Ayudaaaaaa que me va a dar algo

¿Quieres tener un Servidor o una Nube propia? Este es tu sitio!
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

MuadDib69 escribió: 02 Abr 2020, 10:25 Hola Danpacu, ¿puedes explicar como hacer esas 2 cosas? Entiendo que será con el teclado directamente en la pi, ya que ssh no chuta...
Gracias de antebrazo :oops:

En mi journalctl -xb salen en rojo:

Código: Seleccionar todo

A start job is running for /media/discousb # mi hd externo
...
open  pipe file /run/rpc_pipefs/nfs/blocklayout failed: no such file or directory
...
brmfmac: bfcmff_fw_alloc_request: using brcm/brcmfmac43455-sdio for chip BCM4345/6
...
brmfmac: bfcmff_fw_alloc_request: using brcm/brcmfmac43455-sdio for chip BCM4345/6 # sale otra vez
...
brmfmac: bfcmff_c_preinit_dcmds: Firmware; BCM4345/6 w10: Mar 2 2020 23:30 version 7.45.202 ...
...
EXT4-fs (sda2): error loading journal # creo que el temita está aquí
...
Failed to mount /media/discousb # y aquí
Hola, @MuadDib69
Si, editar el fstab era con el teclado en la raspi, dado que el ssh no chutaba. Y ver el journal tambien, en la misma raspi, en modo de emergencia.
Ahora, que va ssh estoy en el mac. Como el fail2ban me daba problemas con el ssh lo tengo disabled de momento. Luego me pondré con el. Ahora estoy con el hdd que no me ve nada que había antes. Como si fuera nuevo. ENtonces no se que hacer. VOlver al meterlo en el fstab, formatearlo y luego meterlo en el fstab no tengo ni idea que le ha pasado al hdd para que deje de funcionar tan repentinamente.
Sigo investigando. En conseguri algo, comento.
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Avatar de Usuario
MuadDib69
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 276
Registrado: 16 Dic 2019, 18:22
Agradecido: 60 veces
Agradecimiento recibido: 13 veces

jooooder pues como haya desaparecido todo el contenido del mío, se va a hacer más duro el #quédate en casa...

Eso del fail2ban no tengo ni idea qué es, investigo...
ahhh
"Fail2ban is a crucial piece of software when it comes to improving the security of your Raspberry Pi. It is especially useful if you have your Raspberry Pi publicly accessible via the internet as it is an active and learning form of defense."
¿es realmente necesario?
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

AJajajjajajajajaaaaajajaj.
Pues si, compañero. Como nuevo. sin NADA. POr que? no tengo ni la menor idea. Así que ahora yo voy a formatearlo, en ext4, y luego lo pongo otra vez en fstab. Por mi parte, tenía solo algunas pelis y tres series. Así que aqui tuve suerte. Pero vaya faena. No encuentro manera de recuperar lo que tenía. Simplemente no esta.
ALeee, un saludo a todos, y espero que no te pase lo mismo. De verdad, espero que no sea la misma situación.
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Avatar de Usuario
MuadDib69
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 276
Registrado: 16 Dic 2019, 18:22
Agradecido: 60 veces
Agradecimiento recibido: 13 veces

danpacu escribió: 02 Abr 2020, 11:09 AJajajjajajajajaaaaajajaj.
Pues si, compañero. Como nuevo. sin NADA. POr que? no tengo ni la menor idea. Así que ahora yo voy a formatearlo, en ext4, y luego lo pongo otra vez en fstab. Por mi parte, tenía solo algunas pelis y tres series. Así que aqui tuve suerte. Pero vaya faena. No encuentro manera de recuperar lo que tenía. Simplemente no esta.
ALeee, un saludo a todos, y espero que no te pase lo mismo. De verdad, espero que no sea la misma situación.
ahhhh ¡¡pues he tenido más suerte que tú!!
He añadido el nofail en la posición 2
https://imgur.com/a/7bfBhTc
He guardado, salido de nano, poweroff, apago interruptor, conecto el hd usb a la pi, interruptor, arranca Kodi y... ahí están...

