Hay miles de tutoriales en la red sobre cómo instalar XPE con DSM 6.0 o 6.1, pero todos necesitan un pendrive siempre conectado para poder arrancar, y hoy veremos cómo evitar tener siempre un pendrive conectado para que arranque.
En principio el tutorial está hecho para la versión 6.0.2 pero funciona perfectamente para la 6.1
OJO CUIDAO: no funciona el boot para la versión 6.2
Archivos y utilidades que debemos tener en cuenta antes de comenzar:
- - Un programa para transferir archivos como WinSCP
- - Un editor de texto que no sea el editor de windows
- y
- - DSM 6.0.2 Descarga desde la página oficial
- - Boot de Jun's Mod 1.01: Descarga desde XPEnology *
- o
- - DSM 6.1 Descarga desde la página oficial
- - Boot de Jun's Mod 1.02-alpha: Descarga desde Drive
Empezaremos creando la máquina virtual, os adjunto unas capturas con la configuración que he cogido en cada pestaña:
En esta primera, le asignamos un ID a la VM, y un nombre descriptivo.
Dentro de esta ruta, subiremos el archivo synoboot6.0.img y habremos concluido este paso.
Tras subir la imagen, nos iremos a la siguiente carpeta: /etc/pve/nodes/pve/qemu-server
Dentro de ésta, habrá archivos de configuración de 1 o varias VM, en nuestro caso, elegimos el 203.conf ya que es nuestro ID de VM, y procedemos a editarlo.
O bien nos lo descargamos a nuestro equipo, editamos y volvemos a subir, o lo editamos con el editor que trae el programa que estemos utilizando (si es que trae).
Os aparecerá algo así:
Código: Seleccionar todo
bootdisk: sata0
cores: 2
ide2: none,media=cdrom
memory: 1024
name: XPEnology-DSM6.0
net0: e1000=26:F2:36:6C:F2:EB,bridge=vmbr0
numa: 0
ostype: other
sata0: local-lvm:vm-203-disk-1,size=12G
scsihw: virtio-scsi-pci
smbios1: uuid=1776385b-15bc-43c6-bac9-12181348f4bb
sockets: 1
Código: Seleccionar todo
args: /var/lib/vz/images/synoboot6.0.img
boot: dc
Código: Seleccionar todo
bootdisk: sata0
ide2: none,media=cdrom
Código: Seleccionar todo
args: /var/lib/vz/images/synoboot6.0.img
cores: 2
boot: dc
memory: 1024
name: XPEnology-DSM6.0
net0: e1000=26:F2:36:6C:F2:EB,bridge=vmbr0
numa: 0
ostype: other
sata0: local-lvm:vm-203-disk-1,size=12G
scsihw: virtio-scsi-pci
smbios1: uuid=1776385b-15bc-43c6-bac9-12181348f4bb
sockets: 1
Código: Seleccionar todo
usb0: host=1-1.1
usb1: host=1-1.2
usb2: host=5-1,usb3=1
usb3: host=5-2,usb3=1
Una vez llegados a este punto, arrancaremos la máquina, tarda breves segundos, y nos iremos a http://find.synology.com para que encuentre nuestro equipo, una vez lo ha encontrado nos aparecerá lo siguiente:
Para empezar, los datos básicos para nuestro NAS:
OJOCUIDAO
Ya sois varios los que tenéis el mismo problema, así que lo aclaro, el siguiente paso SOLO debéis realizarlo después del tutorial anterior, si ponéis el boot en virtIO antes de instalar no os funcionará, avisados quedáis :victoria
Tras instalarlo de esta forma, al entrar en DSM me di cuenta de que synoboot.img aparecía como un disco pinchado: para solucionarlo, es necesario volver a subir el synoboot6.0.img o moverlo mediante ftp.
Para subir synoboot6.0.img mediante interfaz de proxmox:
La línea
Código: Seleccionar todo
args: /var/lib/vz/images/synoboot6.0.img
Código: Seleccionar todo
bootdisk: virtio0
virtio0: local:iso/synoboot6.0.iso,media=disk