Hola a todos, saludos desde México, escribo para decirles que después de batallar un buen rato para correr la imagen V4, por fin lo logré, además de que leyendo un buen rato y haciendo varias pruebas por mi cuenta, logré configurar los mandos 8bitdo Nes30 Pro (excelente imagen, ya dejé mi voto); también les quiero informar que utilicé una tarjeta micro sd NETAC U3 y me dio excelentes resultados, me fue posible grabar la imagen original de 128gb y la de 115gb, así que tiene la misma capacidad que la samsung pero a un menor costo (me marca capacidad real de 120gb probados).
Les dejo el link por si les interesa:
http://www.gearbest.com/memory-cards/pp_333352.html
Además, para los novatos como yo, quiero contarles cómo logré configurar los controles; para ello, como ya lo han explicado, es necesario utilizar un teclado ordinario conectado por usb al raspberry, con el que hay que moverse por los menús para entrar a la configuración de "retropie" y desactivar los mandos de ps3 que vienen preconfigurados o de otra forma el bluetooth no va a reconocer los nuevos controles
Hecho esto, dentro de emulation station hay que entrar a la configuración de retropie, en opciones de bluetooth hay que seleccionar "register and connect to bluetooth device", desde ahí hay que buscar los mandos 8bitdo, es necesario entrar y salir de ese menú un par de veces, ya que la primera vez aparece una especie de dirección del mando pero no aparece su nombre, lo que dificulta escoger el correcto, a la segunda vez que se entra a ese menú, el mando ya aparece identificado como 8bitdo; MUCHO OJO, los controles 8bitdo deben de estar conectados a la corriente para que la pi los logre encontrar, ya sea por medio de un cargador de celular o conectado directamente a un usb de la raspberry (no entiendo la razón), al seleccionar el mando, hay que elegir la opción que dice "displayYesNo" y con eso se hará el emparejamiento.
Luego de hacer el "emparejado" de los controles (yo configuré dos iguales), es necesario agregarlos en la opción "setup udev rule for joypad", para lo cual solo es entrar en ese menú y volver a escoger los mando 8bitdo dentro de ese menú.
Después de lo anterior, en el mismo menú de bluetooth, es necesario elegir la opción "8bitdo mapping hack", para que se muestre como "off" (que en realidad significa "on") o de otra forma los emuladores no reconocen los controles a pesar de que los menús principales sí lo hacen; posteriormente, elegir la opción "configure bluetooth connect mode" en la que yo elegí la opción "background" para que al momento de encender el 8bitdo, la raspberry lo reconozca y lo conecte.
Una vez hecho esto, hay que volver a "emulation station" y desde ahí entrar a la configuración de los controles para asignar cada botón como corresponda; finalmente, volver a "attract mode", todavía con el teclado conectado, apretar la tecla "tab" y desde el menú que emerge, asignar los botones a cada uno de los mandos para navegar por el sistema attract (si se quiere usar el mando 1 y el 2 indistintamente, hay que escoger la misma opción para cada uno de los dos mandos), además, antes de asignar alguna acción, hay que primero borrar todas las que no pertenezcan a alguna del teclado (para borrar las acciones asignadas a los mandos ps3 que vienen preconfigurados).
De igual manera, dentro de cada emulador al momento de correr algún juego, se pueden presionar los botones "select" y "X" (del 8bitdo - iguales a los de super nintendo) para acceder a la configuración individual de cada emulador, desde ese menú es posible remapear los botones al gusto.
Ahora tengo unas preguntas:
La primera, ¿es normal que los juegos de CPS3 como street fighter III corran lento?, hay que configurar algo extra para una mejor experiencia o es una limitación con la que hay que lidiar hasta que salga una pi con mayor potencia? ¿se puede solucionar con algún overclock?
La segunda, ¿es normal que al iniciar la raspberry pi, luego del splashscreen, aparezcan líneas de comando que indican errores?, me aparecen varios archivos mp4 como no encontrados, pero de ahí en más todo funciona al parecer perfectamente.
La tercera ¿es normal que al utilizar kodi aparezca seguido el mensaje de error que indica que el buffer se llenó y se reinice la reproducción? no es problema de mi internet, ya que puedo utilizar sin problemas netflix en dos tv a la vez así como youtube en una tercera (corriendo a full hd)
Saludos y muchas gracias por permitirnos a los novatos probar una imagen tan completa sin los problemas que implica crearla.