Saludos.
En la empresa donde estoy haciendo prácticas mi tutor intento formatear una tarjeta SD de 8 GB de clase 4 para meterle una imagen del SO Raspbian para usar la placa base Raspberry Pi 3 , no se lo que hizo exactamente , formateo , montó y luego ingreso la imagen del SO de Raspberry Pi 3 , arranco la placa base pero no iba.
Me lo dio todo para que lo arreglará , en casa veo que la tarjeta SD de 8 GB esta usando 64 mg y todo el espacio de lo demás esta desperdiciado
Tiene mal hechas las particiones
/dev/mmcblk0p1 fat32 boot 63.00 miB usando
/dev/mmcblk0p2 desconocido
Estoy intentando saber que tengo que hacer.
Me he descargado GParted , mi duda es.
¿ Cómo hago un formateo en condiciones para que este operativa la SD ?
¿ Formateo la tarjeta , creo nuevas particiones , monto de nuevo la tarjeta sd al arbol de directorios del sistema , ingreso la imagen del SO Raspbian , hago el comando sync ... ?
Estoy con Xubuntu y no tengo ni idea , soy aprendiz de programador.
Podéis echarme una mano porque llevo desde las 4 de la tarde y no se ni por donde empezar :claroclaro
Problemas instalación SO Raspbian en tarjeta SD
- blackmetal1
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 25 Mar 2017, 00:28
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- tatxen
- Pi Master
- Mensajes: 204
- Registrado: 03 Ene 2017, 13:08
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Para grabar la imagen de Raspbian no necesitas crear las particiones tu, al grabar la imagen ya se crean. Ya que tienes Gparted a mano formatea la SD entera, o sea borra las particiones que haya y crea una sola, por ejemplo en fat32 y verifícala, para asegurarte de que la tarjeta está bien. Después simplemente graba la imagen sin hacer nada mas, con el comando dd, con ddrescue o si tienes en Xubuntu el Gnome-disk-manager también te sirve, con lo que mas te guste.
Con dd:
sudo dd if=/ruta y nombre de la imagen of=/ruta de la tarjeta (ejemplo: sudo dd if=/home/user/temp/raspbian.img of=/dev/mmcblk0) o si quieres algo mas informativo (sudo dd if=/home/user/temp/raspbian.img |pv|dd of=/dev/mmcblk0).
Con ddrescue:
sudo ddrescue -D --force /home/user/temp/raspbian.img /dev/mmcblk0
Con Gnome-disk-manager seleccionas la tarjeta de memoria en el menú de la izquierda, y en la parte superior hay un botón que despliega un menú que incluye la opción "restaurar imagen" la seleccionas y en el promp eliges la imagen de raspbian, aceptas y listo.
Con dd:
sudo dd if=/ruta y nombre de la imagen of=/ruta de la tarjeta (ejemplo: sudo dd if=/home/user/temp/raspbian.img of=/dev/mmcblk0) o si quieres algo mas informativo (sudo dd if=/home/user/temp/raspbian.img |pv|dd of=/dev/mmcblk0).
Con ddrescue:
sudo ddrescue -D --force /home/user/temp/raspbian.img /dev/mmcblk0
Con Gnome-disk-manager seleccionas la tarjeta de memoria en el menú de la izquierda, y en la parte superior hay un botón que despliega un menú que incluye la opción "restaurar imagen" la seleccionas y en el promp eliges la imagen de raspbian, aceptas y listo.
- Kike
- Administrador
- Mensajes: 2311
- Registrado: 13 May 2016, 18:53
- Ubicación: Islas Baleares - Menorca
- Agradecido: 47 veces
- Agradecimiento recibido: 175 veces
- Contactar:
Mas claro imposibletatxen escribió:Para grabar la imagen de Raspbian no necesitas crear las particiones tu, al grabar la imagen ya se crean. Ya que tienes Gparted a mano formatea la SD entera, o sea borra las particiones que haya y crea una sola, por ejemplo en fat32 y verifícala, para asegurarte de que la tarjeta está bien. Después simplemente graba la imagen sin hacer nada mas, con el comando dd, con ddrescue o si tienes en Xubuntu el Gnome-disk-manager también te sirve, con lo que mas te guste.
Con dd:
sudo dd if=/ruta y nombre de la imagen of=/ruta de la tarjeta (ejemplo: sudo dd if=/home/user/temp/raspbian.img of=/dev/mmcblk0) o si quieres algo mas informativo (sudo dd if=/home/user/temp/raspbian.img |pv|dd of=/dev/mmcblk0).
