MANUAL DE INSTALACIÓN DE NEXTCLOUD-19.0.1, PHP-7.3.19, MARIADB-15.1 Y APACHE-2.4.38

Sección Unicamente para Tutoriales y Guías
floki2021
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 7
Registrado: 28 Abr 2021, 20:31
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenos dias :D

Estoy probando varias cositas jeje tengo algunas preguntas que seguro me podeis responder :)

1 - Motion, hace capturas en una carpeta local. ¿Como puedo hacer que suba las imagenes "automaticamente" al servidor nextcloud?
2 - He creado en no-ip una dirección que apunta a mi raspberry, por lo que conectandome al wifi mediante movil u ordenador puedo ver mi servidor nextlocud. ¿Como puedo hacer que apunte hacia internet para ver lo que esta pasando cuando estoy fuera de casa?

Gracias por la ayuda :)
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

floki2021 escribió: 02 May 2021, 12:45 Buenos dias :D

Estoy probando varias cositas jeje tengo algunas preguntas que seguro me podeis responder :)

1 - Motion, hace capturas en una carpeta local. ¿Como puedo hacer que suba las imagenes "automaticamente" al servidor nextcloud?
2 - He creado en no-ip una dirección que apunta a mi raspberry, por lo que conectandome al wifi mediante movil u ordenador puedo ver mi servidor nextlocud. ¿Como puedo hacer que apunte hacia internet para ver lo que esta pasando cuando estoy fuera de casa?

Gracias por la ayuda :)
En respuesta a tus preguntas:

1.- No me queda muy claro que es lo que necesitas hacer con “Motion Photo”: Porque hay varias formas de hacerlo y, dependiendo de la utilización de los medios -No es lo mismo vigilar a una mascota en tu casa que tomar fotos en un viaje-, en cada caso, es mejor de una forma o de otra. Si lo que quieres es que las fotos de tu smartphone se suban directamente te recomiendo el plugin de Nextcloud “Souvenirs”, que podrás encontrar en esta dirección https://apps.nextcloud.com/apps/souvenirs y donde también está el enlace a la aplicación que debes instalar en Android.

2.- Debo decir que no es aconsejable exponer un servidor privado directamente a Internet. Si se pueden vulnerar sistemas complejos con Firewall, Honeypot, DMZ y demás medidas de seguridad, puedes estar seguro que sin un gasto elevado en medidas de protección toda tu información no durará mucho en quedar expuesta. Existen distribuciones, incluso para Raspberry, para vulnerar cualquier tipo de protección y seguridad. Te recomiendo que, como ya tienes una dirección NO-IP, montes un VPN que securizará la conexión y protegerá tu red. Puedes usar PIVPN que es un script para montar una VPN en una Raspberry con un gran nivel de seguridad que encriptará la conexión y mantendrá tu red a salvo de intrusiones, existen muy buenos manuales en el foro, así que no tendrás que buscar mucho. Hay aplicaciones clientes para cualquier sistema: Android, iOS, Windows y Linux gratuitas, como OpenVPN, con la que podrás conectarte a tu red como si estuvieras en tu propia casa sin exponerte y con total seguridad.

Como recomendación final: Si vas a interactuar con el servidor NextCloud, o cualquier otro servidor, desde fuera de tu red es imprescindible que uses VPN. Esto también es aplicable a tu pregunta nº 1.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
floki2021
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 7
Registrado: 28 Abr 2021, 20:31
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

caylus escribió: 03 May 2021, 10:01
floki2021 escribió: 02 May 2021, 12:45 Buenos dias :D

Estoy probando varias cositas jeje tengo algunas preguntas que seguro me podeis responder :)

1 - Motion, hace capturas en una carpeta local. ¿Como puedo hacer que suba las imagenes "automaticamente" al servidor nextcloud?
2 - He creado en no-ip una dirección que apunta a mi raspberry, por lo que conectandome al wifi mediante movil u ordenador puedo ver mi servidor nextlocud. ¿Como puedo hacer que apunte hacia internet para ver lo que esta pasando cuando estoy fuera de casa?