No sé (buscaré) si debo hacer algún test de salud al disco usb por si ha salido herido de la contienda, ¿qué os parece?
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

Me ha salido ese error alguna vez y siempre ha sido cuando no ha reconocido el disco duro, ha sido enchufarle o modificar el fstab y me ha vuelto a arrancar.

Como consejo para estos sustos lo que suelo hacer es una vez que tengo todo montado y funcionando de manera correcta hago una copia de seguridad de la tarjeta completa y si alguna vez falla y no me quiero pelear con la solución restauro y listo; claro que la copia de seguridad la voy haciendo cuando me acuerdo pero cada dos o tres meses por si acaso.

Saludos.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

MuadDib69 escribió: 02 Abr 2020, 10:59 ¿donde pongo el nofail?
¿sustituyendo el noatime en posición (1)?
¿lo añado tras defautls en posición (2)?
ver otra imagen > https://imgur.com/a/7bfBhTc
Imagino que será en /dev/sda2 por lo que salía en el journal "EXT4-fs (sda2): error loading journal" y "Failed to mount /media/discousb", pero me espero a tu respuesta que no hay prisa.
En la última línea, justo a continuación del "defaults"
Quedará así: "dfefaults,nofail" simplemente una coma y el parámetro nofail

P.D.
/dev/sda es el disco duro "A" y /dev/sda2 es la partición 2 del disco sda
Las otras líneas que aparecen más arriba son las particiones de la tarjeta microsd
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

He visto lo que es fail2ban y no sé si es necesario que lo ponga en mi Raspberry. Mi raspberry no tiene salida fuera de mi red, ¿lo veis necesario?, en caso de eso abro hilo individual por si tengo algún problema.

Saludos.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

klingsor escribió: 02 Abr 2020, 13:19 He visto lo que es fail2ban y no sé si es necesario que lo ponga en mi Raspberry. Mi raspberry no tiene salida fuera de mi red, ¿lo veis necesario?, en caso de eso abro hilo individual por si tengo algún problema.
Fail2ban es un gran software, potente y flexible pero sencillo de gestionar. Lo uso en muchos servidores "reales para evitar ataques absurdos de fuerza bruta.
Pero sinceramente, dentro de una red local el único que va a forzar el acceso a tu raspi eres tú, jajaja.
Así que dentro de tu casa te puede crear más problemas que soluciones. Yo, en tu caso, no lo veo necesario.
Avatar de Usuario
MuadDib69
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 276
Registrado: 16 Dic 2019, 18:22
Agradecido: 60 veces
Agradecimiento recibido: 13 veces

¿debo hacer algún test de salud al disco usb por si ha salido herido? (tipo chkdsk /f de win3.1)
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

No es mala idea ejecutar un

Código: Seleccionar todo

sudo fsck /dev/sda2
para ver si está todo bien.

Pero ojo, recuerda que el disco debe estar desmontado para poder hacer el chequeo
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Hola.
Pues al parecer mi hdd se "estropeo". Estoy rulando en un portatil viejo, bajo zorin, en consola, el comando fsck /dev/sdc6 (asi me ve el hdd). y recibo un mensaje de lo mas asustante: numero magico incorecto, superbloque incorecto.
intento rular e2fsck -b 8193 /dev/sdc6 y nada. no me hace nada.
SIn embargo en /dev/sdc5 lo reparo con fsck.
Entonces lo doy por perdido del todo??
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Avatar de Usuario
MuadDib69
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 276
Registrado: 16 Dic 2019, 18:22
Agradecido: 60 veces
Agradecimiento recibido: 13 veces

egrueda escribió: 02 Abr 2020, 13:45 No es mala idea ejecutar un

Código: Seleccionar todo

sudo fsck /dev/sda2
para ver si está todo bien.

