Instalar y configurar NextCloud junto APACHE + PHP7 Y MariaDB

Sección Unicamente para Tutoriales y Guías
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Hola muy buenas! En este tutorial voy a enseñar a instalar NextCloud en nuestro servidor Web utilizando conjuntamente Apache2, PHP7, y MariaDB para las bases de datos



¿Que es NextCloud?
NextCloud se trata de una Bifurcación (Fork) del ya conocido Owncloud, que tanto los desarrolladores como el fundador de OwnCloud decidieron dejar el proyecto y crear NextCloud.
En una entrada en el blog del proyecto, los desarrolladores describen NextCloud como un “reboot de ownCloud, una nueva manera de redefinir el equilibrio dentro un ecosistema más sostenible
y abierto con el foco puesto en un único punto: poner a los usuarios al control de sus datos”, con la intención de “reducir las barreras en la contribución e incrementar la transparencia para permitir más entradas de los clientes y los usuarios”.

¿Que funciones trae Nextcloud?
  • -Sincronización de archivos entre diversos dispositivos
    -Almacenamiento seguro (cifrado de archivos)
    - Compartimiento de archivos entre usuarios o de una manera pública
    - Lector de música en línea
    -Servidor de archivos WebDAV
    - Calendario (permite la sincronización CalDAV)
    - Administración de contactos (CardDAV)
    - Editor de texto en línea (propone la coloración sintactica)
    - Visor de documentos en línea (pdf, open document)
    - Galería de imágenes, que permite la visualización y la clasificación en álbumes
    - Administración de favoritos


Para configurar NextCloud, podemos usarlo con las bases de datos:
- SQLite
-Mysql
-MariaDB
-PostgreSQL


En este caso usaremos la combinación que a mi parecer es la más efectiva, MariaDB + APACHE2 + PHP7
-Nginx seria muchisimo mas complicado de configurar y desgraciadamente,el módulo PHP-FPM no rinde adecuadamente en NextCloud.
[center]Vamos a ello!![/center]

Primero crearemos una carpeta que utilizaremos para descomprimir NextCloud, para ello pondremos el siguiente comando en la terminal SSH:

Código: Seleccionar todo

sudo mkdir /var/www
Y ahora nos dirigimos a la carpeta con:

Código: Seleccionar todo

cd /var/www
Ahora vamos a descargar e instalar la última version de NextCloud, para ello descargaremos directamente de los Repositorios Oficiales.
Ponemos el siguiente comando en la terminal SSH:

Código: Seleccionar todo

sudo wget https://download.nextcloud.com/server/releases/nextcloud-10.0.0.zip
Ahora descomprimimos el archivo con:

Código: Seleccionar todo

sudo unzip nextcloud-*.zip
Una vez haya acabado la descompresión, por último borramos el archivo descargado con:

Código: Seleccionar todo

sudo rm nextcloud-*.zip
Ahora mismo tenemos la carpeta de NextCloud ubicada en /var/www/nextcloud
Asi que vamos a otra cosa y vamos a instalar y configurar Apache.



INSTALAR Y CONFIGURAR APACHE:

Para poder configurar Apache previamente necesitamos instalarlo, asi que pondremos el siguiente comando en el terminal SSH:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install apache2


Editando el siguiente archivo,cambiaremos la ruta hacia la carpeta NEXTCLOUD:

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/apache2/sites-available/000-default.conf
Ahora editaremos el archivo y añadiremos los siguientes parámetros justo abajo de <VirtualHost *:80>

Código: Seleccionar todo

Alias /nextcloud "/var/www/nextcloud/"

<Directory /var/www/nextcloud/>
  Options +FollowSymlinks
  AllowOverride All
 SetEnv HOME /var/www/nextcloud
 SetEnv HTTP_HOME /var/www/nextcloud
 <IfModule mod_dav.c>
  Dav off
 </IfModule>
</Directory>
Y por último editamos la siguiente línea de texto:
DocumentRoot /var/www/html
Lo modificamos por:
DocumentRoot /var/www/nextcloud
Una vez añadido,guardaremos los cambios del archivo pulsando estas teclas, en este caso (putty ssh)
Control + X
tecleamos Y
ENTER


Ahora establecemos permisos a Apache sobre la carpeta NextCloud con el siguiente comando:

Código: Seleccionar todo

sudo chown www-data:www-data -R /var/www/nextcloud
Lo siguiente será activar los módulos necesarios para Apache introduciendo uno por uno los siguientes comandos:

