

Puedo decir que ha sido una experiencia genial, muy placentera porque al principio solo ves unas maderotas que pesan lo suyo y despues alucinas con el cambio. Decidí hacerla 4 players porque hay muy muy pocas, y porque se trata de que tu arcade sea única e inconfundible. El riesgo ha valido la pena:

Después explicaré todos los problemas en los que me he encontrado y como los he ido solucionando:
(Los gastos que indico ya incluyen el transporte o el envio)
-Mueble de aglomerado MD. Comprado en carpinteria............................................................. 70 €
-Metracrilatos de 0'50 cm. Comprado en AKI ............................................................................ 30 €
-Motor de funcionamiento Raspberry Pi 3. Comprado en Mediamarket .................................. 33 €
-Fuente de alimentación Raspberry y complementos. Comprado en Amazon....................... 9 €
-Altavoces Gaming 20 W. (subwofer + 2 altavoces) De oferta en Appinformatica................... . 20 €
-TV de culo Sanyo de ultima generación (de ultima generacion de abuelas de tubo) Gratis... 0 €
-Cable RGB-PI comprado en la web de RGBPI........................................................................... . 30 €
-Tarjeta Micro SD SandDisk ultra 64 gigas.................................................................................... 20 € (ahora cuesta 13)
-T Molding amarillo (color mas chungo complicado de encontrar por
su grosor). Comprado en Ebay .................................................................................................. 30 €
-Equipo completo Joysticks y botoneras I pAC 4 players (4 joystcks + cableado + cable usb +
placa I-Pac 4 completa + todos los switch+ 40 botones de 4 colores distintos y los
botones correspondientes de enter player (con el dibujito de las personitas
ya me entendeis XD) Comprado en Ebay..................................................................................... 180 €
-Vinilos (un lado+ bezel+ frontal de luz+cuadro de mandos) Copisteria ................................... 50 €
-Pinturas tapaporos negro brillante y masilla. Tienda ............................................................... 30 € (aprox)
- Pinturas de color y sprays para dibujo personalizado. Tienda................................................ 15 €
- Florescente frontal superior, con soportes y enchufe. Comprado en AKI............................... 5 €
-Tira de leds colores combinacion y mando a distancia . Comprado en AKI............................. 10 €
- Ruedas dobles (4x2)de carga y frenado nuevas sin usar en mercadillo 2da mano................ 8 €
- Tornilleria variada, normalmente de 3,5 y menor para remates. Comprado AKI................... 4 €
-Tornillos para soportar peso en ruedas.................................................................................... 4 €
-Listones y marquesinas. Comprado en AKI............................................................................... 8 € (aprox)
- Mandos PS3 PS2 de segunda mano en mercadillo inalambrico y usb.................................... 5 €
- Cable jack de sonido extensión. Comprado en los chinos....................................................... 3 €
- Cableado y leds recicladas de pcs, fuente de alimentacion de PC reciclada............................ 0 €
-Brocas cónicas para el metracrilato. Comprado en ferreteria. (En Amazon cuestan 10 pavos) 38 €

- Papel de lija y herramientas especiales (pelacables etc.). Ferreteria...................................... 10 €
- Contar con la ayuda de tu padre................................................................................................ NO TIENE PRECIO

