Control del ventilador RPi3 (RPM según temperatura)

¿Has creado algún proyecto genial con una Raspberry Pi? Este es tu lugar.
jalomur
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 166
Registrado: 14 Nov 2016, 11:19
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

no hay otra opcion de compra que no sea Aliexpress, que consiste en comprar 50 unidades y esperar 2 meses? En que tienda de barrio se vendería? aunque el precio podría ser superior no?
jalomur
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 166
Registrado: 14 Nov 2016, 11:19
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

me disponia montar el mio despues de un tiempo ya comprados los transistores, y me doy cuenta de que en los mios pone S9014 c331. Creo que he comprado los que no son :(
no se de donde sacaria yo ese numero para comprar los que no son...
jalomur
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 166
Registrado: 14 Nov 2016, 11:19
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

cruzo los dedos y hago el montaje pero nada, me da el error " gpio: command not found"

he probado con intentar instalar wiringpi pero no me deja, me dice que no eucnetra el paquete (en OSMC)
Avatar de Usuario
MrBeaker
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 277
Registrado: 27 Dic 2016, 15:26
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

Haru Ijima escribió:Holiiii

hace tiempo estoy detrás de controlar las revoluciones del ventilador que le tengo puesto a mi raspberry pi 3, porque al conectarlo directamente a los GPIO va al máximo de revoluciones y es un zumbido de fondo bastante molesto...

Estuve investigando por varios sitios y no he encontrado absolutamente nada para las nuevas, sólo para la primera RPi, al final sirve para todas igual, lo único es que en vez de usar el código en C que he encontrado por ahí (un poco lioso, había que compilarlo, generaba un archivo de configuración...) y que creo que consume un poco más de recursos (si me equivoco, ¡corregidme!), encontré un script que diseñó un chaval, lo he probado y funciona a la perfección, lo personalizas a tu gusto (en qué rango de temperatura quieres que se encienda, se apague...).

En este tutorial voy a partir desde cero (bueno, desde cero cero no, tendréis que tener las herramientas apropiadas, no voy a pasar por la parte de la fabricación de las mismas 8-) )
  • Componentes necesarios para realizar este proyecto:
    1. - Raspberry Pi 1, 2 o 3
    • - Un ventilador para la misma (si puede ser, que no supere los 0.20A)
    • - Soldador de estaño, el estaño, algunos cablecitos o conexiones para los GPIO
    • - Transistor npn (2N3904 es el que he cogido yo para probar, no sé si es el más indicado pero funciona... me recomendaron este porque era para carácter general)
    • - Y cómo no, el script.
Procedemos a ir cortando cables, soldando y demases:

Imagen

Este es el esquema del transistor, hay que tener en cuenta el cómo conectar las patillas, ya que podemos hacer un estropicio si no las conectamos bien.
  1. 1. En la patilla C debemos conectar el GPIO tierra o GND.
  • 2. En la patilla B debemos conectar el GPIO 18 (es el único que tiene control PWM) con el cual excitaremos la base del transistor para ponerlo en corte y establecer una frecuencia determinada para así hacer que el ventilador varíe sus RPM basándonos en la temperatura interna medida en el procesador.
  • 3. En la patilla E debemos conectar el polo negativo de nuestro ventilador (o cable negro).
  • 4. Y ¿qué hacemos con nuestro polo positivo del ventilador? Pues conectarlo directamente al puerto GPIO de +5V
Con todo esto preparado, ya podremos conectar el ventilador a los correspondientes puertos GPIO:

Imagen

Los cables ya soldados al transistor quedarían de la siguiente forma:

Imagen

Ya sólo queda enchufar nuestra RPi y mediante SSH o cómo uno quiera, copiar el siguiente script:

Código: Seleccionar todo

#!/bin/bash

#Define GPIO pin 18 as PWM
gpio -g mode 18 pwm

#Always num = 0
num=0
while [ $num = 0 ]; do

# What's the CPU temp?
temp=$(cat /sys/class/thermal/thermal_zone0/temp)
temp=$(($temp/1000))

#Show the temperature
clear
printf "Temperatura: $tempºC\nVentilador activado."

