Problema Imagen Grabada en FAT

Soporte General para RetroPie
Responder
DeProfundis
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 169
Registrado: 22 Ene 2017, 01:53
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola a todos!!
A partir de una tarjeta de 64 GB nueva he grabado una imagen de Retropie con Win32 Disk Imager y lo que no entiendo es que cuando termino de hacerlo veo que se graba en formato FAT.

No he formateado previamente la tarjeta con otro programa porque me comentaron otros compañeros del foro que el Win 32 Disk Imager antes de grabar la imagen ya me formatea él directamente la microSD pero el caso es que la imagen que grabo con este programa me da como resultado una tarjeta en formato FAT.
Siempre he oído que el formato adecuado para la Raspberry Pi es FAT32 pero Win32 Disk Imager me deja la tarjeta en FAT!!!

De hecho, lo que hice una vez es formatear la tarjeta con SD Formatter a FAT32 y luego grabar la imagen en la tarjeta con Win 32 Disk Imager y al comprobar la tarjeta con la imagen grabada volvía a estar en FAT!!! Alguien lo entiende...
La duda es por qué se me graban las imágenes en FAT y no en FAT32 y por qué debo grabarlas en FAT32 si en FAT no me da problemas para cargarla en la Raspberry. Una ayuda por favor chicos :triste
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 01:11De hecho, lo que hice una vez es formatear la tarjeta con SD Formatter a FAT32 y luego grabar la imagen en la tarjeta con Win 32 Disk Imager y al comprobar la tarjeta con la imagen grabada volvía a estar en FAT!!! Alguien lo entiende...
Cuando grabas una imagen, estás creando las particiones que vienen en la imagen.
Da igual las particiones que tú tengas hechas, se eliminan y se crean aquellas que vienen definidas en la imagen.
Es decir, la imagen reemplaza todo el contenido de la microsd, tanto a nivel de partición como a nivel de archivos
Por eso lo llaman imagen :-)

Entre FAT(16) y FAT32, las diferencias más notables están en el tamaño máximo de la partición.
La duda que me queda: ¿en la tarjeta original tienes FAT o FAT32?
DeProfundis
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 169
Registrado: 22 Ene 2017, 01:53
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Gracias por responder Egrueda!!!

Si te refieres con "tarjeta original", la microsd de la que se hizo una imagen... no sé en qué formato estaría porque me descargué una imagen ya hecha del foro...
Pero si te refieres "con tarjeta original" a la mía nueva donde grabé la imagen, ésta estaba en ExFat . ¿A cuál te refieres?

Lo que hice fue usar un programa "guiformat" (me equivoqué no fue SD Formatter) y formateé la tarjeta a FAT32. Después con Win32 Disk Imager la grabé y al comprobar el formato de la tarjeta, había pasado a FAT.

Lo que he entendido según me dices es...
Que si la imagen previa está en FAT, aunque formateé la tarjeta en FAT32, la tarjeta nueva tras grabar la imagen pasará a FAT porque es el formato original de la tarjeta de la que alguien hizo una imagen y la colgó en el foro.

Pero si esto es así ¿Por qué siempre recomiendan formatear en FAT32 antes de grabar una imagen... si al final la tarjeta nueva va a tener el formato de la imagen que se va grabar en ella? No sé si me explico...
¿Por qué tanto interés según todo el mundo en formatear en FAT32 ante de grabar? Como si formateo en ExFAT, NTFS o lo que quiera... lo que he entendido es que al grabar la imagen la tarjeta nueva tendrá el formato de la imagen... es decir que si tengo una tarjeta nueva en Exfat o NTFS, etc. y luego le grabo una imagen que está en FAT, la tarjeta tendrá finalmente como formato FAT.

