Hola
Hace tiempo que llevo arrastrando este problema. Tengo un proyecto de cámara timelapse con raspberry, aislada de la red eléctrica.
Gracias a WittyPi puedo programar el encendido y apagado para ahorrar energia, hacer la foto en un intervalo de un par de minutos y subirlo a la red. El problema es que el sistema en "stand by", gasta tan poco que cualquier powerbank se desconecta del todo.
Aquí explica más o menos el proyecto y la problemática
http://www.uugear.com/portfolio/use-wit ... se-camera/
En ese tutorial dan 2 soluciones, una powerbank "always on" o utilizar el “pulsing dummy load" para mantener el powerbank activo. El problema, que el powerbank ese recomendado solo se vende en USA y en Europa es casi imposible encontrarlo o que envien a España (a precio razonable). El dummy tampoco me soluciona el problema, porque gastaría más que la pequeña placa solar alimentando el powerbank que iba a poner.
Así que ¿alguna otra solución?
He leído algo sobre utilizar una bateria tipo LiPo, pero tendría que comprar también el convertidor y demás, otro gasto extra, y no se seguro si funcionará al 100%
Alimentar Raspberry aislada, sobre los powerbank y alternativas
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
?y si ejecutas una tarea programada que se ejecute cada hora? Así lo mantendrias activo
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Nov 2016, 20:50
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Ya se ejecuta cada hora.
Me explico, el HAT WittyPi lo que hace es a cada hora en punto encender la raspberry, hace la foto, sube la imagen con un modem usb y 2 minutos despues apaga la raspberry (o queda en un estado de hibernación), hasta el siguiente ciclo una hora después.
Entre ciclos, el consumo de la Raspberry es ridiculo, queda encendido un led parpadeante y ya. El problema es que todas las powerbanks, cuando el consumo es tan ridículo, entienden que realmente no se está consumiendo nada, y se apagan del todo a los pocos segundos de apagar la raspberry. Y aunque WittyPi intente encender de nuevo la Raspberry, el powerbank no enciende, necesita una reconexión manual del cable USB.
Si meto una pequeña placa solar que cargue el powerbank por usb, y a su vez este cargue a la raspberry, el powerbank entonces se mantiene activo al haber una constante entrada de energia, pero claro, cuando llega la noche tengo el mismo problema, la energía tanto de salida como de entrada es tan ridícula que el powerbank se apaga del todo.
Me explico, el HAT WittyPi lo que hace es a cada hora en punto encender la raspberry, hace la foto, sube la imagen con un modem usb y 2 minutos despues apaga la raspberry (o queda en un estado de hibernación), hasta el siguiente ciclo una hora después.
Entre ciclos, el consumo de la Raspberry es ridiculo, queda encendido un led parpadeante y ya. El problema es que todas las powerbanks, cuando el consumo es tan ridículo, entienden que realmente no se está consumiendo nada, y se apagan del todo a los pocos segundos de apagar la raspberry. Y aunque WittyPi intente encender de nuevo la Raspberry, el powerbank no enciende, necesita una reconexión manual del cable USB.
Si meto una pequeña placa solar que cargue el powerbank por usb, y a su vez este cargue a la raspberry, el powerbank entonces se mantiene activo al haber una constante entrada de energia, pero claro, cuando llega la noche tengo el mismo problema, la energía tanto de salida como de entrada es tan ridícula que el powerbank se apaga del todo.
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Ya veo, con ese hardware la única opción válida es el "dummy load"
Que por cierto, me encanta que hayan resuelto ese problema, es una gran soluciión, aunque quizá sería genial poder especificar el intervalo de tiempo.
En ese caso, supongo que sólo te queda hacer matemáticas para calcular qué capcidad de powerbank necesitas, o si bien la carga que te ofrece la placa solar es sencillamente insuficiente.
La opción B es buscar otra power bank que tenga el modo "always on", no es algo exclusivo del fabricante voltaicsystems y parece la opción más apropiada.
Eso, claro, sin conocer el tope de presupuesto del proyecto. Tendrás que sacrificar en alguno de los tres lados :-)
Que por cierto, me encanta que hayan resuelto ese problema, es una gran soluciión, aunque quizá sería genial poder especificar el intervalo de tiempo.
En ese caso, supongo que sólo te queda hacer matemáticas para calcular qué capcidad de powerbank necesitas, o si bien la carga que te ofrece la placa solar es sencillamente insuficiente.
La opción B es buscar otra power bank que tenga el modo "always on", no es algo exclusivo del fabricante voltaicsystems y parece la opción más apropiada.
Eso, claro, sin conocer el tope de presupuesto del proyecto. Tendrás que sacrificar en alguno de los tres lados :-)
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café