Yo los copie todos [emoji12] y luego en la lista en Recalbox ejecute el primeroelluis9 escribió:Bueno, gracias a todos he podido, por fin, poner algo en marcha decentemente en PSX. Ahora me surge una duda y quisiera saber si @THDRK , @kike o alguien me pudiese echar un cable. Hay algunos juegos de la psx que al descomprimirlos me salen varios archivos identificados como "track1.bin" "track2.bin" etc etc. En algún caso hay hatsa 20 tracks. En esos casos, ¿cual o cuales deberia de copiar en la carpeta de la Raspberry? Gracias de antemano!
Roms PSX (.7z/.bin)
THDRK escribió:Esta en la zona de descargas pero hay que tener 20 mensajes en el foro [emoji6]nathaninho escribió:Perdona, no encuentro el hilo, podrías pasarlo aunque sea por privado? GraciasTHDRK escribió:Descomprime las que están en 7z con winrar o similar, dentro estarán los .bin
Edito: también hay un hilo con todas las Rom de PSX Europeas. Igual, te bajas el torrent marcando las que quieres y luego las descomprimes y las metes en la Raspberry

Te cito porque he probado lo siguiente: montar con daemon tools el .cue que está junto a todas esas y luego crear una imagen .bin en un único archivo con imgburn . Pegas el cue y el bin en la carpeta psx de Recalbox y funciona... Pero te sigue saliendo varias veces el nombre del juego en la lista ... así que lo que he hecho es editar los datos de esos "clones " en la lista de Recalbox y ponerlos como ocultos. Así internamente está todo más ordenado al tener un solo archivo bin y otro cue y en la lista dejas solo visible el primer disco. Algo es algo.elluis9 escribió:Bueno, gracias a todos he podido, por fin, poner algo en marcha decentemente en PSX. Ahora me surge una duda y quisiera saber si @THDRK , @kike o alguien me pudiese echar un cable. Hay algunos juegos de la psx que al descomprimirlos me salen varios archivos identificados como "track1.bin" "track2.bin" etc etc. En algún caso hay hatsa 20 tracks. En esos casos, ¿cual o cuales deberia de copiar en la carpeta de la Raspberry? Gracias de antemano!
- elluis9
- Pi Omega
- Mensajes: 78
- Registrado: 03 Feb 2017, 14:14
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Gracias por tomarte tantas molestias, @THDRK. Trasteare este finde lo que me dices pero antes googlear un rato porque algunas cosas de las que me dices ni me suenan. Mola ir aprendiendo cosillas. Buen viernes!THDRK escribió:Te cito porque he probado lo siguiente: montar con daemon tools el .cue que está junto a todas esas y luego crear una imagen .bin en un único archivo con imgburn . Pegas el cue y el bin en la carpeta psx de Recalbox y funciona... Pero te sigue saliendo varias veces el nombre del juego en la lista ... así que lo que he hecho es editar los datos de esos "clones " en la lista de Recalbox y ponerlos como ocultos. Así internamente está todo más ordenado al tener un solo archivo bin y otro cue y en la lista dejas solo visible el primer disco. Algo es algo.elluis9 escribió:Bueno, gracias a todos he podido, por fin, poner algo en marcha decentemente en PSX. Ahora me surge una duda y quisiera saber si @THDRK , @kike o alguien me pudiese echar un cable. Hay algunos juegos de la psx que al descomprimirlos me salen varios archivos identificados como "track1.bin" "track2.bin" etc etc. En algún caso hay hatsa 20 tracks. En esos casos, ¿cual o cuales deberia de copiar en la carpeta de la Raspberry? Gracias de antemano!
Elluis9
He seguido el proceso con daemon tools y imgburn. Efectivamente, consigo tener sólo dos archivos, uno con extensión bin y el otro cue.THDRK escribió:Te cito porque he probado lo siguiente: montar con daemon tools el .cue que está junto a todas esas y luego crear una imagen .bin en un único archivo con imgburn . Pegas el cue y el bin en la carpeta psx de Recalbox y funciona... Pero te sigue saliendo varias veces el nombre del juego en la lista ... así que lo que he hecho es editar los datos de esos "clones " en la lista de Recalbox y ponerlos como ocultos. Así internamente está todo más ordenado al tener un solo archivo bin y otro cue y en la lista dejas solo visible el primer disco. Algo es algo.elluis9 escribió:Bueno, gracias a todos he podido, por fin, poner algo en marcha decentemente en PSX. Ahora me surge una duda y quisiera saber si @THDRK , @kike o alguien me pudiese echar un cable. Hay algunos juegos de la psx que al descomprimirlos me salen varios archivos identificados como "track1.bin" "track2.bin" etc etc. En algún caso hay hatsa 20 tracks. En esos casos, ¿cual o cuales deberia de copiar en la carpeta de la Raspberry? Gracias de antemano!
