Buenas, queria preguntaros que diferencia hay entre los distintos modelos de tarjetas arduino?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Diferencias entre placas arduino
- antonio_gt_9.2
- Pi Alpha
- Mensajes: 12
- Registrado: 05 Sep 2016, 01:36
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- ojcorona
- Pi Alpha
- Mensajes: 31
- Registrado: 16 May 2016, 20:13
- Ubicación: Merida, Yucatan, Mexico
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Hola @antonio_gt_9.2
Específicamente que modelos? Porque existen alrededor de 30 modelos sin contar revisiones que eso igual tiene cambios.
Aunque las más comunes son la UNO, Mega y Nano.
Específicamente que modelos? Porque existen alrededor de 30 modelos sin contar revisiones que eso igual tiene cambios.
Aunque las más comunes son la UNO, Mega y Nano.
:ugeek:
- antonio_gt_9.2
- Pi Alpha
- Mensajes: 12
- Registrado: 05 Sep 2016, 01:36
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Pues las diferencias entre arduino UNO y arduino Mega o Leonardo por ejemplo
Antonio Gutierrez
Antonio Gutierrez
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 26
- Registrado: 02 Dic 2016, 17:50
- Ubicación: León
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
todos se pueden programar de igual manera, pero entre ellos hay diferencias en funcion de hacia donde vaya tu proyecto puedes necesitar uno u otro. El uno y Leonardo en cuanto salidas son iguales cambia su microcontrolador, por ejemplo el leonardo no necesita integrados por medio para la comunicacion usb, ademas que soporta host usb.
El mega es el hermano mayor de ambos tiene mas puertos e/s mas puertos series, mas memoria etc
de parte de Glitesa:
http://foros.giltesa.com/otros/arduino/ ... duinos.png[/img]
El mega es el hermano mayor de ambos tiene mas puertos e/s mas puertos series, mas memoria etc
de parte de Glitesa:
http://foros.giltesa.com/otros/arduino/ ... duinos.png[/img]
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 11
- Registrado: 09 Abr 2017, 20:14
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Como dice el compañero @grauss cambian bastantes cosas de una a otra, aunque si necesitas hacer un proyecto muy sencillo, te sirve cualquiera por que son compatibles a nivel de código y pines.
Tienes que tener en cuenta, que hay algunas tarjetas que sólo soportan 3.3v en sus puertos de entrada, con lo que algunos sensores no te valdrán si no los adaptas con un divisor de tensión.
Una cosa muy buena que tiene el Leonardo, es que puede emular un teclado, con lo que si pulsas un botón en arduino, puedes mandar una pulsación de tecla al PC sin necesidad de programar nada. Esto es maravilloso si quieres contruirte un controlador para alguna aplicación
. Yo lo usé en una aplicación mía de Windows que basicamente era una base de datos de temas musicales de mi cliente, con la salvedad, de que si conectaba el cacharrete que le hice con un Leonardo, podía controlar el portatil y con un potenciometro controlar el volumen y tenía los típicos botones de Play, Stop, además de otros más útiles como añadir a una lista de reproducción y bastantes más cosillas.
Tienes que tener en cuenta, que hay algunas tarjetas que sólo soportan 3.3v en sus puertos de entrada, con lo que algunos sensores no te valdrán si no los adaptas con un divisor de tensión.
Una cosa muy buena que tiene el Leonardo, es que puede emular un teclado, con lo que si pulsas un botón en arduino, puedes mandar una pulsación de tecla al PC sin necesidad de programar nada. Esto es maravilloso si quieres contruirte un controlador para alguna aplicación