Con ddrescue:
sudo ddrescue -D --force /home/user/temp/raspbian.img /dev/mmcblk0
Con Gnome-disk-manager seleccionas la tarjeta de memoria en el menú de la izquierda, y en la parte superior hay un botón que despliega un menú que incluye la opción "restaurar imagen" la seleccionas y en el promp eliges la imagen de raspbian, aceptas y listo.

Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
- blackmetal1
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 25 Mar 2017, 00:28
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
No sé como agradeceros vuestra ayuda , sois geniales , hoy he estado fuera de casa , acabo de llegar me pongo ahora mismo a trabajar
1000 gracias.
1000 gracias.
- blackmetal1
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 25 Mar 2017, 00:28
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Saludos
Antes de nada "estoy con el teclado ingles"
Despues de pelearme durante toda la noche y dia , he conseguido que arranque la maquina , ahora mismo estoy desde el navegador de SO Raspbian escribiendo el mensaje.
La cuestion es que al final tuve que coger una nueva tarjeta SD , aniadir la imagen del instalador NOOB , instalar el SO Raspbian , siguiendo los pasos que ustedes "que os agradezco enormemente" me disteis no conseguia que funcionara , aun sigo intentando por medio del Gparted y los comandos de la terminal hacer que funcione , no se si porque la tarjeta no esta bien o yo que se...
Use el comando dd y con la opcion de pp|dd para ver el progreso pero nada.
El mensaje de error es este
Error mounting /dev/mmcblk0p1 at /media/usuario/BOOT: Command-line `mount -t "vfat" -o "uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1001,gid=1001,shortname=mixed,dmask=0077,utf8=1,showexec,flush" "/dev/mmcblk0p1" "/media/usuario/BOOT"' exited with non-zero exit status 32: mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/mmcblk0p1,
missing codepage or helper program, or other error
In some cases useful info is found in syslog - try
dmesg | tail or so
Una vez que consegui instalar el SO Raspbian , hice un sudo apt-get update y un upgrade , se descargo un monton de repositorios y paquetes , entre ellos los de conexion al vnc y demas servicios de control remoto.
"La cuestion es que me dijeron que instalara el servicio avahi.daemon para acceder desde la wifi de la empresa."
No se si ya esta instalado por defecto u otra cuestion.
""Restifico hace 4 sg que sin instalar este servicio me he conectado a la WIFI de casa ....""
Me aconsejais que instale este servicio o se puede habilitar por otro lado o forma ?
Que mas cosas puedo hacer , actualizar o mejorar para la Raspberry Pi ?
Todo consejo sera recibido como una bendicion
Antes de nada "estoy con el teclado ingles"
Despues de pelearme durante toda la noche y dia , he conseguido que arranque la maquina , ahora mismo estoy desde el navegador de SO Raspbian escribiendo el mensaje.
La cuestion es que al final tuve que coger una nueva tarjeta SD , aniadir la imagen del instalador NOOB , instalar el SO Raspbian , siguiendo los pasos que ustedes "que os agradezco enormemente" me disteis no conseguia que funcionara , aun sigo intentando por medio del Gparted y los comandos de la terminal hacer que funcione , no se si porque la tarjeta no esta bien o yo que se...
Use el comando dd y con la opcion de pp|dd para ver el progreso pero nada.
El mensaje de error es este
Error mounting /dev/mmcblk0p1 at /media/usuario/BOOT: Command-line `mount -t "vfat" -o "uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1001,gid=1001,shortname=mixed,dmask=0077,utf8=1,showexec,flush" "/dev/mmcblk0p1" "/media/usuario/BOOT"' exited with non-zero exit status 32: mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/mmcblk0p1,
missing codepage or helper program, or other error
In some cases useful info is found in syslog - try
dmesg | tail or so
Una vez que consegui instalar el SO Raspbian , hice un sudo apt-get update y un upgrade , se descargo un monton de repositorios y paquetes , entre ellos los de conexion al vnc y demas servicios de control remoto.
"La cuestion es que me dijeron que instalara el servicio avahi.daemon para acceder desde la wifi de la empresa."
No se si ya esta instalado por defecto u otra cuestion.
""Restifico hace 4 sg que sin instalar este servicio me he conectado a la WIFI de casa ....""
Me aconsejais que instale este servicio o se puede habilitar por otro lado o forma ?
Que mas cosas puedo hacer , actualizar o mejorar para la Raspberry Pi ?