Gasto final 608 € Si no me dejo nada (unos 500-600 euros si pensais en haceros un proyecto similar.)
Bueno gente esto seria el gasto final por el momento y funcionando.
Paso a detallar el proceso de montaje y construcción por pasos y detalles. Espero que ademas de mostraros el proyecto pueda ayudaros a la hora de montaros vuestra arcade:
1er PASO. "Calculo de gastos"
-Creo que este paso es igual de importante porque por lo que he visto por ahi mucha gente quiere y se empieza su proyecto y despues se queda a medias, con las maderas cortadas y poco mas, luego lo deja tirado porque aparecen muchos mas problemas de los que se piensan.
En realidad el paso fue la lista de lo que teneis arriba pero con lo basico. Maderas, Tv, T-molding y joysticks. Luego a medida que vas completando las partes faltan herramientas y accesorios que no tenias en mente. Por lo tanto el gasto va subiendo (y la frustacion si no vas con cuidado). Siempre se quiere poner mas cosas para hacerla mas bonita. Gracias a Pep M. por su lista y ayuda en este paso y por Iniciar el Proyecto Arcade para que algunos podamos tener nuestro sueñecito de arcade en casa.
2do paso. MADERAS Y CORTE
Este paso ha sido el mas frustrante para mi. ¿Que madera usar? ¿Medidas? ¿Como las corto? En realidad a sido exclusivamente gracias a mis compañeros de asociación Tecnofan que he podido lograr este paso. Se hizo un pedido conjunto y se utilizó el taller para cortar. Eran maderas gigantes que casi no cabian en el camión. Se hizo un cálculo de como ahorrar en costes y por lo tanto cortar calculando para varios proyectos y hacer cortes precisos. Se utilizó una sierra circular con guia para poder hacer los cortes con precision y "a plomo". Se cortaron todas las planchas y dejaron preparadas todas las partes en orden para su manejo y facilidad a la hora de encontrarlas. Gracias a los que hechasteis una mano.
Por ultimo se utilizó de molde (marcar un costado y copiar en los demas plafones de madera) de una de las arcades de la asociación, con forma tradicional para hacer el corte de los costados del mueble. Quedó muy bien.




3er Paso "MONTAJE"
Una vez con todas las caras de la arcade incluyendo los costados cortados con sus curvas, iniciamos el castillo. En una Bartop no hay problema. Pero en un mueble arcade de medidas sobre 175 alto x 75 profundo x 65 de ancho cm.... se necesita tener muy claro que pesa. 2 personas es lo ideal porque al unir costados con anchos puede resultar dificil y problematico su manejo.
Me decanté por el montaje por tornillería (no clavos) y fijaciones por listones de 2 cm. Eso facilitaria el desmontaje en caso de tener que transportar o en el futuro algun cambio en los desperfectos graves. Ademas me resultó mas facil por estar mas familiarizado de esta manera. Uno de mis compañeros ya habia practicamente armado el mueble, con lo que pude guiarme por su montaje, donde iria cada pieza y donde se podria meter la pata. Al final en dos o tres dias pude construir completamente el mueble exterior.
Con la ayuda del "mejor experto" buscamos los angulos con escuadra (IMPORTANTE) para que cuando colocas las piezas encajan a la perfeccion. Si no al poner por ejemplo la tapa superior o la puerta trasera aparecen espacios que no quedan bien.
Por ultimo una vez el mueble se presenta "de pie" me doy cuenta que necesito hueco para accionar el freno de las ruedas. Lógicamente, hay que hacerlo antes de colocarlas por lo que toca de nuevo desmontar la pieza inferior trasera para abrir hueco. (de ahi la ventaja de atornillar y no clavar a pistola, que luego costaria una Barbarie).


Se utilizó una fresadora para hacer el trazado del t-molding. Esto no puedo explicar como fué porque no lo hice yo, pero diria que es difícil. He leído que se puede hacer con un taladro y una fresa comprado por internet de manera sencilla, especialmente si te haces una Bartop.

Aqui teneis la familia, cada una diferente.
4 to. MONTAJE DEL PANEL DE CONTROL 4 PLAYERS
La verdad no ha sido difícil. En un principio mis compañeros creían que sería complicado pero a veces es cuestión de ir a lo simple. Me encontré parte de una mesa de madera tirado en la basura (Diógenes total) Como era una mesa que se "ampliaba", ya tenia la media parte cortada y prácticamente lista para transformarla en el panel de control. Como podéis ver en las fotos busqué los ángulos y la convertí digamos en un cajón donde se repartirían los comandos. La idea de que los juegos de 4 players no suelen utilizar los 6 botones, me daba la posibilidad de mas espacio y menos complicación. Se sujetó todo de la misma manera que el mueble: listones y tornillería (de nuevo fácil montaje desmontaje).