# Variable temperature control
if

[ $temp -gt 40  ] && [ $temp -lt 69 ];
then
vartemp=$(echo $[temp * 13])
gpio -g pwm 18 $vartemp

# Maximum fan RPM
elif
[ $temp -ge 69 ];
then
gpio -g pwm 18 1024

# Switch off the fan
else
gpio -g pwm 18 0
clear
printf "Temperatura: $tempºC\nVentilador parado."
sleep 60
fi

#Pause 1 second
sleep 1

done
exit 0
Yo mediante SSH, para probarlo lo he puesto en la misma carpeta del usuario simplemente haciendo:

Código: Seleccionar todo

nano
(copiamos todo el código)
Ctrl+X
S
(Y le damos el nombre) fancontroller
Tras esto, comprobamos que tenemos el archivo creado en la carpeta del usuario mediante

Código: Seleccionar todo

ls
Si está procederemos a ejecutarlo:

Código: Seleccionar todo

bash fancontroller
Si os da error en la línea 24, tal vez no tengáis instaladas las librerías, a mi se me solucionó con:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get purge wiringpi
sudo apt-get install wiringpi

he intentado ejecutarlo en segundo plano para tener el terminal SSH libre pero no he podido :enserio?

Y listo, quiero añadirle que se inicie cuando la RPi se encienda o se reinicie pero es otro tema a investigar, igual que modificar el script a mi gusto para ponerle tramos de temperatura personalizados o incluso optimizar más el script.

Fuente: http://www.retrowiki.es/fororw/viewtopi ... 81&t=31285
Hola! No se si solucionaste lo de que arranque al encender la raspberry, pero solo tendrías que añadir el script al crontab.

Por otro lado, una duda que tengo... si en vez de conectar el ventilador a 5V lo conecto a 3.3V tendria que modificad las RPM maximas y minimas?
jalomur
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 166
Registrado: 14 Nov 2016, 11:19
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

solucionada la instalacion de Wiringpi con https://projects.drogon.net/raspberry-p ... d-install/
Avatar de Usuario
MrBeaker
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 277
Registrado: 27 Dic 2016, 15:26
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

@Haru Ijima creo que lo que explicas en el tutorial de manera escrita no se corresponde con lo que se ve en la foto...
Lo he montado como explicas (escrito) y no me funciona, y otro colega montandolo igual por su cuenta esta en la misma situacion.

En la foto por lo que puedo apreciar la patilla C esta conectada al ventilador, mientras que de manera escrita dices que tiene que ir a GND
Avatar de Usuario
Haru Ijima
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 108
Registrado: 14 Jun 2016, 18:29
Ubicación: Granada
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Sobre lo del arranque, lo añadía a crontab pero arrancaba cuando le daba la gana, unas veces funcionaba y otras no, si arranco el script manualmente funcionaba... así que no me he vuelto a poner con el tema, otra gente he estado leyendo que le pone resistencias u otro tipo de circuito para no dañar la placa, que en principio, de esta forma tampoco se dañaría, pero es mejor prevenir que curar.

La duda que tienes sobre enchufarlo a 3.3V, sí, deberías de modificar las RPM máximas y mínimas, pero nunca lo he probado, sólo probé con 5V.

Sobre lo del tutorial, tienes razón, va al revés, según el esquema eléctrico, es como está en la foto, no como lo he descrito, ahora modifico el tutorial.
Haru - Desarrollador de aplicaciones web

Código: Seleccionar todo

while (true) {
    echo 'Holiiiii';
}
[/size]
Avatar de Usuario
Haru Ijima
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 108
Registrado: 14 Jun 2016, 18:29
Ubicación: Granada
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Kekoha escribió:
jor2404 escribió:Tengo los transistores para montar y probar pero no tengo claro que patilla va a que punto de conexión gpio. La duda me surge porque no se cual es la cara del transistor que se corresponde con la cara del transistor de la foto,¿ hay alguna manera de saberlo?
No tiene una cara plana y otra redondeada?
Imagen
Según la foto, está con las letras hacia arriba, la patilla del ventilador es la C, la del centro es la B y la restante la E
Haru - Desarrollador de aplicaciones web

