Raspberry pi 3b/b+ contador energético con placas solares

¿Has creado algún proyecto genial con una Raspberry Pi? Este es tu lugar.
Responder
Avatar de Usuario
FerreXevi
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 64
Registrado: 27 Jun 2017, 21:31
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenas, pues queria dejar aqui mi idea a ver si entre todos puede llegar ese proyecto a buen puerto, paso a explicaros el caso:

Dispongo de placas solares, que junto al inversor, puedo ver la generacion en tiempo real mediante APP, pero la idea de este proyecto va mas alla, me interesaria poder controlar generacion, consumo de placas, consumo de calle, y que me lo plasme con una grafica, algo estilo esto:

Imagen

La idea parece compleja, pero a mi punto de vista me parece muy básica, mediante tres sensores, uno en el cableado AC OUT de placas, un segundo en el cableado del contado Suministro/inyección y un tercero en vivienda, en base a la señal de los tres, realizar la gratifica mostrada arriba, luego ya todo lo demás, a mas a mas, pudiendo tener dos o tres sensores mas en vivienda, por zonas o magnetos individuales.

La idea seria poder consultar en todo momento los consumos entrantes o salientes, de tal forma que si por ejemplo se que estoy inyectando 1kw/h, poder encender en remoto el aire acondicionado/bomba de calor o otros electrodomésticos para así consumir esa energía que actualmente se vierte en red a compensación 0.

Aquí dejo la idea, a ver que sale de todo esto.

Salu2
Última edición por FerreXevi el 24 Oct 2019, 21:12, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
FerreXevi
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 64
Registrado: 27 Jun 2017, 21:31
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Viendo el escaso interés sobre el tema, al final e optado por un Smappee Solar, cumple mis expectativas (sobre el papel al menos, veremos a la practica) y sin hacer nada, instalar, configurar y a correr. Lo comento por si algún usuario que como yo, quiere una gestión optima e inteligente.

Salu2
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

FerreXevi escribió: 24 Oct 2019, 18:43 Viendo el escaso interés sobre el tema, al final e optado por un Smappee Solar, cumple mis expectativas (sobre el papel al menos, veremos a la practica) y sin hacer nada, instalar, configurar y a correr. Lo comento por si algún usuario que como yo, quiere una gestión optima e inteligente.

Salu2
¿Que tal funcionan los Smappee? Tengo pensado el año que viene implementar placas solares en mi vivienda, sobre la monitorización con Raspberry Pi me da que no existe ningún software específico ( o eso creo ). Si alguien conoce algo similar sería interesante que se comentara.
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
FerreXevi
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 64
Registrado: 27 Jun 2017, 21:31
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Kike escribió: 24 Oct 2019, 20:15
FerreXevi escribió: 24 Oct 2019, 18:43 Viendo el escaso interés sobre el tema, al final e optado por un Smappee Solar, cumple mis expectativas (sobre el papel al menos, veremos a la practica) y sin hacer nada, instalar, configurar y a correr. Lo comento por si algún usuario que como yo, quiere una gestión optima e inteligente.

Salu2
¿Que tal funcionan los Smappee? Tengo pensado el año que viene implementar placas solares en mi vivienda, sobre la monitorización con Raspberry Pi me da que no existe ningún software específico ( o eso creo ). Si alguien conoce algo similar sería interesante que se comentara.
Mañana me llega, pinta MUY bien, actualmente solo se lo que genera el inversor mediante una grafica, por dias, meses o años, con la posivilidad de exportarlo y saber dia y minuto, muy completo, el problema es este, se en todo momento lo que esta generando, pero desconozco por completo el consumo, con lo cual, lo sobrante lo inyecto en red con lo cual es como si lo tirase (hasta que no arreglen bien el tema balance neto...).

El caso es que con este aparato, si cumple lo que promete, me plasmara la grafica de encima, pudiendo incluso saber e identificar todos los aparatos (e visto algún que otro comentario negativo referente a esto, pero bueno, habrá que probar) posibilidad de decirle al aparato, "cuando se inyecte X Wattios, enciende este enchufe" con lo cual, "cuando aya una demanda de X de red, desconecta este enchufe" esto abre la posibilidad de conectarle un calefactor en invierno, un ventilador en verano...., una batería para tener luz durante la noche (luces navideñas).

Lo vi, me informe profundamente, y pinta muy bien, la idea era hacer esto con la raspberry, pero dado la manca de información y que quizás, estoy pidiendo algo muy explicito, mejor pagar y tenerlo todo centralizado, sin inventos, movidas etc.

Tengo pensado hacer un video explicativo sobre esto, ya que me parece un tema muy interesante tanto a nivel domotico como en funcionalidad, y que a la larga se pagara solo véase las placas solares, mucha gente dice que es un timo, que nunca llegan a amortizarse, si así fuese, no estaría ya pensando en ampliar potencia, una de las cosas que deberían dar subvenciones para animar a la gente a ser mas autosuficiente, pero claro, como con eso no ganan nada....

En fin, veremos como va el tema, esta claro que le llevara su tiempo.

Salu2
Responder