¿Se nota el ventilador? Explicación gráfica

Discusión general sobre Raspberry Pi
AlfredcrX
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 30 Ago 2017, 16:26
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Me gustaria probar una adaptacion que hice, con un ventilador de una laptop, que programas puedo usar para medir la temperatura y hacer el benchmark?
AlfredcrX
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 30 Ago 2017, 16:26
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Gracias, esa mala costumbre de no leer todo!
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

...y siguiendo con las gráficas, he tenido que retirar el ventilador temporalmente por un problema en el rodamiento.
Es buen momento para ver la temperatura media con y sin ventilador :-)

Imagen
Sadrarin
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 30
Registrado: 28 Jul 2017, 22:12
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenas, como me ha picado la curiosidad, voy a aportar mi granito de arena a este tema.

Lo primero es explicar que tengo la rpi en una caja provisional de plástico con los típicos disipadores de aluminio baratitos y en la tapa un ventilador de 12cm de un pc que he reciclado. Es un ventilador silencioso aunque no me preocupa el tema de ruidos, ya que tengo la rpi como servidor de archivos y web en un rincón alejado de la sala. La caja solo tiene una abertura en un lateral donde pasan los cables para conectar la rpi, este agujero es aproximadamente de 9x4cm de tamaño.

Para hacer las pruebas he usado un script que publiqué hace poco que realiza unas pruebas de rendimiento. Lo podeis descargar aquí: SCRIPT PARA MEDIR EL RENDIMIENTO DE LA RASPBERRY. La medición la he realizado con rpi-monitor y el script realiza 3 pasadas, os pongo una captura donde podeis ver las temperaturas con el ventilador metiendo aire a la caja, sin ventilador y con el ventilador dado la vuelta sacando aire de la caja. Los resultados hablan por sí mismos:

Imagen


Como veis, la opción de sacar el aire es peor que tener la caja sin tapa ni ventilación.

Y ahora mi humilde opinión. La función básica del disipador es, como su nombre indica, disipar el calor de la cpu. Ese calor se transmite del chip al disipador para que no se acumule en la cpu, si no enfriamos el disipador, éste no puede cumplir con su cometido. En entornos con disipación pasiva, la temperatura ambiente es fundamental, cuanto más baja mejor.

En un ordenador (portatil, sobremesa o servidor) hay más componentes además de la cpu que necesitan funcionar a baja temperatura (chipsets, gráfica, memorias), para mejorar el rendimiento y aumentar su vida útil tenemos que crear un flujo de aire que saque el calor de dentro de la caja, pero no podemos esperar que con solo sacar el aire la temperatura del entorno baje. Tenemos que enfriar los disipadores con aire a gran velocidad y sacar el calor para que todo el conjunto del equipo se mantenga a una temperatura ideal.

Tengo un pc con un Xeon X5460 con un overclock ligero y un disipador decente, la caja es una AeroCool con un ventilador frontal en forma de turbina y otro lateral de gran tamaño, los dos metiendo aire a la placa y a los 3 discos duros. Solo un pequeño ventilador de 12cm se encarga de sacar el aire y os puedo asegurar que esa corriente de aire es suficiente para mantener al equipo bien fresco, eso sí, cada poco saco una cantidad de polvo de dentro acojonante :xd

Un saludo y buenas noches.
Última edición por Sadrarin el 13 May 2018, 13:59, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
snock
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 31
Registrado: 02 Nov 2016, 23:36
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Que aplicación usas para esas gráficas? Yo le tengo puesto uno y aparte los disipadores y la verdad que fresquita a más no poder. Aunque me molesta que al apagar kodi el ventilador siga currando hasta que no lo desconecto.
Y claro si estás medio dormido y tal ... Pues molesta un rato levantarte.

Enviado desde mi Redmi Note 4X mediante Tapatalk
* [Retropie 4.4] - Rpi3 B [Nespi Case + 128 gb] & Rpi 3 B+ [Kintaro snes + 200 gb] - [Bitdo Nes30 & SFC30 Pro] *
Sadrarin
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 30
Registrado: 28 Jul 2017, 22:12
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

egrueda escribió:
lopz_ escribió:¿Con que software se hacen las gráficas esas?.
Hay muchos, yo uso RPi-Monitor
Como indicó egrueda más arriba, Rpi-Monitor es una de las mejores aplicaciones para monitorizar la rpi.