Código: Seleccionar todo

while (true) {
    echo 'Holiiiii';
}
[/size]
Avatar de Usuario
snock
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 31
Registrado: 02 Nov 2016, 23:36
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Tengo una raspberry 2 con libreelec y le tengo puesto un ventilador (el control me da igual) hay alguna manera que al apagar kodi se apague el ventilador ?¿ este sigue funcionando aunque este apagada la rpi ...
* [Retropie 4.4] - Rpi3 B [Nespi Case + 128 gb] & Rpi 3 B+ [Kintaro snes + 200 gb] - [Bitdo Nes30 & SFC30 Pro] *
Avatar de Usuario
caracolgeek
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 70
Registrado: 16 May 2016, 15:20
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Si te pasa eso lo más probable es que ese ventilador sea de 12v. En este hilo se habla de un ventilador de 5v.
Orange Pi PC en camino.
Avatar de Usuario
caracolgeek
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 70
Registrado: 16 May 2016, 15:20
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Efectivamente.
Aunque si conectas el ventilador de 12 voltios a los pines de 5 voltíos de la raspberry pi funciona sin problemas (da menos giros por minuto) y es muy silencioso, muchísimo más que los ventiladores de 5 voltíos.
Es una muy buena opción y lo puedes tener encendido siempre ya que el ruido es muy bajo.
Orange Pi PC en camino.
jor2404
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 46
Registrado: 29 Ene 2017, 11:43
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

MrBeaker escribió:
Haru Ijima escribió:Holiiii

hace tiempo estoy detrás de controlar las revoluciones del ventilador que le tengo puesto a mi raspberry pi 3, porque al conectarlo directamente a los GPIO va al máximo de revoluciones y es un zumbido de fondo bastante molesto...

Estuve investigando por varios sitios y no he encontrado absolutamente nada para las nuevas, sólo para la primera RPi, al final sirve para todas igual, lo único es que en vez de usar el código en C que he encontrado por ahí (un poco lioso, había que compilarlo, generaba un archivo de configuración...) y que creo que consume un poco más de recursos (si me equivoco, ¡corregidme!), encontré un script que diseñó un chaval, lo he probado y funciona a la perfección, lo personalizas a tu gusto (en qué rango de temperatura quieres que se encienda, se apague...).

En este tutorial voy a partir desde cero (bueno, desde cero cero no, tendréis que tener las herramientas apropiadas, no voy a pasar por la parte de la fabricación de las mismas 8-) )
  • Componentes necesarios para realizar este proyecto:
    1. - Raspberry Pi 1, 2 o 3
    • - Un ventilador para la misma (si puede ser, que no supere los 0.20A)
    • - Soldador de estaño, el estaño, algunos cablecitos o conexiones para los GPIO
    • - Transistor npn (2N3904 es el que he cogido yo para probar, no sé si es el más indicado pero funciona... me recomendaron este porque era para carácter general)
    • - Y cómo no, el script.
Procedemos a ir cortando cables, soldando y demases:

Imagen

Este es el esquema del transistor, hay que tener en cuenta el cómo conectar las patillas, ya que podemos hacer un estropicio si no las conectamos bien.
  1. 1. En la patilla C debemos conectar el GPIO tierra o GND.
  • 2. En la patilla B debemos conectar el GPIO 18 (es el único que tiene control PWM) con el cual excitaremos la base del transistor para ponerlo en corte y establecer una frecuencia determinada para así hacer que el ventilador varíe sus RPM basándonos en la temperatura interna medida en el procesador.
  • 3. En la patilla E debemos conectar el polo negativo de nuestro ventilador (o cable negro).
  • 4. Y ¿qué hacemos con nuestro polo positivo del ventilador? Pues conectarlo directamente al puerto GPIO de +5V
Con todo esto preparado, ya podremos conectar el ventilador a los correspondientes puertos GPIO:

Imagen

Los cables ya soldados al transistor quedarían de la siguiente forma:

Imagen

Ya sólo queda enchufar nuestra RPi y mediante SSH o cómo uno quiera, copiar el siguiente script:

Código: Seleccionar todo

#!/bin/bash

#Define GPIO pin 18 as PWM
gpio -g mode 18 pwm

#Always num = 0
num=0
while [ $num = 0 ]; do

# What's the CPU temp?
temp=$(cat /sys/class/thermal/thermal_zone0/temp)
temp=$(($temp/1000))

#Show the temperature
clear
printf "Temperatura: $tempºC\nVentilador activado."

