¿Se nota el ventilador? Explicación gráfica

Discusión general sobre Raspberry Pi
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Hoy mi raspberry pi 3 del salón estaba pasando calor.
Esta es una gráfica de demperatura en las últimas 24 horas:
Imagen

La temperatura se mantiene entre 50 y 60 grados, y supera los 60 poco antes de las 15.30 que empieza a reproducir un vídeo.
A las 16h le pongo el ventilador. Sigue reproduciendo vídeo:
Imagen

Los gráficos hablan por si solos
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

¿Cómo tienes el ventilador?, ¿Mete o saca aire?
¿Puedes repetir el mismo test cambiando la dirección del flujo de aire? (Osea, que le des la vuelta al ventilador)

Viendo tus gráficas, yo diría que lo tienes ahora metiendo aire.

Una foto de tu montaje también vendría de lujo para el tema!

Enviado desde mi X98 Plus mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

cpa escribió:¿Cómo tienes el ventilador?, ¿Mete o saca aire? Viendo tus gráficas, yo diría que lo tienes ahora metiendo aire.
Mete, claro, el ventilador mete aire al disipador.
Hay que ser muy necio hoy en día para pensar que en una raspberry el ventilador debe sacar el aire (guiño, guiño)
cpa escribió:¿Puedes repetir el mismo test cambiando la dirección del flujo de aire? (Osea, que le des la vuelta al ventilador)
Ok, cuando tenga un rato, hago medidas y gráficos con algún CPU Burn
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Genial!, muchas gracias!! [emoji122] [emoji122]

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
RolleR
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 27
Registrado: 14 Jul 2017, 19:13
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Muy bueno, ya está mi ventilador en camino :mrgreen:
Imanzeus
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 78
Registrado: 25 Feb 2017, 18:35
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 3 veces

No hay mas que hablar :?:
Aun me siguen lloviendo comentarios y votos negativos por mi video , me alegro que defiendas dando datos claros :mrgreen:
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Venga, vamos a echar un poco de leña :-)

Realizo pruebas de temperatura de la siguiente manera:
1. Dejo la raspi en reposo con el sistema elegido
2. Cuando se estabiliza la temperatura, comienzo a grabar
3. A los 30 segundos ejecuto un benchmark ligero
4. A los 60 segundos finaliza el benchmark
5. Grabo 30 segundos más para ver la recuperación

He realizado cuarenta tres pruebas:
Normal: sin ventilador
Fan OUT: ventilador sacando aire
Fan IN: ventilador metiendo aire

He solapado las tres gráficas para que se aprecie el resultado y la conclusión.

Imagen
Como decía el filósofo, Fin de la cita.
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Sólo puedo decir GRACIAS por tomarte la molestia en hacer los test, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

A algunos les podrá resultar sorpendentes los resultados... a otros no tanto... :idea: :idea:
Imanzeus
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 78
Registrado: 25 Feb 2017, 18:35
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 3 veces

Muy bueno , todo aclarado :mrgreen:
Avatar de Usuario
RolleR
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 27
Registrado: 14 Jul 2017, 19:13
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Perfecto, ya no habrá dudas!
Avatar de Usuario
Edertano
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 29
Registrado: 06 Jun 2017, 11:14
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Buena explicación, no obstante añadir que lo ideal sería que el ventilador sacase aire, pero las cajas de la Raspberry Pi (en adelante RP) no están diseñadas para eso, simplemente sirven para meterla dentro. Luego vienen las "mejoras", un par de huecos para que entre aire y un ventiladorcillo para que lo meta más rápido.
Además el disipador tampoco está diseñado para que saque el calor, sino para que ayude a liberar el calor del procesador.
Hoy por hoy (y seguramente mañana también) la solución más eficaz es la de meter aire fresco.
Por otro lado y según dicen por ahi, también hay que tener encuenta el material del disipador. Grosso modo, los de cobre absorven antes el calor, pero les cuesta más enfriarse y por el contrario, los de aluminio, les cuesta absorver el calor más, pero cuando ya lo tienen se enfrían más rápido. Después ya vienen temas de la calidad y pureza de los materiales, pero bueno. Por lo que en teoría, con un disipador de cobre lo ideal será que se sacase el aire de la RP en vez de meterlo, pero volvemos a lo de antes, la caja debería estar diseñada para eso.