Creo que hay un tutorial para poner un ventilador y que arranque solo cuando llegue a cierta temperatura. Echale un vistazo al foro. Saludos.
yates
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 37
Registrado: 24 Ene 2017, 12:53
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola a todos, siempre que juego me sale el icono de temperatura ( tengo la caja oficial y disipadores ). Si le quito la tapa a la caja desaparece el icono.
Debería comprar otra caja con ventilador... o pasa algo si la dejo sin tapa? gracias!
Sadrarin
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 30
Registrado: 28 Jul 2017, 22:12
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Usa rpi-monitor para comprobar las temperaturas. Yo le pondría un ventilador, aunque haga algo de ruido siempre es mejor que forzar la pi. Un saludo.
yates
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 37
Registrado: 24 Ene 2017, 12:53
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola !!

sí, voy a comprar una caja nueva con ventilador, pues jugando se pone a 74 grados...
Kr0s
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 83
Registrado: 02 Dic 2017, 14:59
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

egrueda escribió: 12 Ago 2017, 12:53
bugjam escribió:Ahora bien, en el caso de la raspberry pi depende mucho el tipo de caja que tengamos: abierta, semi-abierta, cerrada, semi-cerrada, cerrada con ranuras, etc.
:? Qué ganas de rizar el rizo y de negar la evidencia.
Cualquier caja de raspberry con ventilador está abierta, no existen cajas herméticas a menos que lo metas tú dentro de otra y le des silicona a las juntas. Si una caja tiene ventilador, ya tiene una apertura.
Y si una caja tiene un disipador, lo que tienes que hacer no es sacar el aire caliente de toda la caja (¿qué tienes, una aspiradora?) sino meter aire del exterior al disipador. Aunque consiguieses sacar el aire de dentro de la caja, ¡¡no estarías enfriando el disipador!! Primero, porque el aire iría desde el punto de la placa hacia el agujero de extracción, pudiendo salir directamente sin tocar el disipador. Y segundo, porque excepto en el infierno, el aire de fuera de la caja suele estar más frío que los 50 grados de la raspi, por eso metemos aire de fuera, que está más frío que el de dentro.
Se trata de coger aire de fuera y metérselo al disipador para que este cumpla su función de radiador.
Y punto, dejaos de supuestos imposibles y de paranoias, dejaos de extrapolar el caso a otros esquemas distintos y de buscarle tres pies al gato.
El próximo que venga con una genial ocurrencia, por favor, que muestre datos empíricos o que se lo guarde para no confundir al resto.
Empezar diciendo que respeto tu opinion pero te explico mi caso... actualmente tengo esta caja:

https://www.amazon.es/profesional-Raspb ... ventilador

Desde el 1º dia habia tenido la caja original y rondaba en torno los 65 70Cº jugando en recalbox. Al comprar la caja me surgio la duda de la posicion del ventilador ¿Como podria sacarle mas provecho? Probandolo durante 1 mañana entera jugando metiendo aire unos 45Cº constantes sin variaciones, probandolo durante la mañana siguiente 40~42Cº depende del momento. Sera como todo... dependera de la caja... a mi personalmente me esta funcionando mejor sacando aire
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Eso no parece una prueba muy científica, la verdad. Y con premisas equivocadas se extraen conclusiones erróneas.
Pero vamos a hablar de premisas:

1. La temperatura en el interior de la caja es mayor que la temperatura exterior
Salvo que la temperatura del salón ronde los 55 ó 60 grados :-)

2. El aire en el exterior de la caja está más frío que el aire del interior.
Por ese motivo queremos usarlo para enfriar el chipset.

3. Extraer el aire caliente que rodea a un objeto no enfría ese objeto, porque el propio objeto es la fuente de calor.
Podemos entrar en termodinámica (convección, conducción radiación), pero ya está demasiado explicado.

4. Poner un ventilador al revés no lo convierte en una aspiradora
¿Te imaginas un ventilador de pie en el salón aspirando todo lo que tenga detrás? xD

De hecho me quedo con el último ejemplo, como ya hemos comentado/bromeado anteriormente:
La gente se ponde delante de un ventilador para refrescarse, pero algunos usuarios de raspberry se ponen detrás del ventilador porque dicen que refesca más xD xD
Avatar de Usuario
lopz_
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 201
Registrado: 27 Jun 2017, 13:51
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

egrueda escribió: 11 Jun 2018, 09:48 Eso no parece una prueba muy científica, la verdad. Y con premisas equivocadas se extraen conclusiones erróneas.
Pero vamos a hablar de premisas:

1. La temperatura en el interior de la caja es mayor que la temperatura exterior
Salvo que la temperatura del salón ronde los 55 ó 60 grados :-)

2. El aire en el exterior de la caja está más frío que el aire del interior.
Por ese motivo queremos usarlo para enfriar el chipset.

