No se que os parecerá, pero desde que deje el pascal, cobol etc no tocaba ordenadores y a base de error aprender, error aprender, voy poquito a poco.
Os voy poniendo mis impresiones desde cero para que sirva para otros novatos como yo.
Primero instale en mi ordenador el programa win32disklmager y el sd card formatter.
Con el programa sd card formatter formateamos la tarjeta
Por internet buscamos la ultima version del retropié compatible con nuestra raspberry.
Con el win32disklmager instalamos en la tarjeta la ultima version de retropié.
Sacamos de forma segura la tarjeta la metemos en nuestro raspberry y saldrá retropié después de que cargue todo.
Ahora viene el lio, hasta aquí me fue todo fácil.
Yo quiero hacerme una consola retro asi que busco juegos de me infancia.
Primero pillo pincho usb que tenga lucecita para ver como carga y descarga archivos.
En ese lápiz creo una carpeta que ponga retropié.
La meto en la raspberry y espero a que se apaguen las lucecitas del usb, le saco de la raspberry y le meto en el ordenador.
Dentro de la carpeta de retropié, vemos que la raspberry me ha creado otras carpetas una de ellas pone roms, cada una de una maquinita antigua que teníamos antaño vienen abreviadas.
Aquí empezó para mi el lio, después de leer y leer en mil foros di con este y me dejaron bastante claras las cosas después de leer a foreros mas viejunos.
Instale Roms de neo geo en su carpeta y no rulaban, me dijeron que metiera el archivo neogeo.zip que se puede buscar por internet en la misma carpeta que las roms de neo geo, nada mas hacerlo, ya estaban todos los juegos funcionando perfectamente.
Aquí me vino otro problema, no conseguia entrar en el menu para configurar botones etc, puesto que quiero hacer una maquina arcade, asi no me sirve.
Compre un teclado después de ver varios videos, no me sirvió de nada.
Volviendo a leer y leer averigue que metiendo el archivo neogeo.zip y las rooms en la carpeta fba también funcionaria, pues a probar, nota mental: (no meter 300 juegos ir probando de uno en uno que luego borrar 300 juegos uno a uno es tarea de chinos).
Eureka !¡!¡!¡!¡ consigo entrar en el menu de configuración de cada juego ole ole y ole.
Es cierto que creo que se ve mejor en la carpeta de neo geo que en la de fba, pero de lo que se trata es de jugar y los juegos de antes resolución mas bien poca.
Si os parece a todos bien aquí ire añadiendo mis impresiones, sino os gusta borrar o mandarme un mp. Gracias chicos
Retropie desde un novato
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 3
- Registrado: 23 Jul 2018, 21:54
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Kactius
- Pi Destroyer
- Mensajes: 796
- Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- Contactar:
Se podría llegar a decir que da igual donde pongas las roms, ya que lo importante es que selecciones que emulador nueva ese sistema ("consola").
También decirte que por defecto en RetroPie según instalas los emuladores o los mismos que vienen por defecto ya esta preconfigurado para indicar la ruta de sus propias ROMs según sistema y emuladores validos, es decir para Nintendo tiene preconfigurado una serie de emuladores capaces de mover esas ROMs o ese sistema de esa carpeta determinada en el caso de nintendo es nes, al igual que ocurre con Neo GEO o incluso Fba.
Ahora que quieres poner las ROMs en la carpeta neogeo estupendo ponlas, pero siempre y cuando sean ROM de neogeo, ya tan solo te quedara selecionar qué emulador por defecto que moverán esas ROMs o incluso si de esas ROM quieres que una sea ejecutada con un emulador válido para ese sistema, como puntualización los emuladores que mueven juegos de Neo GEO son lr-fbalpha, lr-fbalpha2012, PiFBA, GnGeo-Pi , algunos los tendrás instalados y otros no.
Más info en https://github.com/RetroPie/RetroPie-Setup/wiki/Neo-Geo
Faltaría comentarte el contenido de archivo emulators.cfg ¿Cuál es su uso?
Ese archivo es el encargado de tener que emulador funciona para cada sistema y está en la carpeta configs de cada sistema
¿Hace falta que lo toquemos o editemos?
No, no tendríamos por que y este no es caso del compañero,
¿Para que se usa?
Para poder crear colecciones de una manera más manual o separar por ejemplo Cps en Cps1 cps2 y cps3
Ahora ya sabemos que por ejemplo para neogeo se puede ejecutar con varios emuladores, perfecto ... O no.. cada emulador mueve un determinado ROMs set de juegos (coleccion numerada).
Ya sabiendo esto pongamos que queremos configurar una ROM determinada para que sea ejecutada con un emulador determinado, vale cuando esté en la pantalla de carga del juego tan solo es aporrear la tecla A, nos aparecerán unas cuantas opciones que nos indica esto que ya comentamos, emulador para todo el sistema, emulador para esta ROM etc....
Bueno ya solté el tocho , chao
También decirte que por defecto en RetroPie según instalas los emuladores o los mismos que vienen por defecto ya esta preconfigurado para indicar la ruta de sus propias ROMs según sistema y emuladores validos, es decir para Nintendo tiene preconfigurado una serie de emuladores capaces de mover esas ROMs o ese sistema de esa carpeta determinada en el caso de nintendo es nes, al igual que ocurre con Neo GEO o incluso Fba.
