Imprescindible un NAS para tener libre el resto de ordenadores para su uso diario.
Una gran opción.
Utilidad y uso de un NAS?
- ursobono
- Pi Alpha
- Mensajes: 26
- Registrado: 09 Nov 2016, 20:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Buenas, muchas gracias por el consejo; desde hace tiempo estoy planteandome la idea de montar un NAS con un raspberry u orange pi; he estado buscando por el foro y no he encontrado algo concreto al respecto.koseialex escribió:Métete en el canal de Youtube de Naseros hay muy buenos tutoriales y podrás ver las cosas que se pueden hacer con un nas
Viendo este hilo, me parece muy interesante todo lo que se puede hacer con un NAS "al uso" pero hay una duda que tengo y que querría trasladar a los compañeros que sí tienen uno: ¿cúanto consume más o menos un NAS? Os hago esta pregunta porque para mí, el consumo energético es muy importante a la hora de tener un aparato (más) encendido todo el tiempo.
Muchas gracias y un saludo,
- koseialex
- Pi Master
- Mensajes: 275
- Registrado: 14 Oct 2016, 16:06
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
No te se decir con exactitud el consumo que tiene, además dependerá del NAS unos consumirán mas que otros, depende de cuantos discos duros tenga y más factores, el mio por ejemplo mientras no se usa entra en modo stand by, consume poco, lo mejor es que mires en la página del fabricante el modelo que te guste y mires consumosursobono escribió:Buenas, muchas gracias por el consejo; desde hace tiempo estoy planteandome la idea de montar un NAS con un raspberry u orange pi; he estado buscando por el foro y no he encontrado algo concreto al respecto.koseialex escribió:Métete en el canal de Youtube de Naseros hay muy buenos tutoriales y podrás ver las cosas que se pueden hacer con un nas
Viendo este hilo, me parece muy interesante todo lo que se puede hacer con un NAS "al uso" pero hay una duda que tengo y que querría trasladar a los compañeros que sí tienen uno: ¿cúanto consume más o menos un NAS? Os hago esta pregunta porque para mí, el consumo energético es muy importante a la hora de tener un aparato (más) encendido todo el tiempo.
Muchas gracias y un saludo,
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 22
- Registrado: 06 Ene 2017, 13:59
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Muchas gracias por las respuestas, lo interesante de utilizar este foro es que nos vamos nutriendo unos de otros. Yo hago uso de un NAS para ver Plex al igual que algunos de los compañeros.
- koseialex
- Pi Master
- Mensajes: 275
- Registrado: 14 Oct 2016, 16:06
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Yo tengo un synology y el PLEX lo desinstale porque si no el NAS no me entraba en modo Hibernacion, leí por internet que le pasaba a más gente y no encontré solución, pero como uso la raspberry para reproducir no me hace falta plex
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 25
- Registrado: 28 Feb 2017, 16:27
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Las utilidades ya te las han comentado los compañeros, en cuanto al tema de acceder en remoto a tu NAS, mi consejo es que uses en tu NAS un servidor de VPN y en el aparato con el que te vayas a conectar, tu móvil, tablet, etc.. ; un cliente de VPN, así no tendrás que estar abriendo puertos en tu router, con el consiguiente riesgo que ello supone.
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 27
- Registrado: 28 Nov 2016, 11:08
- Agradecido: 1 vez
- Agradecimiento recibido: 0
No estaría mal un pequeño apartado para los nas. Últimamente han desaparecido muchos de synology
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Aprovecho este post para preguntar de qué forma puedo clonar un HDD que tengo en un Synology para poder ampliar el HDD que trae por otro de mayor capacidad?
La única opción que veo es hacer copias de seguridad pero creo que con esa opción sólo me copia las carpetas elegidas y yo quiero que me copie todo el disco duro exacto incluida la configuración de todo para poder traspasarlo al otro HDD.
La única opción que veo es hacer copias de seguridad pero creo que con esa opción sólo me copia las carpetas elegidas y yo quiero que me copie todo el disco duro exacto incluida la configuración de todo para poder traspasarlo al otro HDD.
yo tengo un HP Microserver Gen 8 con XPEnology (DSM 6.0.2) y va de lujo.
Ahora mismo lo uso de Seedbox, PLEX (El transcoding va bien), Backup.
Si montas un nas ten en cuenta siempre el consumo de electricidad ya que a la larga acabas pagando bastante de luz.
Yo probé con la RB2 openmediavault pero el procesador estaba siempre a tope(descargando con Transmission a un disco duro externo en ext3)
Ahora mismo lo uso de Seedbox, PLEX (El transcoding va bien), Backup.
Si montas un nas ten en cuenta siempre el consumo de electricidad ya que a la larga acabas pagando bastante de luz.
