RPI 4: Tutorial para arrancar desde un HD en un USB3

Sección Unicamente para Tutoriales y Guías
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

Antes de nada, debo pedir perdón por la gran profusión de imágenes, pero, como para los usuarios con un nivel bajo de Linux una imagen vale más que mil palabras, he preferido facilitarles la comprensión de cómo se hace. Este método de arranque por USB está basado en uno de mis manuales anteriores que podéis consultar aquí “viewtopic.php?f=6&t=6360&p=51233#p51233” Pero, como podréis comprobar, este nuevo método es mucho más sencillo que el anterior y sólo consta de cuatro simples pasos, aunque he añadido un epilogo que es sólo una comprobación para los puristas.

Los principales problemas que tiene la Raspberry Pi 4 son dos: El protocolo UAS en el USB3 y el arranque del sistema desde dispositivos conectados a cualquiera de los USB:

El protocolo UAS en el USB3: Algunos habréis notado que cuando se usan algunos dispositivos en los USB3, especialmente SSD y HD, el sistema está continuamente desconectándolos y reconectándolos. Este problema está provocado por una mala gestión del protocolo UAS.

Sobre el arranque desde USB: En la página web de Raspberry nos indican que el sistema de arranque desde USB estará disponible en futuras actualizaciones del software.
Imagen
Pero… ¿Qué podemos hacer si necesitamos que lo haga ahora?

Pues os voy a enseñar como solucionar ambos problemas de una manera fácil, sencilla y eficiente.

Recursos que vamos a utilizar:
- Raspberri Pi 4
- Tarjeta SD de 8GB
- Disco HD USB3 de 1TB (Utilizaremos uno de los USB3 para conectarlo).
- Raspian versión 2020-02-13-raspbian-buster.img

----------EMPEZAMOS----------
PRIMERO: “GRABAMOS Y CONFIGURAMOS LA TARJETA SD”
Grabar la imagen “2020-02-13-raspbian-buster.img” en la tarjeta SD, introducirla en la RPI 4 y configurarla normalmente. IMPORTANTE: No debemos conectar todavía el HD o SSD.

Imagen
Una vez hecho podemos ir al siguiente paso.

SEGUNDO: “CONFIGURAMOS EL USB3 PARA EVITAR FALLOS Y RECONEXIONES”

La especificación USB3 transfiere datos mucho más rápido que la USB2 y eso es obvio, pero también tiene comandos adicionales, llamados protocolos “USB Attached SCSI” (UAS) que son especialmente útiles cuando se transfieren grandes cantidades de archivos pequeños. Desafortunadamente, algunos HD o SSD comúnmente disponibles, aunque dicen ser USB3, no admiten el conjunto completo de comandos UAS adicionales y necesitan inicializarse de una manera no estándar y eso hace que den errores imprevisibles a la hora de usarse en los puertos USB3 de la Raspberry Pi 4 B (conexión y reconexión, entre otros). Para evitar este problema, y poder usar el HD o SSD en un puerto USB3, debemos forzar el sistema para que sólo envíe comandos USB2 al puerto USB3 donde está conectado nuestro HD o SSD. IMPORTANTE: Si el dispositivo es reconocido y admite correctamente los protocolos UAS podemos saltar directamente al siguiente paso. Yo voy mostrar cómo se hace, aunque mi HD es reconocido correctamente, para que podáis ver que se puede hacer con cualquier HD o SSD.

Para identificar correctamente nuestro dispositivo debemos, como primera medida, limpiar los mensajes que emite el kernel.

# sudo dmesg -C
Imagen

Ahora conectamos el disco y, si está formateado, nos aparecerá esto.
Imagen

Lo cerramos y continuamos para ver los mensajes que se han emitido al conectarlo.
# dmesg
Imagen

Después de unos segundos...
Imagen
Como vemos, nos da la información del HD insertado.

Buscamos el idVendor y el idProduct: En mi caso el idVendor=0480 y el idProduct=b202, estos dos datos los usaremos para forzar el envío de comandos USB2 al HD o SSD.

Editamos el /boot/cmdline.txt
# sudo nano /boot/cmdline.txt
Imagen
Y nos saldrá esto
Imagen

Añadimos al principio de la línea lo siguiente “usb-storage.quirks=idVendor:idProduct:u”. En mi caso: "usb-storage.quirks=0480:b202:u"
Imagen
Grabamos los cambios “Ctrl+O” y Salimos “Ctrl+X

Reiniciamos el sistema
# sudo reboot
Imagen

Cuando reinicie ya tendremos configurado nuestro HD para ser usado sin problemas en los USB3 de la raspberry y estaremos listos para la segunda fase de la configuración.
Imagen
Como habréis notado no ha sido difícil y tampoco lo serán las configuraciones siguientes.