3. Extraer el aire caliente que rodea a un objeto no enfría ese objeto, porque el propio objeto es la fuente de calor.
Podemos entrar en termodinámica (convección, conducción radiación), pero ya está demasiado explicado.

4. Poner un ventilador al revés no lo convierte en una aspiradora
¿Te imaginas un ventilador de pie en el salón aspirando todo lo que tenga detrás? xD

De hecho me quedo con el último ejemplo, como ya hemos comentado/bromeado anteriormente:
La gente se ponde delante de un ventilador para refrescarse, pero algunos usuarios de raspberry se ponen detrás del ventilador porque dicen que refesca más xD xD
Un dadaa...

¿Que ventilador tienes?

Yo ahora mismo la tengo sin ventilador, me compré un disipador de 25x25x15 , y me pega con el ventilador de la caja, tengo que ponerlo por fuera, pero el bricolaje lo postpongo siempre...

Pero cuando tenía el ventilador, tuve que poner el script que varía la velocidad y sacrificar grados en virtud de mi tranquilidad y armonía, pues al principio se oía intenso ... pero soportable, despues empezo en ñeeeeee .. molesto de coj... y he combrado 3 distintos y na, cuando llevan varios dias (pocas semanas) como la cabra tira al monte...

¿que modelo de ventilador tienes?..

Saludos.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Yo tenía el mismo problema, ventiladores baratos que funcionan bien un mes y luego hacen mucho ruido.
En mi caso, con esa raspberry cambié la caja y puse una caja de aluminio, que está en contacto con el chipset y ayuda bastante a disipar el calor.
Supongo que habrá algún ventilador que sea bueno de verdad, pero yo no puedo recomendar ninguno porque los míos son muy malos
Avatar de Usuario
lopz_
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 201
Registrado: 27 Jun 2017, 13:51
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

vamos, como a mi. jajajaj, ahora con el disipador ese de 25x25x15 y dejando la tapa quitada.... de pu... madre, pero me gustaría poder cerrarla , jajaj
Avatar de Usuario
Olagüe
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 43
Registrado: 06 Dic 2018, 20:43
Ubicación: New York City
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Me parece a mi que al final no le voy a poner el ventilador..
Avatar de Usuario
NEODEREK
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 7
Registrado: 02 Nov 2017, 02:39
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

bugjam escribió: 12 Ago 2017, 12:42 Discrepo :xd .

Poner un gabinete PC es un mal ejemplo.

Si te fijas bien en los ordenadores portátiles, el espacio de los componentes, placa base, procesador, gráfica, ram... todo el conjunto en si está en un espacio muy reducido, se calienta mucho y los ventiladores expulsan el aire caliente, no lo meten.

Ahora bien, en el caso de la raspberry pi depende mucho el tipo de caja que tengamos: abierta, semi-abierta, cerrada, semi-cerrada, cerrada con ranuras, etc.

Meter aire en una caja semi-abierta en la que el aire puede salir libremente por otro lado eso "sería lo ideal" ya que, el aire hace un recorrido de entrada y salida por lo que el ventilador está cumpliendo su función que es la de ventilar/disipar el calor que se genera en un espacio.

Por otro lado, meter aire en una caja cerrada no "sería lo ideal" ya que, lo que realmente hacemos es remover internamente el aire caliente que se ha generado en dicho espacio.

Vamos, es mi humilde opinión, ya cada cual que haga lo que le venga en gana, faltaría más.
Como bien has dicho, en portatiles. Simple y llanamente por que tienen que forzar a hacer el recorrido hacia afuera.

Ahora nos vamos a a los sobremesa y a sus disipadores. Exceptuando los de perfil bajo, todos los demas meten aire hacia el disipador o hacen push/pull.

Ergo, en encapuslados cerrados el aire hay que sacarlo, en abiertos se mete el frio al disipador.
Sino preguntale a las fuentes de alimentacion.
Responder