otra pregunta vamos a seguir rizando el rizo al descomprimir ciertos juegos de psx para meterlo en recalbox, me salen varios archivos bin y un cue y al meterlo en recalbox el titulo del juego se repite en el menu tantas veces como archivos bin me salieron al descomprimir. al pasarlo a PBP el juego pasaria a tener solo un archivo ?.
E probado a meter un solo archivo bin y el cue pero no arranca el juego tengo que meterlos todos el cual hay juegos que me salen en el menu repetidos hasta diez veces :x
Buenas. A mi me funciona como comentan arriba. Los de .pbp se meten en el emulador de psx. En concreto he probado el juego "Super Pang Collection" (eboot.pbp) en la carpeta de PSX y funciona perfectamente. Saludos
jlsangom escribió:Exacto ademas del bin debes incluir el cue.
Si buscas por google "cues and sbis", encontraras una pagina donde te puedes descargar un archivo de 608k con la mayoría de cue' s para todos los juegos de psx.
No hace falta el .cue, yo los cue no los meto y va de putisima madre.
Hola yo tengo un problema. Meto en recalbox el archivo .bin del juego únicamente. Todos me los detecta puedo jugar peroooo unos se escuchan el sonido y otros no. Mi pregunta es: ¿ que no funcione en algunos el sonido tiene que ver que no le haya metido el archivo .cue? Gracias :adios
En plan resumen, los pbp funcionan, los cue dependiendo de la version no duplican el juego, en la 4.1 alpha al menos no duplica nada, si lo duplica mete ambos archivos en una carpeta con el mismo nombre, pues puede dar errores tipo pistas de audio y como bien dicen los cue se pueden hacer con editor de texto.
Cuando al descomprimir el juego salen varios archivos mete todos los archivos en una carpeta con el mismo nombre y solucionado
Al menos eso dice mi experiencia, el unico fallo que yo tengo es que las caratulas me salen demasiado pequeñas jejejeje
Tutorial para juegos multidisco de PSX
He estado curioseando acerca de cómo cambiar el disco en los juegos multidisco (FFVII, MGS, Koudelka, PE etc..) y he sacado en claro tres cosas: que es posible, que así ocupan menos los juegos y que soporta formato eboot.
¿Qué necesitamos?
Ordenador Windows
PSX2PSP 1.4.2: https://mega .co. nz/#!3RBCHKrT!aZ479mx BXzqvcp6TdRjz1-OKAzfCflmWjBd0PYh1bSg (juntar espacios)
Juego en formato ISO
Lo primero que tenemos que hacer es descargar el PSX2PSP versión 1.4.2 desde el enlace que os he indicado arriba. Una vez lo hemos abierto con el ejecutable veréis que la primera opción arriba a la izquierda es elegir una iso y si pulsáis en el desplegable, podéis seleccionar hasta 5 isos distintas. En el número uno escogéis el CD 1 (por ejemplo MGS) y en el número dos escogéis el CD 2. En Output PBP Folder seleccionáis donde queréis que realice el eboot (yo lo hago siempre en el escritorio, así lo tengo a mano). Los demás espacios los dejáis en blanco puesto que el Game Title, Game ID y todo lo relacionado con ello debería de haceroslo automático si tenéis una buena iso. Si no es tan fácil como buscar en internet el Game ID correspondiente y ya está.
Una vez tenéis todo en orden le dais a convert... y LISTO.
Para que vaya bien, debéis de crear la carpeta Metal Gear Solid (o según cual sea tu juego) en ROMS->PSX de vuestra microSD (partición Share). En esa misma carpeta metéis el archivo eboot.pbp y no cambiáis el nombre. Así os quedará todo ordenado y no habrá conflictos si ponéis más de un eboot, ya que cada uno irá en su carpeta correspondiente.
Ahora viene la parte más importante:
Al entrar al juego apretáis el botón Hotkey + B, os desplazáis hasta Settings y ahí dentro activáis Configuration Save on Exit. Ojo al hacer esto que cualquier cambio que hagáis a partir de ahora dentro de esos menús quedará guardado para siempre.
El segundo paso es ir a Settings-Input Settings y bajar el cursor hasta las opciones disk eject toggle, disk next y disk previous. Debéis de bindear cada una de estas opciones a un botón del pad y no es necesario pulsar la tecla hotkey para ello, pues el sistema ya la adjudica por predefinido. Es decir, si mapeais arriba en la cruceta para cambiar al disco siguiente, en el juego debéis de pulsar Hotkey+arriba.
Cuando el juego os pida cambiar de CD, debéis de pulsar el atajo de Disk Eject Toogle (sacar CD) y después Disk Next (disco siguiente) o Disk Previous (disco anterior) si hiciera falta.
Con esto hemos conseguido poder jugar a los juegos multidisco en Recalbox y ahorrar un CONSIDERABLE espacio en nuestra Micro SD realizando el eboot de todos los discos, pues estos se comprimen en nueve niveles diferentes de compresión.
el .cue no sirve para nada, es un archivo creado para la grabación, ya que el .cue indica donde en la ruta que se encuentra el .bin para poder hacer la grabación.
Respecto al emulador, me pasaba lo mismo al comienzo y el problema era la BIOS de PSX, debes colocar la que corresponde en la carpeta BIOS de Recalbox.
Buenas, tengo un problema con este emulador (PSX).Hay alguna forma de cambiar los controles?
- El juego Abe´s Oddysee reconoce todos los controles (no hay problema) pero la segunda parte, Abe´s Exodus vienen cambiados, se pueden cambiar los controles en este juego, sin que afecte a los demás juegos? Gracias de antemano