TERCERO: “COPIAMOS LA TARJETA SD AL HD”

Vamos a Inicio -> Accesorios -> SD Card Copier
Imagen

Cuando el programa se inicie...
Imagen

Elegimos como origen “Copy From Device” nuestra tarjeta SD y como destino “Copy To Device” nuestro HD. IMPORTANTE: Hay que marcar la casilla ”New Partition UUIDs” y, para iniciar el proceso, pulsamos sobre “Start”.
Imagen

Antes de continuar nos dirá que esta acción borrará el contenido del HD y nos preguntará si estamos seguros de querer hacerlo. Por supuesto, estamos seguros y respondemos “Yes
Imagen
Esto tardará algún tiempo así que no preocuparos.

Una vez haya terminado, vamos a configurar el sistema para que arranque desde el HD.
Imagen


CUARTO: “LE DECIMOS AL SISTEMA CÓMO QUEREMOS QUE ARRANQUE”

Lo primero es averiguar el PARTUUID de cada partición.
# sudo blkid
Imagen
Nos aparecen bastantes datos, pero sólo nos interesan los PARTUUID asignados a cada partición. “/dev/mmcblk0p1” corresponde a la partición “boot” en la tarjeta SD y tiene como PARTUUID=”ea7d04d6-01”; “/dev/mmcblk0p2” corresponde a la partición “rootfs” de la SD y es PARTUUID=”ea7d04d6-02”. Las particiones correspondientes al HD están identificadas como “/dev/sda1” que es el “boot” con PARTUUID=”0d5f7406-01” y el “/dev/sda2”que es el “rootfs” con PARTUUID=”0d5f7406-02”.

Ya tenemos todo lo que necesitamos y os recomiendo anotar los datos en un papel para no confundiros.

Volvemos a editar el /boot/cmdline.txt
# sudo nano /boot/cmdline.txt
Imagen
Vemos que “root=PARTUUID= ea7d04d6-02” está apuntando a la partición “rootfs” de la tarjeta SD, lo modificamos para que apunte a la partición “rootfs” del HD, quedando como “root=PARTUUID= 0d5f7406-02
Imagen
Grabamos los cambios “Ctrl+O” y Salimos “Ctrl+X

Ya sólo nos quedan dos pasos más que, básicamente, es la reafirmación de lo que hemos hecho.

Editamos el archivo /etc/fstab, hay que recordar que todavía estamos en la tarjeta SD
# sudo nano /etc/fstab
Imagen
Como vemos la raíz “/” del sistema sigue apuntando a la partición “rootfs” de la SD
PARTUUID=ea7d04d6-02 / ext4 defaults,noatime 0 1
Por tanto, hay que hacerla apuntar a la partición “rootfs” del HD.
PARTUUID=0d5f7406-02 / ext4 defaults,noatime 0 1
Imagen
Grabamos los cambios “Ctrl+O” y Salimos “Ctrl+X

Reiniciamos el sistema
# sudo reboot

En el reinicio ya estaremos arrancando desde el HD, pero todavía no es totalmente funcional porque no está completamente configurado. Así que tenemos que volver a editar el archivo /etc/fstab.
# sudo nano /etc/fstab
Imagen
Como podemos ver estamos editando el archivo “/etc/fstab” en el HD porque PARTUUID asignado a “boot” está apuntando a la partición “boot” del propio HD, lo que nos ocasionará problemas. Por tanto, tenemos que hacer que apunte a la partición de la SD: que es la que estamos utilizando para el arranque.
Imagen
Grabamos los cambios “Ctrl+O” y Salimos “Ctrl+X

Reiniciamos el sistema por última vez.
# sudo reboot

Ya tendremos el sistema completamente configurado y estará instalado en el HD, solamente usará la tarjeta SD para iniciar el arranque. Para comprobar que esto es así, abrimos el gestor de archivos y podréis ver la capacidad en la esquina inferior derecha.
Imagen

EPILOGO: “PARA LOS PURISTAS”
Sólo tenéis que usar el gparted y, como podéis ver, la partición de arranque “/boot” está instalado en la tarjeta SD y el directorio raíz “/” en el HD.
Imagen
Imagen

