que quede centrada encima de la raspberry.
2° NOS CONECTAMOS A LA RASPBERRY POR SSH
Abrimos el programa putty y nos conectamos por SSH a la raspberry.
Login as: root
Password: recalboxroot
3° MONTAMOS EL SISTEMA DE ARCHIVOS EN LECTURA-ESCRITURA
Escribiremos en la terminal los siguientes comandos:
mount -o remount, rw /boot
mount -o remount, rw /
4° DESCARGAMOS EL ARCHIVO TFT3.5A-OVERLAY.DTB A /BOOT/OVERLAYS
Utilizaremos los siguientes comandos:
cd /boot/overlays
(Para movernos a la carpeta mencionada)
wget https://github.com/goodtft/LCD-show/raw ... verlay.dtb
(Para descargar el archivo a /boot/overlays)
4.1 COPIAMOS EL MISMO ARCHIVO PERO CON EXTENSIÓN .DTBO
Utilizaremos el siguiente comando:
cp tft35a-overlay.dtb tft35a-overlay.dtbo
5° MODIFICAMOS EL ARCHIVO CONFIG.TXT
Utilizaremos los siguientes comandos para abrir y editar el archivo con el editor "nano":
export TERM=xterm
nano /boot/config.txt
Se nos abrirá el archivo con el editor. Nos movemos con las flechas de dirección hasta abajo y escribiremos las siguientes líneas:
dtoverlay=tft35a,speed=62000000,fps=40,rotate=270
gpu_mem_256=128
gpu_mem_512=256
gpu_mem_1024=256
overscan_scale=1
6° COPIAMOS LA UTILIDAD FBCP A /USR/BIN
Lo haremos con el siguiente comando:
cd /usr/bin
wget https://github.com/ian57/rpi-fbcp/raw/m ... inary/fbcp
chmod 755 fbcp
7° COMPROBACIÓN
Para comprobar si todo funciona, escribiremos en la terminal el comando:
fbcp
Si no funciona, lo que haremos será reiniciar la raspberry con el comando:
reboot
Ahora escribiremos fbcp y debería aparecer la imagen.
Recuerda volver a montar el sistema de archivos con el comando del 3° paso si has reiniciado con el comando reboot.
8° CREAMOS EL SCRIPT S11FBCP EN /ETC/INIT.D
Utilizaremos los siguientes comandos:
cd /etc/init.d
(Para cambiar de directorio)
touch S11fbcp.txt
(Para crear el archivo)
nano S11fbcp.txt
(Para editar el archivo con el editor nano usado previamente)
Ahora añadimos estas líneas:
#!/bin/sh
case "$1" in
start)
printf "Starting fbcp ... "
start-stop-daemon -S -q -m -b -p /var/run/fbcp.pid --exec /usr/bin/fbcp -- -n
echo "done."
;;
stop)
printf "Stopping fbcp ..."
start-stop-daemon -K -q -p /var/run/fbcp.pid
echo "done."
;;
restart)
$0 stop
sleep 1
$0 start
;;
*)
echo "usage: $0 {start|stop|restart}"
;;
esac
(Espero que se haya copiado bien, si no lo hizo, os dejaré en las páginas utilizadas (fuentes) la página en la que está bien copiado todo)
Ahora haremos "ctrl + o" y lo guardamos con el nombre S11fbcp.sh y daremos a yes .
Ahora haremos "ctrl + x" para salir.
9°EDITAMOS EL ARCHIVO RECALBOX.CONF
Cambiaremos al directorio en el que se encuentra el archivo con:
cd /recalbox/share/system
Y lo abriremos con nano:
nano recalbox.conf
MODIFICAMOS LO SIGUIENTE
(Podemos hacer "ctrl + w" para buscar)
El "global.videomode="
Lo ponemos así:
global.videomode=default
El "global.ratio="
Lo ponemos así:
global.ratio=4/3
Lo guardamos con los comandos mencionados anteriormente y cerramos.
¡Y ya está!, Espero que os haya servido.
PD: Está es mi primera guía, cualquier consejo se agradecerá.
FUENTES UTILIZADAS:
http://infosamainfo.blogspot.com.es/?m=1 (aquí podréis ver lo que hay que copiar en el archivo que pudo no haberse puesto bien en este post)
https://gist.github.com/josejuansanchez ... a4e5feccac (aquí también lo podéis ver bien para copiar y es el creador original ya que el de arriba lo copió y lo modificó)
https://www.hackster.io/manuelfelipe_ra ... pie-c49800 (solución al lag)