Pero ojo, recuerda que el disco debe estar desmontado para poder hacer el chequeo

Ahhh
entonces

Código: Seleccionar todo

sudo umount /dev/sda2
...
sudo fsck /dev/sda2
...
sudo mount /dev/sda2 ?????? <<<<  no lo tengo claro
Gracias.
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

Este es mi fstab

Código: Seleccionar todo

LABEL=transmission /media/pi/transmission ext4 defaults 0 0
¿Donde pongo nofail?, o cual es un fstab recomendable para un disco duro solo dedicado a descargar y que siempre está encendido.

A ver si así entre todos encontramos una configuración ideal.

Saludos.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

MuadDib69 escribió: 02 Abr 2020, 14:10 Ahhh
entonces

Código: Seleccionar todo

sudo umount /dev/sda2
...
sudo fsck /dev/sda2
...
sudo mount /dev/sda2 ?????? <<<<  no lo tengo claro
Gracias.
La sintaxis correcta sería, en tu caso:

Código: Seleccionar todo

sudo mount /dev/sda2 /media/discousb
Pero si lo tienes en /etc/fstab puedes abreviar:

Código: Seleccionar todo

sudo mount /media/discousb
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

klingsor escribió: 02 Abr 2020, 15:42 Este es mi fstab

Código: Seleccionar todo

LABEL=transmission /media/pi/transmission ext4 defaults 0 0
¿Donde pongo nofail?, o cual es un fstab recomendable para un disco duro solo dedicado a descargar y que siempre está encendido.

A ver si así entre todos encontramos una configuración ideal.

Saludos.
En tu ejenplo, el nofail es una opción que va junto con el defaults:

Código: Seleccionar todo

LABEL=transmission /media/pi/transmission ext4 defaults,nofail 0 0
Eso hará que si arranca sin el disco conectado, no se quede "colgado" en el arranque (se va a emergency mode)
Pero ten en cuenta que aunque arranque sin el disco, el sistema se volverá un poco loco en cuanto empiecen a arrancar otras aplicaciones que dependen de ese disco que no existe.
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

egrueda escribió: 02 Abr 2020, 15:48 Eso hará que si arranca sin el disco conectado, no se quede "colgado" en el arranque (se va a emergency mode)
Pero ten en cuenta que aunque arranque sin el disco, el sistema se volverá un poco loco en cuanto empiecen a arrancar otras aplicaciones que dependen de ese disco que no existe.
Buenos días.
AL final conseguí formatear el hdd. Casi lo pierdo, pero en windows, con mini partition tool lo formatee.
Tengo el siguiente problema: si lo formateo Ext4 el mac no lo ve. Si lo dejo ExFat si .
Entonces, como ahora mismo esta formateado ExFat en el fstab he de poner:
"/dev/sdb5 /home/pi/media/hdd (que es donde quiero que se monte) exfat (o aqui debería poner vfat?? defaults,nofail,noatime 0 1"
Pregunto para estar seguro, y no tenero otra vez el "susto" de ayer....
Gracias de antemano.
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Si vas a usar exfat, necesitasrás instalar algunos paquetes extra:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install exfat-fuse exfat-utils
Después en el fstab tendrás que usar "exfat" para montarlo.

Por otro lado, no es buena idea montar particiones "globales" dentro del /home de un usuario.
Lo habitual es montarlo en un directorio general como /media/lo-que-sea
No es obligatorio, lo puedes montar donde te dé la gana, teniendo en cuenta que algunas aplicaciones no podrán acceder a él porque está dentro de tu directorio de inicio.

Y ahora, para nota:
En lugar de usar "/dev/sdb5" para hacer referencia a la partición que te interesa, hay otras formas.
Si por ejemplo le conectas un pendrive, ese pendrive será /dev/sda
Y si luego le conectas el disco, es posible que te lo recomozca como /dev/sdb
Por eso en el fstab puedes hacer referencia a la partición exacta, así no importa si es /dev/sda / o /dev/sdz

Una forma de hacerlo es usando el UUID de la partición.
Mira el ejemplo en mi raspi 4:

Código: Seleccionar todo

pi@rpi4:~ $ ls -l /dev/disk/by-uuid/
total 0
lrwxrwxrwx 1 root root 15 Apr  2 02:17 0C61-73F5 -> ../../mmcblk0p1
lrwxrwxrwx 1 root root 15 Apr  2 02:17 43f2d0bb-83be-464f-94d0-9a751f376c64 -> ../../mmcblk0p2
lrwxrwxrwx 1 root root 10 Apr  2 02:17 77f6ee14-0bce-d101-30a4-ec140bced101 -> ../../sda1
Según eso, la partición /dev/sda1 tiene el UUID 77f6ee14-0bce-d101-30a4-ec140bced101
Así que en el fstab puedo usar "UUID=77f6ee14-0bce-d101-30a4-ec140bced101" en lugar de "/dev/sda1" en la primera columna

El problema es que si cambias de disco o si rehaces las particiones, te cambia el UUID.
Entonces la otra opción es usar un LABEL en una partición.
Por ejemplo, en mi raspi4 hago esto:

Código: Seleccionar todo

sudo e2label /dev/sda1 RPI4MEDIA

pi@rpi4:~ $ ls -l /dev/disk/by-label/
total 0
lrwxrwxrwx 1 root root 15 Apr  2 02:17 BUSTER4 -> ../../mmcblk0p1
lrwxrwxrwx 1 root root 15 Apr  2 02:17 rootfs -> ../../mmcblk0p2
lrwxrwxrwx 1 root root 10 Apr  2 02:17 RPI4MEDIA -> ../../sda1
Ahora en el fstab puedo usar "LABEL=RPI4MEDIA" en lugar de "/dev/sda1" en la primera columna
Y si mañana cambio el disco o la partición, sólo tengoq que asignar la misma etiqueta con e2label para que todo siga funcionando.

Y siempre puedes ver el listado de particiones, formato, etiquetas y UUIDs (y más) con el comando

Código: Seleccionar todo

lsblk -f
Y cómo no, enlace de obligada lectura:
https://wiki.archlinux.org/index.php/Fs ... a%C3%B1ol)
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Buenas.
Gracias a esta respuesta reafirmo mi agradecimiento al foro y a los contribuyentes del mismo. Conseguiste sintetizar lo que llevo leyendo sin poder hacerme una idea tan precisa como ahora. Gracias, @egrueda. Sinceramente.
AL link que voy.....y luego a hacer todo lo propuesto previamente.
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

danpacu escribió: 03 Abr 2020, 09:50
egrueda escribió: 02 Abr 2020, 15:48 Eso hará que si arranca sin el disco conectado, no se quede "colgado" en el arranque (se va a emergency mode)
Pero ten en cuenta que aunque arranque sin el disco, el sistema se volverá un poco loco en cuanto empiecen a arrancar otras aplicaciones que dependen de ese disco que no existe.
Buenos días.
AL final conseguí formatear el hdd. Casi lo pierdo, pero en windows, con mini partition tool lo formatee.
Tengo el siguiente problema: si lo formateo Ext4 el mac no lo ve. Si lo dejo ExFat si .
Entonces, como ahora mismo esta formateado ExFat en el fstab he de poner:
"/dev/sdb5 /home/pi/media/hdd (que es donde quiero que se monte) exfat (o aqui debería poner vfat?? defaults,nofail,noatime 0 1"
Pregunto para estar seguro, y no tenero otra vez el "susto" de ayer....
Gracias de antemano.
¿Por qué necesitas verlo desde el Mac? Yo tengo Mac también y puedo verlo a través de ftp en la Rasberry y no tengo que desconectarle, también puedes verle vía VNC y trastear con él, si quieres te explico como se hace, es muy sencillo. Te recomiendo que en la medida de lo posible para trabajar con la Raspberry esté en EXT4.

Saludos.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

klingsor escribió: 03 Abr 2020, 10:48 Te recomiendo que en la medida de lo posible para trabajar con la Raspberry esté en EXT4.
En eso tengo que coincidir con klingsor. El funcionamiento y el rendimiento es sencillamente superior con ext3/4
Y siempre tienes la opción de hacerlo al revés, instalar un driver para acceder desde el mac a particiones ext ;-)
Responder