
Otra pregunta existe algún screept que me haga un menú mas sencillo a la hora de crear partidas online un estilo a lo que posee recalbox.
Pd: Llevo poco tiempo en el tema de raspberry, por lo tanta perdonadme si esto esta ya mas que visto.

En 32GB no da para meter un rom set completo mas:betikito84 escribió:Un pedazo de trabajo mi imagen favorita. Espero que posteriores actualizaciones incorpores mas maquinas como la de la GameBoy Advance.![]()
Otra pregunta existe algún screept que me haga un menú mas sencillo a la hora de crear partidas online un estilo a lo que posee recalbox.
Pd: Llevo poco tiempo en el tema de raspberry, por lo tanta perdonadme si esto esta ya mas que visto.
Enlaces actualizadosmartintxo82 escribió:Lo primero muchas gracias por el trabajo!!!!soy primerizo en esto y despues de mucho leer he decidido descargarme tu imagen, asi k otra vez, gracias jejeje
Despues de esto es cuando pido jejejejej[emoji51]
Veo k hay dos links de descarga torrent pero no me deja descargar, imagino k creando una cuenta telegram me dejara hacerlo?? Y segundo, me recomiendas comprar una 3b o una 3b+(con la ventaja de k es mas nueva) por el tema del overclock??
Un saludo
por decirte un juego en español, el cave story solo lo encontrarás para raspberry en español y funcional en esta imagen. Si lo encuentras en otra no será funcional (te quedaras atascado en algun escenario) o la han copiado de esta. Por que la hemos adaptado nosotros. La funcional de raspberry solo la encuentras en frances ingles o japones.Jaf escribió:Gracias por el aporte. Solo leyendo el post ya me voy aclarando un poco más con el tema raspberry y retropie, a ver si me puedo descargar la iso (por torrent ;-) ahora cuando llegue a casa. Me encanta lo de la localización del idioma, incluso en las roms. Yo tengo algunas roms en español en diversos sistemas, si alguna que tenga no las tenéis en la iso, ya os lo comento. Thanks yours
pues me lo has aclaro muy bien , no habia pensado en ese detalle que te elimina otras posibles configuraciones del config.txtKactius escribió: 20 Dic 2018, 01:02Ya aclarado el tema de que esta imagen solo tiene para pi2 y pi3 la opción de overclock y de que así lo indica en los mensajes de información.drewdty escribió:pues muy malRetux escribió: 19 Dic 2018, 14:39 bueno, te lo confirmo, es solo para la 2b y 3b lo pone antes de activar.
Enviado desde mi nave en el espacio exterior.
que va ,otravez culpa miame parecio entender pi3b+
lo sien
he encontrado unos scripts bastante interesantes para hacer overclock
voy ha probarlos
os los paso
Paso a explicarte cómo funciona el script puesto así por encima:
Ejecutado el script.
Comando para comprobar que modelo tienes "nombre modelo".
Si tienes "nombre modelo una pi3" realizara el overclock o desactiva con los valores que se indican. Editando adecuadamente el archivo boot/configs.txt sin alterar ningún otro valor que tengas en ese archivo.
Si tienes un "nombre modelo diferente a pi3" por lo tanto tendrías una pi2 te envía directamente al raspi-config/overclock. Y podrías hacer overclock a una pi2 siguiendo el método oficial y admitido por la propia Raspbian.
Claro como este script se hizo antes de conocer la existencia de la pi3b+ no se contempló que existiera una pi3b+ , por lo tanto de igual modo nos manda al raspi-config/overclock y como la gente de Raspbian no puso overclock propio para pi3b+ no podrás aplicar nada.
Ya revise los archivos script qué pasaste (falta alguna cosa que otra) y si es un método válido, práctico de hacerlo y con un montón de opciones, pero tiene un gran pero (al menos para mí), no me pareció que se contemplar la existencia de la pi2 y lo que más me molestaría es que cuando ejecutas un script de overclock directamente sustituye por completo el archivo /boot/configs.txt .
¿Y qué más das eso?
Pues imagínate que tienes una tele 1024x768 o por ejemplo activado el overscan o algún valor alterado del archivo por qué así lo necesites o gustes, vale pues todos esos cambios lo perderás cuando apliques el overclock
¿Por qué?
Por qué directamente lo que hace ese script es sustituir el archivo /boot/configs.txt por otro con otros valores por defecto pero con los valores de overclock, por lo tanto aquella persona que tuviera de antes editado el boot/confía.txt perdería esos cambios y ganaría el overclock, por lo cual tendría que volver a editar el configs.txt
Cosa que no ocurre con esta imagen aunque no tengamos una opcion para una pi3b+.
Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
dev/shm/runcommand.log existe, tengo la imagen delante y lo estoy viendodrewdty escribió:estoy cachareando la imagen y me sale un pantallazo con un error , no es culpa de la imagen
estoy mirando de en contrar el log-error
he mirado en los directorios que suelen ser y no mesale el log
/tmp/runcommand.log no existe
/dev/shm/runcommand.log no existe
/var/log/
en este ultimo hay un monton de logs pero el runcommand no sale
no se si es por un tema de configuracion de esta imagen (no lo he probado con otras)
pero no encuentro el maldito log de errores
estoy intentando configurar un visor de jpgs para hacer un lector de manuales y guias de juegos
He hecho esto tal cual y al arrancar me aparece este pantallazo en lugar de kodiplataoromsV2 escribió: 07 Dic 2018, 03:23Desde https://t.me/WikiRaspibottitanio33 escribió: 06 Dic 2018, 11:29 Probada y funcionando
Ahora a ver si se puede poner para que arranque al inicio con Kodi y después poder pasar a repropie. Yo soy muy nuevo en esto y voy aprendiendo poco a poco.
Saludos
Bot del grupo Telegram
https://t.me/RaspberryPiEmuladores
PRIMEROS PASOS RETROPIE
ARRANCAR KODI ANTES QUE EMULATIONSTATION
WikiRaspibot:
— ARRANCAR KODI ANTES QUE EMULATION STATION —
#arrancarkodiantes #iniciar #kodi
#antes
Por @Re_tux
En ocasiones puede resultar útil que la Raspberry inicie en Kodi en vez de Emulationstation..Ya sea porque lo utilizamos mucho o por facilitar su uso al resto de habitantes de nuestro hogar....al lío.
Nos vamos al menú retropie y seleccionamos retropie setup.
Seleccionamos Configuration / tools.
Ahora "803 autostart – Auto-start Emulation Station / kodi on boot"
Si queremos que inicie primero Emulationstation seleccionaremos el -1- pero en nuestro caso queremos que arranque kodi primero por lo que seleccionamos -2- "Start kodi at boot" (exit for Emulation Station) . Aceptamos, salimos y reiniciamos.
Ahora cada vez que iniciemos nuestra raspberry lo hará kodi y si queremos ir a emulationstation simplemente tendremos que ir al menú de apagado de kodi y seleccionar Salir.
Algo has hecho mal. repite los pasos.bagaude escribió:He hecho esto tal cual y al arrancar me aparece este pantallazo en lugar de kodiplataoromsV2 escribió: 07 Dic 2018, 03:23Desde https://t.me/WikiRaspibottitanio33 escribió: 06 Dic 2018, 11:29 Probada y funcionando
Ahora a ver si se puede poner para que arranque al inicio con Kodi y después poder pasar a repropie. Yo soy muy nuevo en esto y voy aprendiendo poco a poco.
Saludos
Bot del grupo Telegram
https://t.me/RaspberryPiEmuladores
[emoji188][emoji188] PRIMEROS PASOS RETROPIE[emoji188][emoji188]
ARRANCAR KODI ANTES QUE EMULATIONSTATION
WikiRaspibot:
— ARRANCAR KODI ANTES QUE EMULATION STATION —
#arrancarkodiantes #iniciar #kodi
#antes
Por @Re_tux
En ocasiones puede resultar útil que la Raspberry inicie en Kodi en vez de Emulationstation..Ya sea porque lo utilizamos mucho o por facilitar su uso al resto de habitantes de nuestro hogar[emoji23]....al lío.
Nos vamos al menú retropie y seleccionamos retropie setup.
Seleccionamos Configuration / tools.
Ahora "803 autostart – Auto-start Emulation Station / kodi on boot"
Si queremos que inicie primero Emulationstation seleccionaremos el -1- pero en nuestro caso queremos que arranque kodi primero por lo que seleccionamos -2- "Start kodi at boot" (exit for Emulation Station) . Aceptamos, salimos y reiniciamos.
Ahora cada vez que iniciemos nuestra raspberry lo hará kodi y si queremos ir a emulationstation simplemente tendremos que ir al menú de apagado de kodi y seleccionar Salir.
Si doy la orden "kodi" me abre la aplicación, pero al volver no se abrir retropie
descarga de otra de las fuentes, de mega o telegram.mretropie85 escribió:no puedo descargar el enlace torrent, alguien puede hacer el favor de ponerlo de nuevo, gracias.
mega no se paga, como mucho tienes que esperar para terminar de descargar, telegram lo instalas en un momento en el pc.mretropie85 escribió:para mega hay que pagar por el tamaño de archivos y telegram no tengo
Mega permite descargar un máximo número total de archivos según una medida máxima de tamaño descargado...mretropie85 escribió:para mega hay que pagar por el tamaño de archivos y telegram no tengo
pues algo raro raro me pasa en ese directorio solo me saleRetux escribió: 22 Dic 2018, 00:07dev/shm/runcommand.log existe, tengo la imagen delante y lo estoy viendodrewdty escribió:estoy cachareando la imagen y me sale un pantallazo con un error , no es culpa de la imagen
estoy mirando de en contrar el log-error
he mirado en los directorios que suelen ser y no mesale el log
/tmp/runcommand.log no existe
/dev/shm/runcommand.log no existe
/var/log/
en este ultimo hay un monton de logs pero el runcommand no sale
no se si es por un tema de configuracion de esta imagen (no lo he probado con otras)
pero no encuentro el maldito log de errores
estoy intentando configurar un visor de jpgs para hacer un lector de manuales y guias de juegos
Enviado desde mi nave en el espacio exterior.