Hace unos meses, preguntándome de si el ventilador deberia meter o sacar aire, habían algunos que decían que a ellos les iba mejor sacando el aire, pero a la gran mayoría les iba mejor metiéndolo.

Un saludo y tus gráficas hablan por sí solas.
Un camino de mil millas comienza con un paso
Mi blog De qué se habla hoy
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Edertano escribió: añadir que lo ideal sería que el ventilador sacase aire
Y dale.
¿Por qué eso sería lo ideal? ¡no hay un ideal! en cada caso concreto se emplea la solución más adecuada, no la solución ideal.
¿El destornillador plano puede ser la solución ideal? ¿o es el de estrella? ¡Ninguno! no hay un destornillador ideal, hay un destornillador adecuado para cada caso, y con esto pasa lo mismo.

No se puede buscar una solución, tildarla unilateralmente de "solución ideal" y luego ver que no se aplica en casos concretos.
Igual que no puedes decir que en el salón de casa, lo ideal es que el ventilador saque el aire por la puerta :xd
jackalpret
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 228
Registrado: 08 Mar 2017, 02:28
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

"SACAR" aire sirve para un gabinete de PC que son grandes, y al meter aire para enfriar, al concentrarse en la "caja" grande aire caliente tambien hay q sacarlo para que recircule ...
en cambio en la mini cajita de la rpi no hace falta sacarlo
bugjam
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 07 Ago 2017, 13:05
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Discrepo :xd .

Poner un gabinete PC es un mal ejemplo.

Si te fijas bien en los ordenadores portátiles, el espacio de los componentes, placa base, procesador, gráfica, ram... todo el conjunto en si está en un espacio muy reducido, se calienta mucho y los ventiladores expulsan el aire caliente, no lo meten.

Ahora bien, en el caso de la raspberry pi depende mucho el tipo de caja que tengamos: abierta, semi-abierta, cerrada, semi-cerrada, cerrada con ranuras, etc.

Meter aire en una caja semi-abierta en la que el aire puede salir libremente por otro lado eso "sería lo ideal" ya que, el aire hace un recorrido de entrada y salida por lo que el ventilador está cumpliendo su función que es la de ventilar/disipar el calor que se genera en un espacio.

Por otro lado, meter aire en una caja cerrada no "sería lo ideal" ya que, lo que realmente hacemos es remover internamente el aire caliente que se ha generado en dicho espacio.

Vamos, es mi humilde opinión, ya cada cual que haga lo que le venga en gana, faltaría más.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

bugjam escribió:Ahora bien, en el caso de la raspberry pi depende mucho el tipo de caja que tengamos: abierta, semi-abierta, cerrada, semi-cerrada, cerrada con ranuras, etc.
:? Qué ganas de rizar el rizo y de negar la evidencia.
Cualquier caja de raspberry con ventilador está abierta, no existen cajas herméticas a menos que lo metas tú dentro de otra y le des silicona a las juntas. Si una caja tiene ventilador, ya tiene una apertura.
Y si una caja tiene un disipador, lo que tienes que hacer no es sacar el aire caliente de toda la caja (¿qué tienes, una aspiradora?) sino meter aire del exterior al disipador. Aunque consiguieses sacar el aire de dentro de la caja, ¡¡no estarías enfriando el disipador!! Primero, porque el aire iría desde el punto de la placa hacia el agujero de extracción, pudiendo salir directamente sin tocar el disipador. Y segundo, porque excepto en el infierno, el aire de fuera de la caja suele estar más frío que los 50 grados de la raspi, por eso metemos aire de fuera, que está más frío que el de dentro.
Se trata de coger aire de fuera y metérselo al disipador para que este cumpla su función de radiador.
Y punto, dejaos de supuestos imposibles y de paranoias, dejaos de extrapolar el caso a otros esquemas distintos y de buscarle tres pies al gato.
El próximo que venga con una genial ocurrencia, por favor, que muestre datos empíricos o que se lo guarde para no confundir al resto.
arnekia
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 89
Registrado: 11 Abr 2017, 22:12
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