Después se pulieron todos los cantos y las esquinas para suavizar el cajón.
El siguiente paso era utilizar una plantilla y perforar, calculando que todo quedara mas o menos centrado y donde pondrían las manos los 4 jugadores. Todo una odisea. 30 agujeros... Cansa... Además al perforar, la madera de la mesa era de "fullola" pegada y apretada con lo que al salir de la perforación se arrancaba un poco del interior, pero bueno, por dentro no se ve nada

Por cierto se ha utilizado una broca de pala de 28 mm.

5to. INSTALACIÓN DE LUZ Y ALTAVOCES

Bueno esto no tiene ningún secreto. La luz, un fluorescente de unos 35 cm, comprado en AKI, por 5 eur, ya incluía el cable a la corriente y un soporte para aguantarlo. Fácil y rápido. Por cierto, recomiendo que se instale lejos de la marquesina superior porque si hace demasiada luz corremos el peligro de que no se vea bien el vinilo.
En el caso de los altavoces me decanté por unos Gaming de oferta. Como he utilizado tv de culo, sería colocar el cable jack y a correr.
Busqué una manera de que los altavoces pudieran quedar los mas fijos posible una vez estuvieran colocados. (Se instalaron al final del proyecto) Una vez mas, agradecí que todo estuviera sujeto por tornillería y por lo tanto fácil desmontaje para hacer cualquier retoque.

6to. PINTURA Y DECORACIÓN
Se ha utilizado una primera impresión de tapaporos, unas 2 capas, cada una con lijado de pulidora cuadrada. Se queda suavecito como el culito de un bebé. Vale la pena porque dejó la madera fina fina.
Encima, 2 capas de SATINADO BRILLANTE NEGRO. El color original de las arcade... ¿¿¿no???




Me atreví a hacer yo el dibujo de un costado. La verdad, si no te vas a dedicar mil horas que te sobran, no lo hagas. El resultado quedó mas o menos, pero mucho mejor será siempre un vinilo de buena calidad y fiel al dibujo original, pero bueno, juzgad vosotros si quedó bien...




7mo paso... XD T-MOLDING Y METACRILATO
Quería poner un color que destacara y no fuera el típico cromado. Normalmente, si no tengo mal entendido, las Bartop usan un grosor mas fino que las Arcade, y como suelen hacerse mas hoy en dia, por tema de espacio, supongo que hay mas variedad de colores. El T-Molding que quería poner era el amarillo. Me costó un poco encontrarlo pero al final encontré uno en Ebay de 19mm.

El metacrilato lo compramos en conjunto con el resto del grupo del taller y la mayoría nos decantamos por este material porque PRIMERO era mas barato, SSEGUNDO la mayoría tenemos críos y nos asusta que un golpe pueda causar un accidente (las razones principales) TERCERO que era de fácil manipulación. Seguí un simple y cutre tutorial para aprender a cortarlo. En realidad no tiene ningún secreto, pero lo peor es el primer corte que da miedo que lo ropas o los cortes mal. Una cosa a tener en cuenta es que si no calculas bien bien, luego hay que repasarlo con una lima (por ejemplo) y lleva mas tiempo que solo cortar.
En el caso del panel de control, me suponia ir con muuuuuucho cuidado. Primero porque al ser redondo, me iba a dar la tabarra de ir cortando en planos rectos y después habría que hacer los agujeros. Por suerte y paciencia (mucho la verdad) todo fue bien.
MUY RECOMENDADO. BROCAS CÓNICAS. Son fabulosas. No hace falta marcar, pero hay que tener cuidado porque te puedes desviar. Ademas hay que llegar en su justa medida porque si no te puede pasar que a la hora de poner los botones no entre y tengas que hacer un repaso en medio del montaje



CONTINUA: