thecifu escribió: 31 Mar 2020, 19:49
caylus escribió: 31 Mar 2020, 15:35
Prueba lo siguiente:
PARA PHP 7.2
$
sudo nano /etc/php/7.2/apache2/php.ini
PARA PHP 7.3
$
sudo nano /etc/php/7.3/apache2/php.ini
Busca la línea que pone “[memory_limit]” -sin comillas-
Y comprueba que está descomentada y tiene un valor de 512
[memory_limit] = 512M
Prueba a subirlo a 513 y después reinicia apache.
$
sudo systemctl restart apache2.service
Dime si te ha funcionado.
Besotes
Perfecto!!! me ha funcionado.

Entonces la que tengo que modificar es esa a 2GB?
Con el resto de problemas como procedo?
- La última ejecución del trabajo en segundo plano tuvo lugar en hace 2 días. Algo parece estar mal. Comprueba la configuración del trabajo en segundo plano
Se usa MySQL como base de datos pero no soporta caracteres de 4 bytes. Para poder manejar caracteres de 4 bytes (como los emojis) sin problemas en los nombres de archivos o comentarios, se recomienda activar el soporte de 4 bytes en MySQL. Para más detalles consulta la página de documentación sobre esto.
Tu servidor web no está configurado correctamente para resolver "/.well-known/caldav". Se puede encontrar más información en la documentación.
Tu servidor web no está configurado correctamente para resolver "/.well-known/carddav". Se puede encontrar más información en la documentación.
A la base de datos le faltan algunos índices. Debido al hecho de que añadir índices en tablas grandes puede llevar cierto tiempo, no se han añadido automáticamente. Se pueden añadir manualmente dichos índices perdidos mientras la instancia sigue funcionando si se ejecuta "occ db:add-missing-indices". Una vez se han añadido los índices, las consultas a esas tablas suelen ser mucho más rápidas.
Índice perdido "calendarobject_calid_index" en la tabla "oc_calendarobjects_props".
Índice perdido "schedulobj_principuri_index" en la tabla "oc_schedulingobjects".
En realidad son dos problemas, uno con la codificación UTF8 y otro con WebDAV (CalDAV -que es el calendario asociado- y CardDAV -que son los contactos sincronizados-). Ambos tienen fácil solución, aunque ambos son un problema de la configuración del propio NextCloud.
PRIMER PROBLEMA:
La primera de ellas es que la codificación por defecto de MariaDB en NextCloud es la UTF8, que es la que se carga desde el fichero de configuración cuando introduces los datos en la pantalla inicial. Por tanto, no se puede modificar antes de instalar. A posteriori es posible modificarlo, pero debes que tener cuidado porque puedes perder datos.
Para hacerlo:
Editar el siguiente archivo
$ sudo nano /etc/mysql/my.cnf
Debajo de [client-server] tienes que añadir los siguiente:
[mysqld]
innodb_file_per_table=1
GRABA, SAL Y REINICIA
Entramos en MariaDB
$ sudo mysql -u root -p
Y cambiamos el tipo de caracteres de la base de datos “nextcloud”
ALTER DATABASE nextcloud CHARACTER SET utf8mb4 COLLATE utf8mb4_general_ci;
Salimos de la base de datos
exit
Hacemos las modificaciones necesarias en config.php (Si no has modificado mi carpeta de instalación es así)
$ cd /var/www/html
$ sudo -u www-data php occ config:system:set mysql.utf8mb4 --type boolean --value="true"
SEGUNDO PROBLEMA:
La solución al segundo problema es todavía más fácil. Simplemente vamos a modificar un solo archivo para que funcionen los complementos de WebDAV (CardDAV y CalDAV), si has seguido mi manual y no has modificado el “sites-available”, dejando “default-ssl” como sitio por defecto, solo tienes que acceder a él y hacer estas modificaciones.
$ sudo nano /etc/apache2/sites-available/default-ssl.conf
Pon detrás de
</Directory> las dos líneas siguientes:
Redirect 301 /.well-known/carddav /remote.php/dav
Redirect 301 /.well-known/caldav /remote.php/dav
GRABA, SAL Y REINICIA
Por cierto, SI, tienes que seguir modificando lo de los 2GB.
Un besote.