Gracias por la ayuda :)
En respuesta a tus preguntas:

1.- No me queda muy claro que es lo que necesitas hacer con “Motion Photo”: Porque hay varias formas de hacerlo y, dependiendo de la utilización de los medios -No es lo mismo vigilar a una mascota en tu casa que tomar fotos en un viaje-, en cada caso, es mejor de una forma o de otra. Si lo que quieres es que las fotos de tu smartphone se suban directamente te recomiendo el plugin de Nextcloud “Souvenirs”, que podrás encontrar en esta dirección https://apps.nextcloud.com/apps/souvenirs y donde también está el enlace a la aplicación que debes instalar en Android.

2.- Debo decir que no es aconsejable exponer un servidor privado directamente a Internet. Si se pueden vulnerar sistemas complejos con Firewall, Honeypot, DMZ y demás medidas de seguridad, puedes estar seguro que sin un gasto elevado en medidas de protección toda tu información no durará mucho en quedar expuesta. Existen distribuciones, incluso para Raspberry, para vulnerar cualquier tipo de protección y seguridad. Te recomiendo que, como ya tienes una dirección NO-IP, montes un VPN que securizará la conexión y protegerá tu red. Puedes usar PIVPN que es un script para montar una VPN en una Raspberry con un gran nivel de seguridad que encriptará la conexión y mantendrá tu red a salvo de intrusiones, existen muy buenos manuales en el foro, así que no tendrás que buscar mucho. Hay aplicaciones clientes para cualquier sistema: Android, iOS, Windows y Linux gratuitas, como OpenVPN, con la que podrás conectarte a tu red como si estuvieras en tu propia casa sin exponerte y con total seguridad.

Como recomendación final: Si vas a interactuar con el servidor NextCloud, o cualquier otro servidor, desde fuera de tu red es imprescindible que uses VPN. Esto también es aplicable a tu pregunta nº 1.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
Buenas Caylus :) gracias por tu respuesta como siempre

1.- Estoy capturando imagenes por movimiento mediante una camara conectada a la raspberry, el problema es que se estan capturando de forma local, me gustaría que "motion" capturase las imagenes y las subiera mediante URL o similar al servidor nextcloud, para evitar hacerlo manualmente.

2.- Seguiré tu consejo para evitar intrusiones :)

Saludos!
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

floki2021 escribió: 03 May 2021, 11:04
Buenas Caylus :) gracias por tu respuesta como siempre

1.- Estoy capturando imagenes por movimiento mediante una camara conectada a la raspberry, el problema es que se estan capturando de forma local, me gustaría que "motion" capturase las imagenes y las subiera mediante URL o similar al servidor nextcloud, para evitar hacerlo manualmente.

2.- Seguiré tu consejo para evitar intrusiones :)

Saludos!
Entiendo. Hay varias formas posibles de hacerlo, aunque cada una tiene sus pros y sus contras:

1.- A través de WebDAV: Abre PCManFM que es el administrador de archivos integrado en el sistema operativo de RaspiOS. Pulsa sobre la pestaña “Ir” y después sobre la opción “Conectar con un servidor”. En “Tipo” debes especificar “WebDAV”. En “Equipo” debes poner “davs://IP_DEL_SERVIDOR/remote.php/webdav”. En “Puerto” pon el “80”. En “Ruta” especifica la carpeta a sincronizar “/home/pi/Pictures”. Marca “Acceder como” y pon tu usuario: Normalmente basta con el nombre de usuario “mi_usuario” pero en ocasiones -nunca me ha quedado clara la razón por la que cambia de una versión a otra- se debe poner el usuario completo "mi_usuario@nextcloud.com" y cuando conectes te pedirá tu contraseña.