Ahora bien, tengo una pregunta más, como buen novato.
¿Cómo haces para ocultar un "clon" en Recalbox? Yo no encuentro la forma de hacerlo y me aparece una lista con todos los juegos "duplicados".
Saludos
Le das a select para editar los datos de juego y donde pone oculto le das a siAltbs escribió:He seguido el proceso con daemon tools y imgburn. Efectivamente, consigo tener sólo dos archivos, uno con extensión bin y el otro cue.THDRK escribió:Te cito porque he probado lo siguiente: montar con daemon tools el .cue que está junto a todas esas y luego crear una imagen .bin en un único archivo con imgburn . Pegas el cue y el bin en la carpeta psx de Recalbox y funciona... Pero te sigue saliendo varias veces el nombre del juego en la lista ... así que lo que he hecho es editar los datos de esos "clones " en la lista de Recalbox y ponerlos como ocultos. Así internamente está todo más ordenado al tener un solo archivo bin y otro cue y en la lista dejas solo visible el primer disco. Algo es algo.elluis9 escribió:Bueno, gracias a todos he podido, por fin, poner algo en marcha decentemente en PSX. Ahora me surge una duda y quisiera saber si @THDRK , @kike o alguien me pudiese echar un cable. Hay algunos juegos de la psx que al descomprimirlos me salen varios archivos identificados como "track1.bin" "track2.bin" etc etc. En algún caso hay hatsa 20 tracks. En esos casos, ¿cual o cuales deberia de copiar en la carpeta de la Raspberry? Gracias de antemano!
Ahora bien, tengo una pregunta más, como buen novato.
¿Cómo haces para ocultar un "clon" en Recalbox? Yo no encuentro la forma de hacerlo y me aparece una lista con todos los juegos "duplicados".
Saludos
- VelvetFlux
- Pi Omega
- Mensajes: 40
- Registrado: 08 Mar 2017, 01:24
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
yo tengo mas de 20 y no veo nadaTHDRK escribió:Esta en la zona de descargas pero hay que tener 20 mensajes en el foro [emoji6]nathaninho escribió:Perdona, no encuentro el hilo, podrías pasarlo aunque sea por privado? GraciasTHDRK escribió:Descomprime las que están en 7z con winrar o similar, dentro estarán los .bin
Edito: también hay un hilo con todas las Rom de PSX Europeas. Igual, te bajas el torrent marcando las que quieres y luego las descomprimes y las metes en la Raspberry
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 2
- Registrado: 05 Mar 2017, 14:13
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Pues gracias por la aclaración de cómo ocultar los varios archivos bin de un mismo juego de psx. Era una de las cosas que quería saber para dejar la lista lo más limpia posible. Por cierto, ¿los archivos bin y cue son ambos necesarios? Lo digo poruqe he borrado el bin y me sigue funcionando el juego ...
- Kike
- Administrador
- Mensajes: 2311
- Registrado: 13 May 2016, 18:53
- Ubicación: Islas Baleares - Menorca
- Agradecido: 47 veces
- Agradecimiento recibido: 175 veces
- Contactar:
Llego tarde pero como te han comentado necesitas poner todos los archivos con sus respectivas .CUEelluis9 escribió:Bueno, gracias a todos he podido, por fin, poner algo en marcha decentemente en PSX. Ahora me surge una duda y quisiera saber si @THDRK , @kike o alguien me pudiese echar un cable. Hay algunos juegos de la psx que al descomprimirlos me salen varios archivos identificados como "track1.bin" "track2.bin" etc etc. En algún caso hay hatsa 20 tracks. En esos casos, ¿cual o cuales deberia de copiar en la carpeta de la Raspberry? Gracias de antemano!

Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
- elluis9
- Pi Omega
- Mensajes: 78
- Registrado: 03 Feb 2017, 14:14
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Nunca es tarde, @Kike jeje Gracias!! He metido los roms con el archivo bin o iso y me están funcionando sin necesidad de añadir el cue, no se si tendrá algo que ver que yo estoy con Recalbox pero la cuestión es que me funcionan. <Gracias!!
Elluis9