Perdona el rollo y muchas gracias de antemano por tu ayuda. Ya me dices...
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 14:06 Si te refieres con "tarjeta original", la microsd de la que se hizo una imagen... no sé en qué formato estaría porque me descargué una imagen ya hecha del foro...
Pero si te refieres "con tarjeta original" a la mía nueva donde grabé la imagen, ésta estaba en ExFat . ¿A cuál te refieres?
A la primera, la microsd de la que se hizo la imagen. Sólo por contrastar, a ver si en esa también era FAT(16)
DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 14:06 Lo que hice fue usar un programa "guiformat" (me equivoqué no fue SD Formatter) y formateé la tarjeta a FAT32. Después con Win32 Disk Imager la grabé y al comprobar el formato de la tarjeta, había pasado a FAT.
Ok, es correcto. Bueno, no es que "pase a FAT", es que se elimina lo que había y se crea una nueva, en este caso en FAT
DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 14:06Lo que he entendido según me dices es...
Que si la imagen previa está en FAT, aunque formateé la tarjeta en FAT32, la tarjeta nueva tras grabar la imagen pasará a FAT porque es el formato original de la tarjeta de la que alguien hizo una imagen y la colgó en el foro.
Correcto, la tarjeta tendrá las mismas particiones y del mismo tipo que el tipo que hizo la imagen.
DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 14:06Pero si esto es así ¿Por qué siempre recomiendan formatear en FAT32 antes de grabar una imagen... si al final la tarjeta nueva va a tener el formato de la imagen que se va grabar en ella? No sé si me explico...
¿Por qué tanto interés según todo el mundo en formatear en FAT32 ante de grabar? Como si formateo en ExFAT, NTFS o lo que quiera... lo que he entendido es que al grabar la imagen la tarjeta nueva tendrá el formato de la imagen... es decir que si tengo una tarjeta nueva en Exfat o NTFS, etc. y luego le grabo una imagen que está en FAT, la tarjeta tendrá finalmente como formato FAT.
Sinceramente, es por ignorancia. Cuando grabas una imagen en una tarjeta, da igual lo que haya en esa tarjeta. Hay otras formas de instalar un sistema, como recalbox, en el que se hace distinto, copiando unos archivos. Pero en el caso de que sea una imagen, olvídate de lo que haya en la tarjeta porque va a desaparecer ;-)
DeProfundis
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 169
Registrado: 22 Ene 2017, 01:53
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

No sé cómo darte las gracias Egrueda, me estás desmontando "leyendas urbanas" sobre cómo grabar una imagen en una tarjeta nueva y si hay que formatearla previamente.

2 cuestiones...
Si tuvieras una tarjeta usada con contenido antes de grabar la imagen con qué programa la formatearías y en qué formato (aunque entiendo que el formato da igual porque luego al grabar la imagen llevará el formato de la imagen grabada) ¿Pero cómo lo harías tú?

Lo segundo, si lo hicieras en una tarjeta nueva cómo lo harías en mi caso... empecemos de cero y me olvido de tanto rumor je je...
Te compras una tarjeta de 64 GB y quieres grabarte en ella una imagen preconfigurada. Por favor cómo lo harías desde cero, con qué programa...
De nuevo te agradezco la explicación tan detallada que has hecho por tu parte. Así es como todos en el foro aprenderemos. :mrgreen:
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 15:46 No sé cómo darte las gracias Egrueda, me estás desmontando "leyendas urbanas" sobre cómo grabar una imagen en una tarjeta nueva y si hay que formatearla previamente.
Como siempre, hay que tener en cuenta cada caso, es decir, qué vamos a grabar en la tarjeta y cómo vamos a grabarlo, pero básicamente la diferencia está en grabar una imagen completa o grabar archivos sueltos a la microsd
DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 15:46Si tuvieras una tarjeta usada con contenido antes de grabar la imagen con qué programa la formatearías y en qué formato (aunque entiendo que el formato da igual porque luego al grabar la imagen llevará el formato de la imagen grabada) ¿Pero cómo lo harías tú?
Yo tengo tres o cuatro microsd "de cacharreo", cada una con imágenes diferentes, distintas particiones y vete a saber qué contenido. Cuando me descargo una imagen y quiero probarla de forma rápida, simplemente meto una de esas microsd en el lector, grabo la imagen y listo. Ni me preocupo por el contenido ni por las particiones ni por el formato. Si le voy a grabar una imagen, ni me molesto.
DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 15:46Lo segundo, si lo hicieras en una tarjeta nueva cómo lo harías en mi caso... empecemos de cero y me olvido de tanto rumor je je...
Te compras una tarjeta de 64 GB y quieres grabarte en ella una imagen preconfigurada. Por favor cómo lo harías desde cero, con qué programa...
Pues si voy a grabar una imagen, la grabo y listo, no me molesto en ver lo que tiene ni cómo está porque se va a perder todo.
Y en el caso de que necesite hacer particiones, yo suelo usar el SDFormatter PERO uso la versión 4.0, no la actual.
¿Por qué? Pues precisamente por la opción "Format Size Adjustment"
Imagen
Eso me permite "recuperar" el espacio de las particiones linux y me deja el 100% del espacio en una única partición.

Entre el SDFormatter y el Win32DiskImager tengo todas mis necesidades cubiertas ;-)
DeProfundis
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 169
Registrado: 22 Ene 2017, 01:53
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Ok entendido, gracias "compi"!!
¿Entonces en el útlimo caso el Format Size Ajustment lo activas en ON no?

Una cosa curiosa que acabo de ver...
1-En Windows me aparece en propiedades como formato de la tarjeta donde he grabado la imagen, FAT… de ahí que piense que está en FAT claro… pero cuando abro otro programa llamado Rufus me aparece la misma tarjeta en formato large FAT32…. Ya no sé a quién creer para saber el formato de la tarjeta si Windows o Rufus. Surrealista!