2.- Instalación del cliente NextCloud para escritorio: Este segundo método es mucho mejor, pero nunca lo he probado en una RPI3+. Aunque sé que funciona correctamente en todos los modelos de las RPI4. No es una versión oficial, puesto que NextCloud no tiene versión oficial para ARMHF ni para ARM64. El proceso de instalación es el siguiente:
ACTUALIZAR
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y
DESCARGAR PAQUETES
wget http://ftp.br.debian.org/debian/pool/main/q/qtwebengine-opensource-src/libqt5webenginecore5_5.11.3+dfsg-2+deb10u1_armhf.deb
wget http://ftp.br.debian.org/debian/pool/main/q/qtwebengine-opensource-src/libqt5webenginewidgets5_5.11.3+dfsg-2+deb10u1_armhf.deb
wget http://ftp.br.debian.org/debian/pool/main/n/nextcloud-desktop/libnextcloudsync0_2.5.1-3+deb10u1_armhf.deb
wget http://ftp.br.debian.org/debian/pool/main/n/nextcloud-desktop/nextcloud-desktop_2.5.1-3+deb10u1_armhf.deb

INSTALAR
sudo dpkg -i libqt5webenginecore5_5.11.3+dfsg-2+deb10u1_armhf.deb
sudo apt --fix-broken install
sudo dpkg -i libqt5webenginewidgets5_5.11.3+dfsg-2+deb10u1_armhf.deb
sudo apt --fix-broken install
sudo dpkg -i libnextcloudsync0_2.5.1-3+deb10u1_armhf.deb
sudo apt --fix-broken install
sudo dpkg -i nextcloud-desktop_2.5.1-3+deb10u1_armhf.deb
sudo apt --fix-broken install

En esencia es descargar los paquetes y luego instalarlos, he añadido “sudo apt --fix-broken install” después de la instalación de cada paquete para asegurar que no falta nada por instalar antes de continuar con la instalación.

3.- Instalación del cliente NextCloud para escritorio, directamente desde GitHUB:
ACTUALIZAR
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y
DESCARGAR
wget https://github.com/istandthon7/desktop/releases/download/v2.5.2/nextcloud-desktop-client-v2.5.2-armv7-linux-0.2.tar.gz
DESCOMPRIMIR
tar -zxvf nextcloud-desktop-client-v2.5.2-armv7-linux-0.2.tar.gz
ENTRAR EN LA CARPETA “nextcloud-desktop-client”
cd nextcloud-desktop-client
INSTALAR DEPENDENCIAS
./init.sh
INSTALAR CLIENTE NEXTCLOUD
./nextcloud.sh

Cualquiera de estos tres sistemas debería funcionar, así que espero que te sirva de ayuda.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
floki2021
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 7
Registrado: 28 Abr 2021, 20:31
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

caylus escribió: 03 May 2021, 12:46
floki2021 escribió: 03 May 2021, 11:04
Buenas Caylus :) gracias por tu respuesta como siempre

1.- Estoy capturando imagenes por movimiento mediante una camara conectada a la raspberry, el problema es que se estan capturando de forma local, me gustaría que "motion" capturase las imagenes y las subiera mediante URL o similar al servidor nextcloud, para evitar hacerlo manualmente.

2.- Seguiré tu consejo para evitar intrusiones :)

Saludos!
Entiendo. Hay varias formas posibles de hacerlo, aunque cada una tiene sus pros y sus contras:

1.- A través de WebDAV: Abre PCManFM que es el administrador de archivos integrado en el sistema operativo de RaspiOS. Pulsa sobre la pestaña “Ir” y después sobre la opción “Conectar con un servidor”. En “Tipo” debes especificar “WebDAV”. En “Equipo” debes poner “davs://IP_DEL_SERVIDOR/remote.php/webdav”. En “Puerto” pon el “80”. En “Ruta” especifica la carpeta a sincronizar “/home/pi/Pictures”. Marca “Acceder como” y pon tu usuario: Normalmente basta con el nombre de usuario “mi_usuario” pero en ocasiones -nunca me ha quedado clara la razón por la que cambia de una versión a otra- se debe poner el usuario completo "mi_usuario@nextcloud.com" y cuando conectes te pedirá tu contraseña.