Todo consejo sera recibido como una bendicion
- tatxen
- Pi Master
- Mensajes: 204
- Registrado: 03 Ene 2017, 13:08
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Pueees, yo soy un simple usuario "de a pie" de Linux y me parece que no voy a poder ayudarte mucho. Creo entender que es un problema de la imagen de Raspbian que tienes, la partición Boot tiene un problema de corrupción. Si quieres "pelearte" con el problema de bad superblock te recomiendo este articulo https://www.cyberciti.biz/tips/survivin ... lures.html
Para el demonio avahi, puedes instalarlo con "sudo apt-get install avahi-daemon" o "sudo insserv avahi-daemon" y tendrás que crear el archivo de configuración /etc/avahi/services/multiple.service con el siguiente contenido:
Y aplicar la nueva configuración con "sudo /etc/init.d/avahi-daemon restart"
A partir de eso, y como no conozco la red de tu empresa tendrás que ir solucionando pequeños problemas con el/los firewalls y/o otras maquinas con windows que puedan tener problemas para interpretar los datagramas UDP que envía avahi. Dale la brasa al administrador de sistemas que para eso está.
Si ya has echo el correspondiente sudo apt-get update y sudo apt-get upgrade, puedes seguir con sudo apt-get dist-upgrade y después actualizar el kerne y firmware mediante rpi-update, primero instalándolo con sudo apt-get install rpi-update y después ejecutándolo con sudo rpi-update, con eso ya tendrías Raspbian a la ultima.
Lo de mejorar Raspbian...pues depende de gustos y necesidades, cada uno le damos una utilidad diferente y por tanto necesitamos cosas diferentes.
Para el demonio avahi, puedes instalarlo con "sudo apt-get install avahi-daemon" o "sudo insserv avahi-daemon" y tendrás que crear el archivo de configuración /etc/avahi/services/multiple.service con el siguiente contenido:
Código: Seleccionar todo
<?xml version="1.0" standalone='no'?>
<!DOCTYPE service-group SYSTEM "avahi-service.dtd">
<service-group>
<name replace-wildcards="yes">%h</name>
<service>
<type>_device-info._tcp</type>
<port>0</port>
<txt-record>model=RackMac</txt-record>
</service>
<service>
<type>_ssh._tcp</type>
<port>22</port>
</service>
</service-group>
A partir de eso, y como no conozco la red de tu empresa tendrás que ir solucionando pequeños problemas con el/los firewalls y/o otras maquinas con windows que puedan tener problemas para interpretar los datagramas UDP que envía avahi. Dale la brasa al administrador de sistemas que para eso está.
Si ya has echo el correspondiente sudo apt-get update y sudo apt-get upgrade, puedes seguir con sudo apt-get dist-upgrade y después actualizar el kerne y firmware mediante rpi-update, primero instalándolo con sudo apt-get install rpi-update y después ejecutándolo con sudo rpi-update, con eso ya tendrías Raspbian a la ultima.
Lo de mejorar Raspbian...pues depende de gustos y necesidades, cada uno le damos una utilidad diferente y por tanto necesitamos cosas diferentes.
- blackmetal1
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 25 Mar 2017, 00:28
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Yo soy el administrador de redes ;(
y no me han enseñado nada.
Ya tengo operativa las raspberry pi pero no he podido ver la imagen del SO Raspbian porque ningun monitor con HDMI me la cogía , he probado toda clase de claves pero nada , en casa con mi cable y mi monitor si me coge la imagen y va perfecto.
He intentando configurar el servicio VNC Server con sus credenciales y password , me he creado una cuenta en VNC real , me he descargado el viewer pero cuando ejecuto el programa , le pongo la IP a la que conectarse , el nombre de usuario y la pass , no me deja acceder.
No se sí es el hilo indicado o el momento pero
¿ Cómo demonios me conecto de forma remota a las Raspberry Pi ? tanto por WIFI , VNC , BlueTooth ... clave RJ 45 ... lo que sea o como sea.
Para poder trabajar con ella.
y no me han enseñado nada.
Ya tengo operativa las raspberry pi pero no he podido ver la imagen del SO Raspbian porque ningun monitor con HDMI me la cogía , he probado toda clase de claves pero nada , en casa con mi cable y mi monitor si me coge la imagen y va perfecto.
He intentando configurar el servicio VNC Server con sus credenciales y password , me he creado una cuenta en VNC real , me he descargado el viewer pero cuando ejecuto el programa , le pongo la IP a la que conectarse , el nombre de usuario y la pass , no me deja acceder.
No se sí es el hilo indicado o el momento pero
¿ Cómo demonios me conecto de forma remota a las Raspberry Pi ? tanto por WIFI , VNC , BlueTooth ... clave RJ 45 ... lo que sea o como sea.
Para poder trabajar con ella.
- tatxen
- Pi Master
- Mensajes: 204
- Registrado: 03 Ene 2017, 13:08
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Lo de los cables HDMI es una putada, a mi me volvieron loco unos días pensando que era tema de configuraciones, hasta que encontré un cable bueno y desde entonces va de perlas. Curiosamente el que mejor va es el que me salió mas barato.