Ya podréis usar el sistema normalmente
FIN

Espero haberos ayudado con esta solución y que os sea útil, pero, si alguien tiene alguna duda, sugerencia o comentario no dudéis en hacérmelo saber. No desesperéis si tardo en contestar, últimamente estoy muy ocupada y responderé lo más pronto posible.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
Estos usuarios agradecieron al autor caylus por el mensaje:
javincha
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Hola, @caylus. Ya estoy empezando con una primera prueba de arraque desde hdd (rescaté uno que tenia, un poco más viejo, a falta de un ssd.).
Este mi fstab:
"
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/mmcblk0p6 /boot vfat defaults 0 2
PARTUUID="7401e8f8-07 / ext4 defaults,noatime 0 1
LABEL=pi /home/pi/media/pi ext4 defaults,noatime,nofail 0 0
LABEL=pi2 /media/pi2 ext4 defaults,noatime,nofail 0 0"
MI pregunta es: si quito la sd, deberia arrancar, no??
EL hdd con los label, es otro hdd que utilizo para pelis y musica... de momento.
O debo cambiar aglo en el fstab?
COmo se que si arranca desde el hdd y no desde la sd???
Gracias por toda la ayuda que nos brindas a los "novatos" ...(yo soy totalmente novato - todo lo que se de linux aprendi desde el foro o googleando).

P.D.: update - cometí el error de cambiar el fstab y apuntarle el boot al hdd. Y ya se fue todo al traste. Así que todo a reinstalar. Pero no pasa nada... ya tengo un master en reinstalar cosas ajjajajajajjaja.

Late update: gracias a vuestras ayudas, la tuya @caylus o la de @egrueda, aprendi a no perder los datos del hdd con label. Así que no hay mal que para bien no venga... jejej
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 21 Jul 2020, 19:00 Hola, @caylus. Ya estoy empezando con una primera prueba de arraque desde hdd (rescaté uno que tenia, un poco más viejo, a falta de un ssd.).
Este mi fstab:
"
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/mmcblk0p6 /boot vfat defaults 0 2
PARTUUID="7401e8f8-07 / ext4 defaults,noatime 0 1
LABEL=pi /home/pi/media/pi ext4 defaults,noatime,nofail 0 0
LABEL=pi2 /media/pi2 ext4 defaults,noatime,nofail 0 0"
MI pregunta es: si quito la sd, deberia arrancar, no??
EL hdd con los label, es otro hdd que utilizo para pelis y musica... de momento.
O debo cambiar aglo en el fstab?
COmo se que si arranca desde el hdd y no desde la sd???
Gracias por toda la ayuda que nos brindas a los "novatos" ...(yo soy totalmente novato - todo lo que se de linux aprendi desde el foro o googleando).

P.D.: update - cometí el error de cambiar el fstab y apuntarle el boot al hdd. Y ya se fue todo al traste. Así que todo a reinstalar. Pero no pasa nada... ya tengo un master en reinstalar cosas ajjajajajajjaja.

Late update: gracias a vuestras ayudas, la tuya @caylus o la de @egrueda, aprendi a no perder los datos del hdd con label. Así que no hay mal que para bien no venga... jejej

No te preocupes, todos cometemos errores. Mejor no te comento todos los que yo he cometido Jajajaja. Una pregunta… ¿Por qué no usas los UUID? Considero que para el montaje de discos es una mejor opción.

Para que arranque desde el HDD sin SD no puedes hacerlo con la RPI 4, pero si tienes una RPI 3B+, graba el HDD con la imagen de RaspIOS y arrancará directamente. Este manual sirve para todas las Raspberry, pero tiene que usar la partición /boot desde la SD. Ha salido un bootloader beta para la RPI 4, pero hay quejas sobre su funcionamiento así que no es recomendable su uso.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

