Muchas gracias caylus por tu respuesta y la rapidez, me ha quedado claro lo del acceso.
Si no te importa y aunque no hayas usado DuckDNS te voy a adjuntar el punto donde me quedo atascado y las instrucciones que dan esta gente, a ver como las interpretas tú
Por cierto de las varias opciones de configuración que te proponen entre ellas esta la referente a la Pi y Linux Cron, ¿cual seria la mas idónea? según tu criterio.
creamos el directorio y lo editamos:
mkdir duckdns
cd duckdns
vi duck.sh
Ahora copie este texto y póngalo en el archivo (en vi presionó la tecla i para insertar, ESC luego u para deshacer) El siguiente ejemplo es para el dominio xxxxxxx
Si desea la configuración para un dominio diferente, use el cuadro desplegable de arriba
Puede pasar una lista de dominios separados por comas (sin espacios)
Puede hacerlo si necesita codificar una IP (lo mejor es no hacerlo, dejarlo en blanco y detectamos su IP remota)
Presiona ESC y luego usa las teclas de flecha para mover el cursor x elimina, te pongo de nuevo en el modo de inserción
Los datos a introducir:
echo url="
https://www.duckdns.org/update?domains= ... xxxxxx&ip=" | curl -k -o ~/duckdns/duck.log -K -
Ahora guarde el archivo (en vi presione ESC y
luego: wq! luego ENTER)
Esta secuencia de comandos realizará una solicitud https y registrará la salida en el archivo duck.log
Y aquí es donde me quedo atascado y no interpreto bien "
y luego: wq! luego ENTER)".
¿Hay que presionar
w y luego
q las dos a la vez? lo he intentado de mil formas pero no hay manera de que se grabe en el directorio.
El reto de la configuración es esta:
Ahora hacer el archivo duck.sh ejecutable
chmod 700 duck.sh
A continuación, usaremos el proceso cron para hacer que el script se ejecute cada 5 minutos.
crontab -e
Copia este texto y pégalo en la parte inferior del crontab
*/5 * * * * ~/duckdns/duck.sh >/dev/null 2>&1
Ahora guarde el archivo (CTRL + o luego CTRL + x)
Perdona mi ignorancia, pero me fastidia mucho haber hecho tu configuración y quedarme aquí...
Gracias de nuevo.