Código: Seleccionar todo

a2enmod rewrite

Código: Seleccionar todo

a2enmod headers

Código: Seleccionar todo

a2enmod env

Código: Seleccionar todo

a2enmod dir

Código: Seleccionar todo

a2enmod mime

Código: Seleccionar todo

a2enmod setenvif
Y para guardar cambios reiniciaremos Apache con:

Código: Seleccionar todo

sudo service apache2 restart

INSTALAR MÓDULOS PHP7 EN APACHE:

Ahora nos tocará ir al terminal SSH y copiar el siguiente comando para poder instalar los módulos PHP necesarios para que funcione NextCloud:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install libapache2-mod-php7.0 php7.0 php7.0-mysql php7.0-curl php7.0-gd php7.0-intl php-pear php-imagick php7.0-imap php7.0-mcrypt php-memcache  php7.0-pspell php7.0-recode php7.0-tidy php7.0-xmlrpc php7.0-xsl php7.0-mbstring php-gettext php7.0-zip
Y volveremos a reinicar Apache para guardar los cambios con:

Código: Seleccionar todo

sudo service apache2 restart
INSTALAR Y CONFIGURAR MARIADB:

Primero de todo debemos ir la página oficial de MariaDB donde nos informarán los pasos a seguir para las diferentes versiones de Linux.
En mi caso estoy usando Armbian Debian 8 ( ejemplo: Raspbian = Debian 8 )
Siguiendo las instrucciones detalladas en la imagen:
maria1.png
Tan solo quedará seguir los pasos indicados por la página oficial, que para Debian 8 serán los siguientes:
Añadimos repositorio y Key MariaDB:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install software-properties-common

Código: Seleccionar todo

sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com 0xcbcb082a1bb943db

Código: Seleccionar todo

sudo add-apt-repository 'deb [arch=amd64,i386] http://tedeco.fi.upm.es/mirror/mariadb/repo/10.1/debian jessie main'
Instalamos MariaDB:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get update

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install mariadb-server
NOTA IMPORTANTE:
Si teneis este problema en la instalación al introducir el último comando:
maria2.png
maria2.png (10.4 KiB)
Es porque la versión de MariaDB 10.1 todavia no es compatible con el grupo de repositorios que utilizamos.
Para ello utilizariamos el siguiente comando para finalizar la instalación de MariaDB, y tocará instalar la versión 10.0:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install mariadb-server-10.0
maria3.png
Lo siguiente nos pedirá introducir nueva contraseña para acceder a MariaDB, la introducimos y muy importante acordarnos de ella, se utilizará cada vez que queramos conectar.
maria4.png
maria4.png (7.85 KiB)
Luego pedirá repetir la clave de nuevo y pulsamos Enter
Una vez tengamos finalizado todo el proceso de instalación, vamos a proceder a crear una base de datos para instalar NextCloud

Creando base de datos:

Para acceder a MariaDB, al igual que MYSQL pondremos el siguiente comando en el terminal SSH:

Código: Seleccionar todo

mysql -u root -p
Nos pide una contraseña, e introduciremos la que pusimos el proceso de instalación de MariaDB
Si fuera el caso que no nos haya pedido la contraseña en el proceso de instalación, por defecto la contraseña es : mariadb
Ya dentro del panel, nos tendrá que salir lo siguiente:
maria5.png
maria5.png (9.06 KiB)
Ahora solo quedará introducir los siguientes comandos para crear la base de datos.

Por poner un ejemplo, tenemos que crear los siguientes datos:
Nombre Base de datos: nextcloud
Usuario afiliado a la base de datos: kike
Contraseña del usuario: micontraseña1234


Vamos a crear esos mismos datos sin salir del panel MariaDB:

Creando Base de Datos:

Código: Seleccionar todo

create database nextcloud;
Creando Usuario:

Código: Seleccionar todo

create user kike@localhost identified by 'micontraseña1234';
Dando Privilegios al usuario para que pueda acceder a la Base de Datos:

Código: Seleccionar todo

grant all privileges on nextcloud.* to kike@localhost identified by 'micontraseña1234';
Refrescamos Privilegios:

Código: Seleccionar todo

flush privileges;
Y por último para salir del panel MariaDB:

Código: Seleccionar todo

\q
CONFIGURANDO NEXTCLOUD:

Ahora una vez creada nuestra base de datos, entraremos a nuestro navegador Web, poniendo la dirección IP de nuestra PI:
Ejemplo:


Aqui ponemos nuestro Usuario y Contraseña que utilizaremos para entrar en nuestro NextCloud
Y a continuación damos click en "ALMACENAMIENTO Y BASES DE DATOS" tal y como indico en la imagen anterior.

