Ruben16v escribió:Curioso, tengo yo aqui una psone esperandome para exactamente lo mismo, con el Splash screen de PiStation y todo para el arranque y eliminada la imagen inicial, enciende casi casi sin notarse que es una RasPi jejeje
Animo que seguro me daras muchas ideas, de hecho estoy deseando ver como haces para mover la SD hasta el puerto ese xD
Eso va a ser lo más fácil :idea:
Me he puesto a cacharrear pero el conector no encaja ni de coña en la ranura de la pieza 3D :x
Que podria hacer?
Tienes que sacar la carcasa negra del adaptador MicroSD con un destornillador plano. Y ya verás que encaja a la perfección con las piezas 3D
Sí, hubo algunos cables que tuve que darles un par de vueltas de cinta aislante para que quedaran más ajustados. También es posible que tengas que limar un poco alguno de los USB. LOs tres que son iguales te entran bien seguro, a mi me fueron bien. Pero el cuarto, que es diferente, tendrás que reducirle un poco la protección de plástico.
Dawn escribió:Sí, hubo algunos cables que tuve que darles un par de vueltas de cinta aislante para que quedaran más ajustados. También es posible que tengas que limar un poco alguno de los USB. LOs tres que son iguales te entran bien seguro, a mi me fueron bien. Pero el cuarto, que es diferente, tendrás que reducirle un poco la protección de plástico.
Si, eso he visto, a ver si termino de comprar todo y me pongo manos a la obra.
Una pregunta (que pesado soy), sabrias decirme si con el npn y control de velocidad del ventilador este quedará apagado tras apagar la placa por software?
Como te he dicho, es la pega que tiene mi proyecto con la NES y quiero evitar en lo posible el pololu por ahora.
Dawn escribió:Sí, hubo algunos cables que tuve que darles un par de vueltas de cinta aislante para que quedaran más ajustados. También es posible que tengas que limar un poco alguno de los USB. LOs tres que son iguales te entran bien seguro, a mi me fueron bien. Pero el cuarto, que es diferente, tendrás que reducirle un poco la protección de plástico.
Si, eso he visto, a ver si termino de comprar todo y me pongo manos a la obra.
Una pregunta (que pesado soy), sabrias decirme si con el npn y control de velocidad del ventilador este quedará apagado tras apagar la placa por software?
Como te he dicho, es la pega que tiene mi proyecto con la NES y quiero evitar en lo posible el pololu por ahora.
El circuito de apagado es el siguiente. Al pulsar el botón, por GPIO la raspberry recibe la señal de apagarse y ejecuta el shutdown. Cuando finaliza, se activa otro GPIO que indica al Pololu que el sistema está correctamente apagado y el Pololu corta la electricidad a la Raspberry. Por tanto la Raspberry no tiene electricidad, y el ventilador por supuesto estará apagado.
El enlace que pones es una buena alternativa por precio. Y no te preocupes por preguntar! Encantado de responder todas tus dudas. Espero que acabes tan satisfecho con la PSX-pi como lo estoy yo.
@Dawn una pregunta,yo tengo estos interruptores el problema es que cuando pulso este se queda bloqueado,vamos que no es un pulsador,se podría hacer con estos interruptores lo del pololu?
Burgos93 escribió:@Dawn una pregunta,yo tengo estos interruptores el problema es que cuando pulso este se queda bloqueado,vamos que no es un pulsador,se podría hacer con estos interruptores lo del pololu?
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Hola Burgos93, el Pololu tiene muchas posibilidades y convinaciones diferentes para trabajar con pulsadores y interruptores, pero no creo que te fuera bien para el proyecto de la PSX-Pi. Primero porque necesitas que active dos circuitos por separado, y aunque te sirviera para el Pololu- que no creo- seguro que no te sirve para mandar la señal de apagado por GPIO a la RPi3.
Muy buen tutorial y mod me gusta lo vi hace tiempo en Thingiverse. Y tengo pensado imprimir la piezas con mis impresoras 3D. Si alguien necesita imprimir algo que se ponga en contacto conmigo.
@NeoGames76 haces diseño 3D? Porque el problema que tenemos todos los que queremos hacer este proyecto es que es muy dificil encontrar sitio para Pi dentro de una PSX europea (PAL) ya que el soporte que esta en Thingverse es para una PSX de USA. Si consigues adaptar el soporte de la Pi a una SCPH-7002 o una SCPH-7502 (los modelos que salieron en España alrededor del '98) no dudaria en hacerte la compra.