caylus escribió: 21 Jul 2020, 21:38 [
¿Por qué no usas los UUID? Considero que para el montaje de discos es una mejor opción.
Hola. Gracias por tu respuesta.
No uso los UUID porque de momento, para mi entender es más facil usar el LABEL (cuando me lo explico @egrueda entendi lo que me proponía, y me resultó más fácil) - tan sencilla razón. Creo que tienes razón, pero hasta que llegue yo a sentirme comodo poniendo los uuids en el fstab tendré que cometer alguno errores más - ajajjajaja (lo digo para subrayar mi inseguridad generada por la falta de conocimiento fundado de informática, en este caso de linux...).
Gracias por las aclaraciones...
Pregunta (no se si tonta o no): si vuelvo a seguir los pasos (que me funcionaro, creo) del tutorial de arrancar desde hdd - la instalacion del nextclodu siguiendo tu manual sería en dicho hdd (aunque el arranque boot lo cogeria de la sd). O no???
Mañana mandaré el resultado de como me quedo el arranque de hdd, y empzamos desde allí. SI es posible..
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 21 Jul 2020, 21:46
caylus escribió: 21 Jul 2020, 21:38 [
¿Por qué no usas los UUID? Considero que para el montaje de discos es una mejor opción.
Hola. Gracias por tu respuesta.
No uso los UUID porque de momento, para mi entender es más facil usar el LABEL (cuando me lo explico @egrueda entendi lo que me proponía, y me resultó más fácil) - tan sencilla razón. Creo que tienes razón, pero hasta que llegue yo a sentirme comodo poniendo los uuids en el fstab tendré que cometer alguno errores más - ajajjajaja (lo digo para subrayar mi inseguridad generada por la falta de conocimiento fundado de informática, en este caso de linux...).
Gracias por las aclaraciones...
Pregunta (no se si tonta o no): si vuelvo a seguir los pasos (que me funcionaro, creo) del tutorial de arrancar desde hdd - la instalacion del nextclodu siguiendo tu manual sería en dicho hdd (aunque el arranque boot lo cogeria de la sd). O no???
Mañana mandaré el resultado de como me quedo el arranque de hdd, y empzamos desde allí. SI es posible..

Sobre los LABEL: Lo importante es que te sientas seguro con lo que haces y que sea la forma más cómoda para ti.

En respuesta a la segunda pregunta: Si sigues mi método, la SD sólo se utiliza en el arranque para indicar dónde está el Sistema Operativo y no vuelve a utilizarse. Todo lo que instales lo hará en el HDD, NextCloud incluido, con lo cual evitarás problemas y mejorarás algo la velocidad.

Besotes.
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Hola, @caylus.
Segúi el tutorial tuyo - con un hdd normal de 80 GB. La imagen que adjunto es el resultado.
En el ultimo o penultimo paso no me hizo falta modificar el fstab mas allá de apuntarle el PARTUUID de la particion root , ponerle la del hd. Nada más - la del boot se quedo como estaba, de la SD.

"roc /proc proc defaults 0 0
PARTUUID=d52c1326-01 /boot vfat defaults 0 2
PARTUUID=d52c1326-02 / ext4 defaults,noatime 0 1"

Así quedo mi fstab.
Aqui, si quisieras mirarlo, el resultado del sudo blkid: https://pastebin.com/YZqhkdEr

Ahora, me pongo con el nextcloud de tu manual actualizado. Un saludo y gracias, una vez más!
Adjuntos
Captura de pantalla 2020-07-22 a las 12.50.18.png
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 22 Jul 2020, 12:54 Hola, @caylus.
Segúi el tutorial tuyo - con un hdd normal de 80 GB. La imagen que adjunto es el resultado.
En el ultimo o penultimo paso no me hizo falta modificar el fstab mas allá de apuntarle el PARTUUID de la particion root , ponerle la del hd. Nada más - la del boot se quedo como estaba, de la SD.

"roc /proc proc defaults 0 0
PARTUUID=d52c1326-01 /boot vfat defaults 0 2
PARTUUID=d52c1326-02 / ext4 defaults,noatime 0 1"

Así quedo mi fstab.
Aqui, si quisieras mirarlo, el resultado del sudo blkid: https://pastebin.com/YZqhkdEr

Ahora, me pongo con el nextcloud de tu manual actualizado. Un saludo y gracias, una vez más!
Ahora tienes el Sistema Operativo en el HD. A mi me gusta que todo esté organizado, por eso siempre apunto en el fstab del HD a la partición boot de la SD, aunque no es necesario. Por cierto, ya no necesitarás regrabar la SD porque al tener los datos que has extraído con blkid puedes editar el archivo cmdline.txt de la SD desde Windows y volver a colocar su PARTUUID, así volverá a arrancar desde la tarjeta SD y sólo tendrás que hacer la copia en el HD si tuvieras problemas… ahorrarás bastante tiempo.
;)

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Hola, @caylus.
He vuelto a reinstalar todo, siguiendo tu tutorial de arranque desde hd. (todavía no me llegó el ssd, así que est es como preparatorio...jejej).
Este es mi fstab actual:
PARTUUID=66ae7cb4-01 /boot vfat defaults 0 2
PARTUUID=66ae7cb4-02 / ext4 defaults,noatime 0 1