2.- Instalación del cliente NextCloud para escritorio: Este segundo método es mucho mejor, pero nunca lo he probado en una RPI3+. Aunque sé que funciona correctamente en todos los modelos de las RPI4. No es una versión oficial, puesto que NextCloud no tiene versión oficial para ARMHF ni para ARM64. El proceso de instalación es el siguiente:
ACTUALIZAR
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y
DESCARGAR PAQUETES
wget http://ftp.br.debian.org/debian/pool/ma ... _armhf.deb
wget http://ftp.br.debian.org/debian/pool/ma ... _armhf.deb
wget http://ftp.br.debian.org/debian/pool/ma ... _armhf.deb
wget http://ftp.br.debian.org/debian/pool/ma ... _armhf.deb

INSTALAR
sudo dpkg -i libqt5webenginecore5_5.11.3+dfsg-2+deb10u1_armhf.deb
sudo apt --fix-broken install
sudo dpkg -i libqt5webenginewidgets5_5.11.3+dfsg-2+deb10u1_armhf.deb
sudo apt --fix-broken install
sudo dpkg -i libnextcloudsync0_2.5.1-3+deb10u1_armhf.deb
sudo apt --fix-broken install
sudo dpkg -i nextcloud-desktop_2.5.1-3+deb10u1_armhf.deb
sudo apt --fix-broken install

En esencia es descargar los paquetes y luego instalarlos, he añadido “sudo apt --fix-broken install” después de la instalación de cada paquete para asegurar que no falta nada por instalar antes de continuar con la instalación.

3.- Instalación del cliente NextCloud para escritorio, directamente desde GitHUB:
ACTUALIZAR
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y
DESCARGAR
wget https://github.com/istandthon7/desktop/ ... 0.2.tar.gz
DESCOMPRIMIR
tar -zxvf nextcloud-desktop-client-v2.5.2-armv7-linux-0.2.tar.gz
ENTRAR EN LA CARPETA “nextcloud-desktop-client”
cd nextcloud-desktop-client
INSTALAR DEPENDENCIAS
./init.sh
INSTALAR CLIENTE NEXTCLOUD
./nextcloud.sh

Cualquiera de estos tres sistemas debería funcionar, así que espero que te sirva de ayuda.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
Muchas gracias Caylus

Me funcionó correctamente! :)

Saludos!
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

floki2021 escribió: 12 May 2021, 19:59
Muchas gracias Caylus

Me funcionó correctamente! :)

Saludos!
De nada, es un placer ayudar.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
moy77
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 20
Registrado: 03 May 2021, 19:21
Ubicación: Cádiz
Agradecido: 12 veces
Agradecimiento recibido: 0

Ya llevo con mi raspberry pi 4 dos semanas y continuo e intento aprender que hacer con ella leyendo e ilustrándome en el Foro.
Mi "cacharrito" es una Raspberry Pi 4 con 4gb de ram y 64 en tarjeta m/sd .En principio solo quiero poner un Servidor lo más sencillo posible, ,lo poquito que sé de linux es gracias a los decos enigma2, aporque independientemente de la dificultad de cada tutorial está el factor memoria, que ya no es la misma que cuando tenia 20 años menos, tanto es así que ya esta es la tercera vez que formateo la sd, gracias a que en principio hice copia de seguridad con Win32Disckimagen, así como me ha pasado con este último tuto el "NEXTCLOUD-19.0.1, PHP-7.3.19, MARIADB-15.1 Y APACHE-2.4.38" que me quedé colgado en generando certificados y continué, pero al final al llegar a "CONFIGURACIÓN WEB INICIAL DE NEXTCLOUD" resulta que no me acordaba del "username" la contraseña si estaba bien pero no el nombre y no pude configurarlo, así que a empezar de nuevo.
No tengo prisas, me da igual tres días que tres meses, pero quiero conseguir el logro de haberlo logrado.
Saludos
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