Dr. HZXT escribió:@NeoGames76 haces diseño 3D? Porque el problema que tenemos todos los que queremos hacer este proyecto es que es muy dificil encontrar sitio para Pi dentro de una PSX europea (PAL) ya que el soporte que esta en Thingverse es para una PSX de USA. Si consigues adaptar el soporte de la Pi a una SCPH-7002 o una SCPH-7502 (los modelos que salieron en España alrededor del '98) no dudaria en hacerte la compra.
No se mucho diseñar pero puedo pedir ayuda a un amigo que si que sabe y me tiene que enseñar.
NeoGames76 escribió:Muy buen tutorial y mod me gusta lo vi hace tiempo en Thingiverse. Y tengo pensado imprimir la piezas con mis impresoras 3D. Si alguien necesita imprimir algo que se ponga en contacto conmigo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Buenas!! Te animo a que pases por la sección de compra venta y crea un hilo nuevo presentándote y explicando un poco el tema de las carcasas y piezas 3d que puedes hacer !!
Vale sin problemas voy q imprimir varias cosas y así las enseño, por si alguien está interesado.
Burgos93 escribió:@Dawn una pregunta,yo tengo estos interruptores el problema es que cuando pulso este se queda bloqueado,vamos que no es un pulsador,se podría hacer con estos interruptores lo del pololu?
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Hola Burgos93, el Pololu tiene muchas posibilidades y convinaciones diferentes para trabajar con pulsadores y interruptores, pero no creo que te fuera bien para el proyecto de la PSX-Pi. Primero porque necesitas que active dos circuitos por separado, y aunque te sirviera para el Pololu- que no creo- seguro que no te sirve para mandar la señal de apagado por GPIO a la RPi3.
Ok,y me podías decir cómo lo conecto al pulsador,por que el pulsador tiene 6 pines y no se a cual tengo que conectar los cables
Una pregunta rapida @Burgos93 que modelo de PSX estas uasndo? Si es un SCPH-5502 me podrias decir si por dentro estan estas piezas en la carcasa para acoplar un soporte para la PI?
PD: Perdon por mi manquedad haciendo cuadrados en Paint. Se ven las fotos o no¿?
Dr. HZXT escribió:Una pregunta rapida @Burgos93 que modelo de PSX estas uasndo? Si es un SCPH-5502 me podrias decir si por dentro estan estas piezas en la carcasa para acoplar un soporte para la PI?
PD: Perdon por mi manquedad haciendo cuadrados en Paint. Se ven las fotos o no¿?
Lo siento yo no puedo ayudarte,yo no voy a usar carcasa de psx
Burgos93 escribió:@Dawn una pregunta,yo tengo estos interruptores el problema es que cuando pulso este se queda bloqueado,vamos que no es un pulsador,se podría hacer con estos interruptores lo del pololu?
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Hola Burgos93, el Pololu tiene muchas posibilidades y convinaciones diferentes para trabajar con pulsadores y interruptores, pero no creo que te fuera bien para el proyecto de la PSX-Pi. Primero porque necesitas que active dos circuitos por separado, y aunque te sirviera para el Pololu- que no creo- seguro que no te sirve para mandar la señal de apagado por GPIO a la RPi3.
Ok,y me podías decir cómo lo conecto al pulsador,por que el pulsador tiene 6 pines y no se a cual tengo que conectar los cables
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
En el primer mensaje tienes has un esquema de como conectarlo. Ánimo que es más fácil de lo que parece.
Dr. HZXT escribió:Una pregunta rapida @Burgos93 que modelo de PSX estas uasndo? Si es un SCPH-5502 me podrias decir si por dentro estan estas piezas en la carcasa para acoplar un soporte para la PI?
PD: Perdon por mi manquedad haciendo cuadrados en Paint. Se ven las fotos o no¿?
El problema es que en la europea hay esos y más. La estructura europea lleva divisiones interiores para reforzar la caja que la americana no tiene.
@Dawn pero la 5502 y la 5552 salieron el mismo año y las dos en Europa la Americana es la 5503. Yo ya he encontrado varios modelos de 5552 a la venta en España pero estan por unos 50€ y por eso estoy intentando averiguar si la 5502 tiene la misma estructura interna. Si no asi me la acabe pillando igualmente y montarte la Pi sobre el ventilador como tu.