LABEL=pi /home/pi/media/pi ext4 defaults,noatime,nofail 0 2
LABEL=pi2 /media/pi2 ext4 defaults,noatime,nofail 0 2

EL problema lo tengo con el segundo hdd, el label pi y pi2. Resulta que no lo desenchufé de la raspi - arranque con la sd de prueba para el tutorial, y ahora no me ve las carpetas que tengo en las particiones. Hice la prueba con la sd original, la que va todo y ya no la toco,de 16 gb y tampoco. COmo puedo remediarlo, sin formatear el hdd (que este tampoco es ssd, pero es de 500 gb y tiene tre particiones: pi - pelis y musica, montado en /home/pi/media/pi, pi2 - data de nextcloud montado en /media/pi2 y la pi3 - swap. Alguna solucion hay??? Ya no se que hacer para no formatear otra vez el hdd.....
EN cuanto a la parte del tutorial, entiendo que al no haber recibido error alguno, y al haber apuntado todo como lo decías en tu manual, arranca desde la sd pero almacena en el hdd. Con lo cual todo bien. Ahora vuelta al tutorial de nextcloud del otro día. QUe tambíen toma su tiempo. En cuanto tuvieras tiempo, el sudo blkid es este:
sudo blkid
/dev/mmcblk0p1: LABEL_FATBOOT="boot" LABEL="boot" UUID="70A2-8001" TYPE="vfat" PARTUUID="45d6c22a-01"
/dev/mmcblk0p2: LABEL="rootfs" UUID="a1fafd2b-1ef0-4fe8-8ac1-ad33bbb48642" TYPE="ext4" PARTUUID="45d6c22a-02"
/dev/sda1: LABEL_FATBOOT="boot" LABEL="boot" UUID="70A2-8001" TYPE="vfat" PARTUUID="66ae7cb4-01"
/dev/sda2: LABEL="rootfs" UUID="a1fafd2b-1ef0-4fe8-8ac1-ad33bbb48642" TYPE="ext4" PARTUUID="66ae7cb4-02"
/dev/mmcblk0: PTUUID="45d6c22a" PTTYPE="dos"
te pongo todo esto porque me siento inseguro en cuanto al exito mío del tutorial.
Mil gracias de antemano.
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 23 Jul 2020, 19:14 Hola, @caylus.
He vuelto a reinstalar todo, siguiendo tu tutorial de arranque desde hd. (todavía no me llegó el ssd, así que est es como preparatorio...jejej).
Este es mi fstab actual:
PARTUUID=66ae7cb4-01 /boot vfat defaults 0 2
PARTUUID=66ae7cb4-02 / ext4 defaults,noatime 0 1

LABEL=pi /home/pi/media/pi ext4 defaults,noatime,nofail 0 2
LABEL=pi2 /media/pi2 ext4 defaults,noatime,nofail 0 2

EL problema lo tengo con el segundo hdd, el label pi y pi2. Resulta que no lo desenchufé de la raspi - arranque con la sd de prueba para el tutorial, y ahora no me ve las carpetas que tengo en las particiones. Hice la prueba con la sd original, la que va todo y ya no la toco,de 16 gb y tampoco. COmo puedo remediarlo, sin formatear el hdd (que este tampoco es ssd, pero es de 500 gb y tiene tre particiones: pi - pelis y musica, montado en /home/pi/media/pi, pi2 - data de nextcloud montado en /media/pi2 y la pi3 - swap. Alguna solucion hay??? Ya no se que hacer para no formatear otra vez el hdd.....
EN cuanto a la parte del tutorial, entiendo que al no haber recibido error alguno, y al haber apuntado todo como lo decías en tu manual, arranca desde la sd pero almacena en el hdd. Con lo cual todo bien. Ahora vuelta al tutorial de nextcloud del otro día. QUe tambíen toma su tiempo. En cuanto tuvieras tiempo, el sudo blkid es este:
sudo blkid
/dev/mmcblk0p1: LABEL_FATBOOT="boot" LABEL="boot" UUID="70A2-8001" TYPE="vfat" PARTUUID="45d6c22a-01"
/dev/mmcblk0p2: LABEL="rootfs" UUID="a1fafd2b-1ef0-4fe8-8ac1-ad33bbb48642" TYPE="ext4" PARTUUID="45d6c22a-02"
/dev/sda1: LABEL_FATBOOT="boot" LABEL="boot" UUID="70A2-8001" TYPE="vfat" PARTUUID="66ae7cb4-01"
/dev/sda2: LABEL="rootfs" UUID="a1fafd2b-1ef0-4fe8-8ac1-ad33bbb48642" TYPE="ext4" PARTUUID="66ae7cb4-02"
/dev/mmcblk0: PTUUID="45d6c22a" PTTYPE="dos"
te pongo todo esto porque me siento inseguro en cuanto al exito mío del tutorial.
Mil gracias de antemano.
Escribe

sudo fdisk -l

Y dime que te sale, eso nos dará información sobre los discos.