# Variable temperature control
if

[ $temp -gt 40  ] && [ $temp -lt 69 ];
then
vartemp=$(echo $[temp * 13])
gpio -g pwm 18 $vartemp

# Maximum fan RPM
elif
[ $temp -ge 69 ];
then
gpio -g pwm 18 1024

# Switch off the fan
else
gpio -g pwm 18 0
clear
printf "Temperatura: $tempºC\nVentilador parado."
sleep 60
fi

#Pause 1 second
sleep 1

done
exit 0
Yo mediante SSH, para probarlo lo he puesto en la misma carpeta del usuario simplemente haciendo:

Código: Seleccionar todo

nano
(copiamos todo el código)
Ctrl+X
S
(Y le damos el nombre) fancontroller
Tras esto, comprobamos que tenemos el archivo creado en la carpeta del usuario mediante

Código: Seleccionar todo

ls
Si está procederemos a ejecutarlo:

Código: Seleccionar todo

bash fancontroller
Si os da error en la línea 24, tal vez no tengáis instaladas las librerías, a mi se me solucionó con:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get purge wiringpi
sudo apt-get install wiringpi

he intentado ejecutarlo en segundo plano para tener el terminal SSH libre pero no he podido :enserio?

Y listo, quiero añadirle que se inicie cuando la RPi se encienda o se reinicie pero es otro tema a investigar, igual que modificar el script a mi gusto para ponerle tramos de temperatura personalizados o incluso optimizar más el script.

Fuente: http://www.retrowiki.es/fororw/viewtopi ... 81&t=31285
Hola! No se si solucionaste lo de que arranque al encender la raspberry, pero solo tendrías que añadir el script al crontab.

Por otro lado, una duda que tengo... si en vez de conectar el ventilador a 5V lo conecto a 3.3V tendria que modificad las RPM maximas y minimas?
Creo que me voy a poner manos a la obra pero me surjen algunas dudas tontas:
-El script que creamos se debe guardar con la extensión .py?
-La parte que se refiere a dejar en segundo plano el proceso significa que no podré acceder por ssh a la raspberry mientras se ejecuta el script?
-No tengo como claro como hacer que el escript se ejecute siempre al iniciar la raspberry de forma automática
Avatar de Usuario
Haru Ijima
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 108
Registrado: 14 Jun 2016, 18:29
Ubicación: Granada
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

1. será .sh
2. podrás acceder por ssh mientras se ejecuta
3. por falta de tiempo, no he podido actualizar más el tema, pero usando cron se puede automatizar sin ningún problema

hay gente que ha mejorado el script, a ver si sale una versión "final" que podamos tener todos y edito el post principal
Haru - Desarrollador de aplicaciones web

Código: Seleccionar todo

while (true) {
    echo 'Holiiiii';
}
[/size]
el dono
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 2
Registrado: 03 Oct 2017, 20:36
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenas,

En mi caso el script funciona "a medias" cuando supera la temperatura máxima se activa el ventilador a máxima velocidad, pero si está en el tramo de temperaturas en las que debe girar al 25 o 50 en función de lo que le indique, se queda completamente apagado.

A alguien mas le ha pasado? Sabéis cuál puede ser el problema?

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
lopz_
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 201
Registrado: 27 Jun 2017, 13:51
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenas...

Algo tengo que estar haciendo mal.

He realizado todo y el ventilador gira siempre muy muy muy despacito, tenga la temperatura que tenga, con un bechmark (o como se escriba) y nada a 67 grados despacito ....