2-Lo digo porque si está en FAT16 tiene limitaciones de tamaño con respecto a FAT32 creo.
Supongo que a la hora de añadir archivos en el futuro, o sea roms de emuladores como PSX, Dreamcast, PSP, etc. ya nos acercamos a los 2 GB por rom y creo que hay limitaciones diferentes en tamaño máximo por archivo, entre FAT16 y FAT32.

Me refiero con esto al supuesto de que tenga que instalar un sistema Retropie o Recalbox en una tarjeta nueva de 64 GB, previo a la instalación… ¿Formateo la tarjeta a FAT32 o lo dejo en ExFat (el nativo en tarjetas de 64 GB) y después hago una instalación limpia del sistema y añado las roms?

En este caso de instalar el sistema de cero, sin grabar una imagen ¿en qué formato dejo la tarjeta nueva para instalar luego?

3-Y por último y no quiero molestar más... como veo que usas recalbox... Yo en Retropie a la hora de redimensionar una tarjeta con una imagen de menor capacidad que la microsd uso del Menú, la opción "File Expand" para aprovechar toda la capacidad de la tarjeta, en recalbox no veo esa opción... tendría que usar Gparted live para redimensionar una tarjeta con una imagen de menor capacidad que la microsd o hay otra opción por ejemplo desde el menú de recalbox?
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 20:11¿Entonces en el útlimo caso el Format Size Ajustment lo activas en ON no?
Eso es, marcas esa casilla para "unificar" todo el espacio disponible
DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 20:111-En Windows me aparece en propiedades como formato de la tarjeta donde he grabado la imagen, FAT… de ahí que piense que está en FAT claro… pero cuando abro otro programa llamado Rufus me aparece la misma tarjeta en formato large FAT32…. Ya no sé a quién creer para saber el formato de la tarjeta si Windows o Rufus. Surrealista!
Puedes usar el "Administrador de discos" de windows para ver exactamente el formato.
Algunos programas no distinguen entre FAT, FAT32 y exFAT
DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 20:112-Lo digo porque si está en FAT16 tiene limitaciones de tamaño con respecto a FAT32 creo.
Supongo que a la hora de añadir archivos en el futuro, o sea roms de emuladores como PSX, Dreamcast, PSP, etc. ya nos acercamos a los 2 GB por rom y creo que hay limitaciones diferentes en tamaño máximo por archivo, entre FAT16 y FAT32.
Pero seguramente esas roms no las añadas a la particion FAT de la tarjeta, sino a la partición ext3 de la distribución de linux. La partición FAT sólo se usa para el arranque y otros detalles, pero el sistema estará en una partición linux.
DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 20:11Me refiero con esto al supuesto de que tenga que instalar un sistema Retropie o Recalbox en una tarjeta nueva de 64 GB, previo a la instalación… ¿Formateo la tarjeta a FAT32 o lo dejo en ExFat (el nativo en tarjetas de 64 GB) y después hago una instalación limpia del sistema y añado las roms?
Retropie se instala grabando una imagen, así que da igual el formato.
Recalbox creo recordar que se instala copiando archivos, así que necesitarás fat32
Nunca, jamás, necesitarás exfat, de hecho te dará problemas con la raspberry
DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 20:11En este caso de instalar el sistema de cero, sin grabar una imagen ¿en qué formato dejo la tarjeta nueva para instalar luego?
fat32 es el que menos problemas te va a dar.
DeProfundis escribió: 03 Abr 2018, 20:113-Y por último y no quiero molestar más... como veo que usas recalbox... Yo en Retropie a la hora de redimensionar una tarjeta con una imagen de menor capacidad que la microsd uso del Menú, la opción "File Expand" para aprovechar toda la capacidad de la tarjeta, en recalbox no veo esa opción... tendría que usar Gparted live para redimensionar una tarjeta con una imagen de menor capacidad que la microsd o hay otra opción por ejemplo desde el menú de recalbox?
Pues la verdad es que no uso recalbox, casi que lo odio xD así que no estoy puesto en ese tema, lo siento
DeProfundis
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 169
Registrado: 22 Ene 2017, 01:53
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Pues muchísimas gracias Egrueda por todo y en especial por tu forma de explicarlo tan didáctica, punto por punto.
Por fin he entendido lo que necesitaba saber sobre formatos e imágenes... Te lo agradezco mucho y estoy seguro que otros compañeros también te lo agradecerán si tenían dudas similares.

Por cierto yo tambien prefiero Retropie je je, es más configurable y se aprende más porque permite modificar "sus tripas" por parte de los usuarios. Además me parece más estable, en fin... cuestión de gustos. Lo dicho, MUY AGRADECIDO :)
Responder