Debajo de "Configurar Base de Datos" seleccionamos MySQL / MariaDB



En Directorio de datos, seleccionamos la carpeta donde queremos guardar todos nuestros archivos ,por defecto

Código: Seleccionar todo

/var/www/nextcloud/data
Si queremos guardar los datos en un disco duro, dirigimos la ruta hacia la carpeta automontada del disco, ejemplo /media/disco1
Ahora añadir los datos a medida de lo que hayais creado con MariaDB.
Usuario Base de datos:
kike
Contraseña de la Base de Datos:
micontraseña1234

Nombre de la Base de Datos:
nextcloud
Host de la Base de Datos (dejar LOCALHOST por defecto):
localhost
Apretamos en "Completar la instalación" , esperamos unos minutos que se creen las tablas y accederemos automaticamente a nuestro NextCloud!!

EN PROCESO... :victoria
Imagen
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
skippper
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 26
Registrado: 16 May 2016, 17:49
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

maaaaaaaaaakina :x
amobra
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 8
Registrado: 28 Jul 2016, 18:47
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Ole. Gracias por el curro.
Dean26
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 6
Registrado: 02 Ago 2016, 18:20
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Gracias por el curro cuando lo tengas terminado me pongo a ello, muchas gracias kike.
amobra
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 8
Registrado: 28 Jul 2016, 18:47
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

ok fenomeno, y ahora para encriptacion por https, que se deberia de haceR?.

Grcaias.
Viking
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 9
Registrado: 09 Jul 2016, 09:15
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Reading state information... Done
E: Unable to locate package php7.0'

Sabeis porque me puede dar este error cuando intento instalar:

sudo apt-get install php7.0

Gracias.
Dean26
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 6
Registrado: 02 Ago 2016, 18:20
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

No me deja poner php 7 en la raspberry pi2
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Viking escribió:Reading state information... Done
E: Unable to locate package php7.0'

Sabeis porque me puede dar este error cuando intento instalar:

sudo apt-get install php7.0

Gracias.
Dean26 escribió:No me deja poner php 7 en la raspberry pi2
Hola perdona por la tardanza, para poder instalar PHP7 en algunos sistemas, debemos añadir los repositorios oficiales, para ello vamos a editar el archivo:

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/apt/sources.list
Y abajo de todo añadimos las siguientes lineas:
deb http://repozytorium.mati75.eu/raspbian jessie-backports main contrib non-free
#deb-src http://repozytorium.mati75.eu/raspbian jessie-backports main contrib non-free
Guardamos los cambios pulsando Control + X , pulsamos "Y" y "Enter"

Añadimos los siguientes certificados con los comandos:

Código: Seleccionar todo

sudo gpg --keyserver pgpkeys.mit.edu --recv-key CCD91D6111A06851

Código: Seleccionar todo

sudo gpg --armor --export CCD91D6111A06851 | sudo apt-key add -
Y por último actualizamos los repositorios

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get update
Con todos estos pasos ya te deberia encontrar el PHP7 en los repositorios :victoria .
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Dean26
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 6
Registrado: 02 Ago 2016, 18:20
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

no me deja poner este paquete

pi@raspberrypi:/var/www $ sudo apt install php7.0-gd
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
Some packages could not be installed. This may mean that you have
requested an impossible situation or if you are using the unstable
distribution that some required packages have not yet been created
or been moved out of Incoming.
The following information may help to resolve the situation:

The following packages have unmet dependencies:
php7.0-gd : Depends: libgd3 (>= 2.1.1) but 2.1.0-5+deb8u6 is to be installed
E: Unable to correct problems, you have held broken packages.
y en nextcloud me pone esto

l módulo PHP GD no está instalado.

Consulte al administrador de su servidor para instalar el módulo.
Los módulos PHP se han instalado, pero aparecen listados como si faltaran

Consulte al administrador de su servidor para reiniciar el servidor web.
Avatar de Usuario
lasaxkimo
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 15
Registrado: 17 Sep 2016, 21:22
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

Hola chicos,

Alguien ha probado el proceso en Ubuntu Mate. Tengo pendiente hacerlo. Cuando lo pruebe vengo y os doy mis opiniones.

PD: gracias por el aporte :woow
Avatar de Usuario
lasaxkimo
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 15
Registrado: 17 Sep 2016, 21:22
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

Buenas,

Finalmente opte por poner raspbian y tirar por ahí porque en Ubuntu me fue impsible.