De todas formas, revisa que los cables estén bien conectados.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Hola.
Ahora resulta que en el pastebin no me deja acceder con mi usuario y mi contraseña.
Lo pongo aqui, ariesgandome a que me echen broncas:
sudo fdisk -l
Disk /dev/ram0: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram1: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram2: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram3: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram4: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram5: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram6: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram7: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram8: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram9: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram10: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram11: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram12: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram13: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram14: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/ram15: 4 MiB, 4194304 bytes, 8192 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes


Disk /dev/mmcblk0: 14,9 GiB, 15980298240 bytes, 31211520 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disklabel type: dos
Disk identifier: 0x5226a4cf

Device Boot Start End Sectors Size Id Type
/dev/mmcblk0p1 8192 532479 524288 256M c W95 FAT32 (LBA)
/dev/mmcblk0p2 532480 31211519 30679040 14,6G 83 Linux


Disk /dev/sda: 465,8 GiB, 500107862016 bytes, 976773168 sectors
Disk model: Tech
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes
Disklabel type: gpt
Disk identifier: 264DA3DE-FCC0-4D51-8E71-CE6BF9D759E4

Device Start End Sectors Size Type
/dev/sda1 2048 266242047 266240000 127G Linux filesystem
/dev/sda2 266242048 964610047 698368000 333G Linux filesystem
/dev/sda3 964610048 976773119 12163072 5,8G Linux swap

Estoy en la sd de 16 gb, la buena.... y cosa super rara que no entiendo. no me ve las carpetas en linea de comandos, pero accedí a nextcloud, y a la carpeta SFTP que tengo hecha y me ve todo lo que guarde... no entiendo... (pues no, no puede acceder a los ficheros- estaba equivocado...) asi que de momento he perdido todo lo que había guardado en el hdd
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 23 Jul 2020, 20:04 Hola.
Ahora resulta que en el pastebin no me deja acceder con mi usuario y mi contraseña.

Estoy en la sd de 16 gb, la buena.... y cosa super rara que no entiendo. no me ve las carpetas en linea de comandos, pero accedí a nextcloud, y a la carpeta SFTP que tengo hecha y me ve todo lo que guarde... no entiendo... (pues no, no puede acceder a los ficheros- estaba equivocado...) asi que de momento he perdido todo lo que había guardado en el hdd
Parece que no lo ha montado, prueba a hacer esto. Dependiendo del número de particiones que tengas haz la misma cantidad de carpetas temporales, por ejemplo: Si tienes tres particiones:
mkdir tempsdb1
mkdir tempsdb2
mkdir tempsdb3


Dales permisos totales a las carpetas.
sudo chmod 777 -R tempsdb1
sudo chmod 777 -R tempsdb2
sudo chmod 777 -R tempsdb3


Monta las particiones.
sudo mount -t auto /dev/sdb1 /home/pi/tempsdb1
sudo mount -t auto /dev/sdb1 /home/pi/tempsdb2
sudo mount -t auto /dev/sdb1 /home/pi/tempsdb3


Comprueba si las particiones se han montado en las carpetas y dime cuál ha sido el resultado.

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Hola. Pues na' de na'. El resultado es:
https://pastebin.com/W2n7qFuk
(por fin funciona - algo le habra pasado al servidor..)

Lo más curioso es que sda3, swap, de 5,8 GB utilizada como memoria virtual me sale con el sudo free -h. Es decir, que funciona (
sudo free -h
total used free shared buff/cache available
Mem: 855Mi 307Mi 288Mi 64Mi 258Mi 423Mi
Swap: 5,8Gi 87Mi 5,7Gi
)
Tengo un resultado que me deja a cuadros:
"sudo mount -t auto /dev/sda1 /home/pi/tempsda1 -o force
mount: /home/pi/tempsda1: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/sda1, missing codepage or helper program, or other error."
Eso que significa???
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 23 Jul 2020, 22:38 Hola. Pues na' de na'. El resultado es:
https://pastebin.com/W2n7qFuk
(por fin funciona - algo le habra pasado al servidor..)

