Pues vamos por partes:
bugjam escribió:Lo siento, pero tenemos puntos de vista diferentes, te pongas como te pongas.
No se trata de un punto de vista o de una opinión. Tú puedes opinar que la tierra es plana y estarás equivocado. Se llama evidencia, no creencia, "te pongas como te pongas"
bugjam escribió:Los ordenadores portátiles son mucho más caros que una simple placa de programación y todos están diseñados para expulsar aire caliente que se genera en dicho espacio.
¿Ves? Ya estás extrapolando. Esto NO es un portátil y NO es una campana extractora de la cocina. No se aplica el mismo sistema, joder, así que no quieras comparar cosas distintas donde la disipación funcina de forma distinta. Hablamos de raspberries, y en concreto de los problemas de calentamiento de la raspi 3, así que trata de no usar argumentos de otros aparatos, por muy caros que sean, y cíñete al tema que estamos discutiendo.
bugjam escribió:No se trata de rizar el rizo, es lógica. Aunque las cajas no estén herméticamente cerradas, están cerradas, y se genera más calor en el habitáculo en menos tiempo de lo que un ventilador es capaz de disiparlo.
Tu lógica es en realidad una teoría inconclusa. Y es que NO se trata de enfriar la caja ni la placa, sino el disipador. Lo voy a poner otra vez, por si no queda claro:
se trata de enfriar el disipador, no de enfriar la caja o la placa
bugjam escribió:Que tu has montado el ventilador así y te va bien, pues perfecto. Pero no generalices porque te equivocas, te pongas como te pongas.
Te acabo de demostrar, con gráficos, que no me equivoco, mientras que tú me estás contando las ideas en tu cabeza. Que la tierra es redonda es un hecho, no es generalizar. Que la gravedad en la tierra es de 9.8m/s2 es un hecho, no es generalizar. Que las leyes de la termodinámica se aplican, también es un hecho, no es generalizar, te pongas como te pongas.
¿Que yo me estoy equivocando? Sólo hay una forma de saberlo, demuéstramelo empíricamente, y dejate de palabrería y de trolear.