No obstante aqui tambien he tenido errores:

root@raspberrypi:/var/www# apt-get install php7.0 php7.0-mysql php7.0-curl php7.0-gd php7.0-intl php-pear php-imagick php7.0-imap php7.0-mcrypt php-memcache php7.0-pspell php7.0-recode php7.0-tidy php7.0-xmlrpc php7.0-xsl php7.0-mbstring php-gettext php7.0-zip
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
Package php-imagick is not available, but is referred to by another package.
This may mean that the package is missing, has been obsoleted, or
is only available from another source

Package php-memcache is not available, but is referred to by another package.
This may mean that the package is missing, has been obsoleted, or
is only available from another source

E: Package 'php-imagick' has no installation candidate
E: Package 'php-memcache' has no installation candidate



Esta es la salida que obtengo al intentar instalar php 7. No veo muchas buenas salidas, de echo si quito los paquetes que me dan error de la sentencia de apt-get install vuelto a tener otros errores:

root@raspberrypi:/var/www# apt-get install php7.0 php7.0-mysql php7.0-curl php7.0-gd php7.0-intl php-pear php7.0-imap php7.0-mcrypt php7.0-pspell php7.0-recode php7.0-tidy php7.0-xmlrpc php7.0-xsl php7.0-mbstring php-gettext php7.0-zip
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
Some packages could not be installed. This may mean that you have
requested an impossible situation or if you are using the unstable
distribution that some required packages have not yet been created
or been moved out of Incoming.
The following information may help to resolve the situation:

The following packages have unmet dependencies:
php7.0-gd : Depends: libgd3 (>= 2.1.1) but 2.1.0-5+deb8u6 is to be installed
E: Unable to correct problems, you have held broken packages.


Si alguien puede arrojar un poco de luz para solucionar esto, se lo agradeceria.

Un saludo!
Avatar de Usuario
lasaxkimo
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 15
Registrado: 17 Sep 2016, 21:22
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

Hola a todos,

Me auto-contesto con la solución:

En mi caso el problema estaba en instalar php 7.0. Por lo que veo en la web oficial php 5 es también compatible:

https://docs.nextcloud.com/server/9/adm ... ation.html

Por tanto, en la parte de instalar php he seguido los pasos que pone ahí:

apt-get install libapache2-mod-php5
apt-get install php5-gd php5-json php5-mysql php5-curl
apt-get install php5-intl php5-mcrypt php5-imagick


Despues de reiniciar apache, ya he conseguido acceder a la pantalla de configuración de NextCloud.

Espero que esto les sirva de ayuda.

Un saludo
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

lasaxkimo escribió:Hola a todos,

Me auto-contesto con la solución:

En mi caso el problema estaba en instalar php 7.0. Por lo que veo en la web oficial php 5 es también compatible:

https://docs.nextcloud.com/server/9/adm ... ation.html

Por tanto, en la parte de instalar php he seguido los pasos que pone ahí:

apt-get install libapache2-mod-php5
apt-get install php5-gd php5-json php5-mysql php5-curl
apt-get install php5-intl php5-mcrypt php5-imagick


Despues de reiniciar apache, ya he conseguido acceder a la pantalla de configuración de NextCloud.

Espero que esto les sirva de ayuda.

Un saludo
Muchas gracias @lasaxkimo , el problema es que no pensé en los usuarios de Raspbian :? , me basé en la versión de Ubuntu 16 con Orange Pi.
En cuanto tenga un rato lo añado al tutorial para poner PHP7.

Con PHP5 es totalmente funcional y Raspbian dispone de los repositorios :D
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
hoheiky
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 9
Registrado: 28 Jun 2016, 08:45
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

He leído el tutorial, muy buen aporte y por lo que veo muy similar al de Owncloud.

Yo sigo con mi Raspi2 y el viejo Owncloud, que por cierto le entró una actualización hace poco, que me lo dejó en modo mantenimiento y tuve que perder unos minutos viendo de qué se trataba.

¿Sabéis que pasará con Owncloud para las actuales instalaciones? ¿Seguirá actualizándose y recibiendo características?
Es que lo tengo funcionando y migrar todo a Nextcloud me da un poco de pereza, porque quería meterle el tiempo a otras historias, y por ahora la verdad funciona bien para mis necesidades.
Zaidas
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 1
Registrado: 15 Sep 2016, 17:43
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Muy buen trabajo, compañero, voy a necesitar un nido de rp3 para poder mantener tantos proyectos :triste
skippper
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 26
Registrado: 16 May 2016, 17:49
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Estoy intentando meterle los certificados después de seguir el tutorial para que se convierta la dirección en https y no hay narices. Alguien lo ha conseguido?

