Buenas tardes, soy nuevo por aquí y hoy me ha llegado la Raspberry Pi 3 B, y tengo algunas dudas de novato.
Supongo que la manera más simple es tener una MicroSD con cada una de las cosas y cambiarla en función de lo que quiera usar, pero me gustaría saber si es posible organizar particiones en una única MicroSD para usar sistemas diferentes o incluso conectando una memoria externa por USB.
Vi que existe BerryBoot 2.0 pero no sé si con esto puedo instalar las cosas que quiero o únicamente las que permite descargar e instalar una vez instalado BerryBoot en Rapsberry.
Me gustaría en principio poder tener juntos OSMC (lo uso para tener Kodi) y Retropie en la misma MicroSD (16GB) también me gustaría saber si podría meter Android TV en la misma SD (aunque deba usar una de más capacidad).
¿Que capacidad máxima de SD puedo usar?
Gracias de antemano.
¿Como puedo tener OSMC con Android TV o Retropie a la vez?
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 2
- Registrado: 11 Dic 2017, 18:07
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Vielozum
- Pi Newbie
- Mensajes: 4
- Registrado: 10 Dic 2016, 11:48
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Hola buenas, efectivamente la manera mas fácil es tener varias sd cada una con su sistema, a mi en particular me gusta tenerlo todo en una y hacer multi-boot(arranque con varios sistemas).
Estuve mucho tiempo con Berryboot y lo bueno q tiene que una vez instalado puedes borrar sistemas o ir añadiendo los que quieras...inconveniente las actualizaciones o no se pueden hacer o son mas complicadas de hacer, algunas veces por comandos vía ssh desde un ordenador.
Berryboot te permite instalar varios sistemas por defecto, pero están ya desactualizados, otra opción es poner sistemas en un pendrive e instalarlos en Berryboot, en su formato correspondiente claro. Existe una pagina con muchos sistemas y los van actualizando.Si te interesa busca en google OS Berryboot.
Yo lo que tengo es Noobs que es parecido a Berryboot pero con ventajas y desventajas.
Ventajas...se pueden actualizar los sistemas fácilmente...desventajas....por ejemplo una vez configurado no se pueden añadir mas sistemas ni borrarlos.
Todo depende mucho de lo que tu busques.
El tema de Android en Raspberry no va nada bien...lo prove y va de pena...congelaciones...etc
Mi consejo es que te busques una tarjeta sd, un disco duro usb y instales Noobs.
Yo tengo una sd normal de 1 gb con Noobs little, un disco duro usb Wd elements de 1tb que lo conecto a la raspberry directamente sin hub usb, tengo Raspbian, Libreelec y Recalbox.
Si te interesa saber como lo hice todo escribe y te lo detallo todo.
Un saludo
Estuve mucho tiempo con Berryboot y lo bueno q tiene que una vez instalado puedes borrar sistemas o ir añadiendo los que quieras...inconveniente las actualizaciones o no se pueden hacer o son mas complicadas de hacer, algunas veces por comandos vía ssh desde un ordenador.
Berryboot te permite instalar varios sistemas por defecto, pero están ya desactualizados, otra opción es poner sistemas en un pendrive e instalarlos en Berryboot, en su formato correspondiente claro. Existe una pagina con muchos sistemas y los van actualizando.Si te interesa busca en google OS Berryboot.
Yo lo que tengo es Noobs que es parecido a Berryboot pero con ventajas y desventajas.
Ventajas...se pueden actualizar los sistemas fácilmente...desventajas....por ejemplo una vez configurado no se pueden añadir mas sistemas ni borrarlos.
Todo depende mucho de lo que tu busques.
El tema de Android en Raspberry no va nada bien...lo prove y va de pena...congelaciones...etc
Mi consejo es que te busques una tarjeta sd, un disco duro usb y instales Noobs.
Yo tengo una sd normal de 1 gb con Noobs little, un disco duro usb Wd elements de 1tb que lo conecto a la raspberry directamente sin hub usb, tengo Raspbian, Libreelec y Recalbox.
Si te interesa saber como lo hice todo escribe y te lo detallo todo.
Un saludo