Clases teóricas de raspberry y sus imágenes.

Discusión general sobre Raspberry Pi
Responder
Avatar de Usuario
txurro
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 254
Registrado: 21 Ene 2017, 09:36
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

kamber escribió:Debido a la cantidad de personas que veo que tienen graves problemas al grabar.

Abro este hilo para tener centralizado cosas como esta. O cualquier situación que puede darte quebraderos de cabeza.

Empiezo yo con el primer consejo.

QUE PROGRAMA USO PARA GRABAR IMÁGENES


- MI SABIO consejo es que para grabar useis rufus. Es sencillo y muy eficaz. Siempre utilizar formato fat32 ( en las sd grandes pondra larguefat32)y yo personalmente siempre grabo con el cluster más alto posible.

Tipo de imagen DD. Y ha quemar!


QUE PROGRAMA USO PARA CREAR UN CLON DE TU SD

win32discimage sin duda. También jamás me ha fallado todos proyectos están extraídos de la sd con este programa. Inconvenientes, saca imagen del TOTAL de capacidad de la sd. Eso significa que necesitarás una sd del mismo lote o con capacidad igual o superior. 100kb de diferencia y no entrará.

Para esto tenemos otro programa muy bueno llamado Gparted y el script mágico de @kike.
Sin acritud, veo muchas respuestas a dudas en el foro que van encaminadas para un usuario de windows unicamente, como si fuese el único S.O. existente, y como también existimos usuarios de otros S.O. pues dichas respuesta son inválidas para algunos foreros. Creo que se tiende a dar por hecho que todos somos windowseros y me parece un error el NO especificar que tal o cual aplicación es para Win.
No será la primera vez que completo la típica respuesta de que una imagen se graba con winSDxxxx, diciendo que para Apple tenemos el ApplePiBaker, y no me canso de ponerlo, porque a alguien le será útil, no creo que yo sea un bicho raro por tener MAC
También es cierto que desde Mac, existen herramientas para virtualizar Win, pero al revés también.

Y ahora mi caso específico, que no entiendo porqué no soy capaz de grabar imágenes ni con PiBaker, ni con el winSDnorecuerdoelnombreexacto... ya que al grabar me graba retropie o recalbox pelado, sin más ROM´s que las básicas. Estoy desesperado con esto. He probado varias imágenes para SD de 16 y de 32, que cabían perfectamente en la tarjeta.
La única imagen que he podido grabar bien ha sido la de KodiStarPremium del foro ( Excelente por cierto )
Un saludo.Txurro.
Avatar de Usuario
tatxen
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 204
Registrado: 03 Ene 2017, 13:08
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Reconozco que no tengo ni pajolera de windows ni de mac, pero como mac es un unix ¿porque no usas el comando dd?, porque en linux con dd lo haces todo (referido al copiado, grabado etc de imágenes de discos, tarjetas y demás).
A los usuarios de linux supongo que hay poco que explicarles, tenemos dd o si no gnome-disk-utility que es la interface gráfica de dd (algo capado) para los que tienen fobia a la cli.
Avatar de Usuario
txurro
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 254
Registrado: 21 Ene 2017, 09:36
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Que así sea!!!
Saludo de vuelta tio grande!!!
+djsesteban
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 80
Registrado: 17 Abr 2017, 03:36
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

kamber escribió:Debido a la cantidad de personas que veo que tienen graves problemas al grabar.

Abro este hilo para tener centralizado cosas como esta. O cualquier situación que puede darte quebraderos de cabeza.

Empiezo yo con el primer consejo.

QUE PROGRAMA USO PARA GRABAR IMÁGENES


- MI SABIO consejo es que para grabar useis rufus. Es sencillo y muy eficaz. Siempre utilizar formato fat32 ( en las sd grandes pondra larguefat32)y yo personalmente siempre grabo con el cluster más alto posible.

Tipo de imagen DD. Y ha quemar!


QUE PROGRAMA USO PARA CREAR UN CLON DE TU SD

win32discimage sin duda. También jamás me ha fallado todos proyectos están extraídos de la sd con este programa. Inconvenientes, saca imagen del TOTAL de capacidad de la sd. Eso significa que necesitarás una sd del mismo lote o con capacidad igual o superior. 100kb de diferencia y no entrará.

Para esto tenemos otro programa muy bueno llamado Gparted y el script mágico de @kike.
Muchísimas gracias por la info. Excelente foro.
Responder