moy77 escribió: 16 May 2021, 09:30 Ya llevo con mi raspberry pi 4 dos semanas y continuo e intento aprender que hacer con ella leyendo e ilustrándome en el Foro.
Mi "cacharrito" es una Raspberry Pi 4 con 4gb de ram y 64 en tarjeta m/sd .En principio solo quiero poner un Servidor lo más sencillo posible, ,lo poquito que sé de linux es gracias a los decos enigma2, aporque independientemente de la dificultad de cada tutorial está el factor memoria, que ya no es la misma que cuando tenia 20 años menos, tanto es así que ya esta es la tercera vez que formateo la sd, gracias a que en principio hice copia de seguridad con Win32Disckimagen, así como me ha pasado con este último tuto el "NEXTCLOUD-19.0.1, PHP-7.3.19, MARIADB-15.1 Y APACHE-2.4.38" que me quedé colgado en generando certificados y continué, pero al final al llegar a "CONFIGURACIÓN WEB INICIAL DE NEXTCLOUD" resulta que no me acordaba del "username" la contraseña si estaba bien pero no el nombre y no pude configurarlo, así que a empezar de nuevo.
No tengo prisas, me da igual tres días que tres meses, pero quiero conseguir el logro de haberlo logrado.
Saludos
Para cualquier pregunta o ayuda que necesites aquí estaremos.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
Estos usuarios agradecieron al autor caylus por el mensaje:
moy77
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
moy77
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 20
Registrado: 03 May 2021, 19:21
Ubicación: Cádiz
Agradecido: 12 veces
Agradecimiento recibido: 0

Quiero empezar bien y dentro de lo posible no tener que formatear.
Agradezco tu ofrecimiento para ayudarme a poner esto en marcha.
Como intento empezar con buen pié, después de actualizar me ha salido estos errores :

"pi@raspberrypi:~ $ sudo apt -y install php php-{bz2,cli,curl,gd,fpm,intl,json,mbstring,pear,imap,pear,memcache,pspell,recode,tidy,xmlrpc,mysql,xml,zip,dev,imagick,redis,bcmath,gmp} php7.3-opcache php7.3-xsl libapache2-mod-php redis-server mariadb-server apache2 curl git
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
curl ya está en su versión más reciente (7.64.0-4+deb10u2).
git ya está en su versión más reciente (1:2.20.1-2+deb10u3).
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios aún no se han creado o se
han sacado de «Incoming».
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
php-curl : Depende: php8.0-curl pero no va a instalarse
php-imagick : Depende: php8.0-imagick pero no va a instalarse
php-mbstring : Depende: php8.0-mbstring pero no va a instalarse
php-recode : Depende: php7.4-recode pero no es instalable
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
pi@raspberrypi:~ $ "

Basta que me digas "Continua" para seguir con la instalación.
Saludos
PD.-Antes al editar este mensaje me equivoqué de Hilo y lo puse en uno que correspondía, así que lo eliminé.
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

moy77 escribió: 17 May 2021, 18:02 Quiero empezar bien y dentro de lo posible no tener que formatear.
Agradezco tu ofrecimiento para ayudarme a poner esto en marcha.
Como intento empezar con buen pié, después de actualizar me ha salido estos errores :

"pi@raspberrypi:~ $ sudo apt -y install php php-{bz2,cli,curl,gd,fpm,intl,json,mbstring,pear,imap,pear,memcache,pspell,recode,tidy,xmlrpc,mysql,xml,zip,dev,imagick,redis,bcmath,gmp} php7.3-opcache php7.3-xsl libapache2-mod-php redis-server mariadb-server apache2 curl git
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
curl ya está en su versión más reciente (7.64.0-4+deb10u2).
git ya está en su versión más reciente (1:2.20.1-2+deb10u3).
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios aún no se han creado o se
han sacado de «Incoming».
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
php-curl : Depende: php8.0-curl pero no va a instalarse
php-imagick : Depende: php8.0-imagick pero no va a instalarse
php-mbstring : Depende: php8.0-mbstring pero no va a instalarse
php-recode : Depende: php7.4-recode pero no es instalable
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
pi@raspberrypi:~ $ "