Yo probé con la RB2 openmediavault pero el procesador estaba siempre a tope(descargando con Transmission a un disco duro externo en ext3)
- koseialex
- Pi Master
- Mensajes: 275
- Registrado: 14 Oct 2016, 16:06
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Es muy complicado de instalar xpenology? Tengo un synology y el día que lo actualice me tira el HP pero lo sé si sería muy complicada la instalaciónplanb escribió:yo tengo un HP Microserver Gen 8 con XPEnology (DSM 6.0.2) y va de lujo.
Ahora mismo lo uso de Seedbox, PLEX (El transcoding va bien), Backup.
Si montas un nas ten en cuenta siempre el consumo de electricidad ya que a la larga acabas pagando bastante de luz.
Yo probé con la RB2 openmediavault pero el procesador estaba siempre a tope(descargando con Transmission a un disco duro externo en ext3)
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 22
- Registrado: 17 Nov 2016, 21:12
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
No tiene ninguna complicación. Además tienes tutoriales y grupo en Telegram para orientarte.koseialex escribió:Es muy complicado de instalar xpenology? Tengo un synology y el día que lo actualice me tira el HP pero lo sé si sería muy complicada la instalaciónplanb escribió:yo tengo un HP Microserver Gen 8 con XPEnology (DSM 6.0.2) y va de lujo.
Ahora mismo lo uso de Seedbox, PLEX (El transcoding va bien), Backup.
Si montas un nas ten en cuenta siempre el consumo de electricidad ya que a la larga acabas pagando bastante de luz.
Yo probé con la RB2 openmediavault pero el procesador estaba siempre a tope(descargando con Transmission a un disco duro externo en ext3)
No, ademas hay muchos tutoriales.koseialex escribió:Es muy complicado de instalar xpenology? Tengo un synology y el día que lo actualice me tira el HP pero lo sé si sería muy complicada la instalaciónplanb escribió:yo tengo un HP Microserver Gen 8 con XPEnology (DSM 6.0.2) y va de lujo.
Ahora mismo lo uso de Seedbox, PLEX (El transcoding va bien), Backup.
Si montas un nas ten en cuenta siempre el consumo de electricidad ya que a la larga acabas pagando bastante de luz.
Yo probé con la RB2 openmediavault pero el procesador estaba siempre a tope(descargando con Transmission a un disco duro externo en ext3)
Yo seguí este y este tutorial
A nivel personal un NAS te sirve como repositorio de fotos, videos, software, etc... en tu red local y podrás acceder a el desde cualquier dispositivo. Si lo consideras muchos de ellos los puedes a la vez sincronizar con servicios de "nube" , en función de lo receloso que seas en cuando a la privacidad versus disponibilidad.
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 31
- Registrado: 28 Feb 2017, 21:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Buenas, no tengo mucha idea de nas, pero mas o menos me estoy aclarando, pero unas dudas, podria utilizar el pc multimedia que tengo como nas con el contenido que tengo ( unas 3500 pelis + series + fotos, musica...) en red local ( ya que mi internet no da) con raspberry en cada tele con kodi y todo sincronizado como en el kodi del nas? Y se podria usar la capturadora de tdt y sat instalada en el nas por red local?
Saludos y gracias
Saludos y gracias
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 15
- Registrado: 11 Ene 2017, 12:37
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Yo tengo un antiguo synology de sólo una unidad que compré en su día para conocer la experiencia de un nas y ahora estoy valorando si adquirir uno más nuevo con obviamente más de una unidad o irme al HP Proliant G8 del que muchos foreros estáis hablando.planb escribió:No, ademas hay muchos tutoriales.koseialex escribió:Es muy complicado de instalar xpenology? Tengo un synology y el día que lo actualice me tira el HP pero lo sé si sería muy complicada la instalaciónplanb escribió:yo tengo un HP Microserver Gen 8 con XPEnology (DSM 6.0.2) y va de lujo.
Ahora mismo lo uso de Seedbox, PLEX (El transcoding va bien), Backup.
Si montas un nas ten en cuenta siempre el consumo de electricidad ya que a la larga acabas pagando bastante de luz.
Yo probé con la RB2 openmediavault pero el procesador estaba siempre a tope(descargando con Transmission a un disco duro externo en ext3)
Yo seguí este y este tutorial
Mí duda es el tema del ruido, del que hay gente que comenta que es silencioso y otros que al revés, y también en cuanto a qué sistema montar en él. Mientras en un nas es cerrado (corregidme si me equivoco) en el HP no deja de ser una plataforma intel en el que usar cualquier sistema, sea específico nas, windows server, linux, etc.
A ver qué me podéis aconsejar.
Saludos.