BUenas tardes.
EN el enlace: https://pastebin.com/jzSHQ9HN planteo la pregunta del asunto y varias más. SI alguien quiere y puede contestarme/ayudarme, me vendría más que bien.
Gracias de antemano!!!!
SSD y Kodi en la misma RPi. Es posible? Como?
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
En los foros usamos pastebin (o similares) para compartir fragmentos de logs que de otra forma serían incómodos de leer en el foro.
Pero no creo que sea necesario usar pastebin para tu mensaje.
¿Por qué no editas tu mensaje y pones aquí el texto que has puesto en pastebin, como si fuese un mensaje normal?
Pero no creo que sea necesario usar pastebin para tu mensaje.
¿Por qué no editas tu mensaje y pones aquí el texto que has puesto en pastebin, como si fuese un mensaje normal?
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
- danpacu
- Pi Destroyer
- Mensajes: 540
- Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
- Agradecido: 58 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Buenas. No queria cargar el foro con un mensaje tan largo, por eso pense que el pastebine era mejor idea. Pero allí va
HOLA.
Tengo las siguientes preguntas:
1. Es posible conectar un disco duro externo en el usb 3.0 de mi RPi 4, y utlizarlo como owncloud (nube personal) y desde la microsd tener el kodi?. Es decir: utilizar a la par la micro y el disco duro externo, pero cada uno con sus funciones distintas.
2. Hay posibilidad de encontrar tutoriales actualizados si la respuesta a 1 es si?
3. Si me cambio la RPi por una de 4 gb ram, y le pongo la micro sd con el owncloud creado, que tengo que actualizar, y como? que tutorial o manual puedo seguir para hacerlo yo solo?
Si pudieras contestarme seria fantástico.
De antemano, gracias por tu ayuda y comprensión.
P.D: reitero que como novato autodidacta que soy (pido así perdon por las preguntas "tontas" que puedo hacer), llevo dos días buscando pero no encuentro respuesta. Puede que no sepa buscar en los lugares adecuados..... (algun consejo, jeje??)
HOLA.
Tengo las siguientes preguntas:
1. Es posible conectar un disco duro externo en el usb 3.0 de mi RPi 4, y utlizarlo como owncloud (nube personal) y desde la microsd tener el kodi?. Es decir: utilizar a la par la micro y el disco duro externo, pero cada uno con sus funciones distintas.
2. Hay posibilidad de encontrar tutoriales actualizados si la respuesta a 1 es si?
3. Si me cambio la RPi por una de 4 gb ram, y le pongo la micro sd con el owncloud creado, que tengo que actualizar, y como? que tutorial o manual puedo seguir para hacerlo yo solo?
Si pudieras contestarme seria fantástico.
De antemano, gracias por tu ayuda y comprensión.
P.D: reitero que como novato autodidacta que soy (pido así perdon por las preguntas "tontas" que puedo hacer), llevo dos días buscando pero no encuentro respuesta. Puede que no sepa buscar en los lugares adecuados..... (algun consejo, jeje??)
Un saludo a tod@s!!!!!! 

- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Veamos, tú instalas un sistema operativo en la microsd, y arrancas la raspi con él.
Una vez arrancado, le conectas el disco usb
Y por último le instalas las aplicaciones: owncloud y kodi
- instalas owncloud y usas el disco usb para almacenar los ficheros
- instalas kodi normalmente
Cuando tengas los dos arrancados, accederás por web a uno de ellos y por la salida de vídeo al otro
¿me explico?
Una vez arrancado, le conectas el disco usb
Y por último le instalas las aplicaciones: owncloud y kodi
- instalas owncloud y usas el disco usb para almacenar los ficheros
- instalas kodi normalmente
Cuando tengas los dos arrancados, accederás por web a uno de ellos y por la salida de vídeo al otro
¿me explico?
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
- danpacu
- Pi Destroyer
- Mensajes: 540
- Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
- Agradecido: 58 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Hombre, como teoria entiendo algo. Como practica....allí muero. En el disco duro, una vez arrancado le instalo el owncloud siguiendo el tutorial que mencione en el otro hilo, no? (Hasta allí llego, creo
). Y en el mismo disco le instalo el kodi (el libreelec?) - allí ya me pierdo un poco. Pon que en la micro instalo el rapsbian. Conecto el disco y desde terminal le instalo el ownlcoud. Pero luego como le pongo el kodi? Perdona el desconocimiento, pero tampoco encontre info en google (la que vi no me aclaro nada, mas bien me confundio...). De allí mi pregunta de tutoriales actualizados con la raspi 4, o con lugares mas precisos de busqueda de info, me entiendes?
Por otro lado, el disco lo formateo en fat, y no le instalo ningún SO, tipo linux o ubuntu o rapsbian. Tan solo formateado, estoy en lo cierto?
Muy amable por la velocidad de respuesta. Se agradece...
Por otro lado, el disco lo formateo en fat, y no le instalo ningún SO, tipo linux o ubuntu o rapsbian. Tan solo formateado, estoy en lo cierto?
Muy amable por la velocidad de respuesta. Se agradece...
Un saludo a tod@s!!!!!! 

- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Vamos por partes:
1. La raspberry pi arranca desde la microSD, en la cual se encuentra el sistema de arranque y el sistema operativo (raspbian)
2. En raspbian instalamos aplicaciones, como un servidro web y un servidor de base de datos
3. Cuando tienes web+sql, instalas owncloud
4. Dentro de la configuración de owncloud le indicas que use el disco USB para el almacenamiento
Hasta ahí tenemos owncloud corriendo desde la microSD, junto con el servidor web y sql, y los datos de owncloud en el disco
¿Es así como lo quieres?
El disco usb es sólo un disco de almacenamiento, no necesitas instalar nada en él.
Tendrás que crear, eso si, una o varias particiones en el disco. Y mi recomendación es que uses el sistema de ficheros ext4
Se instala fácilmente usando el comando apt
O si tienes la interfaz gráfica de Raspbian, desde el gestor de paquetes.
Es muy sencillo. Demasiado para que requiera más explicaciones de las que ya existen por todas partes.
1. La raspberry pi arranca desde la microSD, en la cual se encuentra el sistema de arranque y el sistema operativo (raspbian)
2. En raspbian instalamos aplicaciones, como un servidro web y un servidor de base de datos
3. Cuando tienes web+sql, instalas owncloud
4. Dentro de la configuración de owncloud le indicas que use el disco USB para el almacenamiento
Hasta ahí tenemos owncloud corriendo desde la microSD, junto con el servidor web y sql, y los datos de owncloud en el disco
¿Es así como lo quieres?
El disco usb es sólo un disco de almacenamiento, no necesitas instalar nada en él.
Tendrás que crear, eso si, una o varias particiones en el disco. Y mi recomendación es que uses el sistema de ficheros ext4
Kodi es un paquete más, igual que el servidor web apache o el servidor de base de datos sql.danpacu escribió: 07 Ene 2020, 23:54Pero luego como le pongo el kodi? Perdona el desconocimiento, pero tampoco encontre info en google (la que vi no me aclaro nada, mas bien me confundio...).
Se instala fácilmente usando el comando apt
O si tienes la interfaz gráfica de Raspbian, desde el gestor de paquetes.
Es muy sencillo. Demasiado para que requiera más explicaciones de las que ya existen por todas partes.
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
- danpacu
- Pi Destroyer
- Mensajes: 540
- Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
- Agradecido: 58 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Hola. Una ultima pregunta.
Ultimamente, la raspi se me queda bloqueada cuando hago busqueda de peli o series en los addons de palantir o alfa. A veces incluso cuando solo me desplazo entre los addons. Y más de una vez, al intentar rular en sopcast alguna tele rumana se me bloquea, dando error el Plex. Al reiniciarla si voy directo al sopcast no me da error. Pero como pilla alguna otra cadena que bolquee el Plex de vuelta con el reinicio.
Puede ser problema de la propia raspi, o más de configuración? O se debe a la "inestabilidad" que dicen algunos por ser demasiado nueva la raspi 4, y no tener todavia todos los programas "rulados"?
Que puedo hacer para evitar el "cuelgue"?
Gracias de antemano, señores.
Ultimamente, la raspi se me queda bloqueada cuando hago busqueda de peli o series en los addons de palantir o alfa. A veces incluso cuando solo me desplazo entre los addons. Y más de una vez, al intentar rular en sopcast alguna tele rumana se me bloquea, dando error el Plex. Al reiniciarla si voy directo al sopcast no me da error. Pero como pilla alguna otra cadena que bolquee el Plex de vuelta con el reinicio.
Puede ser problema de la propia raspi, o más de configuración? O se debe a la "inestabilidad" que dicen algunos por ser demasiado nueva la raspi 4, y no tener todavia todos los programas "rulados"?
Que puedo hacer para evitar el "cuelgue"?
Gracias de antemano, señores.
Un saludo a tod@s!!!!!! 

- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Por favor, para una pregunta nueva que no tiene que ver con la pregunta incial, crea un nuevo hilo en el foro, con un asunto descriptivo para tratar esa incidencia en concreto, dando toda la información de lo que tienes instalado y dónde lo tienes instalado.
Así mantenemos los temas separados y el foro ordenado
Así mantenemos los temas separados y el foro ordenado
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café