Basta que me digas "Continua" para seguir con la instalación.
Saludos
PD.-Antes al editar este mensaje me equivoqué de Hilo y lo puse en uno que correspondía, así que lo eliminé.
La situación imposible a la que se refiere es que, como puedes ver, hay distintas versiones de PHP para descargar desde los repositorios y no son compatibles unas con otras. Este es un tutorial que hice el año pasado y todo va avanzando, pero también existe un problema de compatibilidad de la versión PHP8 con NextCloud así que lo más sensato es instalar la versión PHP7.4. Sustituye la línea completa por esta:

sudo apt -y install php php7.4-{bz2,cli,curl,gd,fpm,intl,json,mbstring,imap,memcache,pspell,tidy,xmlrpc,mysql,xml,zip,dev,imagick,redis,bcmath,gmp,opcache,xsl} libapache2-mod-php redis-server mariadb-server apache2 curl git

No importa que te diga que algún paquete ya está instalado. Después podrás comprobar la versión de PHP:

php -v

Esto te permitirá comprobar la versión que se ha instalado, deberá ser PHP 7.4.15. Después solo tienes que continuar con la instalación y no te olvides de activar los módulos y de reiniciar Apache.

Estoy algo liadilla, pero te responderé lo más pronto posible cuando necesites ayuda o consejo. Estoy segura que lo conseguirás, nadie nace sabiéndolo todo y tenemos que aprender incluso a andar.

Besotes. :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

Por cierto @moy77 , al instalar “mcrypt” tienes que sustituir las líneas donde pone /etc/php/7.3 por estas:

AHORA TENEMOS QUE AÑADIR LA EXTENSION A “cli” Y “Apache”
sudo bash -c "echo extension=/usr/lib/php/20180731/mcrypt.so > /etc/php/7.4/cli/conf.d/mcrypt.ini"
sudo bash -c "echo extension=/usr/lib/php/20180731/mcrypt.so > /etc/php/7.4/apache2/conf.d/mcrypt.ini"


P.S.: Lo mismo tendrás que hacer con todas las líneas donde aparezca el 7.3, que debe ser sustituido por 7.4.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
moy77
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 20
Registrado: 03 May 2021, 19:21
Ubicación: Cádiz
Agradecido: 12 veces
Agradecimiento recibido: 0

Hola @caylus , después de volver a reinstalar debían, no sé como se me ha instalado todo con php 7.3 correctamente hasta llegar a " INSTALAMOS "mcrypt" Y SUS LIBRERIAS" , ahora me toca Configuración base de Datos y GENERAMOS LOS CERTIFICADOS AUTOFIRMADOS Y LOS CONFIGURAMOS. Te pregunto? todo esto lo pego tal cual lo tienes en el ejemplo. te lo digo porque presiento que me quedaré colgado en esto "CAMBIAMOS LOS CERTIFICADOS POR DEFECTO DEL ARCHIVO default-ssl POR LOS NUESTROS " y "BUSCAMOS DONDE ESTÁN NUESTROS CERTIFICADOS PARA nextcloud Y AÑADIMOS DEBAJO LAS SIGUIENTES LINEAS
<IfModule mod_headers.c>
Header always set Strict-Transport-Security "max-age=15768000; includeSubDomains; preload"
</IfModule>", porque no sé donde buscarlos, y como añadirlos que será me imagino con Nano, pero donde están.
Perdona, cuantos problemas te estoy dando
Gracias
Saludos
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

moy77 escribió: 18 May 2021, 18:21 porque no sé donde buscarlos, y como añadirlos que será me imagino con Nano, pero donde están.
Hola. Me permito escribirte porque me identifico plenamente contigo, pero con una diferencia de un año atrás.
Los encuentras así:
sudo nano /etc/apache2/sites-enabled/default-ssl.conf
es decir editas el fichero default-ssl.con (lo tienes en el manual que hizo @caylus, y que tanta alegría nos ha dado.... que sin el, es más complicado instalar nextcloud por uno mismo).
Copias las lineas mencionadas, guardas y sigues los pasos de la instalación.
Ánimo!!!! que todo tiene solución (o formateo, según se mire, ajajjajajaja - yo perdi la cuenta de las veces que formatee antes de conseguir una instalación bien hecha).
Saludos.
Estos usuarios agradecieron al autor danpacu por el mensaje:
moy77
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

