Salida de audio digital Hdmi a Home Cinema 5:1

¿Algo falla o no sabes como funciona? Pide ayuda aquí!
Responder
edmovepe
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 36
Registrado: 11 Dic 2016, 00:20
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Tengo una Raspberry Pi 3 con Osmc y estoy intentando conectar la salida de audio digital de HDMI a un Home Cinema. He pensado en usar la opción Passthrougth a través de un Splitter que debería separar el sonido digital del video. Para ello he comprado en Amazon dicho Splitter marca Esynic pero nada de nada. No consigo que funcione.
No se si será correcta mi suposición de que al monitor que mando el video HDMI lleva conexión Dvi sin altavoces y por la razón que sea lo detecta y no desdobla la señal, aunque creo por otra parte que no debería tener nada que ver. Lo he probado conectándolo al televisor y entonces si funciona.
¿Alguien me podría indicar alguna forma de solucionar esto?.
Gracias.Saludos.


Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Última edición por edmovepe el 11 Dic 2016, 00:40, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Buenos dias, prueba establecer esta configuración en /boot/config.txt

Código: Seleccionar todo

hdmi_force_hotplug=1

Código: Seleccionar todo

config_hdmi_boost=4
Me he informado leyendo varias webs que podría funcionar estableciendo esos parámetros :D
Espero que tengas suerte!
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
edmovepe
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 36
Registrado: 11 Dic 2016, 00:20
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Muchísimas gracias por tu respuesta. He probado los cambios en el boot/config y sigue sin funcionar. Es posible que el Splitter no funcione bien. Lo devolveré y pediré otro.
Saludos

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
eulogisat
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 10
Registrado: 06 Nov 2016, 10:29
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola no se bien como tienes las configuraciones pero te voy a decir por si te vale el como las tengo yo.
Tengo un LG de 55" 3D y tiene salida spdif la cual esta conectada al equipo Home cinema 5.1 y toda la señal que reciba por cualquier entrada HDMI u otro sistema el tv cuando salga del tv va directamente al equipo sea stereo o 5.1, cuando sale a 5.1 el equipo la detecta automáticamente y lo puedo usar en todos los sistemas que salga del tv.
En la raspi el Passthrougth lo tengo activado para lo detecte.
Saludos.
rvilcheszamora
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 27
Registrado: 02 Mar 2017, 15:48
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Deberia funcionar bien con la configuracion en la raspberry. Yo lo tengo a un 5.1 y cero problema.
Avatar de Usuario
ejoagoz
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 16
Registrado: 14 Oct 2017, 13:37
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

eulogisat escribió:Hola no se bien como tienes las configuraciones pero te voy a decir por si te vale el como las tengo yo.
Tengo un LG de 55" 3D y tiene salida spdif la cual esta conectada al equipo Home cinema 5.1 y toda la señal que reciba por cualquier entrada HDMI u otro sistema el tv cuando salga del tv va directamente al equipo sea stereo o 5.1, cuando sale a 5.1 el equipo la detecta automáticamente y lo puedo usar en todos los sistemas que salga del tv.
En la raspi el Passthrougth lo tengo activado para lo detecte.
Saludos.
Yo lo tengo igual, con el passthrough y, además, indicando que el equipo es capaz de descodificar AC3 (Dolby Digital) y DTS. Va muy bien.
dsalva
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 5
Registrado: 24 Oct 2017, 13:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Para que funcione tienes que poner en la Raspberry:

salida altavoces 2.0
Habilitar Passtrhoug
Activar en la misma pestaña del Passtrough, todos los sistemas que tenga tu home cinema (AC3, DTS....)

Y te tiene que funcionar. Yo lo hice así y va perfecto. El home cinema me detecta Dolby digital 5.1 .
chuloplaya
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 24
Registrado: 10 Ene 2017, 20:00
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

El problema del pass trough es que pierdes la capacidad de controlar el volumen no? O tenéis alguna manera de hacer eso?
Responder