egrueda escribió:
bugjam escribió:Ahora bien, en el caso de la raspberry pi depende mucho el tipo de caja que tengamos: abierta, semi-abierta, cerrada, semi-cerrada, cerrada con ranuras, etc.
:? Qué ganas de rizar el rizo y de negar la evidencia.
Cualquier caja de raspberry con ventilador está abierta, no existen cajas herméticas a menos que lo metas tú dentro de otra y le des silicona a las juntas. Si una caja tiene ventilador, ya tiene una apertura.
Y si una caja tiene un disipador, lo que tienes que hacer no es sacar el aire caliente de toda la caja (¿qué tienes, una aspiradora?) sino meter aire del exterior al disipador. Aunque consiguieses sacar el aire de dentro de la caja, ¡¡no estarías enfriando el disipador!! Primero, porque el aire iría desde el punto de la placa hacia el agujero de extracción, pudiendo salir directamente sin tocar el disipador. Y segundo, porque excepto en el infierno, el aire de fuera de la caja suele estar más frío que los 50 grados de la raspi, por eso metemos aire de fuera, que está más frío que el de dentro.
Se trata de coger aire de fuera y metérselo al disipador para que este cumpla su función de radiador.
Y punto, dejaos de supuestos imposibles y de paranoias, dejaos de extrapolar el caso a otros esquemas distintos y de buscarle tres pies al gato.
El próximo que venga con una genial ocurrencia, por favor, que muestre datos empíricos o que se lo guarde para no confundir al resto.
Amén. :mrgreen: :mrgreen:
bugjam
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 07 Ago 2017, 13:05
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Lo siento, pero tenemos puntos de vista diferentes, te pongas como te pongas. Los ordenadores portátiles son mucho más caros que una simple placa de programación y todos están diseñados para expulsar aire caliente que se genera en dicho espacio.

No se trata de rizar el rizo, es lógica. Aunque las cajas no estén herméticamente cerradas, están cerradas, y se genera más calor en el habitáculo en menos tiempo de lo que un ventilador es capaz de disiparlo.

Que tu has montado el ventilador así y te va bien, pues perfecto. Pero no generalices porque te equivocas, te pongas como te pongas.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Pues vamos por partes:
bugjam escribió:Lo siento, pero tenemos puntos de vista diferentes, te pongas como te pongas.
No se trata de un punto de vista o de una opinión. Tú puedes opinar que la tierra es plana y estarás equivocado. Se llama evidencia, no creencia, "te pongas como te pongas"
bugjam escribió:Los ordenadores portátiles son mucho más caros que una simple placa de programación y todos están diseñados para expulsar aire caliente que se genera en dicho espacio.
¿Ves? Ya estás extrapolando. Esto NO es un portátil y NO es una campana extractora de la cocina. No se aplica el mismo sistema, joder, así que no quieras comparar cosas distintas donde la disipación funcina de forma distinta. Hablamos de raspberries, y en concreto de los problemas de calentamiento de la raspi 3, así que trata de no usar argumentos de otros aparatos, por muy caros que sean, y cíñete al tema que estamos discutiendo.
bugjam escribió:No se trata de rizar el rizo, es lógica. Aunque las cajas no estén herméticamente cerradas, están cerradas, y se genera más calor en el habitáculo en menos tiempo de lo que un ventilador es capaz de disiparlo.
Tu lógica es en realidad una teoría inconclusa. Y es que NO se trata de enfriar la caja ni la placa, sino el disipador. Lo voy a poner otra vez, por si no queda claro: se trata de enfriar el disipador, no de enfriar la caja o la placa
bugjam escribió:Que tu has montado el ventilador así y te va bien, pues perfecto. Pero no generalices porque te equivocas, te pongas como te pongas.
Te acabo de demostrar, con gráficos, que no me equivoco, mientras que tú me estás contando las ideas en tu cabeza. Que la tierra es redonda es un hecho, no es generalizar. Que la gravedad en la tierra es de 9.8m/s2 es un hecho, no es generalizar. Que las leyes de la termodinámica se aplican, también es un hecho, no es generalizar, te pongas como te pongas.