moy77 escribió: 18 May 2021, 18:21 Hola @caylus , después de volver a reinstalar debían, no sé como se me ha instalado todo con php 7.3 correctamente hasta llegar a " INSTALAMOS "mcrypt" Y SUS LIBRERIAS" , ahora me toca Configuración base de Datos y GENERAMOS LOS CERTIFICADOS AUTOFIRMADOS Y LOS CONFIGURAMOS. Te pregunto? todo esto lo pego tal cual lo tienes en el ejemplo. te lo digo porque presiento que me quedaré colgado en esto "CAMBIAMOS LOS CERTIFICADOS POR DEFECTO DEL ARCHIVO default-ssl POR LOS NUESTROS " y "BUSCAMOS DONDE ESTÁN NUESTROS CERTIFICADOS PARA nextcloud Y AÑADIMOS DEBAJO LAS SIGUIENTES LINEAS
<IfModule mod_headers.c>
Header always set Strict-Transport-Security "max-age=15768000; includeSubDomains; preload"
</IfModule>", porque no sé donde buscarlos, y como añadirlos que será me imagino con Nano, pero donde están.
Perdona, cuantos problemas te estoy dando
Gracias
Saludos
Sobre la base de datos:
Al generar la base de datos, como ejemplo, le asigné a “root” la contraseña “Magdalenas”, pero tú puedes poner la que quieras. Sólo apúntala en un papel para que no se te olvide. Lo mismo sucede cuando se crea la base de datos que usará NextCloud a la que llamé “nextcloud” o con el usuario “caylus” que manejará la base y su contraseña “Magdalenas123”. Estos datos son importante porque después los necesitaras para crear el usuario administrador de Nextcloud y vincular la base “nextcloud” con el usuario que generó la base de datos, en mi caso “caylus” y su contraseña “Magdalenas123””, pero tú puedes usar los que quieras como he dicho anteriormente.

Sobre los certificados:
Una vez que has creado los certificados con
sudo openssl req -new -x509 -days 365 -nodes -out /etc/ssl/certs/nextcloud.pem -keyout /etc/ssl/private/nextcloud.key
puedes introducir los datos que creas conveniente, no es necesario que sean reales, después sólo tienes que ejecutar la línea que cambiará los certificados de ejemplo “ssl-cert-snakeoil” por los certificados que hemos creado anteriormente llamados “nextcloud”
sudo sed -i 's/ssl-cert-snakeoil/nextcloud/g' /etc/apache2/sites-enabled/default-ssl.conf
esto modificará le archivo “default-ssl.conf” y, cuando lo edites
sudo nano /etc/apache2/sites-enabled/default-ssl.conf
te será más fácil encontrar donde debes poner las líneas siguientes
<IfModule mod_headers.c>
Header always set Strict-Transport-Security "max-age=15768000; includeSubDomains; preload"
</IfModule>


Para que te hagas una idea, así es como debería quedar el archivo

Imagen

Espero que te sirva de ayuda y sigue adelante, lo lograrás.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
Estos usuarios agradecieron al autor caylus por el mensaje:
moy77
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 18 May 2021, 19:04
moy77 escribió: 18 May 2021, 18:21 porque no sé donde buscarlos, y como añadirlos que será me imagino con Nano, pero donde están.
Hola. Me permito escribirte porque me identifico plenamente contigo, pero con una diferencia de un año atrás.
Los encuentras así:
sudo nano /etc/apache2/sites-enabled/default-ssl.conf
es decir editas el fichero default-ssl.con (lo tienes en el manual que hizo @caylus, y que tanta alegría nos ha dado.... que sin el, es más complicado instalar nextcloud por uno mismo).
Copias las lineas mencionadas, guardas y sigues los pasos de la instalación.
Ánimo!!!! que todo tiene solución (o formateo, según se mire, ajajjajajaja - yo perdi la cuenta de las veces que formatee antes de conseguir una instalación bien hecha).
Saludos.
:xd :xd :xd Estaba respondiendo a @moy77 cuando he visto tu mensaje.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
moy77
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 20
Registrado: 03 May 2021, 19:21
Ubicación: Cádiz
Agradecido: 12 veces
Agradecimiento recibido: 0