Lo más curioso es que sda3, swap, de 5,8 GB utilizada como memoria virtual me sale con el sudo free -h. Es decir, que funciona (
sudo free -h
total used free shared buff/cache available
Mem: 855Mi 307Mi 288Mi 64Mi 258Mi 423Mi
Swap: 5,8Gi 87Mi 5,7Gi
)
Tengo un resultado que me deja a cuadros:
"sudo mount -t auto /dev/sda1 /home/pi/tempsda1 -o force
mount: /home/pi/tempsda1: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/sda1, missing codepage or helper program, or other error."
Eso que significa???

Esta mañana he revisado atentamente tus datos y debo hacerte unas preguntas: ¿Has seguido el manual? En el disco sda hay tres particiones y sólo debería haber dos y, además, la partición swap está en una partición primaria. La swap debe arrancar DESPUÉS del kernel para que este pueda acceder sin problemas y, por tanto, debe estar en una partición lógica dentro de una extendida. ¿Por qué has puesto 6GB de swap? Lo recomendable es el doble de la RAM hasta un máximo de 4GB. Pero volviendo al problema: ¿No habrás clonado la SD en el otro disco? Si tenías los dos conectados puede ser que te equivocaras de disco. Por cierto, si no marcaste la casilla de “New Partition UUIDs” no podrás ver las particiones ni acceder a ellas, porque tanto la SD como el HD tendrán las mismas.

Espero tus respuestas

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Hola, @caylus.
Ayer me di cuenta que mi raspi no admite dos hdd normales enchufados.
Entonces, decidí hacer lo siguiente:
seguir tu manual con el hdd de 500 gb. el que tenía 3 particiones. le formatee las primeras dos, dejando la de swap (con el gparted la formatee como swap).
Despúe de pelear un poco (a la primera no me hacia el fat, despues de formatearlo otra vez, si!!! como ext4, con gparted instalado en la raspi!) me salió. Y hasta el último paso de tu manual, en el cual recomiendas editar el fstab y apuntar el boot al de la SD (que antes no me salia), hoy me salió tal cual tu manual.
Ahora estoy poco a poco instalando apache (lo quite con sudo apt-get purge apache2, sudo apt-get autoremove apache2, mariadb*.* igual) y en cuanto pueda (que estoy a punto de irme y volver mañana) seguire con tu manual con nextcloud.
Lo de swap puse 5,8 porque no conseguia poner menos. lo dejé así pensando que no afectaria negativamente el funcionamiento...
Pero - de momento te mando esto:
https://pastebin.com/VrFDU24Q
SI tuvieras tiempo y ganas de revisaralos, serías la salvación. La mía.
Son los resultados de blkid, lsblk y en fstab de este momento.
Te cuento más mañana, o esta tarde, según se tercié.
Te pido disculpas por la tardanza en contestar a veces - ya sabes - mujer, niños etc....
En cuanto tenga todo listo, tengo algunas dudas de webdav pero esto mas en adelante...
Mil gracias de antemano.

Edit: tengo el apache instalado, pero me voy.... me arrastra mi mujer por la puerta.. ajajajjajajaj
La imagen es de ahora mismo.
Adjuntos
Captura de pantalla 2020-07-24 a las 11.16.18.png
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 24 Jul 2020, 11:10 Hola, @caylus.
Ayer me di cuenta que mi raspi no admite dos hdd normales enchufados.
Entonces, decidí hacer lo siguiente:
seguir tu manual con el hdd de 500 gb. el que tenía 3 particiones. le formatee las primeras dos, dejando la de swap (con el gparted la formatee como swap).
Despúe de pelear un poco (a la primera no me hacia el fat, despues de formatearlo otra vez, si!!! como ext4, con gparted instalado en la raspi!) me salió. Y hasta el último paso de tu manual, en el cual recomiendas editar el fstab y apuntar el boot al de la SD (que antes no me salia), hoy me salió tal cual tu manual.
Ahora estoy poco a poco instalando apache (lo quite con sudo apt-get purge apache2, sudo apt-get autoremove apache2, mariadb*.* igual) y en cuanto pueda (que estoy a punto de irme y volver mañana) seguire con tu manual con nextcloud.
Lo de swap puse 5,8 porque no conseguia poner menos. lo dejé así pensando que no afectaria negativamente el funcionamiento...
Pero - de momento te mando esto:
https://pastebin.com/VrFDU24Q
SI tuvieras tiempo y ganas de revisaralos, serías la salvación. La mía.
Son los resultados de blkid, lsblk y en fstab de este momento.
Te cuento más mañana, o esta tarde, según se tercié.
Te pido disculpas por la tardanza en contestar a veces - ya sabes - mujer, niños etc....
En cuanto tenga todo listo, tengo algunas dudas de webdav pero esto mas en adelante...
Mil gracias de antemano.