Sin embargo si el Cable que va al GPIO 18 lo pongo a masa directa se pone a tope....

Los transistores son exactamente el mismo modelo que sale en la foto lo pedí a posta ... y lo he soldado correctamente todo lo he revisado por activa y por pasiva (es mas he hecho pruebas con otro ventilador soldando al reves las patillas (la del centro si o si es la del Pin 18) y en ese caso ni se mueve ni hace nada...

¿alguien sabe que puede estar fallando?


NOTA ES UNA RASPBERRY PI 2 (no 3)


Saludos.
maquis
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 32
Registrado: 24 Jul 2017, 22:50
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

lopz_ escribió:Buenas...

Algo tengo que estar haciendo mal.

He realizado todo y el ventilador gira siempre muy muy muy despacito, tenga la temperatura que tenga, con un bechmark (o como se escriba) y nada a 67 grados despacito ....

Sin embargo si el Cable que va al GPIO 18 lo pongo a masa directa se pone a tope....

Los transistores son exactamente el mismo modelo que sale en la foto lo pedí a posta ... y lo he soldado correctamente todo lo he revisado por activa y por pasiva (es mas he hecho pruebas con otro ventilador soldando al reves las patillas (la del centro si o si es la del Pin 18) y en ese caso ni se mueve ni hace nada...

¿alguien sabe que puede estar fallando?


NOTA ES UNA RASPBERRY PI 2 (no 3)


Saludos.
Al poner la base(el cable del gpio) a masa es como si le hicieses un puente al transistor por eso no te funciona, y si no te funciona será mejor que revises el código quizás haya algo mal, porque debería de funcionar correctamente
maquis
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 32
Registrado: 24 Jul 2017, 22:50
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Yo solo tengo una duda, cuando multiplicas la temperatura por 13 es porque has hecho pruebas y ese es un buen margen para no tener que variar mucho o por que se te antojo ese numero?, Porque por llevar un incremento lo más lineal posible sería mejor el 15 que a 68° estaría mandando un valor de 1020 y en el mínimo 40° de 600
Avatar de Usuario
lopz_
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 201
Registrado: 27 Jun 2017, 13:51
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

maquis escribió:
lopz_ escribió:Buenas...

Algo tengo que estar haciendo mal.

He realizado todo y el ventilador gira siempre muy muy muy despacito, tenga la temperatura que tenga, con un bechmark (o como se escriba) y nada a 67 grados despacito ....

Sin embargo si el Cable que va al GPIO 18 lo pongo a masa directa se pone a tope....

Los transistores son exactamente el mismo modelo que sale en la foto lo pedí a posta ... y lo he soldado correctamente todo lo he revisado por activa y por pasiva (es mas he hecho pruebas con otro ventilador soldando al reves las patillas (la del centro si o si es la del Pin 18) y en ese caso ni se mueve ni hace nada...

¿alguien sabe que puede estar fallando?


NOTA ES UNA RASPBERRY PI 2 (no 3)


Saludos.
Al poner la base(el cable del gpio) a masa es como si le hicieses un puente al transistor por eso no te funciona, y si no te funciona será mejor que revises el código quizás haya algo mal, porque debería de funcionar correctamente
Buenas.

He revisado y he probado con otro ventilador (Pedí otro por Aliexpress distinto), el que tenía si no le dabas cera se quedaba parado, si lo empujaba a mano empezaba a girar, con otro de momento "funciona" ahora el problema que tengo es el siguiente.

Arranco la raspberry. empieza a girar el Ventilador. (se tiran un rato funcionando).

Hago un PS -A y ahí esta el script, pero de golpe ZAS... deja de girar y ya no esta el script lanzado.... al pasar varios minutos se cae.... y no se como poder ver que falla....

Intentaré hacer un script y lo pondré en el crontab (cada 5 minutos)... que verifique que está lanzado el script del ventilador, y si no está lanzado que lo lance... (o si alguien sabe como hacer en el script del ventilador verifique si el mismo está lanzado pongo el script del ventilador cada 5 minutos).

