Asistente virtual (Jarvis)

¿Has creado algún proyecto genial con una Raspberry Pi? Este es tu lugar.
Responder
DJuan
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 09 Mar 2017, 21:03
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Bueno, lo prometido es deuda, aquí os voy a explicar cómo he conseguido montarme un asistente virtual gracias a “jarvis”.
Lo primero que tenemos que hacer es instalar el asistente mediante los siguientes comandos:
(Fuente: http://domotiquefacile.fr/jarvis/content/installation)

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install -y git # install git if you don't have it already 
git clone https://github.com/alexylem/jarvis.git
cd jarvis/ 
./jarvis.sh
Una vez a acabado la instalación y empieza en asistente:
Elegimos el idioma, en nuestro caso Español
Indicamos nuestro nombre o cómo queremos que nos llame, por ejemplo “Juan”
Configuramos los altavoces, bien sea por HDMI o salida analógica, producirá un sonido y nos preguntará si lo escuchamos (yo lo tengo configurado en 0,0)
Configuramos el micrófono, nos hará una pequeña grabación y nos preguntará si la escuchamos. ( yo lo tengo configurado en 1,0)
Ahora tenemos que configurar los niveles del micrófono, primero nos dirá que estemos 3 segundos en silencio total, y después que hablemos durante 3 segundos de forma normal. Si os dice que hay mucho sonido o poco, sólo tenéis que retocar los niveles subiéndolos o bajándolos.
El próximo paso es elegir el software que utilizaremos para que nos reconozca la palabra “clave” que será la que usaremos para que empiece a escuchar el asistente, yo por ejemplo tengo “Sara”
De las dos opciones elegimos snowboy, nos pedirá instalarlo, después de la instalación elegimos el nombre, en mi caso “Sara”
Os pedirá una clave “token” para ello sólo tenéis que registraros en la web y os lo proporcionarán (https://snowboy.kitt.ai/)
Ahora deberéis “grabar” los archivos de voz para que pueda reconocer la palabra clave, debéis hacerlo tres veces.
Siguiente paso, elegimos el software para el reconocimiento de voz, que será el que nos reconozca todo lo que le digamos, que debemos elegir “Bing”, es una pena que el de google no esté disponible…
Debemos hacer lo mismo que con el anterior, conseguir una clave “token” lo haremos en : https://www.microsoft.com/cognitive-ser ... scriptions
Siguiente paso: seleccionar el software para que nos hable, en este caso yo tengo elegido “google”, suena muy a robot, pero es el único que está en español…

Y hasta aquí la configuración inicial de “jarvis”, os dejo un pequeño video de la instalación de la web:


Más adelante configuraremos los comandos, y os explicaré como grabar y emitir las señales de todos los aparatos con mando a distancia de casa
DJuan
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 09 Mar 2017, 21:03
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Nadie lo ha probado?
Responder