Edit: tengo el apache instalado, pero me voy.... me arrastra mi mujer por la puerta.. ajajajjajajaj
La imagen es de ahora mismo.

En primer lugar: No importa el numero de HD’s que estén conectados a la vez mientras tengan alimentación externa. Si no te lo reconoce puede ser porque esté formateado como NTFS y necesites instalar el controlador para Linux.
sudo apt-get install ntfs-3g
Por cierto, esta tarde yo seré la mala y “arrastraré” a mi novio a comprar cortinas. Jajajajaja (risa maligna)

Besotes
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

hola,@caylus.
los hdd son solo de alimentación usb. no se si hay posibilidad de ponerlos con alimentación externa. todos los tengo formateados en ext4 (desde que se me explicó que es una ventaja al trabajar en linux). lo importante es que ya tengo en marcha, habiendo seguido el manual, el hdd 500 gb y me falta instalarle el nextcloud (mañana por la tarde toca). de momento todo lo demás funciona (emby, vnc, proftpd - aunque ahora me pide contraseña si me conecto desde la red movil fuera de lan y con el usuario pi tengo acceso solo a las carpetas del usuario pi pero va bien, ssh y demás cosas previamente instaladas en la sd ). así que de momento todo regularmente bien. mañana ya te ire informando del progreso de nextcloud. gracias y suerte con las cortinas. jejeje
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 24 Jul 2020, 20:34 hola,@caylus.
los hdd son solo de alimentación usb. no se si hay posibilidad de ponerlos con alimentación externa. todos los tengo formateados en ext4 (desde que se me explicó que es una ventaja al trabajar en linux). lo importante es que ya tengo en marcha, habiendo seguido el manual, el hdd 500 gb y me falta instalarle el nextcloud (mañana por la tarde toca). de momento todo lo demás funciona (emby, vnc, proftpd - aunque ahora me pide contraseña si me conecto desde la red movil fuera de lan y con el usuario pi tengo acceso solo a las carpetas del usuario pi pero va bien, ssh y demás cosas previamente instaladas en la sd ). así que de momento todo regularmente bien. mañana ya te ire informando del progreso de nextcloud. gracias y suerte con las cortinas. jejeje
Creo que el problema que estás teniendo con los HDs es que no tienen alimentación suficiente. Yo uso esto
https://www.amazon.es/CSL-Computer-Tran ... 13&sr=8-20 Y funciona muy bien, así no tienes que preocuparte de la alimentación.

Besotes.
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

caylus escribió: 25 Jul 2020, 13:41 Creo que el problema que estás teniendo con los HDs es que no tienen alimentación suficiente. Yo uso esto
https://www.amazon.es/CSL-Computer-Tran ... 13&sr=8-20 Y funciona muy bien, así no tienes que preocuparte de la alimentación.
Hola, @caylus. Pedido ya. Gracias por el tip. No sabía que modelos convenía a la raspi. El lunes me llega. dentro de una semana (que estaré fuera) lo tendré en mis manos y diré que tal me va...
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 25 Jul 2020, 14:44
caylus escribió: 25 Jul 2020, 13:41 Creo que el problema que estás teniendo con los HDs es que no tienen alimentación suficiente. Yo uso esto
https://www.amazon.es/CSL-Computer-Tran ... 13&sr=8-20 Y funciona muy bien, así no tienes que preocuparte de la alimentación.
Hola, @caylus. Pedido ya. Gracias por el tip. No sabía que modelos convenía a la raspi. El lunes me llega. dentro de una semana (que estaré fuera) lo tendré en mis manos y diré que tal me va...
Por cierto, yo tengo 4 HDs externos conectados y sin problemas.

Besotes.
:guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Hola, @caylus.
POr fin va. Creo que puedo decir que por fin el boot lo hace desde la sd, y el rootfs desde ssd. Adjunto fotos, para corregirme si hace falta.
Adjuntos
Captura de pantalla 2020-10-30 a las 15.10.50.png
Captura de pantalla 2020-10-30 a las 15.10.37.png
Captura de pantalla 2020-10-30 a las 15.09.55.png
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Responder