De todas formas si tienes la seguridad de que el cable de casa es bueno, llévatelo al curre y prueba, no vaya a ser que también haya un problema de configuración de monitores.
Con VNC no tengo ninguna experiencia, siempre me he apañado bien por SSH y si acaso exportando las X (https://raspberryparatorpes.net/dudas/c ... tro-linux/) pero supongo que es porque no tengo maquinas con windows.
También podrías probar con Teamviewer, no se lo he puesto a la Raspi porque no lo necesito, pero sirve para linux y windows, me parece que es matar moscas a cañonazos si no es para maquinas que estén a mucha distancia, pero es muy sencillo de utilizar https://www.linkedin.com/groups/4232349 ... 8618411013
Tambien podria probar con XRDP https://raspberryparatorpes.net/instala ... raspberry/
De todas formas si tienes la seguridad de que el cable de casa es bueno, llévatelo al curre y prueba, no vaya a ser que también haya un problema de configuración de monitores.
Con VNC no tengo ninguna experiencia, siempre me he apañado bien por SSH y si acaso exportando las X (https://raspberryparatorpes.net/dudas/c ... tro-linux/) pero supongo que es porque no tengo maquinas con windows.
También podrías probar con Teamviewer, no se lo he puesto a la Raspi porque no lo necesito, pero sirve para linux y windows, me parece que es matar moscas a cañonazos si no es para maquinas que estén a mucha distancia, pero es muy sencillo de utilizar https://www.linkedin.com/groups/4232349 ... 8618411013
Tambien podria probar con XRDP https://raspberryparatorpes.net/instala ... raspberry/
- tatxen
- Pi Master
- Mensajes: 204
- Registrado: 03 Ene 2017, 13:08
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Pues acabo de probar el RealVNC por curiosidad y es sumamente sencillo. Creo que lo voy a dejar, tiene gracia eso de ver el escritorio completo en remoto jeje.
Asegúrate de haber habilitado el servidor en la Raspi con raspi-config, y que el usuario y contraseña son los mismos que usas en Raspbian.
Puesto que eres admin de redes no te pregunto nada sobre la red porque supongo que eso lo tienes todo bien.
Asegúrate de haber habilitado el servidor en la Raspi con raspi-config, y que el usuario y contraseña son los mismos que usas en Raspbian.
Puesto que eres admin de redes no te pregunto nada sobre la red porque supongo que eso lo tienes todo bien.
- blackmetal1
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 25 Mar 2017, 00:28
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Gracias por la respuesta.tatxen escribió:Pues acabo de probar el RealVNC por curiosidad y es sumamente sencillo. Creo que lo voy a dejar, tiene gracia eso de ver el escritorio completo en remoto jeje.
Asegúrate de haber habilitado el servidor en la Raspi con raspi-config, y que el usuario y contraseña son los mismos que usas en Raspbian.
Puesto que eres admin de redes no te pregunto nada sobre la red porque supongo que eso lo tienes todo bien.
Genial , pensaba que era un patoso con los cables o que había fastidiado la configuración.
Si , me llevo el cable a la empresa a ver si tira bien.
Si , hare el SSH como alternativa.
Configuré el VNC , habilite el servicio , tengo la IP , el puerto de escucha 5900 , le cambié la contraseña porque no sabía cual era por defecto , por defecto es raspberrypi , me descargue el cliente VNC Viewer , puse las Ras en modo VNC Server , use el cliente desde mi portatil , pongo los credenciales , me falla , toda la tarde perdida intentandolo.
En fin ... veremos que pasa , seguiré vuestros consejos.
No soy administrador de redes , no me enseñaron apenas nada y mi conocimientos son básicos , lo poco que se , pues de pelearme yo con las maquinas por mi cuenta por aprender un poco algo que me gusta.
Gracias por vuestra atención.
- blackmetal1
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 25 Mar 2017, 00:28
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Saludos.
Después de duro trabajo y de vuestra ayuda.
Tengo la Raspberry Pi 3 operativa.
Puedo conectarme de forma remota por SSH y hacer que realice la función para la cual estaba prevista que realizará.
Esta muy bien este dispositivo , cuando tenga tiempo y dinero me compraré 1 para mi uso personal.
Gracias a todos sobre todo a tatxen ! qué ha tenido gran paciencia y dedicación.
Después de duro trabajo y de vuestra ayuda.
Tengo la Raspberry Pi 3 operativa.
Puedo conectarme de forma remota por SSH y hacer que realice la función para la cual estaba prevista que realizará.
Esta muy bien este dispositivo , cuando tenga tiempo y dinero me compraré 1 para mi uso personal.
Gracias a todos sobre todo a tatxen ! qué ha tenido gran paciencia y dedicación.