tioposi escribió: 26 Jul 2019, 16:51
Buenas tardes caylus:
Soy nuevo en el foro y lo he descubierto gracias a que quiero instalarme de una vez por todas un servidor Nextcloud en mi Pi 3B+ (ya llevo mucho tiempo detrás pero entre falta de tiempo y dificultades técnicas llevo mucho con ello) y tu manual es una maravilla.
El problema, y por eso te escribo a ver si puedes ayudarme, es que cuando voy a instalar PHP copiando toda tu línea, me sale un mensaje en la terminal indicando:
"
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución inestable, que algunos paquetes necesarios aún no se han creado o se han sacado de «Incoming».
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
php7.2-curl : Depende: libcurl3 (>= 7.44.0) pero no es instalable
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos."
He probado a instalar PHP 7.3 (mismo resultado) y a instalar la dependencia que indica (no deja por ser incompatible con libcurl4). No tengo grandes conocimientos de terminal ni de Linux como para solventar este problema y por más que busco por internet, no encuentro una solución.
Tengo Raspbian Buster (10) y no sé si por ahí puede estar el problema, pero deduzco que igual con otro repositorio más actualizado de PHP, o probando otra versión, quizá funcione, ¿no? Por otro lado, ¿no está ya en marcha Nextcloud 16?
Muchas gracias de antemano por tu atención, y la de todos, y ojalá que lo pueda solucionar pronto y así instalar de una vez el maldito Nextcloud, que a cada avance, me encuentro siempre otra piedra
Un saludo!
Si, ya está en marcha Nextcloud 16 y quiero hacer un manual con las nuevas actualizaciones, pero últimamente estoy muy ocupada y no tengo mucho tiempo disponible, pero si sigues este hilo podrás actualizar sin problemas a la versión 16, porque el usuario @Yakovo ya se ha actualizado y le he ayudado a resolver todos los problemas.
Efectivamente, el problema es Raspbian Buster: porque en sus repositorios no están, al menos por ahora, todos los paquetes necesarios -esta es otra de las razones por las que no me he decido todavía a preparar el nuevo tutorial-.He leído que todavía tardarán un tiempo, como mínimo hasta octubre. Este problema impide que muchos programas -no sólo NextCloud- no puedan ser instalados correctamente. Si lo quieres instalar sin problemas en Buster te recomiendo que esperes, pero puedes arriegarte a instalar NextCloud sobre Raspbian Stretch y luego actualizar a Buster. ¿Cómo se hace esto? Muy sencillo.
Una vez que tengas NextCloud instalado y actualizado sobre Raspbian Stretch. Edita la lista de repositorios desde la línea de comandos.
$
sudo nano /etc/apt/sources.list
Te aparecerá algo como esto.
deb http://raspbian.raspberrypi.org/raspbian/ stretch main contrib non-free rpi
# Uncomment line below then 'apt-get update' to enable 'apt-get source'
#deb-src http://raspbian.raspberrypi.org/raspbian/ stretch main contrib non-free rpi
Cambia stretch por buster.
deb http://raspbian.raspberrypi.org/raspbian/ buster main contrib non-free rpi
# Uncomment line below then 'apt-get update' to enable 'apt-get source'
#deb-src http://raspbian.raspberrypi.org/raspbian/ buster main contrib non-free rpi
Descomenta la tercera línea, si no la tenías, quitando el símbolo #.
deb http://raspbian.raspberrypi.org/raspbian/ buster main contrib non-free rpi
# Uncomment line below then 'apt-get update' to enable 'apt-get source'
deb-src http://raspbian.raspberrypi.org/raspbian/ buster main contrib non-free rpi
Grabamos “
CTRL + O” y cerramos “
CTRL + X”
Haz lo mismo con
$
sudo nano /etc/apt/sources.list.d/raspi.list
Ahora podemos iniciar el cambio de
Stretch a
Buster
Actualiza la lista de paquetes.
$
sudo apt-get update
Actualiza las versiones de los paquetes para preparar la actualización del sistema operativo.
$
sudo apt-get upgrade
Ya puedes actualizar el sistema operativo.
$
sudo apt-get dist-upgrade
Para comprobar que está actualizado, sólo tienes que teclear.
$
hostnamectl
Y tiene que aparecer algo como esto.:
pi@raspberrypi:~ $ hostnamectl
Static hostname: raspberrypi
Icon name: computer
Machine ID: 00dfdc77364240666397b5abc50e854
Boot ID: d053335022c63332a88d2225c4414c44
Operating System: Raspbian GNU/Linux 10 (buster)
Kernel: Linux 4.19.58-v7+
Architecture: arm
Y ya tendrías el SO actualizado a
Buster.
Espero que esto te sirva de ayuda y, si tienes alguna duda, házmelo saber.
Besotes
