AYUDA: Raspberry como punto de acceso a servidor de pagina web y contenidos multimedia

¿Has creado algún proyecto genial con una Raspberry Pi? Este es tu lugar.
Responder
Bertolex
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 2
Registrado: 04 Jul 2019, 04:40
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola gente, tengo un proyecto que es de montar en un raspberry un servidor de una pagina web muy simple sin acceso a internet. Todo estará dentro de la misma sd o en un pendrive. La raspberry debe emitir señal wifi o estar conectada a un access point para que uno se pueda conectarse con el móvil y ver esa pagina web que almacena, y poder descargar algún conenido de la misma...alguna idea que me puedan dar?
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Por lo que comentas, sólo hace falta que instales un servidor web en la raspi y lo conectes a la WiFi de la red en la que vaya a estar, ¿no?
Wampirius
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 22
Registrado: 19 Abr 2019, 00:35
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Hola

Es relativamente fácil: Lo primero es configurar una IP estática en la red en la que vaya a estar. El cómo hacerlo ya depende de cómo tengas el tinglao montado. Por ejemplo, yo en casa tengo todo cableado y los equipos con IP estática pero también tengo un punto de acceso WiFi para los móviles, portátiles, etc. Para estos equipos que se conectan por WiFi y DHCP, en el punto de acceso tengo definido que a cada uno, según su MAC Address, le asigne una IP, siempre la misma.

La Raspberry la puedes configurar de las dos formas, de hecho yo aunque las (sí, “las”, en plural, la familia crece… :) ) conecto en red cableada les reservo también una IP en el punto de acceso, así, las conecte como las conecte a mi red local “sé” cuál va a ser su IP, aunque con cable les asigno una y por WiFi otra distinta.

Configurar la IP estática en el punto de acceso dependerá del propio punto y el soft que use, así que ahí, a tirar de manual o echar un vistazo a la configuración.

Configurar una IP estática en la Raspberry es más fácil. Una muy buena explicación está aquí:

https://www.luisllamas.es/raspberry-pi-ip-estatica/

Una vez hecho esto: Apache.

Sólo con instalar Apache ya podrías servir páginas web sencillas, en HTML. Si además quieres PHP y MariaDB, tocaría instalarlos.

Por último, si lo que quieres es alojar el contenido en un pendrive, tendrías que montar la unidad, configurar la Raspberry para que cuando se inicie lo monte automáticamente modificando el fichero /etc/fstab

Una buena explicación aquí:

https://www.linuxtotal.com.mx/index.php ... _admon_001

Aunque yo la línea la dejaría mejor así, cambiando los valores de las dos últimas opciones:

/dev/la_unidad_que_sea /el_directorio_que_sea ext4 defaults 0 2

La explicación, aquí:

https://www.mikroways.net/2010/11/25/el ... -etcfstab/

y decirle a Apache que quieres mover el directorio a esa unidad modificando el fichero apache2.conf y 000-default.conf Otra buena explicación, aquí:

https://casujo18.wordpress.com/2015/03/ ... ntu-14-04/

Todo esto lo tengo probado y funciona. De hecho me pillas ahora instalando eso precisamente con la única diferencia de que en vez de un pendrive es un HD SSD.

Para el tema de instalar Apache, PHP, MariaDB y phpMyAdmin tengo una entrada, algo desactualizada, en mi modesto blog que lo uso sobre todo de “blogc de notas”, porque como tengo memoria de pez, pues voy probando cosas y voy apuntando, y así lo apunto "en abierto" por si a alguien más le sirve. Como digo, hay cosas algo desfasadas pero esa parte aún sirve. Espero sacar tiempo para actualizar la entrada con la instalación de todo el tinglado en la Raspberry Pi 4

https://www.wampirius.com/raspberry-ins ... hpmyadmin/

Y con todo esto, ya luego acceder a la web que montes en la Raspberry será sólo colocar la IP de la Raspberry en el navegador y listo, estando por supuesto el cliente dentro de la misma red local.

Y si además te quieres conectar con protocolo HTTPS y certificados, también se puede hacer. Pero esa es otra historia… :)

Saludos!
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Yo personalmente, para la raspi te recomiendo el servidor web nginx
https://www.jeremymorgan.com/blog/progr ... omparison/
Wampirius
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 22
Registrado: 19 Abr 2019, 00:35
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Yo personalmente, para la raspi te recomiendo el servidor web nginx

Pues no es mal consejo, no, y no sólo para la Rasberry.

Mencionaba Apache porque es lo que conozco "un poquito", pero nginx por lo que he podido leer rinde mejor, pero no sólo en esto, sino en servidores gordos gordos.

+1

Saludos!
Cytrus79AR
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 3
Registrado: 11 Sep 2018, 20:24
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola hay una distro que hace todo eso y de manera anónima, solo lo instalas en la microsd haces un par de configuciones y listo, cuando una persona ve la red libre se conecta, al tratar de entrar a un sitio web siempre te redirige a una sola página donde podés compartir archivos como una red p2p privada, además posee chat anonimo, nada queda guardado en internet. La distro se llama piratebox https://piratebox.cc/raspberry_pi:diy

Saludos
Responder