Vuelvo a caer en el mismo sitio, al fin conseguí terminar la configuración, Pero no sé porque me da error de "Nombre o Servicio Desconocido" igual que al principio y no lo puedo terminar de configurar. Como es posible que con una carpeta por delante con los datos y que esté mal, ojú que mosqueo tengo, me voy para el sobre que ya es tarde y mañana empezaré de nuevo otra vez desde cero.
Saludos
Pd.- Esta noche lo dejaré apagado y mañana cuando lo arranque lo miraré por si acaso, antes de formatear
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

moy77 escribió: 19 May 2021, 00:49 Vuelvo a caer en el mismo sitio, al fin conseguí terminar la configuración, Pero no sé porque me da error de "Nombre o Servicio Desconocido" igual que al principio y no lo puedo terminar de configurar. Como es posible que con una carpeta por delante con los datos y que esté mal, ojú que mosqueo tengo, me voy para el sobre que ya es tarde y mañana empezaré de nuevo otra vez desde cero.
Saludos
Pd.- Esta noche lo dejaré apagado y mañana cuando lo arranque lo miraré por si acaso, antes de formatear

Quizás esto te ayude:

Imagen

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
moy77
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 20
Registrado: 03 May 2021, 19:21
Ubicación: Cádiz
Agradecido: 12 veces
Agradecimiento recibido: 0

pi@raspberrypi:~ $ sudo mysql -u root -p
Enter password:
Welcome to the MariaDB monitor. Commands end with ; or \g.
Your MariaDB connection id is 70
Server version: 10.3.27-MariaDB-0+deb10u1 Raspbian 10

Copyright (c) 2000, 2018, Oracle, MariaDB Corporation Ab and others.

Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the current input statement.

MariaDB [(none)]>
Ahora se me ha quedado asi y no sé continuar para crear la base de datos.
Saludos
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

moy77 escribió: 19 May 2021, 09:43 pi@raspberrypi:~ $ sudo mysql -u root -p
Enter password:
Welcome to the MariaDB monitor. Commands end with ; or \g.
Your MariaDB connection id is 70
Server version: 10.3.27-MariaDB-0+deb10u1 Raspbian 10

Copyright (c) 2000, 2018, Oracle, MariaDB Corporation Ab and others.

Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the current input statement.

MariaDB [(none)]>
Ahora se me ha quedado asi y no sé continuar para crear la base de datos.
Saludos
Eso quiere decir que estás en la consola de la base de datos MariaDB, ahora sólo tienes que:

Crear la base de datos.
CREATE DATABASE nextcloud;

Crear el usuario "caylus" y su contraseña "Magdalenas123"
CREATE USER 'caylus'@'localhost' IDENTIFIED BY 'Magdalenas123';

Asignarle los privilegios al usuario para que pueda manejar la base de datos
GRANT ALL PRIVILEGES ON nextcloud.* TO 'caylus'@'localhost';

Grabar las modificaciones
FLUSH PRIVILEGES;

Salir de la consola de la base de datos.
exit;

Espero que te sirva de ayuda.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
Jitosky
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 47
Registrado: 08 Oct 2017, 17:42
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

Buenas,

tengo una rasp 4 4gb con OMV5 y Nextcloud (sin docker ni nada). El caso es que instalo nexcloud y todo funciona de lujo, pero veo que la fluidez es bastante "lentilla". No se si alguien lo tiene intalado en una rasp 4 4gb y me puede dar el feedback de como le va. También el problema que veo, es que hay archivos grandes que no me los sincroniza, dando error y no subiéndos :(.
Responder