Saludos.
maquis
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 32
Registrado: 24 Jul 2017, 22:50
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

lopz_ escribió:
maquis escribió:
lopz_ escribió:Buenas...

Algo tengo que estar haciendo mal.

He realizado todo y el ventilador gira siempre muy muy muy despacito, tenga la temperatura que tenga, con un bechmark (o como se escriba) y nada a 67 grados despacito ....

Sin embargo si el Cable que va al GPIO 18 lo pongo a masa directa se pone a tope....

Los transistores son exactamente el mismo modelo que sale en la foto lo pedí a posta ... y lo he soldado correctamente todo lo he revisado por activa y por pasiva (es mas he hecho pruebas con otro ventilador soldando al reves las patillas (la del centro si o si es la del Pin 18) y en ese caso ni se mueve ni hace nada...

¿alguien sabe que puede estar fallando?


NOTA ES UNA RASPBERRY PI 2 (no 3)


Saludos.
Al poner la base(el cable del gpio) a masa es como si le hicieses un puente al transistor por eso no te funciona, y si no te funciona será mejor que revises el código quizás haya algo mal, porque debería de funcionar correctamente
Buenas.

He revisado y he probado con otro ventilador (Pedí otro por Aliexpress distinto), el que tenía si no le dabas cera se quedaba parado, si lo empujaba a mano empezaba a girar, con otro de momento "funciona" ahora el problema que tengo es el siguiente.

Arranco la raspberry. empieza a girar el Ventilador. (se tiran un rato funcionando).

Hago un PS -A y ahí esta el script, pero de golpe ZAS... deja de girar y ya no esta el script lanzado.... al pasar varios minutos se cae.... y no se como poder ver que falla....

Intentaré hacer un script y lo pondré en el crontab (cada 5 minutos)... que verifique que está lanzado el script del ventilador, y si no está lanzado que lo lance... (o si alguien sabe como hacer en el script del ventilador verifique si el mismo está lanzado pongo el script del ventilador cada 5 minutos).

Saludos.
Lo del ventilador podrías haberlo hecho buscando el voltaje mínimo con el que empieza y añadiendolo como mínimo de funcionamiento , y lo del script mis conocimientos son todavía más teóricos que prácticos no te puedo dar una solución pero lo que cuentas parece una posible solucion..
Vince Montana
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 9
Registrado: 06 Ago 2017, 22:34
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenas,

Ante todo felicitar al creador de esta guía, me está viniendo de perlas :mrgreen:

Sólo me falta un retoque más para dejar este tema perfecto. Resulta que me ha pasado lo mismo que a este usuario:
Dawn escribió:He detectado un bug del script.

Había detectado que el video splashscreen del arranque perdía el audio al poco de comenzar. Después de mucho buscar cual podía ser el motivo resulta que las consultas que hace el script fancontrol.sh interfiere de alguna manera con la reproducción del vídeo.

La solución sencilla que he encontrado es añadir un
sleep 15
antes del while.
Pero yo he detectado algún fallo más. En mi imagen con la última versión de Retropie 4.3.X me pasa lo siguiente:
  • Si el script se ejecuta durante el video de la intro, éste pierde el sonido y una vez acaba, la imagen se queda congelada en negro. No llega al menú de ES.
    Si el script se ejecuta durante el video de la preview de algún juego, éste pierde el sonido.
Yo en mi caso he puesto el script en el cron para que se ejecute en el arranque con un sleep de 100 seg. con el siguiente código:

Código: Seleccionar todo

@reboot sleep 100 ; sudo bash /home/pi/fancontroller.sh
De estra forma corrijo el primer punto incluso con videos de intro largos. El problema es que el ventilador no arranca hasta 100 seg. más tarde, no es muy grave pero preferiría que no fuera así. El segundo punto sigue sin corregirse, he pensado modificar el script para que se ejecute cada minuto y no cada seg., así podría ayudar pero no lo corregiría sólo minimizaría el error.

En fin, ¿se os ocurre alguna forma para que el script del ventilador no interfiera con los videos? No sé... ejecutarlo de alguna manera distinta para que no choque.

Un saludo y gracias!
Responder