¿Que yo me estoy equivocando? Sólo hay una forma de saberlo, demuéstramelo empíricamente, y dejate de palabrería y de trolear.
bugjam
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 07 Ago 2017, 13:05
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

No se trata de un punto de vista o de una opinión. Tú puedes opinar que la tierra es plana y estarás equivocado. Se llama evidencia, no creencia, "te pongas como te pongas"
Pues tus evidencias no me convencen, "empírico".
¿Ves? Ya estás extrapolando. Esto NO es un portátil y NO es una campana extractora de la cocina. No se aplica el mismo sistema, joder, así que no quieras comparar cosas distintas donde la disipación funcina de forma distinta. Hablamos de raspberries, y en concreto de los problemas de calentamiento de la raspi 3, así que trata de no usar argumentos de otros aparatos, por muy caros que sean, y cíñete al tema que estamos discutiendo.
No, te equivocas. Yo no soy el que ha comparado la raspberry pi con un Gabinete PC.
Tu lógica es en realidad una teoría inconclusa. Y es que NO se trata de enfriar la caja ni la placa, sino el disipador. Lo voy a poner otra vez, por si no queda claro: se trata de enfriar el disipador, no de enfriar la caja o la placa
En una caja cerrada, es más efectivo disipar el calor que se genera en el entorno que centrase en "enfriar el disipador" removiendo el aire caliente del interior.
Te acabo de demostrar, con gráficos, que no me equivoco, mientras que tú me estás contando las ideas en tu cabeza. Que la tierra es redonda es un hecho, no es generalizar. Que la gravedad en la tierra es de 9.8m/s2 es un hecho, no es generalizar. Que las leyes de la termodinámica se aplican, también es un hecho, no es generalizar, te pongas como te pongas.
Claro que si guapi.
¿Que yo me estoy equivocando? Sólo hay una forma de saberlo, demuéstramelo empíricamente, y dejate de palabrería y de trolear.
Por favor, palabrería y trolear, jajaj. Es mi opinión y la de cualquier persona que entienda de informática en general.

Te vuelvo a repetir, que a ti te vaya bien poner el ventilador para meter el aire y el polvo que hay en el ambiente dentro de la caja, pues perfecto, no generalices pues te sigues equivocando.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

Bla, bla, bla, cuánta tontería. Para acusarme de estar equivocado, simplemente demuéstramelo.
¿Vienes aquí sin datos a decir que me equivoco? Muy osado por tu parte, por no decir otra cosa.
¿Y te has dado de alta en el foro sólo para esto? Tú tienes problemas más grandes que determinar si el ventilador mete o saca.
Si no traes datos que demuestren tus afirmaciones, segurás siendo un troll o un listillo que habla mucho pero que hace poco.
Si tienes datos, si puedes demostrar lo que dices, simplemente compártelo en esta comunidad y nos servirá a todos para aprender un poco más. Y yo seré el primero en agradecértelo.
Y si no quieres hacer nada de eso, si no te ves capaz de hacerlo, o si simplemente te gusta trollear, tirar la piedra y esconder la mano, te puedes volver a donde estabas:
Imagen

Y ahora aplicaré la política de "Don't feed the troll" y pasarás a la lista de ignorados.
Responder