Ahora que quieres poner las ROMs en la carpeta neogeo estupendo ponlas, pero siempre y cuando sean ROM de neogeo, ya tan solo te quedara selecionar qué emulador por defecto que moverán esas ROMs o incluso si de esas ROM quieres que una sea ejecutada con un emulador válido para ese sistema, como puntualización los emuladores que mueven juegos de Neo GEO son lr-fbalpha, lr-fbalpha2012, PiFBA, GnGeo-Pi , algunos los tendrás instalados y otros no.
Más info en https://github.com/RetroPie/RetroPie-Setup/wiki/Neo-Geo
Faltaría comentarte el contenido de archivo emulators.cfg ¿Cuál es su uso?
Ese archivo es el encargado de tener que emulador funciona para cada sistema y está en la carpeta configs de cada sistema
¿Hace falta que lo toquemos o editemos?
No, no tendríamos por que y este no es caso del compañero,
¿Para que se usa?
Para poder crear colecciones de una manera más manual o separar por ejemplo Cps en Cps1 cps2 y cps3
Ahora ya sabemos que por ejemplo para neogeo se puede ejecutar con varios emuladores, perfecto ... O no.. cada emulador mueve un determinado ROMs set de juegos (coleccion numerada).
Ya sabiendo esto pongamos que queremos configurar una ROM determinada para que sea ejecutada con un emulador determinado, vale cuando esté en la pantalla de carga del juego tan solo es aporrear la tecla A, nos aparecerán unas cuantas opciones que nos indica esto que ya comentamos, emulador para todo el sistema, emulador para esta ROM etc....
Bueno ya solté el tocho , chao
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 3
- Registrado: 23 Jul 2018, 21:54
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Voy a ratitos, pero tomo nota, mil gracias Kactius
- drewdty
- Pi Destroyer
- Mensajes: 753
- Registrado: 05 Dic 2016, 22:47
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 4 veces
esta bien saberlo me lo apunto KactiusKactius escribió: 28 Jul 2018, 15:33 Puntualizó para tu caso (Neo GEO) el último ROM set para el emulador lr-fba válido es FB Alpha v0.2.97.43 aunque en el github ponga que es el FB Alpha v0.2.97.42

La madre de todas las ciencias es la paCIENCIA
- drewdty
- Pi Destroyer
- Mensajes: 753
- Registrado: 05 Dic 2016, 22:47
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 4 veces
bien venido angel otro nostalgico masangeltronco escribió: 28 Jul 2018, 12:52 No se que os parecerá, pero desde que deje el pascal, cobol etc no tocaba ordenadores y a base de error aprender, error aprender, voy poquito a poco.
Os voy poniendo mis impresiones desde cero para que sirva para otros novatos como yo.
Primero instale en mi ordenador el programa win32disklmager y el sd card formatter.
Con el programa sd card formatter formateamos la tarjeta
Por internet buscamos la ultima version del retropié compatible con nuestra raspberry.
Con el win32disklmager instalamos en la tarjeta la ultima version de retropié.
Sacamos de forma segura la tarjeta la metemos en nuestro raspberry y saldrá retropié después de que cargue todo.
Ahora viene el lio, hasta aquí me fue todo fácil.
Yo quiero hacerme una consola retro asi que busco juegos de me infancia.
Primero pillo pincho usb que tenga lucecita para ver como carga y descarga archivos.
En ese lápiz creo una carpeta que ponga retropié.
La meto en la raspberry y espero a que se apaguen las lucecitas del usb, le saco de la raspberry y le meto en el ordenador.
Dentro de la carpeta de retropié, vemos que la raspberry me ha creado otras carpetas una de ellas pone roms, cada una de una maquinita antigua que teníamos antaño vienen abreviadas.
Aquí empezó para mi el lio, después de leer y leer en mil foros di con este y me dejaron bastante claras las cosas después de leer a foreros mas viejunos.
Instale Roms de neo geo en su carpeta y no rulaban, me dijeron que metiera el archivo neogeo.zip que se puede buscar por internet en la misma carpeta que las roms de neo geo, nada mas hacerlo, ya estaban todos los juegos funcionando perfectamente.
Aquí me vino otro problema, no conseguia entrar en el menu para configurar botones etc, puesto que quiero hacer una maquina arcade, asi no me sirve.
Compre un teclado después de ver varios videos, no me sirvió de nada.
Volviendo a leer y leer averigue que metiendo el archivo neogeo.zip y las rooms en la carpeta fba también funcionaria, pues a probar, nota mental: (no meter 300 juegos ir probando de uno en uno que luego borrar 300 juegos uno a uno es tarea de chinos).
Eureka !¡!¡!¡!¡ consigo entrar en el menu de configuración de cada juego ole ole y ole.
Es cierto que creo que se ve mejor en la carpeta de neo geo que en la de fba, pero de lo que se trata es de jugar y los juegos de antes resolución mas bien poca.
Si os parece a todos bien aquí ire añadiendo mis impresiones, sino os gusta borrar o mandarme un mp. Gracias chicos
veo que has empezado por lo mas dificil (empezar de cero)
yo habria descargado una imagen preconfigurada ya suelen venir con muchas roms y emuladores ya instalados y le trastearia las configuraciones para ver que va bien o que se puede cambiar , para ir familiarizando con el sistema de menus ,directorios ,configuraciones, etc
si instalas un sistema desde cero asegurate ademas de poner las roms en su carpeta de tener instalado el emulador para dicho sistema
el tema del aspecto retro y nostalgico se puede conseguir a base de shaders o sea scanlinnes y curvaturas de monitor( las lineas de la pantalla) que emulan los viejos monitores hantarex o de tubo que contenian esas maquinas del diablo
bien venido al club
yo tambien hice mis pinitos con el basic

La madre de todas las ciencias es la paCIENCIA