GRACIAS
Avatar de Usuario
lasaxkimo
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 15
Registrado: 17 Sep 2016, 21:22
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

Hola,

Tienes raspian y apache? Si es así prueba con lo que pone en la doc de nextcloud : https://docs.nextcloud.com/server/9/adm ... -ssl-label
Jpmg
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 2
Registrado: 22 Oct 2016, 10:23
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenos días, y muchas gracias por vuestra colaboración.
Llevo días intentando instalar un disco propio en la Rasp y gracias a vosotros he adelantado bastante. Aun así, acabo de chocar con el módulo de PHP 7, he intentado instalar la ultima versión, pero cuando introduzco el comando "make" y posterior "make install" me dice que no lo encuentra. Ésto lo estoy haciendo debido a que con la línea de comando que incluis en esta sección me aparece el mensaje de: "no se ha podido localizar el paquete php7.0-zip".
Al final cuando en una pestaña de mi navegador le coloco mi dirección para acceder a la parte final de la instalación de nextcloud, me aparece un archivo de texto con la cabecera: <?php
/**
* @copyright Copyright (c) 2016, ownCloud, Inc.

INSTALAR MÓDULOS PHP7 EN APACHE:
Os agradecería que si conocéis cuales son los posibles errores que cometo, me podías echar una mano.
Muchas gracias
_____________
Ahora nos tocará ir al terminal SSH y copiar el siguiente comando para poder instalar los módulos PHP necesarios para que funcione NextCloud:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install php7.0 php7.0-mysql php7.0-curl php7.0-gd php7.0-intl php-pear php-imagick php7.0-imap php7.0-mcrypt php-memcache  php7.0-pspell php7.0-recode php7.0-tidy php7.0-xmlrpc php7.0-xsl php7.0-mbstring php-gettext php7.0-zip
Jpmg
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 2
Registrado: 22 Oct 2016, 10:23
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Solventado con el artículo de "lasaxkimo". Perfect, Muchas gracias
Avatar de Usuario
MLopez
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 61
Registrado: 04 Oct 2016, 17:35
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

ayuda!!!
caundo llego a la parte de poner la ip en el navegador para acabar me salen en el navegador esto:

Código: Seleccionar todo

* @author Lukas Reschke * @author Morris Jobke * @author Robin Appelman * @author Thomas Müller * @author Vincent Petry * * @license AGPL-3.0 * * This code is free software: you can redistribute it and/or modify * it under the terms of the GNU Affero General Public License, version 3, * as published by the Free Software Foundation. * * This program is distributed in the hope that it will be useful, * but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of * MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. See the * GNU Affero General Public License for more details. * * You should have received a copy of the GNU Affero General Public License, version 3, * along with this program. If not, see * */ // Show warning if a PHP version below 5.4.0 is used, this has to happen here // because base.php will already use 5.4 syntax. if (version_compare(PHP_VERSION, '5.4.0') === -1) { echo 'This version of ownCloud requires at least PHP 5.4.0
'; echo 'You are currently running ' . PHP_VERSION . '. Please update your PHP version.'; return; } // Show warning if PHP 7.1 is used as Nextcloud is not compatible with PHP 7.1 for now // @see https://github.com/nextcloud/docker-ci/issues/10 if (version_compare(PHP_VERSION, '7.1.0') !== -1) { echo 'This version of Nextcloud is not compatible with PHP 7.1.
'; echo 'You are currently running ' . PHP_VERSION . '.'; return; } try { require_once 'lib/base.php'; OC::handleRequest(); } catch(\OC\ServiceUnavailableException $ex) { \OC::$server->getLogger()->logException($ex, ['app' => 'index']); //show the user a detailed error page OC_Response::setStatus(OC_Response::STATUS_SERVICE_UNAVAILABLE); OC_Template::printExceptionErrorPage($ex); } catch (\OC\HintException $ex) { OC_Response::setStatus(OC_Response::STATUS_SERVICE_UNAVAILABLE); OC_Template::printErrorPage($ex->getMessage(), $ex->getHint()); } catch (Exception $ex) { \OC::$server->getLogger()->logException($ex, ['app' => 'index']); //show the user a detailed error page OC_Response::setStatus(OC_Response::STATUS_INTERNAL_SERVER_ERROR); OC_Template::printExceptionErrorPage($ex); } catch (Error $ex) { \OC::$server->getLogger()->logException($ex, ['app' => 'index']); OC_Response::setStatus(OC_Response::STATUS_INTERNAL_SERVER_ERROR); OC_Template::printExceptionErrorPage($ex); } 
que he hecho mal ??
salu2
con una orange pi pc plus con hdd de 2tb a modo de servidor casero y portatil...
Responder