Buenas a todos
He estado buscando información sobre esta distro y parece ser que funciona bastante bien.
Ligera, fluida y de pocos recursos.
Alguien la a probado en su Raspberry?
SolydX
- DominioBailen
- Pi Alpha
- Mensajes: 24
- Registrado: 10 Ene 2017, 10:35
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- tatxen
- Pi Master
- Mensajes: 204
- Registrado: 03 Ene 2017, 13:08
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Yo la probé pero no me gustó mucho. Es ligera pero no tanto, prácticamente está al nivel de Ubuntu-Mate en ese aspecto. El Firefox no va muy fino con vídeos en HTML5 y no incorpora ningún soporte para flash. El VLC no soporta OpenMax, así que la reproducción de vídeo es bastante pobre. No da facilidades para cambiar idioma, mapa de teclado y zona horaria.
Son cosas que se pueden solucionar con tiempo y trabajo, pero si tengo que currármelo prefiero partir de cero con una mínima y no tener que pelearme con customizaciones de la distribución.
Lo que si es verdad es que posiblemente sea la primera que veamos con Debian Scratch
Son cosas que se pueden solucionar con tiempo y trabajo, pero si tengo que currármelo prefiero partir de cero con una mínima y no tener que pelearme con customizaciones de la distribución.
Lo que si es verdad es que posiblemente sea la primera que veamos con Debian Scratch
- DominioBailen
- Pi Alpha
- Mensajes: 24
- Registrado: 10 Ene 2017, 10:35
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Posiblemente siga utilizando Raspbian Jessie, ya que con Ubuntu mate el sistema en general parece algo mas pesado, aunque mas agradable.
Muchas gracias compañero!!
Muchas gracias compañero!!
- tatxen
- Pi Master
- Mensajes: 204
- Registrado: 03 Ene 2017, 13:08
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Ubuntu-Mate es pesada para la Raspi, y tiene problemas con Kodi y no permite lanzarlo desde el propio sistema, hay que instalarlo aparte y reiniciar la Raspi para poder usarlo, lo que para mi es una molestia. Como ventajas le veo el que el VLC que incluye si soporta OpenMax y por tanto la reproducción de videos es muy fluida y apenas necesita recursos, pero por desgracia no deja redimensionar ni mover el overlay de la imagen, una lastima. Y Ubuntu tampoco ofrece un navegador que resulte minimamente usable con vídeos.
Por ahora la mejor opción creo que es Raspbian, no me gusta Pixel pero eso es fácil de solucionar, y el Chromium con los Chromium-mods funciona muy bien tanto con vídeos en HTML5 como en Flash (alguna vez peta pero en general va bien). Para reproducir video en el escritorio se puede compilar VLC con soporte para OpenMax o si no se puede usar alguna GUI para OMXplayer como TBOplayer o la GUI que proporciona Kweb.
Yo estoy preparando una imagen de Raspbian con LXDE y todas las mejoras que a mi juicio le faltan (VLC, Kodi, GUIs para OMXplayer, Gnome-network-manager, y Blueman). En cuanto esté afinada la intentaré poner por aquí, pero no se donde porque solo hay secciones para subir imágenes de emuladores, no de sistemas.
Por ahora la mejor opción creo que es Raspbian, no me gusta Pixel pero eso es fácil de solucionar, y el Chromium con los Chromium-mods funciona muy bien tanto con vídeos en HTML5 como en Flash (alguna vez peta pero en general va bien). Para reproducir video en el escritorio se puede compilar VLC con soporte para OpenMax o si no se puede usar alguna GUI para OMXplayer como TBOplayer o la GUI que proporciona Kweb.
Yo estoy preparando una imagen de Raspbian con LXDE y todas las mejoras que a mi juicio le faltan (VLC, Kodi, GUIs para OMXplayer, Gnome-network-manager, y Blueman). En cuanto esté afinada la intentaré poner por aquí, pero no se donde porque solo hay secciones para subir imágenes de emuladores, no de sistemas.